Está en la página 1de 24

Document Status Code

(completed by Company)

Company Project No.:

Project Location:

Purchase Order / Subcontract No.:

Company Doc Code(s):

Tag No(s):

Document Number:

Supplier / Subcontractor Doc No.: Form Revision B

Requisition No.: Company Doc No.:

Documento Title: Filing No.:

Procedimiento de colocación de Aislamiento


Térmico en Tuberías, accesorios y equipos.

Revision Description: Company Rev ISS Rev No: Rev Date:


No:
Issued for Review
Issued for Review
Issued for Review
Issued for Construction

Information contained in this document is the work product of INDUSTRIAL SOLUTION SUPPLY, SRL. and embodies confidential and
proprietary information of INDUSTRIAL SOLUTION SUPPLY, SRL. and/or its client. This document and all information herein are confidential,
and may not be used, reproduced or distributed without prior authorization INDUSTRIAL SOLUTION SUPPLY, SRL.

Approval of this document does not relieve the Contractor from full compliance with the contract specifications and project
requirements
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.
• Rev. O
Pagina 1 de 21

PROCEDIMIENTO DE COLOCACION
DE AISLAMIENTO EN TUBERIAS,
ACCESORIOS Y EQUIPOS

Revision Realizado por / Fecha Revisado por / Fecha Aprobado por / Fecha

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

Rev. O

N
Pagina 2 de 21

CONTROL DE CAMBIOS

Revision Fecha Descripción de cambios


Emisión inicial de para revisión del cliente.

Se atienden comentarios del cliente.

Se atienden comentarios del cliente.

Aprobado para construcción.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y
equipos.
Rev. O
Patina 3 de 21

INDICE

1. OBJETIVO ...................................................................................................................... 4
2. ALCANCE. ...................................................................................................................... 5
3. DEFINICIONES ............................................................................................................... 6
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................................ 8
5. RESPONSABILIDADES .................................................................................................. 9
6. DESARROLLO .............................................................................................................. 10
7. MEDIDAS DE SEGURIDAD.......................................................................................... 18
8. MEDIDAS DE MEDIO AMBIENTE ................................................................................ 20
9. DOCUMENTOS Y FORMATOS.................................................................................... 21

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

Rev. O
Patina 4 de 21

1. OBJETIVO

El objetivo de este procedimiento es establecer los lineamientos requeridos para asegurar los
requisitos generales de materiales y aplicación de aislamiento térmico para tuberías, equipos,
accesorios y donde se requiera la conservación de calor, protección personal o estabilidad de los
mismos, así como también los aislamientos en válvulas en tubería, Juego de Bridas en tubería y
Cuerpos de bombas por mencionar algunos. Con esto, para la correcta instalación del aislamiento
térmico fijo a base FOAMGLASS / CHAQUETA ACERO INOXIDABLE 316L para recipientes a
presión, tubería de proceso y ductos de escape.
Si bien el proyecto ( POSCO ), en función de la modalidad contractual, puede desarrollar sus
propias particularidades, el objeto del presente documento es establecer los estándares mínimos
deseables que no se deberán dejar de cumplir.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

• = Rev. O
Patina 5 de 21

2. ALCANCE

Aplica para la instalación de aislamiento en tuberías, equipos y accesorios en donde sea indicado
por los documentos de ingeniería y en función de las especificaciones particulares del aislamiento
para cada proyecto.
Este procedimiento describe la instalación o montaje del aislamiento, el aislamiento de protección
personal (laminas preformado acero inoxidable

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

Rev. O
Patina 6 de 21

3. DEFINICIONES

Permiso para ejecución de trabajo con riesgo. - Formato a través del cual, la autoridad del
área, el Superintendente de la instalación y el ingeniero de Seguridad, otorgan de manera
conjunta, la autorización correspondiente para que se realice el trabajo, condicionado a que se
cumpla con las medidas preventivas establecidas en el documento.

Instrucciones de Aplicación: Son los lineamientos técnicos del fabricante, recomendaciones e


instrucciones; presentadas en un lenguaje permisivo, como "podrá", "debería" y "recomienda",
se debe de considerar obligatorio el apego a estas recomendaciones e instrucciones.

