Está en la página 1de 12

equidad

de
genero

La equidad de género permite brindar a las mujeres y a


los hombres las mismas oportunidades, condiciones, y
formas de trato, sin dejar a un lado las particularidades
de cada uno(a) de ellos (as) que permitan y garanticen el
acceso a los derechos que tienen como ciudadanos(as).

La equidad de género es un conjunto de ideas, creencias


y valores sociales en relación a la diferencia sexual, el
género, la igualdad y la justicia en lo relativo a los
comportamientos, las funciones, las oportunidades, la
valoración y las relaciones entre hombres y mujeres.

¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA EQUIDAD DE GÉNERO?


Es una herramienta de análisis que nos permite identificar las desigualdades de


trato y oportunidades entre mujeres y hombres. También es útil para proponer
cambios en la organización y estructura de las instituciones y concientizar a las
mujeres de la importancia de conocer y ejercer sus derechos.

¿QUÉ DEBEMOS ENTENDER POR ESTEREOTIPOS DE GÉNERO?


Son creencias socialmente construidas entre hombres y mujeres. Dichas


construcciones se elaboran y se refuerzan mediante refranes, canciones, cuentos, los
medios de comunicación, la religión, la cultura, las costumbres, la educación, entre
otros.

¿Dónde aprendemos estereotipos?


La mujer ama de casa


La mujer ama de casa y profesional (porque trabaja, pero se


sigue ocupando mayoritariamente de los cuidados del hogar
y los hijos, es el estereotipo de la «super woman»)

La mujer en posiciones o profesiones de menor relevancia


social (enfermeras frente a médicos, auxiliares de vuelo frente
a pilotos, secretarias frente a directivos)

La mujer deseable

La mujer que debe cuidar su cuerpo y mantener su juventud y


belleza

Calladita, te ves más bonita


La que no enseña, no vende


Ese es trabajo de hombres Los hombres no lloran



ese es trabajo de nenas Pórtate como un machote



que pague el, que es hombre Pórtate como una señorita



El que llegue de ultimo es Mujer tenía que ser


una vieja


Es una histérica

Es una rubia tonta


No hay quien la entienda


"¿Es una niña? Como no lleva pendientes pensaba que era un niño"
"hay carreras para hombres y carreras para mujeres"
"El fútbol es de chicos"

"Esas cosas son de niños. ¡No seas marimacho!"

"Esas cosas son de niñas. ¡No seas mariquita!"


"Las muñecas son de niñas"

"Los carros son de niños"

"El rosa es de niñas y el azul es de niños"

"Peleas como una niña" o "Eres cobarde como una niña"

"Los chicos no lloran" o "Lloras como una niña"


detrás de un gran hombre, hay una gran mujer
Ejemplos de equidad de género

Derecho al voto

Igualdad de oportunidades laborales y libre elección de trabajo.


Permisos laborales paternales.


Libre orientación de su sexualidad.


Libre elección de culto.


Acceso a la educación básica y universitaria a fin de alcanzar el desarrollo personal y profesional.


Libre acceso a la participación política y a la posibilidad de asumir cargos públicos.


Aplicación de políticas.
Acceso a la educación gratuita, pública y obligatoria.

Tanto el hombre como la mujer pueden asumir diversos roles en el hogar sin que esto sea una limitante.
Empoderamiento
Características de una persona empoderada?

Se informa y trata de conocer aquellos temas que le interesan.


Buscar formarse y adquirir capacidades nuevas.


Es responsable.

Se conoce y acepta a sí misma.


Tiene una autoestima y una autoconfianza adecuadas.


Es consciente de la importancia de cuidarse a uno mismo.


Sabe cómo son sus relaciones sociales y cuida aquellas que merezcan la pena, pero sin auto boicotearse, buscando
relaciones equilibradas y sin una dependencia emocional tóxica.

Es consciente de la importancia de establecer límites en sus relaciones interpersonales.


Es capaz de planificar su tiempo, estableciendo objetivos, necesidades y prioridades.


Sabe cómo tomar decisiones.


Trata de solucionar los conflictos de la mejor manera posible para todas las partes.

Se comunica poniendo en marcha sus habilidades sociales y ejercitando la asertividad, de forma que tiene en cuenta los
derechos de los demás y los suyos propios.

También podría gustarte