Está en la página 1de 11

INSTITUTO DE EDUCACION

SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO


“CARLOS SALAZAR ROMERO Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible BLGO MBLGO JOSE M. VILLANUEVA CARLOS

INTRODUCCION

El presente módulo tiene como objetivo enseñar a los alumnos a

identificar y reconocer los ecosistemas de manera general, local y

su conservación e uso racional de los recursos y las técnicas

empleadas aplicables a cada caso. en cada una de ellas se detallan los

indicadores de logro , las competencias ,asi como sus contenidos

(teoría) y actividades de aprendizaje, necesarios para el desarrollo


MEDIO AMBIENTE
de preguntas propuestas y de investigacion que se da en cada lección
Y DESARROLLO semanal los mismos que complementan los temas tratados. El módulo
SOSTENIBLE está dirigido a estudiantes de los diferentes programas de estudios

del del IESTP “Carlos Salazar Romero” del 2021,


DOCENTE:
BLGO MBLGO JOSE VILLANUEVA CARLOS

Participante:
______________________________________

Nvo Chimbote 2021

-1-
Av. PACIFICO S/N – NUEVO CHIMBOTE
INSTITUTO DE EDUCACION
SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“CARLOS SALAZAR ROMERO Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible BLGO MBLGO JOSE M. VILLANUEVA CARLOS

RESIDUOS SOLIDOS Además de esta clasificación, los residuos sólidos también pueden agruparse
en orgánicos e inorgánicos:
I DEFINICION.- • Orgánicos: en esta clasificación se agruparían a los residuos biodegradables.
• No orgánicos o inorgánicos: son residuos que por sus características
Son aquellas sustancias, producto o subproductos en estado sólido o semisólido que ya químicas sufren una desintegración natural muy lenta. Muchos de estos
no se necesita, pero el cual pueden ser reaprovechados y los cuales han pasado por residuos son reciclables por métodos complejos como las latas, algunos
un proceso de Fabricación, transformación ,uso, consumó o limpieza ,donde su plásticos, vidrios o gomas. En otros casos su reciclaje o transformación no es
propietario lo destina al abandono. O tamben podría definirseen el sentido mas posible, es el caso de las pilas, que son peligrosas y contaminantes.
amplio como
Son residuos sólidos aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólido o CLASIFICACION POR ESTADO
semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a disponer, en virtud de lo
establecido en la normatividad nacional o de los riesgos que causan a la salud y el Un residuo es definido por estado de acuerdo a el estado físico en que se encuentre
ambiente. Esta definición incluye a los residuos generados por eventos naturales.1 En .Existe por lo tanto tres tipos de residuos desde este punto de vista sólidos, líquidos y
otras palabras, residuos sólidos son todas aquellas sustancias o productos que ya no gaseosos, es importante notar que el alcance real de esta clasificación puede fijarse en
necesitamos pero que algunas veces pueden ser aprovechados. términos puramente descriptivos o, como es realizado en la práctica, según la forma de
Algunos Ejemplos de residuos sólidos son un papel usado, una botella de plástico o de manejo asociado.
vidrio o un envase de cartón. En cambio residuos como el aceite de un vehículo o el
humo de una chimenea no son clasificados dentro de los residuos sólidos. CLASIFICACION POR ORIGEN

Se puede definir el residuo por la actividad que lo origine, esencialmente es una