Calor específico. Característica que implica intercambio térmico entre la masa termoaislante y el
sustrato metálico. La cantidad de calor transferida depende de la densidad del termoaislante,
por lo que debe ser considerado en el diseño.

Resiliencia. Propiedad típica de los termoaislantes fibrosos por la cual recuperan su forma y
dimensión cuando desaparece la fuerza deformante.

Densidad. Es la masa por unidad de volumen de un material. El término es aplicable a mezclas


y sustancias puras y a la materia en el estado sólido, liquido, gaseoso o de plasma. Las unidades
comunes de la densidad son gramos por centímetro cubico y slugs o libras por pie cubico.

Difusividad térmica. Es la velocidad con que un termoaislante gana o pierde calor y su


temperatura se modifica a través de él.

Estabilidad dimensional. Es la propiedad que indica la habilidad del termoaislante para


conservar su forma y tamaño frente al envejecimiento, o cuando está sujeto a temperatura
constante o cambiante.

Expansión. Propiedad que define el cambio dimensional de un material, termoaislante, tubería o


equipo, cuando su temperatura cambia, este cambio es reversible.

Resistencia a la compresión. Capacidad que tiene el termoaislante para no deformarse cuando


sea sometido a cargas o fuerzas o abusos mecánicos.

Servicio a temperatura dual. Esto ocurre cuando la tubería o equipo opera durante un tiempo en
cierta temperatura (alta o baja) y de forma inmediata, cambia a operar a una temperatura
contrastante (baja o alta).

Temperatura ambiente (Ta). Es la temperatura del aire en el medio circundante al lugar donde
se encuentra situado el sistema termoaislante. De acuerdo con los datos meteorológicos de la
zona de referencia, la temperatura ambiente para diseño se toma la media anual de los últimos
cinco años.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento
escrito de ISS La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y
equipos.
Rev. O
Patina 7 de 21

Fabricante: Es el fabricante de los materiales especificados por la ingeniería del proyecto.

El aislante de vidrio celular HLB de FOAMGLAS® está diseñado especialmente para aplicaciones
industriales de alta capacidad de carga. Su combinación única de alta resistencia a la compresión
y baja conductividad térmica lo hace ideal para un amplio rango de construcciones de bases de
tanque y otras aplicaciones de capacidad de carga industrial.

Biselado. - Acabado que se Ir da a la lámina para evitar filtraciones de humedad y mejor fijación.

Traslape. - Empalme de una lamina

Material de acabado. Es una lámina acero para su forraje y protección exterior que tiene como
características principales su excelente resistencia a la corrosión y ser extremadamente dúctil.

Inspector: Es el ingeniero o supervisor autorizado y responsable de inspeccionar la instalación


del o de los sistemas de aislamiento.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito
de ISS La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

Rev. O

0
Patina 8 de 21

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

CJ-E-2020-862 INT-MEM-2020-4092 “Eficiencia Energética en Aislamientos Térmicos Industriales”.

Núm. 522-06, del 17 de octubre de 2006


“Condiciones térmicas elevadas o abatidas-Condiciones de seguridad e higiene”.

NRF-034-PEMEX-2004: Aislamientos Térmicos para altas temperaturas en equipos,


recipientes y tubería superficial.

EN 14305: Especificación estándar para aislamientos térmicos de FOAMGLASS. ASTM C.

MEX-HK-GEN-PE-105: Specification for Insulation

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y
equipos.
‹• Rev. O
Patina 9 de 21

5. RESPONSABILIDADES

Superintendente de Construccién: La revisión, implantación y actualización de este


procedimiento. Así como de otorgar todos los recursos y el apoyo necesario a las dependencias
del consorcio para que la actividad descrita en este procedimiento se lleve a cabo de una manera
satisfactoria.

