Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD EAN

TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

La versión imprimible considera solo una parte de la guía de trabajo autónomo, por
lo tanto, es indispensable revisar cuidadosamente el ambiente virtual de
aprendizaje.

NOMBRE DEL AUTOR


WILSON EDUARDO SOTO FORERO

BOGOTÁ D.C.
2022
Guía 3. Proyectos de inteligencia de negocios

Competencias que se desarrollarán en la guía.


• Diseña, desarrolla y despliega un plan para la implementación de un proyecto de
inteligencia de negocios.
• Analiza tendencias emergentes en cuanto a herramientas de inteligencia de
negocios.

Material de estudio
Básico
Howson, C. (2009). Business intelligence: estrategias para una implementación
exitosa. McGraw-Hill Interamericana. Capítulo 10: Desarrollo ágil. Capítulo
14: El futuro de la inteligencia de negocios. https://bit.ly/32h8FEn
La Plata, E. M. (2015). Business intelligence: una guía práctica (2a. ed.).
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Capítulo 4. Un repaso
por la metodología de Business Intelligence. Capítulo 5. Gestión de
proyectos de Business Intelligence. Capítulo 6. Factores críticos de éxito.
https://bit.ly/3l8fxwm
López, Y. (2018). Business Intelligence. ADGG102PO. IC Editorial. Unidad de
Aprendizaje 2: La gestión de proyectos de Business Intelligence.
https://bit.ly/3l7YuKR
Rodríguez, J. M. (2015). Cómo hacer inteligente su negocio: business intelligence
a su alcance. Grupo Editorial Patria. Capítulo 8. Sección: Metodología
recomendada para que una mipyme sea un negocio inteligente con empleo
de BI. https://bit.ly/3hn7glV
UOC. (s.f.). Tendencias en business intelligence [Video]. https://bit.ly/34BcNlF
Velásquez, F. (s.f.). Caso de estudio - Aplicando inteligencia de negocios en una
pyme [Video]. https://bit.ly/2QgYRoh
Complementario

Cámara Sevilla. (s.f.). Infografía: 10 tendencias en Inteligencia de Negocios 2019-


2021. https://bit.ly/3aLNWwt

Howson, C. (2009). Business intelligence: estrategias para una implementación


exitosa. McGraw-Hill Interamericana. Capítulo 13. Otros secretos para el
éxito. https://bit.ly/32eydlD

Nunsys. (2018). Tendencias business intelligence. Webinar [Video].


https://bit.ly/2CTqQra

Pat Research. (s.f.). The Guide to Agile Business Intelligence.


https://bit.ly/2EryWYx

Ramón, J. González, X. y Guitart, I. (2016). ¿Cómo planificar un proyecto de


inteligencia de negocio? Editorial UOC. Capítulo: El conocimiento
imprescindible. https://bit.ly/3j1A0RR

UNIR. (2017). Herramientas online de planificación y gestión de proyectos [Video].


https://n9.cl/jomc
Actividad 1. Clasificación del factor humano en una organización

Producto.

Documento con la clasificación del factor humano que interviene en una


solución de inteligencia de negocios para una empresa u organización.

Instrucciones específicas para desarrollar el producto.


1. Revise el material propuesto para esta guía. Se recomienda hacer la revisión en
el orden como aparece en el material básico.
2. Liste todas las personas o colaboradores de la organización que estarán
relacionadas con la solución de inteligencia de negocios. Se recomienda que el
listado sea el factor humano de la empresa u organización seleccionada para el
producto 1.
3. Luego ingrese al recurso de aprendizaje:
• Modelo de las inteligencias de la empresa en el siglo XXI
Clasifique cada una de las personas o colaboradores según el modelo presentado.

4. Consolide en un documento la tabla informativa de la clasificación de los


colaboradores. Envíe el documento a través del botón actividades del aula virtual.

Errores frecuentes.
Producto Error frecuente Recomendación
Error 1. Puede revisar las
No hay un criterio claro para evaluaciones de desempeño
Documento con la determinar la habilidad o o evaluar algunas
clasificación del motivación de las personas características como cargo,
factor humano de de la organización que se funciones y años de
una empresa u relacionarán con la solución antigüedad.
organización. de inteligencia de negocios.
Utilice el resultado de las
preguntas de identificación
Error 2.
de oportunidades con el
No se identifica claramente
organigrama empresarial
las personas que se
para identificar las áreas de
relacionarán con la solución
impacto de la solución; esta
de inteligencia de negocios
es una táctica para
en la empresa u
determinar las personas que
organización.
se relacionarán con la
solución de inteligencia de
negocios.

Modo de envío de la actividad


El documento escrito debe ser enviado a través del botón de actividades del aula
virtual en la fecha establecida.

También podría gustarte