II.- CLASIFICACION clasificación sectorial. Esta definición no tiene en la práctica límites en cuanto a nivel
de detalle en que se puede llegar a ella.
una clasificacion sencilla seria . Los residuos sólidos se pueden clasificar en dos
grandes grupos, los residuos sólidos peligrosos y los no peligrosos. Los peligrosos, TIPOS DE RESIDUOS MÁS IMPORTANTES
como su nombre indica, agrupan aquellos residuos que pueden suponer un peligro
para el ciudadano o para el medio ambiente, debido a sus propiedades corrosivas, • Residuos Municipales
explosivas o tóxicas. Mientras que los residuos no peligrosos no suponen un peligro
para el ciudadano ni para el medio ambiente. Estos, a su vez, se pueden subdividir en: • Residuos Industriales
• Ordinarios: estos residuos son generados durante la rutina diario en hogares,
escuelas, oficinas u hospitales. • Residuos Mineros
• Biodegradables: estos residuos se caracterizan por poder desintegrarse o
degradarse de forma rápida, convirtiéndose en otro tipo de materia orgánica. • Residuos Hospitalarios
Ejemplos de este tipo de residuos son restos de comida, frutas y verduras
• Inertes: estos residuos se caracterizan porque no se descomponen fácilmente • Residuos Domiciliarios
en la naturaleza, sino que tardan bastante tiempo en descomponerse. Entre
estos residuos encontramos el cartón o algunas clases de papel. • Residuos Agrícolas
• Reciclables: estos residuos pueden someterse a procesos que permiten que
puedan ser utilizados nuevamente. Entre estos encontramos vidrios, telas,
algunas clases de plásticos o papeles.
-2-
Av. PACIFICO S/N – NUEVO CHIMBOTE
INSTITUTO DE EDUCACION
SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“CARLOS SALAZAR ROMERO Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible BLGO MBLGO JOSE M. VILLANUEVA CARLOS

RESIDUOS SOLIDOS POR SU ORIGEN


Pero la clasificación mas apropiada en el Perú esta normada por la LEY

-3-
Av. PACIFICO S/N – NUEVO CHIMBOTE
INSTITUTO DE EDUCACION
SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“CARLOS SALAZAR ROMERO Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible BLGO MBLGO JOSE M. VILLANUEVA CARLOS

RESIDUOS SOLIDOS SEGÚN GESTION RESIDUOS SOLIDOS SEGÚN PELIGROSIDAD

MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

-4-
Av. PACIFICO S/N – NUEVO CHIMBOTE
INSTITUTO DE EDUCACION
SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“CARLOS SALAZAR ROMERO Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible BLGO MBLGO JOSE M. VILLANUEVA CARLOS

-5-
Av. PACIFICO S/N – NUEVO CHIMBOTE
INSTITUTO DE EDUCACION
SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“CARLOS SALAZAR ROMERO Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible BLGO MBLGO JOSE M. VILLANUEVA CARLOS

Lo anterior es la forma adecuada determinado por el MINAM ( ministero del


Ambiente)

Pero la gran mayoria de distritos en Dónde lo tiran y lo reciclan los residuos sólidos
Una vez recogidos, los destinos de los residuos sólidos para desecharlos pueden ser:
Disposición en el relleno sanitario
El relleno sanitario es un método de eliminación de los residuos sólidos que consiste
en depositarlos en el suelo, de forma esparcida y compactada. Esto se hace sobre todo
con los residuos peligrosos.
Incineración
Una incineradora de residuos es un sistema para tratar la basura consistente en quemar
estos desechos a elevadas temperaturas, lo que consigue reducir su volumen hasta en
un 90% y su peso en un 75%. La desventaja de este sistema es que se generan cenizas,
residuos inertes y gases que pueden resultar tóxicos para las personas.
Separación y aprovechamiento
Este sistema clasifica a los residuos sólidos en el lugar donde se producen para,
posteriormente, recuperarlos. Para recuperarlos se aplican procesos, técnicas y
operaciones que consiguen devolver a estos materiales la posibilidad de reutilizarlos
en su función original o alguna similar.

Consecuencias de una mala gestión de los residuos sólidos


La mala gestión de los residuos sólidos puede tener consecuencias, que podemos
considerar realmente serias, como:
• Riesgos para la salud: en forma de enfermedades, tanto de manera directa
como indirecta. Muchos de estos efectos se están investigando.
• Efectos perjudiciales al medio ambiente: como el deterioro estético de las
ciudades y de los paisajes naturales, lo que puede considerarse una forma
de transformación de la naturaleza por el hombre.
• Contaminación del agua: como lixiviados o vertidos a ríos y arroyos. Esto
lleva a la eutrofización, con sus terribles consecuencias.
• Contaminación del suelo: como el abandono de terrenos o los vertidos en el
suelo.
• Contaminación del aire: las emisiones de humo y gases lleva a la reducción
de la calidad del aire que respiramos.

