Está en la página 1de 1

TECNICAS DE LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN DE SOFTWARE

Técnicas de la
recolección de Definición Características Conclusión
información
Se utiliza para  Investigación En ella se permite
Entrevista: recabar información (redactar conocer un poco
en forma verbal, a información). más al entrevistado y
través de preguntas  Objetivos (debe así poder percibir si
que propone el tener una es la persona
analista. finalidad). indicada para tal
 Tiempo y lugar empleo o actividad.
(duración
establecida y en
un lugar con
condiciones
óptimas).
Proporcionan una  Determinar las Con la encuesta
alternativa muy útil, secuencias de sabremos que
Encuesta y para entrevista, las preguntas. preguntar y que
cuestionario: deben diseñarse  Especificar la omitir.
cuidadosamente información
para una máxima requerida.
efectividad.  Investigación
cualitativas y
cuantitativas
Observación: Técnica que se  Movimientos Por medio de la
enfoca en el corporales. observación se
desarrollo del  Análisis. aclaran ciertas
fenómeno que se  Investigación. dudas ya que la
desea analizar. expresión del cuerpo
es muy asertiva.
Diagrama de flujo: Es una Sintética De manera resumida
representación (resumir en y concreta se puede
gráfica de un pocas hojas) tener la idea
proceso y cada paso  Simbolizada planteándola en
es representado por (evita a los diagrama de flujo.
un símbolo diferente analistas
que contiene una anotaciones
breve explicación de excesivas y
la etapa del proceso. confusas en la
interpretación.
Diccionario de datos: Proporciona  Precisión sobre Es un listado que
información personal los datos. nos permite tanto al
sobre el sistema, es  Evitar malas usuario como a los
una lista de todos los interpretaciones. analistas tener un
elementos incluido  Realizar los mejor entendimiento
en el conjunto de los procesos a de lo que debemos
diagramas de flujo realizarse de entrar y consultar.
de datos que forma grafica
describen un
sistema.

También podría gustarte