Está en la página 1de 1

Licenciatura en Psicología

Comunicación y Conducta

FICHA DE RECUPERACIÓN DE EXPERIENCIA GRUPAL

Autor/a Rebeca Schneider


Título Tarea 1
Fecha 19/08
Tema general Paradigmas de la comunicación

Descripción de la De los 18 compañeros, 1 solo sabe que figura es; en este caso fue Lara
vivencia quién tuvo que explicar cómo realizarla.
Describir qué En la primera parte, no podíamos hacer preguntas para evacuar dudas.
ocurrió, narrado También en esta etapa Lara se encuentra sentada dándonos la espalda,
de manera que se no permitiéndonos ver sus gestos. Llevándonos 1 minuto, 20 segundos.
dé cuenta el Mientras que en la segunda parte, si podíamos preguntar dudas que se
desarrollo de la nos planteaban y veíamos su cara, gestos. Acá el tiempo fue más largo,
situación, su nos llevó 3 minutos, 05 segundos poder terminar.
proceso, el rol que
se cumplieron
diferentes actores
implicados, así
como la manera en
fue vivenciado
Nociones y Una de las cosas más importantes que observé fueron los códigos
conceptos teóricos compartidos entre Lara y yo; ya que al pasar mucho tiempo juntas me
útiles que ayudó a darme cuenta lo que ella quería transmitirnos.
permiten la Otra cosa a mencionar, son las distintas percepciones de la realidad
conceptualización desde lo que uno trae, es decir, desde las experiencias de cada uno,
de la vivencia recuerdos, etc.
Mención y
descripción de
cómo podemos
abordar
teóricamente la
vivencia descrita
Aprendizajes Existen figuras con las cuales estamos altamente relacionados, por lo
Enseñanzas que se cual, es sencillo trasladar lo que Lara narraba a un dibujo.
derivan de la
vivencia. Se
pueden incluir
sugerencias.
Conclusiones Las conclusiones que observé, fueron el tiempo de demora en
comparación entre ambas actividades. En la primera, donde no
podíamos observar el lenguaje no verbal de Lara, obtuvo menos
resultados a nivel general de la clase. En cambio, en la segunda
actividad, fue más tiempo empleado con un mayor resultado a nivel
general.

También podría gustarte