Está en la página 1de 1

Servicio Nacional de Protección Especializada a la

Niñez y Adolescencia
Informa sobre la ley que crea la institucionalidad que se hace cargo de la
protección de la infancia.

Nadia dice que se va a reemplazar el Sename en el tema de la protección a niños, niñas y adolescentes. Qué
servicio se crea?

¿Qué es el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia?


Es un servicio público descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios,
sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Desarrollo
Social y Familia.

¿El Servicio es el sucesor del Sename?


El servicio, en el ámbito de las funciones y atribuciones, será considerado, para todos los efectos,
sucesor y continuador legal del Servicio Nacional de Menores, salvo en las materias que asuma el
Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, cuyo proyecto de ley está en tramitación.

¿Cuál es el objeto del servicio?


Tendrá por objeto garantizar la protección especializada de niños, niñas y adolescentes gravemente
amenazados o vulnerados en sus derechos. Actuará de un modo acorde a la Política Nacional de
Niñez y Adolescencia. Su Plan de Acción y garantizará el derecho de acceso a la justicia que, de
forma independiente al Servicio, se otorgue a los niños, niñas y adolescente sujetos de atención.
Tiene el deber de coordinarse con los otros organismos del Estado para cumplir tales fines.

¿Cómo operará el servicio para asegurar las prestaciones?


El Servicio proveerá las prestaciones correspondientes, asegurando la oferta pública en todas las
regiones del país, por sí o a través de terceros. Lo hará a través de sus propios funcionarios e
instalaciones y también con colaboradores acreditados.

¿Quiénes son sujetos de atención del servicio?


El Servicio dirigirá su acción a los niños, niñas y adolescentes. Se incluyen sus familias, sean
biológicas, adoptivas o de acogida, o quienes tengan su cuidado, declarado o no judicialmente, en los
casos que correspondan.
Se entenderá por niños y niñas a toda persona menor de catorce años, y por adolescente a toda
persona que tenga catorce años o que, siendo mayor de catorce años, no haya cumplido los
dieciocho años de edad.
Pero seguirán siendo sujetos de atención del Servicio quienes tengan dieciocho años o más, siempre
que se encuentren bajo cuidado alternativo y cursando estudios. Ellos serán sujetos de atención
hasta el 31 de diciembre del año en que cumplan veinticuatro años.

¿Cuáles son las líneas de acción o modalidades de atención especializada del Servicio?
1) Diagnóstico clínico especializado y seguimiento de casos, y pericia.
2) Intervenciones ambulatorias de reparación.
3) Fortalecimiento y vinculación.
4) Cuidado alternativo.
5) Adopción

¿Qué son los colaboradores acreditados?


Se entenderá por colaborador acreditado a toda persona jurídica (entidad) sin fines de lucro que sea
reconocida legalmente como tal y que colabore en las prestaciones que debe proporcionar el
Servicio.

julio
Última modificación, 20 de julio de 2021 www.bcn.cl

También podría gustarte