Está en la página 1de 5

Cronograma

Para mantener un orden en los procesos, es fundamental que exista una buena
organización y comunicación interna. Para ello, existen multitud de
herramientas como por ejemplo Trello y Slack, que son dos de nuestras
favoritas en el equipo Convierte+.

Slack es un chat interno donde podemos conversar directamente con cualquier


miembro del equipo o a través de los canales que se van generando sobre
determinados proyectos, objetivos o tareas. Además, podemos conversar de
forma escrita o por llamada y enviarnos archivos, enlaces, imágenes… Por
otra parte, en Trello nos gusta organizar nuestros proyectos en tableros, cada
uno de los cuales tiene una serie de listas donde se recopilan las tarjetas de
tácticas o acciones en las cuales también podemos añadir descripciones,
checklist, etiquetas, miembros, archivos adjuntos… Y cada tablero también
puede tener toda esta información estructurada en un calendario.
Para organizar tu cronograma, puedes utilizar alguna herramienta como
Trello, o bien la plantilla de Google Drive basada en un diagrama de Gantt
que hemos incluido en nuestra MEGA PLANTILLA – Plan de Marketing
(Cuentas, gráficas y tablas) y que te mostramos cómo utilizar a
continuación.

¿Cómo hacer el cronograma de tu Plan


de Marketing?
 Ve a la pestaña “Cronograma” de la MEGA PLANTILLA – Plan de
Marketing (Gráficas y tablas)

Esta plantilla está adaptada al calendario del año 2019, de enero a


diciembre. Si quieres genera un Plan de Marketing para otro año o para
unos meses concretos de 2019 recuerda modificar en la parte superior los
cambios necesarios en los días y meses correspondientes.
 En la primera columna indica las estrategias que vas a llevar a cabo
 En la segunda columna indica las tácticas que vas a llevar a cabo
 En la tercera columna indica acciones concretas, es decir, tareas
 En la cuarta columna indica el responsable de esa tarea
 Luego, busca en el calendario las fechas en las que se debe desarrollar cada acción y
márcalas rellenando la casilla de un color.

Te recomendamos utilizar distintos colores a modo de leyenda para


expresar la situación en la que se encuentra cada actividad. Por ejemplo:

VERDE = Actividad completada


AMARILLO = Actividad pendiente de realizar
ROJO = Actividad donde haya habido alguna incidencia o retraso
 Puedes utilizar las funciones de “Comentario” o “Notas” de Google Drive para
añadir información que creas relevante en cada casilla. Por ejemplo, para justificar un
retraso puedes utilizar una nota, o para pedir a un compañero que te pase el resultado
de su tarea puedes usar el comentario que te permite nombrar a una persona en
concreto.
 Comparte este documento con todo el equipo responsable de la implementación para
que revisen si todo lo propuesto es factible a nivel de dedicación y horas. Explícales
como funciona y que ellos mismos deben ir marcando las acciones completadas.
 Una vez aceptado, se recomienda revisar con cierta periodicidad para:
 Comprobar que el equipo lo está usando y le es útil y cómodo.
 Adaptarlo si ha habido demasiados retrasos que hayan roto la cadena de trabajo.
 Para incluirlo en la [MEGA PLANTILLA] Plan de marketing
(Presentación) ve a la diapositiva correspondiente.
 Trata de resumir el cronograma por trimestres centrándote en las estrategias y
tácticas más importantes.
 Enlaza el cronograma completo para que se pueda acceder a él haciendo clic sobre
el icono del calendario.

También podría gustarte