-6-
Av. PACIFICO S/N – NUEVO CHIMBOTE
INSTITUTO DE EDUCACION
SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“CARLOS SALAZAR ROMERO Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible BLGO MBLGO JOSE M. VILLANUEVA CARLOS

CONTAMINACION AMBIENTAL: AGUA


2) Aumento de las temperaturas
Aunque no lo parezca, el calentamiento global también influye en la contaminación
DEFINICION.- La contaminación hídrica es una modificación de esta, del agua. ¿Cómo es posible? La explicación es sencilla: cuando un ecosistema sufre
generalmente provocada por las actividades antropogénicas del hombre, la cual lo temperaturas por encima de las habituales, las fuentes de agua disminuyen su
vuelve impropia o peligrosa para el consumo en general tanto la industria, la cantidad de oxígeno, lo cual hace que el agua altere su composición.
agricultura, la pesca y las actividades, así como para los animales. La Organización
Mundial de la Salud (OMS) define el agua contaminada como aquella cuya
"composición haya sido modificada de modo que no reúna las condiciones para el
uso que se le hubiera destinado en su estado natural. Pero en su contexto mas
amplio seria La contaminación del agua es cualquier cambio: químico, físico o
biológico en la calidad del agua que tiene un efecto perjudicial para la vida de los
seres vivos.Aunque la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes
naturales, como la ceniza de un volcán pero la mayor parte de la contaminación
actual proviene de actividades humanas. Se da por la liberación de residuos y
contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados hacia ríos,
penetrando en aguas subterráneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o
descargas de aguas residuales, eutrofización o descarga de basuraa todas las
fu e n te s d e a g u a .

CAUSAS DE LA CONTAMINACION.- El ser humano es el principal causante de la


contaminación del agua, y que afecta de muchas maneras, en la actualidad, cerca
3) Uso de pesticidas en la agricultura
de 5 millones de personas en el mundo mueren por beber agua contaminada, se
agudiza especialmente en aquello realidades de exclusión social, pobreza y La gran mayoría de los procesos agrícolas de nuestro tiempo emplean fertilizantes y
productos químicos para el cultivo y la producción de los alimentos. Pues bien, estos
marginación las Naciones Unidas pronostica que el 2025, casi 2.000 millones de
personas estarán viviendo en países o regiones con una absoluta escasez de agua productos se filtran a través de canales subterráneos que, en la mayoría de los casos,
acaban en las redes de agua que utilizamos para nuestro consumo. Este agua
potable
1) Desechos industriales difícilmente será tratada para que vuelva a los canales aptos para el consumo.
La industria es uno de los principales factores que provocan la contaminación del
agua. Desafortunadamentelas empresas aún desconocen el buen uso que se debe
dar y vierten una cantidades de productos contaminantes derivados de sus procesos
industriales. Los ríos y los canales son los más afectados por estas malas prácticas.

-7-
Av. PACIFICO S/N – NUEVO CHIMBOTE
INSTITUTO DE EDUCACION
SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“CARLOS SALAZAR ROMERO Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible BLGO MBLGO JOSE M. VILLANUEVA CARLOS

4) Deforestación PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA:


La excesiva tala de árboles contribuye a que los ríos, los lagos y otras fuentes
hídricas se sequen. Además de esto, la tala de bosques no en todos los casos incluye Microorganismos patógenos: son los diferentes tipos de microorganismos bacterias,
la retirada de las raíces de los árboles que están en las orillas de los ríos, lo cual virus, protozoos y otros organismos microscópicos que transmiten enfermedades
provoca la aparición de sedimentos y bacterias bajo el suelo y la consiguiente como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc. En los países en vías de
contaminación de este preciado recurso. desarrollo las enfermedades producidas por estos patógenos son uno de los motivos
más importantes de muerte prematura, sobre todo de niños. Normalmente estos
microbios llegan al agua en las heces y otros restos orgánicos que producen las
personas infectadas. Por esto, un buen índice para medir la salubridad de las aguas,
en lo que se refiere a, es el número de bacterias coliformes presentes en el agua. La
OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que en el agua para beber haya
0 colonias de coliformes por 100 ml de agua

