Está en la página 1de 6

Nombre de la materia

Control estadístico de procesos y servicios

Nombre de la Licenciatura
Ingeniería industrial y administración

Nombre del alumno


Alan Gallegos Oloño

Matrícula
010243624

Nombre de la Tarea
¿De qué manera implementar una cultura
organizacional contribuye a la calidad de los procesos que se
llevan a cabo en una organización?

Unidad # 2
Cultura organizacional

Nombre del Docente


Daniel Juárez Torres

Fecha
15/09/2021

This study source was downloaded by 100000838919969 from CourseHero.com on 07-25-2022 00:25:20 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/111762553/Control-estad%C3%ADstico-de-procesos-y-servicios-semana-2doc/
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

¿DE QUÉ MANERA IMPLEMENTAR UNA CULTURA ORGANIZACIONAL


CONTRIBUYE A LA CALIDAD DE LOS PROCESOS QUE SE LLEVAN A
CABO EN UNA ORGANIZACIÓN?

Introducción

La cultura organizacional: es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores,


tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones. La
cultura organizativa puede facilitar la implantación de la estrategia si existe una fuerte coherencia entre ambas
o, por el contrario, impedir o retrasar su puesta en práctica. Si aceptamos la premisa de que la estrategia
empresarial, además de conducir a la empresa hacia la realización de determinados objetivos económicos, le
sirve de guía en su constante búsqueda para mejorar su funcionamiento, se puede deducir, por tanto, que la
cultura puede influir, y de hecho influye, sobre los resultados de la actividad de la empresa.

Desarrollo

1.- ¿Cuáles son los elementos que definen la cultura organizacional de Google?

Símbolos culturales: De Google destacarían sus zonas de trabajo e instalaciones con diseños muy modernos
y actuales, y una amplia gama de servicios y espacios recreativos. A pesar de que estos elementos no
guardan en sí un significado concreto, sí que ayudan a fomentar un espacio donde se pueda convivir e
interactuar con el resto, motivándoles a continuar con una cultura proclive a la innovación y creatividad.

Rituales y ceremonias: Permiten conservar la esencia de Google. Algunas de estas tradiciones son por
ejemplo los premios al reconocimiento de los directivos (“The Great Management Award”), las famosas
reuniones de los viernes, llamadas TGIF (“Thank God It’s Friday”), en las cuales los empleados pueden
preguntar directamente a los altos directivos sobre cualquier aspecto en relación con la compañía, y los días
de iniciación a los nuevos empleados.

Héroes: sin lugar a dudas son sus fundadores: Larry Page y Sergey Brin, los cuales representan realmente los
valores de Google. Ambos crearon la compañía de la nada, y son la mejor demostración de su propia filosofía:
con esfuerzo y haciendo las cosas bien se puede llegar muy lejos.

This study source was downloaded by 100000838919969 from CourseHero.com on 07-25-2022 00:25:20 GMT -05:00
2
https://www.coursehero.com/file/111762553/Control-estad%C3%ADstico-de-procesos-y-servicios-semana-2doc/
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

Historias: La principal de ellas tiene que ver con sus fundadores y la creación de la misma compañía, que va
desde que se conocieron en la universidad de Stanford, después en 1996 desarrollaron el primer buscador
llamado “BackRub” para que un año después pase a llamarse cómo lo conocemos hoy en día “Google” y en
1998 el cofundador de Sun Microsystems extiende por un valor de $10,000 a la compañía que nacería como
Google Inc. Iniciando en un garaje en California para después mudarse a unas oficinas en Palo Alto y siguió
creciendo hasta contar 30,000 empleados y 70 oficinas alrededor del mundo .

Lenguaje: y en especial la comunicación es un valor muy distintivo de Google, el cual trata de fomentar de
diferentes formas. La compañía pretende que la información circule en todas las direcciones, aunque más de
forma horizontal e informal. De este modo, los trabajadores pueden plantear sus preguntas y dudas sobre
cualquier asunto de la empresa directamente con sus altos directivos, ya sea por correo electrónico o en las
reuniones de los viernes (TGIF).

