Está en la página 1de 2

LA DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN

Definición.- en lingüística, la denotación y connotación cuenta con dos significados según el


nivel literal y figurado, respectivamente. En vista que todas las palabras no son
estrictamente lo que dicta el diccionario; puesto que puede variar según el contexto y la
forma de expresarse.
La denotación.- es el significado principal que recogen los diccionarios y que es común en
todos los hablantes en general de un solo idioma sin tomar en cuenta los contextos o sus
intenciones en la comunicación.
La connotación.- se superpone al denotativo, alimentándose una de la otra. A medida que
pasa el tiempo estos sentidos figurados se suelen incorporar a la lengua, la cual resulta ser
común en nuestra comunicación.
El sentido denotativo es universal e idéntica para todos los hablantes de una misma lengua,
mientras que la connotación es individual, depende en gran medida del estilo expresivo de
cada quien.
Así podemos diferenciar con los siguientes ejemplos:
El es un tigre es un animal salvaje, vive en el monte, es cuadrúpedo,
peligroso.(DENOTATIVO)(el significado es literal,
objetivo)
Juan es un tigre, valiente, audaz, fuerte y le gusta la
carne(CONNOTATIVO)(significado figurado, subjetivo)

Llevar una vida de perros vivir literalmente como un perro: comer comida de perros,
dormir en el suelo, creerse perro.(DENOTATIVO)

vivir por debajo de los estándares mínimos aceptables de


cada quien, pasar un mal rato o estar sufriendo mucho.
(CONNOTATIVO)

Ser un chupamedias tener una afición por succionar ciertas prendas de


vestir(DENOTACIÓN)

ser un adulador, halagar a los demás en busca del propio


beneficio(CONNOTACIÓN).

Lee atentamente e interpreta el sentido denotativo y connotativo de cada frase:


Una piedra en el zapato
Es un hombre de recto proceder
Debes trazar una línea recta
Te admiro por tu corazón bondadoso
Tienes el corazón de gelatina
Tiene un futuro negro
Menuda cruz tiene con tu hijo
Al enterarme me quedé helada
Eres una gallina
Contigo el tiempo se pasa volando
No me queda ni un centavo
Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma
Perro que ladra no muerde
Se quedó a vestir santos
Esa persona esta hecho un bombón
Las palabras se las llevó el viento
Tuve que morderme la lengua
No quiero que digas ni pío
Me comería una vaca
Al verlo me quedé sin aliento

También podría gustarte