5) Derrames de petróleo
.
Finalmente, no podemos olvidar una práctica que tradicionalmente ha provocado la
Desechos orgánicos: son el conjunto de residuoorganico producidos por los seres
polución de aguas en diversos puntos del planeta: los vertidos de crudo y sus
humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser
derivados. Dichos vertidos se deben al transporte deficiente del petróleo y a la
descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de
filtración de productos como la gasolina, que generalmente es almacenada en
oxígeno. Cuando este tipo de desechos se encuentran en exceso, la proliferación de
tanques bajo tierra; en muchos casos, los tanques tienen fugas y la sustancia se filtra
bacterias agota el oxígeno, y ya no pueden vivir en esta agua peces y otros seres
a los cuerpos que están a su alrededor, entre ellos las fuentes de agua aptas para el
vivos que necesitan oxígeno.por lo tanto un índices para medir la contaminación por
consumo humano
desechos orgánicos son la cantidad de oxígeno disuelto, OD, en agua, o la DBO
(Demanda biologicade oxígeno).

.
-8-
Av. PACIFICO S/N – NUEVO CHIMBOTE
INSTITUTO DE EDUCACION
SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“CARLOS SALAZAR ROMERO Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible BLGO MBLGO JOSE M. VILLANUEVA CARLOS

Sustancias químicas inorgánicas: en este grupo están incluidos ácidos, sales y


metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Si están en cantidades altas pueden Compuestos inorgánicos: Muchas moléculas inorgánicas como petróleo, gasolina,
causar graves daños a los seres vivos. plásticos, plaguicidas, disolventes, detergentes los cuales acaban en el agua y
permanecen, en algunos casos, largos períodos de tiempocomo son , fabricados por
el hombre, tienen estructuras moleculares complejas difíciles de degradar por los
microorganismos.

Nutrientes vegetales inorgánicos: Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua


que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidad
excesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos
provocando la eutrofización de las aguas. Cuando estas algas y otros vegetales Sedimentos y materiales suspendidos: Muchas partículas desprendidas del suelo y
mueren, al ser descompuestos por los microorganismos, se agota el oxígeno y se arrastradas a las aguas, junto con otros materiale que hay en suspensión en las
hace imposible la vida de otros seres vivos. El resultado es un agua con mal olor e aguas, son, en términos de masa total, la mayor fuente de contaminación del agua.
inutilizable. La turbidez que provocan en el agua dificulta la vida de algunos organismos, y los
sedimentos que se van acumulando destruyen sitios de alimentación o desove de los
peces, rellenan lagos o pantanos y obstruyen canales, ríos y puertos.

-9-
Av. PACIFICO S/N – NUEVO CHIMBOTE
INSTITUTO DE EDUCACION
SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“CARLOS SALAZAR ROMERO Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible BLGO MBLGO JOSE M. VILLANUEVA CARLOS

Sustancias radiactivas: Hay isotopos radiactivos solubles pueden estar presentes en EFECTOS DE LACONTAMINACION DEL AGUA_
el agua y, a veces, se pueden ir acumulando a los largo de las cadenas tróficas,
alcanzando concentraciones considerablemente más altas en algunos tejidos vivos Enfermedades
que las que tenían en el agua. El consumo de agua sucia o su uso para la higiene y el saneamiento está vinculado a
múltiples dolencias. La Organización Mundial de la Salud habla de diarrea, cólera,
hepatitis A, disentería, poliomielitis y fiebre tifoidea, entre otras.