Liderazgo: no es de carácter imperativo, en el sentido que no es la alta dirección la encargada de establecer


las metas y pautas que debe seguir sus empleados, sino, todo lo contrario, los altos directivos y ejecutivos se
comportan como auténticos líderes, cuya función es la de facilitar el trabajo a sus empleados con el fin de que
logren las metas que se hayan establecido.

Políticas de la empresa: Las decisiones dentro de la compañía se llevan a cabo por medio de pequeños
grupos de trabajo, que, siguiendo la regla de Bezos, estos “grupos deben de ser tan pequeños como para
poder ser alimentados por dos pizzas”. La idea es que estos pequeños grupos se comporten como familias, y
puedan tener la libertad de discutir y afrontar los problemas como un equipo unido (Alto Nivel, 2015). Además,
en Google se fomenta el adoptar una actitud proclive a asumir riesgos, ya que situándose en el sector de la
tecnología no se pueden permitir el actuar de forma precavida y el hacer poco, sino deben avanzar
rápidamente y esforzarse mucho, aún si eso lleva a fallar y a aceptar los costes de los errores cometidos.
(Velasco, 2016)

2. ¿Por qué es importante para Google desarrollar una cultura organizacional que involucre a todos los
empleados?

Siendo una empresa que se dedica a las tecnologías, es necesario la colaboración de extensos equipos de
trabajo por lo que su éxito depende de la correcta integración de todos los miembros, desde los directivos
hasta los becarios. Google se dio cuenta que el capital humano es su mejor recurso y lo adoptó como una de
sus filosofías centrales. Sus miembros no deben buscar realizar acciones que traigan como resultado el

This study source was downloaded by 100000838919969 from CourseHero.com on 07-25-2022 00:25:20 GMT -05:00
3
https://www.coursehero.com/file/111762553/Control-estad%C3%ADstico-de-procesos-y-servicios-semana-2doc/
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

bienestar propio, sino que deben ir en pos del bienestar común, y verse beneficiados a partir de este. Existe
una relación entre la estrategia y la cultura organizacional. Los elementos de la cultura se relaciones
principalmente con la correcta comunicación de la filosofía para generar convicción en sus trabajadores, crear
una personalidad de la empresa diferente a la del resto, para que estos se traduzcan en una dirección que
todos los trabajadores quieran seguir para que la empresa se vea beneficiada.

3. ¿Cuáles podrían ser las desventajas de una cultura como la de Google en otro tipo de organizaciones?,
ejemplifica en el caso de la empresa que labores.

La principal desventaja que se puede detectar es la alta inversión que esto representaría, ello aunado a que
se tendría que hacer un profundo trabajo de cambios en cuanto a la cultura de la empresa, así como también
trabajar en el involucramiento de los empleados en cuanto a los objetivos de la empresa, para que esto pueda
ser redituable y lograr aumentos tanto en la productividad, así como aumentar la felicidad y la identificación de
los empleados con su empresa. En el caso de mi empresa, ciertas tareas requieren presencia física en las
instalaciones para el correcto desarrollo de procesos, por lo que el tiempo flexible o trabajo desde casa es
difícil de adoptar, especialmente para los trabajadores operativos. De igual forma dadas tanto las
características de los empleados de las diferentes áreas como de las empresas en sí representarían diversos
inconvenientes el implementar una cultura como la de Google. Talvez conforme vaya cambiando la situación
actual de la pandemia podamos comenzar a ver cambios sustanciales en la cultura de varias empresas, tal
como el home office y contar con áreas de esparcimiento para despejar a la mente y de esa manera
incrementar la productividad,

4. ¿Qué desafíos crees que enfrentó Google para implementar una cultura organizacional como la que
desarrolla actualmente?