Supervisor de Construccién: Es responsable de contar con los planos actualizados y


aprobados de la cédula y trayectorias de canalizaciones, así como verificar que antes de iniciar
se cuente con los permisos de trabajo, AST y procedimiento. Supervisar los trabajos hasta su
conclusión verificando que se mantengan las condiciones de seguridad para su ejecución y que
se aplique correctamente el procedimiento. Contar con los equipos, herramientas, materiales y
equipo de protección, que garantice la seguridad del personal que desarrolla las actividades.

Jefe de Calidad:
Es responsable de verificar que la instalación de las canalizaciones sea conforme a los pianos y
a este procedimiento. Que los datos obtenidos sean registrados de manera adecuada en los
formatos.

Jefe de Seguridad y Salud:


Es responsable de asesorar todos los asuntos relacionados con la prevención de accidentes,
incluyendo requisitos legales para la salud y bienestar del trabajador.

Jefe de Medio Ambiente, permisos y licencias:


Es responsable de proporcionar apoyo, orientación at trabajador, así como identificar los riesgos
específicos de impactos ambientales significativos, las medidas de mitigación y objetivos
concretos del proyecto.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

HOK-CON-PRO-T-AVI-013 Rev. O

0
Patina 10 de 21

6. DESARROLLO

6.1 Herramientas, equipos y materiales a utilizar.

Herramientas y Equipo:

• Biseladora.
• Flejadora.
• Herramienta menor.
• Andamios.
Materiales de uso común:

• Aislamiento térmico a base de foamglass.


• Selladores cryogenics
• Lamina de acero inexorable.
• Pijas de acero inexorable.
• Fleje de acero inexorable.
• Sello de acero inexorable.
• Sello acabado metálico para alta temperatura (Foster Foamseal 30-45, P.e.el
Foster Elastolar 95-44 o equivalente.
• H.I. Mastic.
• Alambre de acero inexorable.
• Clips S de acero inoxidable AISI 304, ASTM A 240 o equivalente.
• Clips J de acero inoxidable AISI 304, ASTM A 240 o equivalente.

Deben ser resistentes al paso de temperaturas bajas especificado.


No deben ser corrosivos para la superficie del metal donde se instalará por Ío que el
usuario debe especificar el material por aislar.

Su manejo no debe causar daños al personal por lo que no deben ser tóxicos y deben ser
libres de asbesto y no deben ser clasificados como cancerígenos.

No deben incrementar el riesgo en la instalación, por Ío que no deben ser inflamables o


combustibles y en caso de exponerse at fuego no deben desprender vapores tóxicos.

Deben ser clasificados como residuos de manejo especial, tanto el material sobrante de
la instalación inicial como el retirado cuando se terminó su tiempo de vida útil. No es
permitido el uso de materiales que para su disposición final sean clasificados como
residuo peligroso.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

Rev. O
Patina 11 de 21

Deben mantener sus propiedades, ADN sometidos a temperaturas extremas. Después de


96 horas operando en ésta condición, no debe presentar grietas, roturas o disminución
de espesor.

6.2 Codification del Aislamiento:

Se deberá aislar la tubería y equipo, cuando esté codificada en los diagramas mecánicos
y de flujo de servicios las listas de tuberías, los pianos de tuberías. En caso de haber
discrepancias, prevalecerán los diagramas de flujo. Todo el material de aislamiento
utilizado será nuevo de fábrica y no debe presentar ralladuras ni golpes de transportes,
es decir, sin deterioro alguno; el espesor del aislamiento deberá estar de acuerdo con la
especificación Preformado EN 14305, MEX-HK-GEN-PE-105 de aislamiento.

6.3 Espesor de Aislamiento

• El espesor del aislamiento, será de acuerdo a Ío indicado a la especificación


particular de cada Proyecto.
• Es practica común, que el espesor del aislamiento, se determine con la
temperatura de operación, temperatura ambiente y características de la tubería y
equipo que se va a aislar.
• Cuando el aislamiento sea sencillo para tuberías, se deberá aplicar con uniones
circunferenciales alternadas, y se deberá asegurar con alambres o flejes a 305 mm
de distancia entre centros. Cuando este sea doble, se deberá de aplicar con todas
las uniones alternadas.
• Antes de iniciar con la actividad de aislamiento, deben estar concluidas todas
pruebas de presión en los elementos a aislar, así como también todas las
actividades de protección anticorrosiva.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