Contaminación térmica: El agua caliente liberada por centrales de energía o procesos Mortalidad
industriales eleva, en ocasiones, la temperatura de ríos o embalses con lo que Lamentablemente, el agua sucia tiene un riesgo asociado aún mayor. Según la OMS,
disminuye su capacidad de contener oxígeno y afecta a la vida de los organismos las enfermedades diarreicas provocan anualmente 1,5 millones de muertes. De ellas,
más de 840.000 tienen su causa en la falta de agua salubre junto a una higiene y un
saneamiento insuficientes.Algo tan sencillo y cotidiano para tu familia como es lavarse
las manos con agua y jabón o beber un vaso de agua limpia puede frenar el contagio
de enfermedades que pueden ser mortalesSin agua, higiene y saneamiento se pone
en riesgo la salud. Un 40% de muertes en menores son producidas por el consumo
de agua en mal estado o por carencia de higiene en una situación de emergencia.

Deterioro de la calidad del agua y Desnutrición


- 10 -
Av. PACIFICO S/N – NUEVO CHIMBOTE
INSTITUTO DE EDUCACION
SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“CARLOS SALAZAR ROMERO Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible BLGO MBLGO JOSE M. VILLANUEVA CARLOS

En el informe Improving Nutrition Outcomes with Better Water, Sanitation and Higiene MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA CONTAMIANCION DEL AGUA
elaborado por la OMS, UNICEF y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Vigila tus productos de limpieza domésticos
Internacional (USAID), se indica que la desnutrición está relacionada con una dieta Tras su buen olor, poder desinfectante o durabilidad se esconden sustancias
insuficiente y las enfermedades infecciosas, ya que existe una correlación entre químicas dañinas que afectan al medio ambiente. ¿Te lo habías planteado?
alimentación salud y cuidado. La Organización Marítima Internacional (OMI) alerta de la presencia de
microplásticos en el océano (pequeñas partículas plásticas o de fibra). Son el
resultado de la desintegración de fracciones grandes por la exposición solar y
el uso de algunos productos domésticos en hogares como el tuyo. Cada vez
que te duchas puedes estar contribuyendo a que 100.000 de estas
micropartículas lleguen al océano y que terminen siendo engullidas por peces
y moluscos, tal y como explica este organismo.

Deposita cada residuo en su lugar correspondiente


Los medicamentos no deben tirarse a la basura ni arrojarse al inodoro, ya que
podrían terminar en las fuentes de agua potable.
La OMS explica que hay estudios que han encontrado en agua residual, agua
potable y fuentes de agua concentraciones de trazas de productos
farmacológicos. Aunque señala que dichas concentraciones son mínimas.

Elige bien tus prendas


Destruccion de recursos hídricos y Ecosistemas La industria textil es una de las más contaminantes del mundo debido a sus
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), en su informe malas prácticas, como el vertido de residuos tóxicos en los cursos de agua.
Towards a Pollution-Free Planet, alerta sobre los efectos del agua dulce en mal Moda sucia: la contaminación en la cadena de suministros del textil está
estado sobre el medio ambiente, ya que impacta sobrlos habitats provocando la intoxicando a la viscosa, informe de Changing Markets Foundation que cuenta
pérdida de la biodiversidad acuática y facilita la floración de algas nocivas o la con la colaboración de Ecologistas en Acción, te ayudará a ser más
eutroficación. responsable con tus compras.Tras leerlo, puede que prefieras vestir ropa eco-
friendly, como es la marca Veraluna de Comercio Justo, ya que está
elaborada con algodón orgánico, o elijas textiles con la etiqueta ecológica
Made in Green by Oeko-Tex, libres de sustancias nocivas y producidos de
forma sostenible
Involúcrate
¿Cuántos kilómetros andarías para conseguir agua? Este es el vídeo con el
que UNICEF nos acerca a la cruda realidad que viven los menores en
Somalia.

Explica tus hijos e hijas qué es la contaminación del mar


Los progenitores podemos inculcar valores positivos desde lainfancia.
Nuestras decisiones y acciones cotidianas les mostrarán el camino a seguir.
Pero también podemos ayudarnos de vídeos educativos donde se muestra la
riqueza marina o las consecuencias de nuestras malas práctica
- 11 -
Av. PACIFICO S/N – NUEVO CHIMBOTE

También podría gustarte