Está en la página 1de 2

REDACCIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS Y EXPOSITIVOS: EL PÁRRAF0 COHERENCIA Y

COHESION

EL PÁRRAFO.- El párrafo es un conjunto de oraciones que guardan relación y desarrollan un único


tema. Dentro del texto, tiene el valor de unidad intermedia superior a la oración e inferior al texto.
Se lo puede identificar de manera gráfica en la página. Empieza en una mayúscula y termina el
punto aparte o final, y las oraciones que lo constituyen van separadas por el punto seguido

Se puede decir que, de manera general, el párrafo tiene una oración principal que expone el tema
trascendental y que las oraciones secundarias amplían, desarrollan o ejemplifican la oración
principal. Lo que el párrafo desarrolla es algún aspecto particular en relación al conjunto del texto.

Cada vez se detectan más bacterias resistentes a los


antibióticos, lo que obliga a los investigadores a buscar
nuevos antibióticos que sean capaces de combatirlas. Se
piensa que el uso indiscriminado de estos fármacos ha
favorecido la aparición de bacterias resistentes, por lo que Punto seguido
Uso de en la actualidad las autoridades sanitarias hacen hincapié y posterior uso
mayúscula en el uso racional de estos medicamentos.
de conector.
inicial
Punto y aparte

ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO. - Cabe puntualizar que el párrafo no tiene directrices absolutas con
relación a su extensión. Es decir, puede estar conformado por una sola oración o por varias. Esto
puede variar según la temática que se desarrolle y por la habilidad del escritor. Por ejemplo, las
noticias tienen párrafos más cortos que un texto literario. Sin embargo, hay algunos teóricos que
recomiendan como máximo párrafos de cuatro a cinco oraciones.

TIPOS DE PÁRRAFOS.- Es posible que dentro de un mismo texto se llegue a utilizar diferentes
tipos de párrafos. Es por esto que es importante poder reconocerlos.

Ejemplos:

Los árboles pueden crecer en todas partes. Incluso, algunos de ellos crecen en el desierto. La
madera de la que sus troncos y sus ramas está hecha se utiliza para la construcción de diferentes
tipos de edificios. Los árboles hacen fotosíntesis y producen mucho oxígeno para el ambiente.
(Explicativo)

Hay un hecho que, para bien o para mal, es el más importante en la vida pública europea de la
hora presente. Este hecho es el advenimiento de las masas al pleno poderío social. Como las
masas, por definición, no deben ni pueden dirigir su propia existencia, y menos regentar la
sociedad, quiere decirse que Europa sufre ahora la más grave crisis que a pueblos, naciones,
culturas cabe padecer. (Argumentativo)
Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado. En toda la ciudad se sintió un temblor que fue
causado por un terremoto leve. Según los informes oficiales no hubo accidentes, nadie salió herido
y no hubo ningún derrumbe. Muchas personas aseguran que se despertaron por el temblor, pero
no se asustaron porque duró muy poco. (Narrativo)

La cima de la montaña era sublime; por un lado, era hermosa, pero por otro lado era aterradora.
Era un lugar emocionante, porque se podían ver los picos de las otras montañas nevadas, los
valles, los ríos y los lagos. Pero también era un lugar aterrador, porque era inmenso, inhóspito y
peligroso. (Descriptivo)

CONDICIONES DEL PÁRRAFO .- Un buen párrafo debe cumplir ciertas condiciones básicas que
obedecen a estructurar mejor la idea que se quiere transmitir.

Unidad
Capacidad de presentar una idea básica en torno a la cual se
construye su desarrollo.
SE
G
Cohesión U
N
D
O
TR
IM
ES

Coherencia

Ejemplo:

El cambio climático está afectando a todo el planeta. Su principal causa es el calentamiento


global, que es consecuencia del aumento de gases de efecto invernadero, la deforestación y el
incremento de aerosoles y hollín en la atmósfera. Estos tres fenómenos son el resultado de
actividades que realizan los hombres. Pero, además, hay otros fenómenos que son naturales y
que también son consecuencias negativas en el aumento de la temperatura media de nuestro
planeta. Estos son los cambios de la luminosidad solar, las erupciones volcánicas y el cambio
de la órbita de la Tierra.

También podría gustarte