Está en la página 1de 11

Fármacos Antihipertensivos

DRA. ORALIA SUÁREZ ROSARIO


FARMACÓLOGA
Etiología de la Hipertensión
HIPERTENSIÓN
● Elevación de la presión arterial, de manera
sostenida, compleja, multifactorial

● Asociada a remodelación del árbol vascular:


○ Engrosamiento del endotelio
○ Crecimiento de pared y masa celular de
células vasculares
○ Reducción del número de vasos sanguíneos

● Capacidad de retención de sodio aumentada


(raza negra mayor retención)
DRA. ORALIA SUÁREZ ROSARIO
FARMACÓLOGA
A. Hipertensión esencial o primaria
● se produce a lo largo de la vida
sin una causa concreta conocida B. Hipertensión secundaria
● 90-95% de los hipertensos

● de causas conocidas
● más frecuente cuando los ● 5-10% de los hipertensos
padres han sufrido HTA

Se relaciona con: Se relaciona con:


● ingesta de sal ● Enfermedad Renal
● obesidad ● Feocromocitoma
● consumo abusivo de alcohol ● Aldeosteronismo
● Enfermedad de Cushing
● Fármacos: Anticonceptivos
Orales, Corticiodes, AINE, otros
● Consumo de alcohol, tabaco,
café, otros
DRA. ORALIA SUÁREZ ROSARIO
FARMACÓLOGA
DRA. ORALIA SUÁREZ ROSARIO
FARMACÓLOGA
Mecanismos Generales de Acción de los Fármacos AntimHTA

DRA. ORALIA SUÁREZ ROSARIO


FARMACÓLOGA
DRA. ORALIA SUÁREZ ROSARIO
FARMACÓLOGA
DRA. ORALIA SUÁREZ ROSARIO
FARMACÓLOGA
DRA. ORALIA SUÁREZ ROSARIO
FARMACÓLOGA
DRA. ORALIA SUÁREZ ROSARIO
FARMACÓLOGA
DRA. ORALIA SUÁREZ ROSARIO
FARMACÓLOGA
Recomendaciones para la Escogencia del Fármaco Anti-hipertensivo JNC-8

Bloqueadores no son agentes anti-HT preferidos en ausencia de condiciones


de co-morbilidad (Falla Cardiaca Congestiva, infarto al miocardio.

DRA. ORALIA SUÁREZ ROSARIO


FARMACÓLOGA

También podría gustarte