Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE YUCATÀN

Campus de Arquitectura, Habitad, Arte y Diseño


Licenciatura en Diseño del Habitad

COMUNICACIÓN VERBAL
Ensayo: “Mil palabras”

ALUMNO: Isaac Israel Yam Iuit


PROFESOR: Carlos Lope
“Mil palabras “es una película de humor, pero sin duda muy interesante, ya que, en
el desarrollo de esta cinta, muestra ciertas acciones que tuvo que llevar a cabo el
protagonista de una manera de repente en un contexto familiar y laboral cotidiano,
que a su vez se tan ficticio. Haciendo que cada palabra cuente, es el punto central
en lo que se basa esta película.

Este filme da inicio en donde el protagonista Jack Macal, el cual es un padre de


familia, comienza su día alistándose para trabajar, en donde presentara una
conferencia de trabajo teniendo como tema, la presentación del libro del doctor
Sinja, el cual es un doctor espiritual, con el objetivo de poder publicarlo como parte
de su trabajo. Jack es invitado por el doctor a una de sus reuniones, es ahí donde
comienza la trama, parte en donde el señor Macal descubre un árbol el cual lo
muerde, pero no se da cuenta que ese árbol y él, desde ese momento ya son uno.

Al llegar a su vivienda y tras pasar un rato, nota algo extraño que sucede durante
la noche, pues el árbol el cual antes había mordido, empieza a salir en su patio
trasero, y el empieza a observar algo muy interesante, que con cada palabra que
dice, una hoja se va cayendo de ese árbol. Ahí empieza su temor de Jack, no
quiere hablar para no morir, ya que se da cuenta que cuando el árbol se quede sin
hojas, él morirá.

Jack tras ser empresario, tenía varias conferencias y juntas de trabajo por realizar,
pero sabía que no podía llevar a cabo estas tareas, ya que su vida correría peligro
si el realizaba esas acciones, por lo que busca diferentes maneras y estrategias
para ingeniárselas y llevar a cabo todos estos deberes, no le fue tan bien pues
siempre fracasaba ya que no se comunicaba de una manera adecuada, en
consecuencia, perdiendo el trabajo y a su familia por la falta de comunicación. Al
final de todo el árbol pierde todas sus hojas, pues Macal utilizo todas las palabras
que podía, es ahí donde cae al suelo a punto de morir, en ese momento el árbol
florece, y su vida regresa, volviendo hacer la misma de antes.

Para finalizar, me fascino bastante la película, ya que me deja cosas de que


pensar y con ellas poder reflexionar sobre algunos aspectos de nuestro día a día
que realizamos de tal manera en que no le ponemos atención, y solo lo hacemos
así por que sí. Como la forma como nos dirigimos hacia los demás y si realmente
los escuchamos atentamente, dando como moraleja que debemos tener en cuenta
que cada palabra que digamos debe valer la pena decirla, y que a veces no
tomamos en cuenta las cosas importantes, sí no que, nos dejamos llevar por
cosas que no valen la pena.

También podría gustarte