Rev. O

0
Patina 12 de 21

6.4 Proceso de installation.


• Antes de aislar todas las líneas deben estar libres de impurezas como polvo, grasa,
aceite y/o material extraño.
• Se debe de localizar e identificar las áreas donde se instalará el aislamiento
térmico.
• Se verificará el diámetro de la tubería aislar.
• Se procede a instalar por los maniobristas los andamios estructurales o colgantes
de acuerdo al sitio de trabajo.
• Se verificará que la superficie a aislar térmicamente cuente con el recubrimiento
anticorrosivo adecuado en conformidad con la especificación MEX-HK-GEN-PE-
106 sistema B6-1, de tal modo que se encuentren preparadas para la instalación
del sistema termoaislante.
• El aislamiento no deberá aplicarse húmedo o mojado.
• Para iniciar las actividades de suministro e instalación de FOAMGLASS
termoaislante, realizar las mediciones en sitio del área a intervenir.

• Habilitar la FOAMGLASS termoaislante, de acuerdo a las dimensiones del área a


aislar.

• El aislamiento deberá ser colocado después que las tuberías, tanques, y/o equipos
sean liberados y que todos los elementos a ser aislados hayan superado sus
pruebas de correcto funcionamiento de acuerdo a su sistema dinámico.

La colocación de los materiales de aislamiento, deberá cumplir con Ío siguiente:


• El espacio mínimo para la correcta manipulación de las partes desmontable es de
76 mm.
• Todas las superficies cortadas deberán ser unidas a tope, cuando se coloque el
aislamiento a superficies irregulares y accesorios, el material deberá ser cortado
de la misma dimensión que la superficie y accesorios a ser instalados.
• El material de aislamiento deberá ser colocado alternando las capas con un giro
de 90° en las juntas longitudinales y éstas deberán estar fuertemente unidas;

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS La única copia controlada de este documento está en el Sistema informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

• • Rev. O
Patina 13 de 21

cuando se aplique aislamiento en multicapas, las juntas serán colocadas


alternando con las capas interiores a un mínimo de giro de 90°.
• Para codos NPS 212” y mayores, los materiales de aislamiento serán construidos
en segmentos (gajos); para NPS 2” y menores, los materiales se colocarán por el
método de corte a 45° y junta a tope.

• Se deberá tener especial cuidado para la colocación del aislamiento alrededor de


las placas nombre de identificación o placas de ventanas, para evitar la
introducción del agua cuando las condiciones climatológicas sean lluviosas u
ocurra algún evento no deseado como el derrame de hidrocarburo.

• El claro o separación que debe existir entre el aislamiento y la estructura adyacente


(escaleras, tuberías, soportes, etc.) :/e :' !! ' : a los 25 mm.

• Verificar que las juntas de las piezas del aislamiento no coincidan en ningún
sentido, para que no exista disipación de calor, se prohíbe tener juntas continuas
entre segmento y segmento, esto deberán quedar giradas 90° y opuestas al
segmento.

• Mover si el espesor requerido del aislamiento es mayor a 75 milímetros (3


pulgadas), se instalará doble capa, para Ío cual se seguirán los siguientes
lineamientos:

• De acuerdo a los alcances de la orden de servicio y al espesor requerido, las dos


capas serán del mismo espesor o en cuyo caso, la capa de menor espesor se
colocará primero. AI aplicar aislamiento multicapa, cada capa sucesiva se
escalonará en relación con las uniones longitudinales y circunferenciales de la
capa precedente MEX-HK-GEN-PE-105.

• Sujetar la colcha con fleje de acero inoxidable tipo 304 de */‹” calibre 26 a cada 30
centímetros, utilizando sellos de acero inoxidable tipo 304 de °7” para su fijación.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

Rev. O
Patina 14 de 21

• Utilizar flejadora para ajustar el fleje de acero inoxidable TIPO 304.

• En los codos, sujetar el aislamiento térmico con alambre de acero inoxidable tipo
304 calibre 16.

• Ubicar las juntas longitudinales en sentido diagonal, alternar en zig-zag sobre la


misma línea.

• Colocación de sellador y ductape en la junta del preformado.

• Colocación de barrera de vapor con manta.

• Cortar el acabado metálico de acuerdo al diámetro exterior del aislamiento


instalado y realizar el biselado sobre la pieza de la lámina, con el fin de mejorar su
adaptación se ocuparán distanciados a la superficie cilíndrica del equipo, se
recomienda realizar un biselado.

• Instalar el acabado metálico biselado para mayor resistencia mecánica, sujetar con
fleje de acero inoxidable tipo 304 de °/4” calibre 26 a cada 30 centímetros, y reforzar
la sujeción del acabado metálico con pijas de acero inoxidable tipo 304 número 8
x °” de largo con roldana metálica de ajuste y arandela de hule de butilo, a cada 15
centímetros de forma longitudinal; y en codos, solamente utilizar las pijas antes
mencionadas.

• Se verificará que todo el aislamiento este ajustado amoldado con la tubería, un


ajuste correcto y que

• haya contacto total del material de aislamiento con la cubierta metálica, es decir,
no se admiten espacios vacíos, bolsas, que no se encuentren partes sumidas o
arrugadas y/o deformadas.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

Rev. O

N
0
Patina 15 de 21

6.4.1 Selladores para Cubiertas Metâlicas:

• Todos los empates, el traslape en las láminas de acabado debe ser tal que permita
el escurrimiento de agua sin que esta penetre bajo la lámina del acabado, para
evitar deterioro prematuro de la lámina, el traslape de la lámina de acabado tanto
en juntas para evitar la entrada de agua o materias extrañas, debe considerarse el
tipo de sellador para altas temperaturas (sello acabado metálico para alta
temperatura (Foster Foamseal 30-45, P.e. el Foster Elastolar 95-44 o similar). Las
áreas de trabajo deberán permanecer limpias durante y después de la aplicación
del aislamiento.

• Aplicar sellador en las juntas de traslape del acabado metálico.

6.4.2 Aislamiento para Recipientes y Equipos

• Para los recipientes cilíndricos con virolas se deberá ajustar el FOAMGLASS y los
flejes se tendrán que ajustar de modo que puedan garantizar el correcto apriete
del aislamiento.
• Los recipientes y equipos, se deberán aislar cuando se indique así en los
diagramas mecánicos y de flujo se servicio. El espesor del aislamiento, deberá
indicarse en los pianos de los recipientes y equipos. En caso de una discrepancia
entre los requisitos del aislamiento que haya en los planos y otros documentos, la
preferencia será para la tabla de espesores de aislamiento que deberá aparecer
en las especificaciones del proyecto CJ-E-2020-862 INT-MEM-2020-4092

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

• •: * • Rev. O Pagina
16 de 21

• Las cubiertas de registro, placas de datos o de las estampas, las placas de


inspección de código, las boquillas, las bridas y los niples en agujeros de drenaje
no se aislarán, a menos que se especifiquen en los planos de ingeniería. Donde
sea requerido se deben instalar botagua con la finalidad de evitar la filtración de
agua entre el aislamiento y las paredes, se aplicará una protección adecuada
contra intemperie, es un anillo flotante o aro para sujeción de aislamiento que debe
ser de alambrón de acero inoxidable.
• Las bridas de los intercambiadores de calor no se aislarán. Los canales y sus
cubiertas sólo se aislarán si se especifica. Se debe dejar de aislar antes de las
bridas no aisladas a una distancia suficiente (de entre 51 a 76 mm) de acuerdo con
la CJ-E-2020-862 INT-MEM-2020-4092 para permitir sacar los tornillos sin dañar el
aislamiento. En esos puntos, se debe de cortar a escuadra el aislamiento.
• El aislamiento en los recipientes y equipo tubular verticales debe sostenerse con
anillos de soporte de aislamiento a cada 30 cm.
• Se deben aplicar rellenos de mastique, como retoque, en todas las fuentes
posibles de ingreso de humedad, cuando no sea practico usar cubiertas metálicas.
No deberá haber porosidad en la capa de mastique para intemperie cuando esté
seca, es de vital importancia la aplicación del relleno en los remates de los cortes en la
existencia de soportes y placas; es de suma importancia para evitar el paso de agua, la omisión
de este sello o su mala aplicación puede permitir el paso del agua y causar problemas de
corrosión bajo el aislamiento en las superficies metálicas.
• Las cubiertas desmontables se colocarán en el caso de las Válvulas en tubería,
Juego de Bridas en tubería, Cuerpos de bombas, etc. Se deben forrar con cubiertas
aislantes flexibles y removibles (ASTM C-1094 o equivalente).
• Las piezas mencionadas deben ser cubiertas en su totalidad por una Iona de
material ignifugo y ser impermeable, de manera que no sea combustible y
mantenga seca la superficie metálica para evitar la corrosión; deberán comprender
una cantidad mínima de piezas, con las uniones orientadas de tal manera que se
elimine toda penetración de agua al aislamiento o a la cara caliente.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

Rev. O
Patina 17 de 21

• Las cubiertas de aislamiento deberán fabricarse y no se admiten uniones


continuas de modo que su unión natural esté en la posición del fondo gravitacional
de la conexión y debe contar con elementos de cierre rápido y costura adicional
de alambre de acero inoxidable como mínimo calibre 18, en válvulas y bridas, ésta
costura debe colocarse en el fondo.

• Terminada la instalación del aislamiento térmico, informar al cliente para su


aceptación en cual se tomarán en cuenta los siguientes puntos:

1.- Liberación de Protección anticorrosiva.


2.- Liberación de PND’S.
3.- Liberación de Pruebas hidrostáticas, neumáticas o hidráulicas.
4.- Traza eléctrica instalada.
5.- Limpieza de la superficie, no debe existir ralladuras, golpes, arrugas en la
lámina del forrado.
6.- No debe contener ningún material extraño como salpicaduras de pintura, grasa
o aceite.
7.- FOAMGLAS.
8.- Preformado de FOAMGLASS o similar.
9.- Cubierta metálica o protección mecánica.
10.- instalación correctamente de pijas con roldana o lainer.
11.- Correcta instalación de Flejes de sujeción.
12.- Verificar la correcta aplicación del sellador.
13.- Verificación del acero en buen estado no arrugado que no presente golpes.
14.- Soporte de aislamiento, debe cumplir con la instalación de distanciados.
15.- El material aislante debe cumplir con el tipo de material, el espesor teórico,
espesor final y la sujeción; así como los criterios de aceptación.
16.- Inspection visual.

• Una vez aceptada la ejecución de los trabajos, se elaborará el acta de entrega en


el formato que la contratista debe emitir y debe ir firmado por ambos
representantes supervisor y cliente.

• Terminada la instalación del aislamiento térmico, se informa al Residente de Obra


para su aceptación, registrándolo en el formato HOK-CON-PRO-T-AVI-013-F01 de
“Verificación de la instalación del aislamiento térmico a llenas o equipos”.

• Realizar el retiro de los andamios instalados, en caso de no requerirse para otra


actividad.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

Rev. O
Patina 18 de 21

• Realizar diariamente la limpieza del área de trabajo, herramienta y equipo


utilizado.

6.5 Documentos contractuales.

En caso de existir controversia o discrepancia entre este procedimiento y las


especificaciones contractuales, serán mandatarios los dibujos de ingeniería y la
especificación CJ-E-2020-862 INT-MEM-2020-4092; ya que para los valores de
aislamiento será de acuerdo al servicio al que pertenezca cada circuito o línea y las
temperaturas de operación.

7. MEDIDAS DE SEGURIDAD

El personal involucrado en la realización de los trabajos objeto de este procedimiento,


deberá apegarse a éste, y evitar lesiones a las personas, a las instalaciones y al medio
ambiente, uso indispensable del Equipo de Seguridad en las áreas de trabajo y las áreas
debe estar acordonadas. Este comprende accesorios tales Como:
• Uso de peto o mandil.
• Uso de media mascarilla para polvo o cubre bocas.
• Casco.
• Lentes de seguridad o goggles, según sea el caso.
• Tapones auditivos, estos en áreas con ruido o donde se indique por medio de letreros.
• Ropa de algodon.
• Zapatos de seguridad con casquillo dieléctrico.
• Guantes de algodón con puntos de polipropileno y/o de carnaza.
• Arnés de seguridad con doble cable de vida y amortiguador integrado (si es que aplica).
• Protección facial o careta.

Se dará seguimiento at cumplimiento de las medidas de seguridad, indicadas en los


procedimientos críticos aplicables: Prevención Contra Caídas y Trabajos en Alturas,
Entradas a Espacios Confinados, Delimitación de áreas de Riesgo (Barricadas), así como
contar con su permiso para la ejecución del trabajo.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

Rev. O
Página 19 de 21

Mantener el área de trabajo limpia, es decir, programar actividades de limpieza antes,


durante y después de la jornada de trabajo.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

Rev. O
Patina 20 de 21

8. MEDIDAS DE MEDIO AMBIENTE

• Se recogerán y retirarán del área todos los elementos y residuos generados durante
esta etapa, como sobrantes de perlita, restos de aluminio, fibra y demás, esto en
base diaria.
• Utilizar contenedores con tapa para el acopio de los residuos generados, utilizando
el código de colores del reglamento de limpiar y sanidad del municipio de Paraíso.
• El personal trabajador deberá portar el equipo de protección personal para evitar
afectaciones respiratorias y oculares.
• Se mantendrá en todo momento el orden y limpieza del área de trabajo, solo se
depositarán los residuos en los lugares indicados para tal fin. Vincula al Plan de
Manejo de Residuos.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema informático de Gestión Documental de ISS.
Procedimiento de colocación de aislamiento térmico en tuberías, accesorios y equipos.

Rev. O
Patina 21 de 21
9. DOCUMENTOS Y FORMATOS

HOK-CON-PRO-T-AVI-013-F01. Reporte de verificación de la instalación del aislamiento Térmico


a fines, accesorios y equipos.

Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de
ISS. La única copia controlada de este documento está en el Sistema informático de Gestión Documental de ISS.
REPORTE DE VERIFICACION DE LA
INSTALACION DEL AISLAMIENTO TERMICO A
LINEAS Y EQUIPOS

N° DE REPORTE: PAGINA 1 DE 1
FECHA:
AREA:
SERVICIO / SISTEMA:
CLIENTE:
ELEMENTO:
PROYECTO:
PLANO:

No. ACTIVIDAD A R N/A CONSTRUCCION CALIDAD


LIBERACION PREVIAS AL AISLAMIENTO

01 PND”S LIBERADAS

02 PRUEBA HIDROSTATICA, NEUMATICA O HIDRAULICA LIBERADA

03 TRAZA ELECTRICA INSTALADA

04 APLICACION DE RECUBRIMIENTO ANTICORROSIVO

00 LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE

NO. ACTIVIDAD A R N/A CONSTRUCCION CALIDAD

01 COLCHA DE FIBRA
LIBERAC\ ON DURANTE Y/0 DESPUES DEL AISLAMIENTO

02 PREFORMADO DE FIBRA O SIMILAR

03 COLCHA REHUSABLE

04 CUBIERTA METALICA 0 PROTECCION MECANICA

05 INSTALACION DE PIJAS 0 LAINER

06 FLEJES DE SUJEC CION

07 VERIFICACION OE APLICACION DE SELLADOR

08 VERIFICACION DE ALUMINIO EN BUEN ESTADO, NO ARRUGADO NI GOLPES.

09 INSPEC CION VISUAL FINAL

A: ACEPTADO R: RECHAZADO N/A: NO APLICA

OBSERVACIONES:

NOMBRE, FIRMA Y FECHA


SUPERVISOR DE CONSTRUCCION SUPERVIS OR DE CALIDAD
NOMBRE, FIRMA Y FECHA C LIENTE

NOMBRE,
FIRMA Y
FECHA

También podría gustarte