Cuestionario de Estado de Evolución Al Patrimonio

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO DE ESTADOS DE CAMBIOS DEL PATRIMONIO

NOMBRE:
CODIGO:
1. ¿Qué es el patrimonio?
a) Son los derechos de las personas jurídicas.
b) Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa.
c) Saldos de las partidas del periodo.
d) Procedencia del valor razonable
e) N.A.
2. ¿Qué muestra el estado de cambios en el patrimonio?
a) Variaciones ocurridas en las cuentas patrimoniales.
b) Situación financiera.
c) Variaciones ocurridas en los estados financieros.
d) Total de ingresos.
e) Total de egresos.
3. ¿Qué NIC’S están relacionadas con la presentación del estado de cambios en el
patrimonio?
a) NIC 5
b) NIC 16
c) NIC 1 Y NIC 8
d) N.A.
e) T.A.
4. ¿Por qué es importante el estado de cambios en el patrimonio?
a) Para una conciliación entre los importes de los libros.
b) Porque comparte transacciones.
c) Porque informa de todos los cambios que han tenido lugar en el patrimonio
neto.
d) Porque salda las partidas patrimoniales.
e) A y B
5. ¿Qué operaciones originan cambios en el patrimonio?
a) La gestión directiva
b) Expectativas de crecimiento.
c) Programas de diversificación.
d) Políticas de distribución.
e) T.A.
6. ¿Qué operaciones disminuyen el activo total?
a) Desvalorización de propiedades.
b) Ingresos financieros.
c) Mercaderías.
d) Pago de dividendos.
e) T.A.
7. ¿Qué operaciones aumentan el pasivo?
a) La aplicación de las NIC’s.
b) Gastos y/o ingresos.
c) Pago de dividendos en efectivo.
d) Ventas netas.
e) N.A.
8. ¿Qué debe mostrarse para la preparación del estado de cambios en el
patrimonio neto?
a) Saldos, ganancias, transferencias, utilidad, dividendos.
b) Compras, ventas, ingresos, egresos.
c) Pérdidas y utilidades.
d) Las depreciaciones.
e) Activo fijo.
9. ¿Cuáles son las técnicas para la interpretación del patrimonio neto?
a) Análisis de ratios financieros.
b) Análisis vertical, análisis horizontal.
c) Análisis diagonal.
d) A y B.
e) T. A.
10. ¿Cuál de los 3 tipos de técnicas de interpretación sirve para “conocer las
variaciones patrimoniales”?
a) Análisis vertical.
b) Estados financieros.
c) Patrimonio neto.
d) Análisis horizontal.
e) Estados de situación financiera.
11. ¿A que contribuye un estado de cambios en el patrimonio?
a) A evaluar la capacidad de la empresa para generar beneficios.
b) A calcular las compras realizadas.
c) A llevar un control del libro diario.
d) A la facilidad de créditos bancarios.
e) N.A.
12. ¿Sirve para conocer las relaciones vinculantes del patrimonio con la estructura
financiera?
a) Estados financieros.
b) Libro inventario.
c) Análisis por ratios financieros.
d) Hoja de trabajo.
e) T.A.
13. ¿Cuáles son las operaciones que disminuyen el pasivo?
a) Cuando el ente económico emite bonos convertibles en acciones.
b) Saldos de las partidas.
c) El valor razonable.
d) Partidas patrimoniales.
e) N.A.
14. ¿Cuáles son las operaciones que aumentan el activo?
a) Prestamos.
b) Entrada de nuevos recursos.
c) Valorización de propiedades.
d) B y C
e) T.A.
15. ¿Qué revelara la entidad al mostrar el estado de cambios en el patrimonio en
base a la NIC 1?
a) Compras, ventas, patrimonio.
b) Capitalización.
c) Resultado del periodo, ingresos y gastos del periodo.
d) Obligaciones del periodo, derechos y bienes.
e) N.A.

También podría gustarte