Está en la página 1de 35

Taller

Cosmovisión Cristiana
LAS ESFERAS
DE LA
REALIDAD
La
Irreductibilidad
de las Esferas
Cada sistema filosófico desarrolla su propia
terminología de tal manera que se puedan distinguir
sus categorías de las de otro sistema.
La Filosofía de la Idea
Cosmonómica no es la
excepción.
Las modalidades,
aspectos o lados del
“ser criatural”,
son también llamados
aspectos-significado.
Los aspectos-significado de
la realidad son mutuamente
irreductibles,.
No todos los aspectos eran claros
inmediatamente al principio de ese proceso
del devenir.
Lo que existía en ese
tiempo era visible y
analizable, pero las
dimensiones más altas
no aparecieron realmente
hasta la llegada de los
animales y por fin, del hombre.
El desarrollo significativo de nuestro mundo en el gran

proceso cósmico del devenir, en el cual los aspectos, en


respuesta a la Divina Palabra para la creación, solamente son
sucesivamente revelados en cada nueva estructura de
individualidad, y en el que la conexión central de la realidad
temporal con el humano, llega a ser evidente sólo con la
aparición del hombre en la tierra.
La Soberanía
de las Esferas
En 1930, el gobierno holandés
prohibió a las amas de casa, hacer
su propia mantequilla con
ingredientes baratos. Muchas

madres se quejaron de que: “Ya no

soy jefa de mi propia cocina”.


La sensación de injusticia que
sentimos, indica que ya estamos en el
camino de entender lo que Abraham
Kuyper quiso decir con su doctrina de
la Soberanía de Esferas, una idea que
todavía es útil y provocativa, casi 100
años después de que fue introducida
por primera vez.
Kuyper declaró que Dios, el
Soberano Absoluto, ha dado
a cada esfera dentro de la sociedad,

sus propias leyes


peculiares de vida,

por las cuales


vivirá esa esfera.
La fuente de
autoridad
de cada esfera
no es el estado,
sino Dios mismo.
Similarmente, otras

esferas no deberían

exceder su competencia
en un esfuerzo para regir

otros dominios.
El triste ejemplo de la Iglesia ilustra lo

que pasa cuando una esfera infringe


la autoridad de otra.
El amargo conflicto entre Enrique IV y Gregorio VII
el cual ocurrió antes de que se diera el edicto oficial es una
evidencia de las consecuencias de la usurpación del
poder por parte de la Iglesia.
El significado de la
soberanía de esferas se
ha hecho más claro a
través de los años.
Dios ha dado a la

iglesia, a la familia, a la

escuela, a la industria,

una naturaleza esencialmente

diferente a la del estado.


La doctrina de la Soberanía de Esferas
traída al foro con tanta fuerza

por Kuyper, ha sido adoptada y

elaborada en una teoría universal por la

Filosofía de la Idea
Cosmonómica.
El momento
Nuclear
Aunque nosotros
podemos distinguir todos
los aspectos modales de
la realidad temporal,
éstos nunca aparecen
aislados, sino en una
coherencia
inseparable y mutua.
Si queremos ir más allá del
pensamiento pre-teórico hacia
el pensamiento teórico

debemos aislar los

aspectos (modales) en

nuestra mente,
Lo que estamos buscando es el

elemento que garantiza


el mantenimiento de la

soberanía de esferas
en cada una de las modalidades..
Lo primero que tenemos

que resolver concierne al

orden o secuencia de los

aspectos modales,
comenzando con el

aritmético y terminando

con el aspecto de la fe.


Cuando consideramos algo como una piedra

nos damos cuenta de que el aspecto físico

puede estar presente sin el biótico,


pero en algo como una planta, el

biótico no puede presentarse sin el físico.


Cuando una entidad

exhibe el aspecto biótico,

el físico debe aparecer

también, y así

sucesivamente.
Así la Filosofía de la

Idea Cosmonómica
nos ha puesto las

17 modalidades
en un orden arbitrario.
Los aspectos modales

fundamentales son llamados

esferas sustrato
y aquellas que están basadas en
éstas se llaman

esferas superestrato.
Debemos enfatizar otra vez que una cosa, una planta, un
animal, una acción, un evento o una relación social es algo

concreto, un "que" mientras que los aspectos de la realidad


empírica de la experiencia humana
de esta realidad son

un "cómo", una manera


en qué, un modus quo.
Dooyeweerd ha descrito

el centro (kernel)

significado que califica el

aspecto histórico como

poder formativo.
¡Ayúdanos a alcanzar mas personas!
Este taller esta llegando a ti de
forma gratuita gracias al estudio,
tiempo, trabajo y esfuerzo de
distintos hermanos. ¡Ayúdanos
alcanzar a más personas por
medio de tu donativo voluntario!
Iniciativa Reforma Pública ofrece sus
Agradecimientos especiales
Dr. Carlos Cebreros

LM. Karen Ferrari

También podría gustarte