Dados los valores que Google promueve a nivel de cultura empresarial son tan transversales que se pueden
adaptar y se pueden desarrollar en cualquier país. Es claro que en cada país y por lo tanto en cada oficina
tiene su idiosincrasia, su cultura que no encaja necesariamente con la cultura de Estados Unidos, pero sus
valores son conceptos universales que se adaptan a cada oficina local.

5. ¿Cuáles son los beneficios que ha proporcionado su cultura organizacional a la empresa?

Dentro de las principales ventajas de contar con una cultura organizacional perfectamente establecida dentro
de una empresa se encuentran las siguientes:

This study source was downloaded by 100000838919969 from CourseHero.com on 07-25-2022 00:25:20 GMT -05:00
4
https://www.coursehero.com/file/111762553/Control-estad%C3%ADstico-de-procesos-y-servicios-semana-2doc/
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

 Existe un mayor grado de motivación para todos los colaboradores de la organización.


 Las personas motivadas tienden a mostrar un incremento significativo en sus niveles de productividad.
 La cultura organizacional mejora la calidad de vida del trabajo.
 Existe una mayor satisfacción por parte de los miembros del equipo de trabajo en la resolución de
conflictos.
 La toma de decisiones es descentralizada debido a la delegación de autoridad y responsabilidad.
 La organización se realiza con base a criterios de desempeño.
 El trabajo en equipo mejora ya que la participación de todos los empleados aumenta.
 Compromiso directo con los objetivos planteados.
 Se incrementa el deseo de cambio.
 Reduce el ausentismo y la rotación de personal. (Hernandez, 2008)

Conclusión

Hemos visto cuales son las cualidades que debe incorporar un líder para desempeñarse con su equipo de
trabajo. Esas actitudes le permiten interactuar con la gente que lo rodea. con la gente que lo rodea. Ahora, nos
debemos enfocar en cuáles son los puntos que debe tener en cuenta para influir en las conductas de sus
empleados. Esta es una tarea que requiere una gran observación hacia cada uno de los miembros del equipo,
es un trabajo pormenorizado de las capacidades, educación, habilidades y aspiraciones que tienen ellos. El
pertenecer a un equipo de trabajo, implica en muchas oportunidades, acceder a ciertos “privilegios” que los
demás no podrán adquirir. Esta enumeración está relacionada con la cultura que tiene diseñada la empresa
para sí y para sus empleados. Ella influirá en las conductas que, inconscientemente los miembros, irán
incorporando a través de las tareas encomendadas y de las exigencias que implica “pertenecer a un equipo”.
La cultura es un campo magnético que reúne todo el ser de la organización y a todos los que en ella trabajan,
lo que las personas hacen en sus actividades organizacionales, contiene la información sobre los valores,
principios, rituales, ceremonias y los mismos líderes de la organización. Si las personas se comprometen y
son responsables con sus comprometen y son responsables con sus actividades laborales, se debe a que la
cultura se laborales, se debe a que la cultura se los permite y los permite y por consiguiente los climas
organizacionales son favorables.

Bibliografía

Hernandez, N. C. (07 de Nov de 2008). degerencia.com. Obtenido de 


https://degerencia.com/articulo/involucrar_y_comprometer_al_empleado/

This study source was downloaded by 100000838919969 from CourseHero.com on 07-25-2022 00:25:20 GMT -05:00
5
https://www.coursehero.com/file/111762553/Control-estad%C3%ADstico-de-procesos-y-servicios-semana-2doc/
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

Velasco, M. d. (2016). repositorio.ual.es. Obtenido de 


http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/6856/11940_Rond%C3%B3n%20Velasco%2C

This study source was downloaded by 100000838919969 from CourseHero.com on 07-25-2022 00:25:20 GMT -05:00
6
https://www.coursehero.com/file/111762553/Control-estad%C3%ADstico-de-procesos-y-servicios-semana-2doc/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte