Está en la página 1de 25

Suscríbete a DeepL Pro para poder editar este

Entra en www.DeepL.com/pro para más información.

DECLARACIÓN CIENTÍFICA DE LA AA

Azúcares añadidos y riesgo de


enfermedades cardiovasculares en
los niños
Una declaración científica de la Asociación
Americana del Corazón

ANTECEDENTES: Los malos hábitos de vida son una de las principales causas RN
de enfermedades prevenibles en todo el mundo. Los azúcares añadidos Linda V. Van Horn, PhD,
contribuyen a una dieta rica en energía pero pobre en nutrientes y RD, FAHA
aumentan el riesgo de desarrollar obesidad, enfermedades Daniel I. Feig, MD, PhD
cardiovasculares, hipertensión, cánceres relacionados con la obesidad y Cheryl A.M. Anderson,
caries dental. Doctorado, MPH, MS,
FAHA
MÉTODOS Y RESULTADOS: Para esta declaración científica de la American Mahesh J. Patel, MD
Heart Association, el grupo de redacción revisó y calificó las pruebas Dra. Jessica Cruz Munos
científicas actuales de los estudios que examinan los efectos de los azúcares Nancy F. Krebs, MD, MS
añadidos sobre la salud cardiovascular de los niños. La literatura disponible Stavra A. Xanthakos, MD,
se subdividió en 5 grandes subáreas: efectos sobre la presión arterial, los MS
lípidos, la resistencia a la insulina y la diabetes mellitus, la enfermedad del Rachel K. Johnson, PhD,
hígado graso no alcohólico y la obesidad. MPH, RD, FAHA
En nombre del Comité de
CONCLUSIONES: Las asociaciones entre los azúcares añadidos y el aumento Nutrición de la
de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares entre los niños Asociación Americana
estadounidenses están presentes a niveles muy inferiores a los niveles de del Corazón del
consumo actuales. Hay pruebas sólidas que apoyan la asociación de los Consejo de Estilo de
azúcares añadidos con el aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular Vida y
en los niños a través del aumento de la ingesta de energía, el aumento de la Salud
adiposidad y la dislipidemia. El comité consideró que es razonable cardiometabólica;
recomendar que los niños consuman ≤25 g (100 cal o ≈6 cucharaditas) de Consejo de la Clínica
azúcares añadidos al día y evitar los azúcares añadidos en los niños <2 años Cardiología; Consejo
de edad. Aunque lo más probable es que los azúcares añadidos puedan de Enfermedades
consumirse de forma segura en cantidades bajas como parte de una dieta Cardiovasculares en
saludable, pocos niños alcanzan esos niveles, lo que hace que este sea un los Jóvenes; Consejo
importante objetivo de salud pública. de Enfermería
Cardiovascular y de
Miriam B. Vos, MD, Accidentes
MSPH, FAHA, Presidente Cerebrovasculares;
Jill L. Kaar, PhD Consejo de
Jean A. Welsh, PhD, MPH, Epidemiología y

Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439 9 de mayo de 2017 e1017


Vos y otros
Prevención; Consejo de Genómica Funcional y Biología Traslacional; y responsables políticos y los
Consejo de consumidores. A
Hipertensión continuación se describen los
términos más utilizados.
Palabras clave: AHA Científica
Declaraciones ◼ niño ◼ dieta
◼ estado nutricional ◼ obesidad
Azúcar
◼ azúcar ◼ edulcorantes Aunque su uso es más
amplio, la Administración
2016 American Heart Association, Inc.
Federal de Medicamentos de
as enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en

A
Norteamérica y generan una enorme carga personal y económica a nivel mundial. Los
esfuerzos por reducir la prevalencia de la ECV y sus afecciones asociadas (obesidad,
hipertensión, diabetes mellitus de tipo II y enfermedad del hígado graso no alcohólico
EE.UU. define el término
azúcar como una sustancia
dulce y cristalina, C12 H22 O11 ,
obtenida principalmente del
[EHGNA]) han centrado la atención en el papel de la dieta y en la creciente evidencia
jugo de la caña de azúcar y de
de que la aterosclerosis comienza en la infancia.1–3 Las pruebas acumuladas implican
la remolacha azucarera.6
a los azúcares de la dieta, en particular los que se añaden a los alimentos procesados
o se utilizan en la preparación de alimentos y bebidas. En parte debido a la falta de
claridad y consenso sobre la cantidad de azúcar que se considera segura para los
Azúcares totales
niños, los azúcares siguen siendo un ingrediente comúnmente añadido a los
alimentos y bebidas, y el consumo general por parte de niños y adultos sigue siendo El término azúcares totales se
elevado. Aunque la ingesta de azúcares añadidos ha disminuido ligeramente en los utiliza convencionalmente
últimos años,4 siguen aportando casi el 16% de las calorías que consumen los niños para describir los
estadounidenses a diario (Tabla 1). monosacáridos glucosa,
galactosa y fructosa, así
Los objetivos de esta declaración son revisar las pruebas disponibles sobre la
como los disacáridos
ingesta de azúcares añadidos y el riesgo de ECV en niños y adolescentes, identificar
sacarosa, lactosa, maltosa y
las lagunas de la investigación y formular recomendaciones sobre el consumo de
trehalosa.7 Los azúcares
azúcares añadidos para reducir el riesgo de ECV.
totales incluyen todos los
azúcares de un alimento o
APROXIMACIÓN bebida de cualquier fuente,
incluidos los que se producen
Los miembros del grupo de redacción realizaron búsquedas bibliográficas para cada
de forma natural (como la
sección utilizando términos de búsqueda relevantes, incluyendo azúcar, fructosa,
fructosa en la fruta y la
azúcares añadidos, dietéticos, bebidas azucaradas, edulcorantes, niños, edulcorantes
lactosa en la leche) y los
no calóricos, edulcorantes artificiales, edulcorantes no nutritivos, diabetes mellitus,
resistencia a la insulina, triglicéridos, lípidos, enfermedades cardiovasculares, riesgo añadidos a los alimentos.6
cardiovascular, ácido úrico, hipertensión, presión arterial, alopurinol, hígado,
esteatohepatitis, enfermedad del hígado graso no alcohólico e inflamación. Las
búsquedas en PubMed se limitaron a investigaciones originales, estudios realizados
Azúcares añadidos
en humanos y revisiones sistemáticas hasta noviembre de 2015. Se revisaron las listas Los azúcares añadidos, tal y
de referencias de los artículos pertinentes en busca de artículos adicionales. Se como los define el
resumieron los artículos, y los resúmenes se discutieron durante conferencias Departamento de
telefónicas entre los expertos en el área temática que formaban parte del grupo de Agricultura de EE.UU.,
redacción. Se utilizó el consenso del grupo para desarrollar las recomendaciones incluyen todos los azúcares
(Tabla 2). utilizados como ingredientes
Para proporcionar las estimaciones más actualizadas del consumo de azúcares en los alimentos procesados
añadidos en Estados Unidos, se analizaron los datos dietéticos de la NHANES y preparados y los azúcares
(National Health and Nutrition Examination Survey) de 2009 a 2012. Los datos de la consumidos por separado o
NHANES son recopilados y puestos a disposición del público por el Centro Nacional añadidos a los alimentos en
de Estadísticas de Salud. Los métodos analíticos utilizados replican 5 los utilizados por la mesa.8 El término se utilizó
Welsh et al en su análisis de los datos de la NHANES de 1999 a 2008.4 por primera vez en las Guías
Alimentarias para los
Estadounidenses del año
TERMINOLOGÍA Y DEFINICIONES 2000 para destacar los
alimentos y bebidas que
Hay varias formas diferentes de azúcares alimentarios, y la terminología utilizada
tenían más calorías pero
para describirlos puede ser una fuente de confusión para los investigadores, los
carecían de otros nutrientes

e1018 9 de mayo de 2017 Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439


Azúcares añadidos y riesgo de ECV en lo
importantes. Dado que la fructosa es el más dulce de los azúcares que se consumen
9

habitualmente, se suele añadir (o los azúcares que la contienen) a los alimentos y


bebidas para aumentar su palatabilidad. Como resultado, la sacarosa y el jarabe de
maíz de alta fructosa, ambos compuestos por glucosa y fructosa en cantidades
aproximadamente iguales, son los azúcares más comúnmente añadidos en el
suministro de alimentos de los Estados Unidos.

Azúcares de origen natural


Los azúcares naturales incluyen los que son un componente innato de los alimentos
(por ejemplo, la fructosa en las frutas y verduras y la lactosa en la leche y otros
productos lácteos).6

Azúcares extrínsecos e intrínsecos


Los términos azúcares extrínsecos e intrínsecos tienen su origen en el Departamento
de Salud del Reino Unido. Los azúcares intrínsecos se definen como los que están
presentes dentro de las paredes celulares de las plantas (por ejemplo, los azúcares
naturales) y siempre van acompañados de otros nutrientes. Los azúcares extrínsecos
son los que no se encuentran dentro de la estructura celular de un alimento y se
encuentran en el zumo de frutas, la miel y los jarabes y se añaden a los alimentos
procesados. El término azúcares extrínsecos no lácteos se utiliza para diferenciar los
azúcares extrínsecos que contienen lactosa de todos los demás porque

Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439 9 de mayo de 2017 e1019


Tabla 1. Consumo de azúcares añadidos por fuentes de alimentos y bebidas entre los niños y
Vos y otros
Edad, y
Todos (n=6412) 2-5 (n=1695) 6-11 (n=2300) 12-19 (n=2417)
Media IC DEL Media IC DEL Media IC DEL Media IC DEL
95% 95% 95% 95%
Consumo total de azúcares añadidos

Azúcares añadidos, % de 16.1 15.6- 13.5 13.1- 16.4 15.9-16.8 17.2 16.3-
energía 16.6 13.8 18.1
Azúcares añadidos, g 80.0 77.2- 53.3 51.2- 78.7 76.6-80.8 93.9 89.1-
82.7 55.3 98.8
Azúcares añadidos, 19.0 18.4- 12.7 12.2- 18.7 18.2-19.2 22.4 21.2-
cucharadita 19.7 13.2 23.5
BLU, % de energía 7.9 7.6-8.3 5.2 4.7-5.6 7.3 6.9-7.6 9.8 9.1-10.5
Azúcares añadidos por fuente de alimentación, g
Dulces 43.0 40.5- 21.2 19.2- 37.0 34.9-39.1 58.1 53.5-
45.5 23.2 62.7
Refrescos, normales 17.0 15.3- 4.1 3.4-4.8 12.1 10.6-13.7 26.9 23.7-
18.8 30.2
Bebidas con sabor a fruta y 12.9 12.1- 10.0 8.5-11.4 12.7 11.5-13.9 14.4 12.3-
deportivas 14.6 16.5
Otras bebidas 0.3 0.2-0.4 0.1 0.0-0.2 0.3 0.1-0.6 0.3 0.2-0.5
Azúcares y jarabes 3.3 2.6-4.0 2.6 1.5-3.6 3.4 2.8-4.0 3.6 2.3-4.9
Caramelos y chicles 5.0 4.2-5.7 3.6 3.1-4.1 5.7 4.6-6.7 5.1 3.9-6.4
Café y té 4.0 3.1-4.9 0.9 0.6-1.1 2.8 1.8-3.9 6.4 4.6-8.2
Bebidas con alcohol <0.1 <0.1- 0.0 0.0-0.0 0.0 0.0-0.0 0.1 0.0-0.2
<0.1
Bebidas energéticas 0.5 0.1-1.0 0.0 0.0-0.0 <0.1 <0.1-<0.1 1.2 0.2-2.2
Granos 20.0 19.2- 15.8 14.9- 22.4 20.9-23.9 20.2 18.7-
20.7 16.7 21.7
Pasteles y galletas 10.1 9.6-10.7 8.0 7.3-8.6 11.5 10.4-12.7 10.2 9.1-11.2
Cereales RTE 4.4 4.0-4.8 3.7 3.2-4.2 4.8 4.2-5.5 4.4 3.6-5.1
Panes y panecillos 3.2 2.9-3.5 2.3 1.8-2.9 3.4 2.9-3.9 3.4 3.0-3.9
Otros granos 2.3 2.0-2.5 1.7 1.4-2.1 2.6 2.3-3.0 2.2 1.9-2.6
Productos lácteos 10.2 9.3-11.0 10.5 9.7-11.4 12.3 10.9-13.7 8.5 7.3-9.6
Postres lácteos 4.0 3.3-4.6 2.7 2.0-3.5 4.8 3.6-6.1 4.0 3.3-4.7
Leche azucarada 4.3 3.7-4.8 4.6 3.6-5.5 5.4 4.7-6.1 3.3 2.3-4.2
Yogur 1.3 1.1-1.6 2.5 1.9-3.1 1.5 1.1-1.9 0.7 0.3-1.0
Otros productos lácteos 0.6 0.4-0.7 0.8 0.5-1.0 0.5 0.3-0.7 0.5 0.3-0.7
Frutas y verduras 1.9 1.7-2.1 1.8 1.5-2.1 2.3 1.9-2.7 1.7 1.4-2.1
100% Zumos de frutas 0.0 0.0-0.0 0.0 0.0-0.0 0.0 0.0-0.0 0.0 0.0-0.0
Otras frutas y verduras 1.9 1.7-2.1 1.8 1.5-2.1 2.3 1.9-2.7 1.7 1.4-2.1
Carnes, judías, huevos 1.9 1.7-2.2 1.3 1.0-1.7 1.7 1.4-1.9 2.4 2.0-2.9
Aceite <0.1 <0.1- <0.1 <0.1- <0.1 <0.1-<0.1 <0.1 <0.1-
<0.1 <0.1 <0.1
adolescentes estadounidenses, NHANES 2009 a 2012

e1020 9 de mayo de 2017 Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439


Azúcares añadidos y riesgo de ECV en lo
SSB, bebida azucarada.

la respuesta metabólica para los 2 tipos de azúcares difiere sustancialmente. 10

Azúcares libres
Azúcares libres es un término utilizado por la Organización Mundial de la Salud que
hace referencia a todos los monosacáridos y disacáridos añadidos a los alimentos por
el fabricante, el cocinero y el consumidor (por ejemplo, azúcares añadidos), además
de los azúcares presentes de forma natural en la miel, los jarabes y los zumos de
frutas11 (por ejemplo, azúcares extrínsecos no lácteos).

Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439 9 de mayo de 2017 e1021


Vos y otros
RETOS DEL ESTUDIO DE LOS AZÚCARES EN LA DIETA determinado. De hecho, los
Los estudios de nutrición son intrínsecamente difíciles porque los seres humanos estudios más reveladores del
tienen actividades, dietas y metabolismo complejos. En los intentos de estudiar un efecto de los azúcares sobre

Tabla 2. Aplicación de la clasificación de las recomendaciones y del nivel de evidencia

Una recomendación con nivel de evidencia B o C no implica que la recomendación sea débil. Muchas preguntas clínicas imp
Las directrices no se prestan a la realización de ensayos clínicos. Aunque no se dispone de ensayos aleatorios, puede haber
una
que prueba
una o terapia concreta sea útil o eficaz.
*Datos disponibles de ensayos clínicos o registros sobre la utilidad/eficacia en diferentes subpoblaciones, como el sexo, la e
dediabetes,
infarto delos
miocardio previo, antecedentes de insuficiencia cardíaca y uso
antecedentes
†Para
previo delas recomendaciones de efectividad comparativa (Clase I y IIa; Nivel de Evidencia A y B solamente), los estudios que
aspirina.
deben incluir comparaciones directas de los tratamientos o estrategias que se
comparadores
evalúan.
solo nutriente, como el azúcar, es imposible aislar completamente sus efectos, la salud son probablemente
especialmente con las limitaciones conocidas en los datos de la dieta autodeclarada los del mundo real. En
por los niños/padres y la corta duración factible con los estudios de alimentación. Por nuestro enfoque, intentamos
ejemplo, la adición de azúcares a la dieta puede dar lugar a la ingesta de un exceso sintetizar el conjunto de la
de calorías. Algunos han propuesto que los estudios se ajusten a estos efectos. Sin literatura bajo cada tema,
embargo, el ajuste no refleja a las personas que viven en libertad, que no suelen incluyendo los artículos que
ajustar su dieta o su nivel de actividad para mantener el total de calorías en un nivel reflejan los efectos del azúcar
e1022 9 de mayo de 2017 Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439
Azúcares añadidos y riesgo de ECV en lo
en el mundo real y los que intentan discernir los efectos biológicos de la
administración aislada de azúcares añadidos, al tiempo que nos centramos en el
objetivo de hacer recomendaciones de alta calidad para la práctica y la política.

DIRECTRICES DE ADMISIÓN ACTUALES


En 2005, se publicaron ejemplos de dietas para niños de la pirámide alimenticia, que
tradujo las Guías Alimentarias para

Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439 9 de mayo de 2017 e1023


Vos y otros

Las recomendaciones de los estadounidenses en los añadidos está asociada a un exceso de peso corporal
consejos basados en los grupos de alimentos para una compatible con una recomendación de mantener la
dieta saludable, sugirieron un límite que oscila entre el ingesta de azúcares añadidos <10% de la ingesta
6% y el 10% de la ingesta total de calorías como calorías energética total.
discrecionales en función de la edad, el sexo y el nivel de Desde 2003, la Organización Mundial de la Salud ha
actividad física del niño. Las calorías discrecionales son recomendado que la ingesta de azúcares libres se limite a
las que se pueden consumir en forma de azúcares <10% de la ingesta energética diaria total.11 Las directrices
añadidos y grasas sólidas una vez cubiertas las publicadas por la Organización Mundial de la Salud en
necesidades nutricionales diarias del niño. Ese mismo 2015 aconsejaban que las personas redujeran la cantidad
año, esta recomendación fue respaldada por la de azúcares libres a <10% de su ingesta energética
Asociación Americana del Corazón (AHA) en colaboración diaria.16 La Organización Mundial de la Salud aconsejó
con la Academia Americana de Pediatría, que también además que una reducción a <5% de la ingesta energética
especificó que "las bebidas azucaradas y las bebidas total por día tendría beneficios adicionales en la
naturalmente dulces, como el zumo de frutas, deben reducción del riesgo de enfermedades no transmisibles
limitarse a entre 4 y 6 onzas por día para los niños de 1 a (específicamente el aumento de peso excesivo y la caries
6 años y a entre 8 y 12 onzas por día para los niños de 7 a dental) en adultos y niños.16 El 5% de la ingesta energética
18 años".12 total equivale a ≈25 g (≈6 cucharaditas o ≈100 kcal) de
Según las Guías Alimentarias para los Estadounidenses azúcar al día para un adulto con un índice de masa
de 2010, la reducción del consumo de azúcares añadidos corporal (IMC) saludable.
disminuiría el contenido energético de la dieta sin
comprometer su adecuación nutricional.13 Las directrices
sugerían que esta estrategia podría desempeñar un papel NIVELES ACTUALES DE INGESTA Y
importante en la reducción de la elevada prevalencia de FUENTES PRINCIPALES
la obesidad en Estados Unidos. Las directrices Hemos utilizado los datos disponibles públicamente de
aconsejaban sustituir los alimentos y bebidas azucarados los ciclos más recientes de la NHANES (2009-2012) para
por otros que no tuvieran azúcares añadidos o fueran estimar los niveles actuales de ingesta de azúcares
bajos en ellos. Por ejemplo, las directrices aconsejan a los añadidos.17 Estas estimaciones pueden ser
consumidores "beber agua en lugar de bebidas conservadoramente bajas porque está bien establecido
azucaradas". También en 2010, la AHA aconsejó que, para que las evaluaciones dietéticas autodeclaradas
alcanzar y mantener un peso saludable y disminuir el subestiman.18,19 Nuestro análisis demuestra que los niños
riesgo cardiovascular, al tiempo que se satisfacen las estadounidenses de 2 a 19 años consumen una media de
necesidades nutricionales esenciales, los adultos 80 g de azúcares añadidos al día (Tabla 1). La ingesta
reduzcan su consumo de azúcares añadidos.14 La AHA absoluta es mayor entre los niños que entre las niñas (87
recomendó un límite máximo de ingesta de azúcares frente a 73 g), pero no hubo diferencias cuando la ingesta
añadidos de 100 cal/d o 6 cucharaditas para la mayoría se evaluó en relación con la ingesta energética total
de las mujeres estadounidenses y de 150 cal/d o 9 (16,1% para ambos). La ingesta de azúcares añadidos
cucharaditas para la mayoría de los hombres aumenta con la edad (figura). La ingesta de azúcares
estadounidenses. La recomendación de la AHA se libres, la combinación de azúcares añadidos y azúcares
centraba en todos los azúcares añadidos, sin destacar que aparecen de forma natural en la miel, los jarabes y
ningún tipo concreto, como el jarabe de maíz de alta los zumos, es de 91 g y del 18,5% de la energía total.
fructosa.14 Foods and beverages each contribute half of the added
El Comité Asesor de las Guías Alimentarias de 2015 sugars in children’s diets, 40 g each. The top contributors
publicó un informe científico a principios de 2015 en el to added sugars intake include soda, fruitflavored and
que recomendaba limitar los azúcares añadidos. 15 El sports drinks, and cakes and cookies. The contribution of
informe señalaba que en un patrón de alimentación added sugars to total energy intake is summarized by
saludable, una vez cumplidas las recomendaciones de food or beverage source in Table 1. Table 3 illustrates
grupos de alimentos y nutrientes, solo hay un número sugars intake in teaspoons by sex and age group. 20
limitado de calorías disponibles para ser consumidas Previous research has suggested that most added sugars
como azúcares añadidos. En concreto, sólo entre el 3% y are consumed at home rather than away from home. 21
el 9% de las calorías estarían disponibles en forma de
azúcares añadidos para todos los patrones, y dentro de
los patrones más adecuados (1600-2400 cal), el rango es AZÚCARES Y RIESGO DE CVD:
del 4% al 6% de las calorías procedentes de azúcares
añadidos (o 4,5-9,4 cucharaditas). El comité de expertos MECANISMOS BIOLÓGICOS
llegó a la conclusión de que existen pruebas sólidas y Existe un debate en curso sobre si la fructosa y la glucosa
consistentes que demuestran que la ingesta de azúcares tienen un efecto similar, dado que son calóricamente

e1024 9 de mayo de 2017 Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439


Azúcares añadidos y riesgo de ECV en los niños

iguales pero tienen destinos metabólicos marcadamente La genética y cómo afecta al riesgo de
diferentes en el cuerpo humano. Tras el consumo, la ECV
digestión y la absorción, tanto la fructosa como la glucosa
Otro reto para comprender el papel de los azúcares en el
son absorbidas en la circulación portal y llevadas al
riesgo de ECV en los niños es la variabilidad de la
hígado.22 El hígado tiene un papel importante en el
respuesta entre individuos. Este ejemplo de respuesta
control de la cantidad de glucosa que llega a los tejidos
personalizada a un nutriente ha confundido los estudios
periféricos después de una comida. El aumento de la
anteriores, pero afortunadamente, las investigaciones
glucosa en la sangre portal estimula la secreción de
recientes están revelando los mecanismos subyacentes.
insulina, lo que provoca un aumento de la captación de
La genética parece tener una profunda influencia en la
glucosa en el músculo y la adiposidad, un aumento de la
respuesta a los carbohidratos. Davis et al25 lo
síntesis de glucógeno, un aumento de la síntesis de ácidos
demostraron en un estudio del gen PNPLA3 (patatin-like
grasos en la adiposidad, un aumento de la captación de
phospholipase domain containing 3), en el que un
aminoácidos y la inducción de la lipoproteína lipasa en el
polimorfismo de este gen modificaba el efecto de los
músculo y la adiposidad.22 La fructosa no estimula la
azúcares de la dieta sobre la presencia de grasa hepática.
secreción de insulina en la misma medida y se absorbe
Por último, pero quizás lo más evidente, es que el
principalmente en el hígado, donde estimula la
intestino desempeña un papel fundamental en la
lipogénesis de novo.23 La vía de la lipogénesis de novo
absorción, respuesta y modificación de los nutrientes, y
produce ácidos grasos saturados, y aunque no es una vía
esto es válido para los azúcares alimentarios. En este
importante en los individuos delgados (contribuyendo
momento, se sabe poco sobre la interacción entre el
sólo al 10% de los ac-
microbioma y los azúcares añadidos en los seres
humanos; se trata de un área que necesita ser estudiada,
sobre todo teniendo en cuenta los datos que demuestran
la relación entre el microbioma y el riesgo de ECV.26

Respuestas metabólicas y de saciedad a


los líquidos frente a los alimentos
La forma en que se consumen los azúcares añadidos
también puede influir en los efectos metabólicos. Las
bebidas azucaradas (SSB) aportan un gran número de
calorías a la dieta estadounidense, y la mayoría se
Figura. Media de kilocalorías diarias componen casi exclusivamente de sólo 2 ingredientes,
procedentes de azúcares añadidos entre azúcares añadidos y agua. Esto las convierte en un buen
niños y adolescentes de 2 a 19 años, por vehículo para probar el efecto de los azúcares añadidos
sexo y grupo de edad: NHANES (National con un riesgo mínimo de confusión por otros nutrientes.
Health and Nutrition Examination Survey), Como resultado, casi todos los ensayos clínicos que
2009 a 2012. examinan la ingesta de azúcares añadidos se han
realizado utilizando las barras de chocolate como
exposición. Los estudios sobre los alimentos con alto
En las personas obesas y resistentes a la insulina, esta vía contenido de carbohidratos totales podrían ayudar a
adquiere importancia porque los hidratos de carbono comprender el efecto del consumo de alimentos
pueden aportar hasta el 50% de los ácidos grasos azucarados. Varios estudios a corto plazo han
saturados de los triglicéridos de las lipoproteínas de muy demostrado que los hidratos de carbono consumidos en
baja densidad.24 En 2014, una revisión de estos forma de sólidos son más saciantes que los consumidos
mecanismos incluyó la postulación de que debido a este en forma de líquidos,27–30 y el subsiguiente equilibrio
efecto los azúcares dietéticos pueden ser "tan calórico parece compensarse con las calorías adicionales,
aterogénicos como los ácidos grasos saturados de la lo que da lugar a un menor aumento de peso corporal.27,31
dieta."24 Si la fructosa o la glucosa causan efectos
adversos puede ser académicamente discutible, pero es
menos importante desde un punto de vista clínico porque
la mayoría de las fuentes de alimentos y bebidas fuera de
los estudios de investigación incluyen ambos azúcares.

Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439 9 de mayo de 2017 e1025


Vos y otros

DiMeglio y Mattes27 compararon los efectos de las SSB Los datos sobre el impacto del consumo de azúcares
frente a las gominolas isocalóricas en un estudio cruzado líquidos frente a los sólidos en los niños son escasos. En
entre 15 adultos y demostraron un aumento del peso un estudio longitudinal de 6 años con niños de 8 a 10
corporal años, Olsen et al31 demostraron una mayor asociación
Tabla 3. Azúcares añadidos: Medias, percentiles y errores estándar de la ingesta habitual,
2007 a 2010
Azúcares añadidos,
cucharaditas†
Edad, Media 5% 10% 25% (SE) 50% 75% 90% 95%
y n* (SE)‡ (SE) (SE) (SE) (SE) (SE) (SE)
Chicos 1-3 774 9.4 3.1 4.1 5.9 8.6 12.0 15.7 18.2
(0.31) (0.17) (0.19) (0.24) (0.29) (0.39) (0.51) (0.62)
4-8 1001 15.7 6.5 7.9 10.9 14.8 19.6 24.6 28.1
(0.56) (0.31) (0.34) (0.41) (0.53) (0.70) (0.91) (1.07)
9-13 850 21.5 5.9 8.0 12.5 19.3 27.9 37.9 44.8
(0.46) (0.30) (0.31) (0.36) (0.43) (0.62) (0.91) (1.19)
14-18 808 24.6 7.3 9.7 14.7 22.2 31.9 42.8 50.2
(0.74) (0.39) (0.43) (0.53) (0.69) (0.95) (1.36) (1.73)
Chicas 1-3 715 8.4 2.7 3.5 5.2 7.7 10.8 14.3 16.7
(0.27) (0.17) (0.20) (0.23) (0.28) (0.33) (0.41) (0.45)
4-8 894 14.3 5.7 7.1 9.7 13.4 17.9 22.6 25.9
(0.37) (0.27) (0.30) (0.33) (0.37) (0.44) (0.57) (0.68)
9-13 867 17.8 6.0 7.7 11.2 16.3 22.7 29.8 34.7
(0.44) (0.29) (0.31) (0.35) (0.42) (0.55) (0.77) (0.96)
14-18 727 17.5 5.8 7.5 10.9 16.0 22.4 29.5 34.3
(0.54) (0.34) (0.37) (0.43) (0.52) (0.65) (0.90) (1.10)
*Número de personas en la muestra.
†Una cucharadita de azúcares añadidos equivale a la misma cantidad de azúcares totales que una cucharadita (4 g) de
azúcar de mesa (sacarosa).
‡Errores estándar (df=32).
Datos derivados de Usual Dietary Intakes: Food Intakes, US Population, 2007-2010. 20
a lo largo de 4 semanas durante la condición de bebida, entre el consumo de sacarosa líquida y los indicadores de
pero no con las gominolas. Houchins et al32 realizaron un adiposidad (IMC y perímetro de la cintura) en
estudio aleatorio y cruzado para comparar los efectos a comparación con el consumo de sacarosa sólida. Lee et
corto y largo plazo (8 semanas) de las frutas y verduras al33 utilizaron datos de un estudio de 10 años con
en forma sólida frente a las bebidas sobre el apetito y la seguimiento anual de chicas adolescentes para examinar
ingesta de energía. Descubrieron que la reducción del la asociación entre el consumo de azúcares añadidos y las
hambre era mayor y la ingesta posterior de alimentos era medidas de adiposidad. Antes de ajustar la energía total,
menor con los sólidos en comparación con los líquidos a cada cucharadita adicional de azúcares añadidos
corto plazo, pero no había diferencias significativas consumida en bebidas o alimentos durante el año
después de 8 semanas. En un estudio de seguimiento, anterior se asoció positivamente con el cambio en la
Houchins et al30 proporcionaron formas líquidas y sólidas circunferencia de la cintura (0,18 mm/cucharadita;
de frutas y verduras de energía equivalente a adultos P<0,001) y el cambio en la puntuación z del IMC (0,002
delgados o con sobrepeso/obesidad durante 8 semanas unidades por cucharadita; P=0,003). Tras el ajuste por
cada una. Aunque la compensación dietética incompleta energía total, la asociación siguió siendo significativa sólo
y el aumento de peso se produjeron tanto en los grupos para los azúcares añadidos líquidos y el perímetro de la
delgados como en los de sobrepeso/obesidad durante la cintura (0,16 mm/cucharadita; P=0,02). Esto apoya que la
condición de bebidas, los resultados con la condición de asociación entre los azúcares añadidos consumidos en
alimentos fueron mixtos. En el grupo delgado, la alimentos o bebidas y el aumento de peso está mediada
compensación calórica fue precisa y no hubo aumento de por la ingesta total de energía, pero también sugiere que
peso; sin embargo, en el grupo con sobrepeso/obesidad, los azúcares líquidos pueden afectar de forma exclusiva a
la compensación fue escasa y hubo un aumento de peso la distribución de la grasa corporal. Estos datos apoyan la
significativo. reducción de todos los azúcares añadidos, pero en

e1026 9 de mayo de 2017 Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439


Azúcares añadidos y riesgo de ECV en los niños

particular de los SSB, como forma de mejorar la salud La asociación entre las barras de acero inoxidable y
cardiovascular a largo plazo. varios resultados de adiposidad ha sido más consistente.
La mayor ingesta de bebidas azucaradas se ha
relacionado específicamente con un mayor grosor de los
RESULTADOS DE RIESGO DE CVD pliegues de la piel, el perímetro de la cintura 63 ,33,40 y el
exceso de grasa corporal44 en niños y adolescentes, así
ASOCIADOS A LA INGESTA DE
como con una disminución de la acumulación de grasa,
AZÚCARES AÑADIDOS cuando las bebidas azucaradas se sustituyeron por una
Aumento de peso excesivo y obesidad bebida no calórica.67 El momento de la exposición a las
A preponderance of relevant literature supports a barras de acero inoxidable puede influir en los efectos.
relationship between dietary sugars, specifically those Por ejemplo, en el estudio longitudinal mencionado
found in SSBs, and increased adiposity in children. As anteriormente, la ingesta de barras de acero inoxidable
described below, these studies range from large durante la infancia (<12 meses de edad) se asoció con la
longitudinal studies to school-based, randomized, obesidad a los 6 años de edad.50
controlled trials with variable methods of dietary Los estudios que evalúan los azúcares añadidos y
assessment and analyses (eg, not all adjust for total totales han sido menos consistentes en sus resultados,
energy intake). Although evidence from cross-sectional posiblemente como resultado en parte de cuestiones
studies has been mixed, many of these studies support a metodológicas. Los niveles elevados de ingesta de
positive association between added sugar intakes and azúcares añadidos a los 2 años de edad se han
adiposity.34–49 relacionado con las puntuaciones z del IMC a los 7 años
bebidas azucaradas de edad,68 , pero este hallazgo no ha sido consistente. En
Un mayor consumo de barras de acero inoxidable se un estudio transversal, los azúcares añadidos no
ha asociado a un mayor riesgo de obesidad en niños de cambiaron significativamente las puntuaciones z del IMC
todas las edades. Una pequeña cantidad de literatura ha en niños de 8 a 18 años.44 La ingesta total de azúcares en
examinado el consumo de barras de acero inoxidable en la dieta no predijo el IMC en un estudio transversal que
bebés y niños muy pequeños. Se ha evaluado la utilizó datos de la NHANES para niños de 1 a 18 años. 49
introducción temprana de las barras de acero inoxidable Sin embargo, los estudios que examinaron el consumo
(antes de los 12 meses de edad) y se ha encontrado que total de sacarosa a lo largo del tiempo han descubierto
está asociada con la obesidad a los 6 años de edad.50 En que una mayor ingesta de sacarosa está relacionada con
los niños pequeños que no consumen barras de acero un aumento del IMC, la puntuación z del IMC de48 ,31 y el
inoxidable, en comparación con los que consumen ≥2 perímetro de la cintura31 en los niños. Se ha observado un
barras de acero inoxidable al día, no consumir barras de aumento similar de la masa grasa total en niños y
acero inoxidable protege contra la obesidad.51 adolescentes con un consumo elevado de azúcares
En el grupo de edad preescolar (2-5 años), 3 estudios totales,35 fructosa,47 y zumos.69
longitudinales52–54 y 1 estudio retrospectivo55 concluyeron
En resumen, los niños y adolescentes que tienen una
que una elevada ingesta de barras de acero inoxidable se
ingesta elevada de azúcares en la dieta (específicamente
asociaba a una mayor puntuación z del IMC,52 obesidad a
de las bebidas azucaradas y los azúcares añadidos)
los 5-7 años de edad,53 y riesgo de sobrepeso.54 La ingesta
tienden a tener una mayor ingesta energética diaria en
elevada de barras de acero inoxidable en preescolares a
comparación con poblaciones similares con una ingesta
los que se les diagnosticó sobrepeso u obesidad se asoció
menor de azúcares en la dieta. La mayor ingesta de
con la permanencia del sobrepeso o la obesidad un año
bebidas azucaradas y azúcares añadidos se ha vinculado
después.50 En niños de 5 a 12 años, la ingesta de
fuertemente con el exceso de peso y un mayor riesgo de
refrescos56 y la ingesta de barras de acero inoxidable se
obesidad. Es importante destacar que las asociaciones de
han relacionado con el aumento de los valores del IMC y
la ingesta de azúcares añadidos y los resultados adversos
el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad. También se
en los estudios longitudinales y transversales también
encontró una relación similar en adolescentes; una
pueden ser impulsados por otros factores como el
mayor ingesta de SSB se asoció con un mayor IMC, 57,58
entorno del hogar, una dieta poco saludable más amplia,
aumento de peso excesivo,59 y mayor adiposidad y estado
y los comportamientos de actividad. Además, en los
de peso.60 Otros estudios no han encontrado ninguna
ensayos aleatorios y controlados en los que los niños y
asociación con el aumento de peso o la adiposidad en
adolescentes cambiaron las bebidas azucaradas por las
todos los grupos de edad, específicamente cuando se
no calóricas, se encontraron reducciones de peso en 67,70 ,
ajustan por energía total. 34,37-39,41,45,61-66 Unos pocos
lo que refuerza la probabilidad de que sea la ingesta de
estudios han mostrado resultados mixtos en los que las
azúcares añadidos (al menos en forma de bebida) la que
barras de acero inoxidable se asociaron con aumentos del
impulsa la causalidad de los resultados.
IMC en su muestra en las chicas66 o en los chicos39 pero no
en ambos.

Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439 9 de mayo de 2017 e1027


Vos y otros

Presión arterial elevada y niveles de (media >6,5 mg/dL) como una mayor actividad de renina
ácido úrico periférica. En una población racialmente diversa remitida
para la evaluación de la hipertensión, Feig y Johnson83
Desde hace muchos años se sospecha que existe una
observaron que el nivel medio de ácido úrico sérico era
relación epidemiológica entre los edulcorantes y la
de 3,6 mg/dL en los niños con hipertensión de bata blanca
hipertensión, pero distinguir los efectos de los de la
o presión arterial normal y significativamente mayor, 6,7
obesidad ha sido un reto. Jalal y sus colegas 71 evaluaron
mg/dL, en los niños con hipertensión primaria. Los
esta cuestión en los datos de la NHANES de 2000 a 2003.
resultados de 2 pequeños ensayos clínicos sugieren que
Uno de los puntos fuertes de este conjunto de datos, una
el ácido úrico contribuye directamente al desarrollo de la
encuesta de una muestra representativa de adultos y
hipertensión en los adolescentes.84,85 La reducción del
niños de EE.UU., es la inclusión tanto de la medición
ácido úrico sérico, ya sea por reducción de la producción
directa de la presión arterial como de la ingesta dietética
o por aumento de la eliminación, mejoró
de fructosa determinada por un cuestionario dietético. El
significativamente la presión arterial elevada.
principal hallazgo fue que existía una fuerte relación
En resumen, tanto las pruebas epidemiológicas como
entre la ingesta de fructosa y la presión arterial sistólica
los ensayos clínicos sugieren que la ingesta excesiva de
elevada que era independiente de la obesidad. 71 Nguyen
fructosa provoca un aumento de la presión arterial en
y sus colegas72 también encontraron una relación
niños y adultos jóvenes. Hay datos que indican que este
independiente entre los refrescos azucarados y la
efecto puede mitigarse con un tratamiento reductor de la
hipertensión en adolescentes. En un amplio estudio de
orina, lo que concuerda con la hipótesis de que el efecto
adultos asignados aleatoriamente a un breve
hipertensivo de los azúcares de la dieta está mediado por
asesoramiento sobre la dieta DASH (Dietary Approach to
la inducción de la hiperuricemia. Las pruebas actuales
Stop Hypertension) se observó que la mejora de la
sugieren que los azúcares añadidos son una fuente de
presión arterial durante la modificación del estilo de vida
exceso de fructosa y que es probable que la reducción de
era mayor con una mayor reducción de los edulcorantes
la fructosa de los azúcares añadidos disminuya el ácido
dietéticos.73
úrico, lo que posiblemente mejore la presión arterial en
Los ensayos clínicos directos sobre la ingesta de los niños. Sin embargo, es necesario seguir investigando
fructosa proporcionan un apoyo adicional al papel de los sobre este tema para comprobar si una reducción de los
edulcorantes alimentarios en el desarrollo de la azúcares añadidos se traduce en una mejora de la presión
hipertensión. Pérez-Pozo et al74 administraron 200 g de arterial en los niños.
fructosa al día a varones sanos con sobrepeso. Durante el
periodo de estudio de 2 semanas, los sujetos tuvieron un
aumento medio de 7 mm Hg en la presión arterial Dislipidemia
sistólica y de 6 mm Hg en la presión arterial diastólica. La mayoría de los estudios que evaluaron los marcadores
Brymora y sus colegas75 realizaron el experimento lipídicos en los niños y las asociaciones con los azúcares,
inverso. Sometieron a 28 sujetos a una dieta muy baja en la sacarosa, la fructosa o las bebidas azucaradas fueron
fructosa en la que redujeron su ingesta media de 59 a 12 transversales. De estos estudios, en 2 se obtuvieron
g/d. Al cabo de 6 semanas, los sujetos experimentaron un resultados mixtos de aumento de la glucosa o de la
descenso medio de 6 mm Hg en la presión arterial resistencia a la insulina estimada por la evaluación del
sistólica y diastólica. modelo de homeostasis (HOMA-IR) y de la presión
La relación fisiológica entre la fructosa y el aumento de arterial sistólica con el aumento de las bebidas
la presión arterial es probablemente indirecta, actuando azucaradas, pero no hubo asociación con los niveles de
a través del ácido úrico como intermediario. 76–79 En los lipoproteínas de alta densidad (HDL) y triglicéridos. 86,87
adolescentes, existe una estrecha relación entre el ácido Los 9 estudios transversales restantes demostraron
úrico sérico elevado y la aparición de hipertensión asociaciones positivas entre cantidades crecientes de
esencial. El Estudio de Hipertensión Infantil de Moscú azúcares añadidos y niveles más altos de triglicéridos y/o
encontró hiperuricemia (>8,0 mg/dL) en el 9,5% de los más bajos de HDL.40,88–95 Como se esperaba, la
niños con presión arterial normal, en el 49% de los niños lipoproteína de baja densidad y/o el colesterol total
con hipertensión límite y en el 73% de los niños con estaban menos relacionados y/o inversamente asociados
hipertensión moderada y grave.80 El Estudio de Salud con el consumo de azúcares añadidos en algunos
Infantil de Hungría realizó un seguimiento de los 17.634 estudios.86,94,95
niños nacidos en Budapest en 1964 durante más de 13
Uno de los estudios más antiguos, publicado en 1980,
años y también identificó la hiperuricemia como un factor
era único porque incluía a niños que consumían
de riesgo de hipertensión.81 En un pequeño estudio,
cantidades muy bajas de azúcar, algo poco frecuente en
Gruskin82 comparó a adolescentes (de 13 a 18 años) con
la cultura actual.94 Morrison et al94 examinaron datos
hipertensión esencial con sujetos de control sanos y de la
transversales de 1.669 niños en edad escolar (75%
misma edad con presiones sanguíneas normales. Los
blancos y 24% negros), incluyendo la sacarosa total
niños hipertensos tenían tanto ácido úrico sérico elevado

e1028 9 de mayo de 2017 Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439


Azúcares añadidos y riesgo de ECV en los niños

obtenida a partir de los recuerdos de 24 horas y los lípidos la salud cardiovascular, como el grosor de la íntima
sanguíneos medidos. Los triglicéridos plasmáticos se carotídea y la vasodilatación braquial.
correlacionaron positivamente y el colesterol total se
correlacionó negativamente con la sacarosa dietética;
esta asociación se mantuvo después de ajustar por edad, Enfermedad del hígado graso no
raza y sexo. Cuando se dividió a los niños en alcohólico
consumidores bajos (percentil 1-10) frente a NAFLD has increased in the US population at an alarming
consumidores intermedios y altos de sacarosa, tras rate, particularly among children.101 NAFLD is a disease of
ajustar por datos demográficos, los triglicéridos lipid metabolism in which excess triglycerides
aumentaron con el aumento de la sacarosa, el HDL accumulates in hepatocytes in the setting of increased
disminuyó y el colesterol plasmático total se redujo a adiposity, hypertriglyceridemia, and increased free fatty
medida que aumentaba la ingesta de sacarosa. En acid flux to the liver caused by insulin resistance. The role
particular, el consumo medio del grupo bajo fue muy of sugar intakes in NAFLD is only partially understood.
bajo, oscilando entre 8 y 24 g/d (3,5%- 6,8% de las calorías Se disponía de nueve artículos que examinaban la
diarias). El consumo medio de sacarosa del grupo ingesta de azúcares y su correlación con la esteatosis
intermedio se situó entre 42 y 80 g/d (9%-10% de las hepática en niños. De los 4 estudios transversales, 2
calorías al día), y el de los consumidores elevados llegó al informaron de una asociación entre el aumento de la
17% de las calorías totales al día. En cuanto a los ingesta de azúcares y el aumento de la grasa hepática25 o
triglicéridos, hubo una diferencia significativa entre los las mediciones en sangre de la inflamación hepática,102 .
grupos intermedio y alto. 1 estudio tuvo resultados contradictorios,103 y 1 estudio
Cuatro estudios longitudinales incluyeron los lípidos no mostró una relación entre los azúcares totales o la
como resultado. Todos los estudios longitudinales fructosa y la esteatosis hepática.104 Un amplio estudio
confirmaron una asociación entre el aumento de las longitudinal que examinó el consumo de fructosa y la
bebidas azucaradas, la sacarosa o los azúcares añadidos y HGNA en 592 adolescentes, utilizando la ecografía para
el aumento de los triglicéridos y la disminución de las identificar la esteatosis hepática, descubrió que la ingesta
HDL.57,96–98 El estudio de Lee et al98 incluyó un seguimiento de fructosa ajustada a la energía a los 14 años de edad se
de 10 años de >2000 niños de diversas razas que tenían 9 asociaba de forma independiente con una mayor
y 10 años de edad al inicio. En los consumidores bajos de probabilidad de HGNA a los 17 años.105 La reducción de
azúcares añadidos (<10% de las calorías totales) en los azúcares añadidos se ha incluido a menudo como
comparación con los consumidores altos, hubo un parte de un enfoque de estilo de vida más saludable para
aumento anual de 0,26 mg/dl (mejora) en los niveles de tratar la NAFLD, y la combinación de un mayor consumo
HDL durante los 10 años. Esto supuso un aumento de 2,2 de fibra, un aumento de las verduras, una mayor
mg/dL de HDL en los bajos consumidores de azúcares actividad física y la reducción de los azúcares añadidos ha
añadidos. demostrado ser eficaz para reducir la grasa hepática. 106
Se ha realizado un estudio de intervención en niños Sin embargo, se desconoce el nivel de contribución de la
obesos en el que se comparó la dieta habitual con una reducción de los azúcares añadidos a los resultados
dieta sin fructosa proporcionada por el estudio. Tras 9 positivos en este tipo de intervención.
días de dieta sin fructosa, se observaron reducciones Se dispone de pocos estudios de intervención dirigidos
significativas en los triglicéridos, las lipoproteínas de baja específicamente a los azúcares añadidos y a los
densidad, la presión arterial y la sensibilidad a la resultados hepáticos en niños. Un ensayo clínico
insulina.99 controlado y aleatorizado de 4 semanas de duración
En resumen, aunque los estudios de intervención son comparó el tipo de azúcar (fructosa frente a glucosa) en
limitados, la preponderancia de las pruebas de los un estudio de bebidas eucalóricas en niños con HGNA y
estudios transversales y longitudinales disponibles pesa a descubrió que la grasa hepática no cambiaba cuando se
favor de la mejora de los triglicéridos y las HDL en los sustituía la glucosa por la fructosa, aunque la resistencia
niños con un bajo consumo de azúcares añadidos. a la insulina y la inflamación sistémica mejoraban.107 Un
Aunque tradicionalmente los triglicéridos y las HDL no pequeño estudio piloto de 6 meses de duración en el que
han sido un objetivo principal para disminuir el riesgo de se comparó la educación sobre una dieta baja en grasas
ECV, los datos más recientes demuestran que una con la educación sobre una dieta baja en fructosa
proporción elevada de triglicéridos respecto a las HDL encontró una mejora significativa en la lipoproteína de
predice una lipoproteína de baja densidad más pequeña, baja densidad oxidada y una fuerte tendencia de mejora
un fuerte factor de riesgo cardiovascular.100 Se necesitan en la alanina aminotransferasa tras una intervención
más estudios en este ámbito, sobre todo centrados en las educativa sobre la dieta baja en fructosa.103
relaciones del consumo de azúcares añadidos en los niños En resumen, aunque los datos transversales que
y la lipoproteína de baja densidad pequeña, la función de existen hasta la fecha son contradictorios, el único gran
las HDL, el colesterol no HDL y las mediciones directas de estudio longitudinal disponible sugiere una relación entre

Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439 9 de mayo de 2017 e1029


Vos y otros

el consumo de fructosa en los niños y la grasa hepática. azúcares añadidos y el HOMA-IR entre los adolescentes
Se necesita más investigación, en particular porque el con sobrepeso, pero no entre los de peso normal.
HGNA no se produce de forma aislada y casi siempre va Heden et al109 demostraron que el consumo de
acompañado de 1 o todos los siguientes factores: cantidades moderadas de bebidas endulzadas con
obesidad visceral, hipertrigliceridemia, HDL bajo, fructosa o glucosa durante 2 semanas no alteraba de
colesterol no HDL alto y resistencia a la insulina.108 La forma diferencial la salud metabólica de los adolescentes
medición de los resultados de este síndrome clínico de masculinos y femeninos cuando se comparaban las dos
hígado graso tras la reducción de los azúcares añadidos bebidas. El estudio era un estudio contrapesado y a ciegas
puede ser un mejor marcador de la mejora en con 40 adolescentes de ambos sexos, pero estaba
comparación con el estudio de la grasa hepática o los limitado por su corta duración. A diferencia de este
niveles de inflamación por sí solos. Las importantes estudio, Jin et al107 demostraron en un estudio de
lagunas de la investigación en este campo son la falta de intervención doble ciego, aleatorizado y controlado de 4
estudios longitudinales y aleatorios que prueben la semanas de duración entre adolescentes hispanos con
reducción o la sustitución del azúcar como tratamiento de sobrepeso y con HGNA que el consumo de bebidas con
la HGNA en los niños, la falta de información sobre el fructosa aumentaba la insulina, el HOMA-IR y la
efecto de la dosis de azúcares añadidos en la HGNA o los resistencia a la insulina de los adipositos, mientras que el
factores de riesgo de ECV asociados, y el papel de la consumo de bebidas con glucosa se asociaba a una
exposición temprana a los azúcares en la HGNA. Estas disminución de la insulina y del HOMA-IR.
áreas específicas de conocimiento son fundamentales En resumen, los estudios en este ámbito no son
para orientar la práctica futura y las recomendaciones de concluyentes. Hasta la fecha, los azúcares añadidos
salud pública. Por el momento, parece que una dieta baja parecen tener una relación con la resistencia a la insulina
en azúcares añadidos para los niños con sobrepeso y con en los niños con sobrepeso, pero este hallazgo no se
HGNA es beneficiosa en base a la evidencia existente demostró en los niños de peso normal.
hasta la fecha y puede ser recomendada especialmente
dado el bajo riesgo de daño y la falta de valor nutritivo de
los azúcares añadidos. PRUEBAS DE LA RESPUESTA A LA
DOSIS DE LA INGESTA DE
Resistencia a la insulina y diabetes AZÚCARES AÑADIDOS
mellitus En nuestra revisión bibliográfica, no hemos encontrado
Los efectos de los azúcares añadidos sobre la sensibilidad ningún estudio que pruebe directamente qué dosis de
a la insulina se han medido como resultados primarios o azúcares añadidos en la dieta de los niños no tendría un
secundarios en varios estudios pediátricos. Un estudio efecto perjudicial sobre el riesgo de ECV. A continuación
longitudinal de 2 años realizado por Wang et al87 estudió se resumen los resultados de los estudios de cada
las asociaciones entre los azúcares añadidos y su efecto apartado anterior que indican un nivel por encima del
en la homeostasis de la glucosa e insulina entre los cual se observó un aumento de ≥1 factores de riesgo
jóvenes. La población incluyó a niños de entre 8 y 10 años cardiovascular.
de edad con al menos un progenitor biológico obeso. Los
participantes se clasificaron en peso normal, sobrepeso u
obesidad. Se midieron las medidas adiposas, la glucosa
Estudios transversales
en ayunas, la insulina en ayunas, el HOMA-IR y el índice • Los niños que consumían entre el 3,5% y el 6,8% de
de sensibilidad a la insulina de Matsuda. Los datos las calorías en forma de sacarosa (el grupo de
mostraron que un mayor consumo (10 g/d) de azúcares menor consumo) tenían menos triglicéridos y más
añadidos procedentes de fuentes líquidas se asoció con HDL que los que consumían más.94
un aumento de 0,04 mmol/L de glucosa en ayunas, un • Los niños que no consumían barras de acero
aumento de 2,3 mmol/L de insulina en ayunas, un inoxidable, en comparación con los que consumían
aumento de 0,1 unidades del HOMA-IR y un descenso de una media de 11,8 onzas/día, presentaban una
0,4 unidades del índice de sensibilidad a la insulina de menor proteína C reactiva, un menor perímetro de
Matsuda en todos los participantes. Estos aumentos cintura y un mayor colesterol HDL.40
observados fueron estadísticamente significativos en los • Cada equivalente adicional de SSB (≈1 taza u 8
niños clasificados como con sobrepeso/obesidad, pero onzas) consumido por los niños diariamente se
no entre los niños de peso normal. Un estudio transversal asoció con un aumento del 5% en el HOMA-IR, un
realizado por Welsh et al95 de 2157 adolescentes aumento de 0,16 mm en la presión arterial sistólica,
estadounidenses en la NHANES entre 1999 y 2004 un aumento de 0,47 cm en la circunferencia de la
también mostró una correlación positiva entre los cintura, un aumento de 0,90 percentil en el IMC
para la edad y una disminución de 0,48 mg/dl en las

e1030 9 de mayo de 2017 Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439


Azúcares añadidos y riesgo de ECV en los niños

concentraciones de HDL. Los consumidores bajos CALIDAD DE LA DIETA Y CONSUMO


de este análisis consumieron una media de 0,1
onzas de barras de acero inoxidable al día.91
DE AZÚCARES AÑADIDOS
• Los adolescentes que consumían más del 10% de su Disminución de la calidad de la dieta
energía total en forma de azúcares añadidos tenían Pocos estudios han informado de variaciones en la
niveles más bajos de HDL, más altos de triglicéridos adecuación de los nutrientes (es decir, disminución de la
y más altos de colesterol de lipoproteínas de baja calidad de la dieta) en función de la ingesta de azúcares
densidad que los que consumían menos. Los añadidos; sin embargo, un estudio que examinó esta
adolescentes con sobrepeso u obesidad tenían una variación sugirió el desplazamiento de micronutrientes
mayor resistencia a la insulina (evaluada con el con el aumento de la ingesta de azúcares.110 Los
HOMA-IR).95 resultados de 10 años de seguimiento en el Estudio
Nacional de Crecimiento y Salud informaron de una baja
ingesta de vitaminas A, D y E, calcio y potasio entre las
Cohorte prospectiva adolescentes de los tres rangos de edad (9-13, 14-18 y 19-
• Los adolescentes que consumían <10% de sus 20 años).111 Estas adolescentes consumían más del 40%
calorías totales como azúcares añadidos tenían de la energía total (>750 kcal/d) a partir de grasas sólidas
niveles de colesterol HDL más altos que los que y azúcares añadidos, en comparación con los límites
consumían más.98 recomendados, que van desde 120 kcal/d para las chicas
• Los niños que consumían ≈10% de las calorías sedentarias hasta 160 kcal/d para las chicas
procedentes de la sacarosa tenían una peor calidad moderadamente activas.
de la dieta y una estatura significativamente menor La calidad de la dieta también puede verse afectada
en comparación con los que consumían menos.48 por la ingesta total de azúcares y las fuentes de ingesta
de azúcares. Frary y sus colegas112 informaron de los datos
• Los bebés que bebían ≥3 porciones de bebidas
de azúcares añadidos en niños y adolescentes de la base
carbonatadas a la semana tenían el doble de
de datos de la Encuesta Continua sobre la Ingesta de
probabilidades de padecer obesidad a los 6 años de
Alimentos por parte de los Individuos de 1994 a 1996 y
edad.50
1998 (Departamento de Agricultura de EE.UU.). Mientras
• Los cambios anuales en la puntuación z del IMC y la que la ingesta de alimentos lácteos preedulcorados (es
circunferencia de la cintura entre las niñas decir, leche o yogures aromatizados), bebidas y cereales
aumentaron significativamente con cada fortificados afectaba favorablemente a los niveles de
cucharadita adicional de azúcar añadido.98 micronutrientes, los SSB, los azúcares y dulces y los
cereales azucarados afectaban negativamente a la
calidad de la dieta. Un estudio transversal australiano de
Estudios experimentales niños de 2 a 16 años de edad basado en dos recordatorios
- En un ensayo aleatorizado y controlado realizado en de 24 horas examinó los carbohidratos de alto índice
niños en edad escolar, una bebida SSB diaria aportó glucémico, no los azúcares, y descubrió que los niños que
104 cal adicionales procedentes de azúcares tenían un mayor índice glucémico de carbohidratos eran
añadidos (≈5% de una dieta de 2000 cal) y aumentó más propensos a no cumplir con ciertos nutrientes
el peso corporal en comparación con una bebida no recomendados, incluyendo el calcio, y el yodo. 113 Un
calórica diaria.67 estudio longitudinal de niños finlandeses que recogió
información dietética anualmente desde la infancia hasta
Por tanto, existen pruebas consistentes de que el los 9 años de edad descubrió que los mayores
riesgo cardiovascular aumenta a medida que se consumidores de sacarosa tendían a recibir menos
incrementa el consumo de azúcares añadidos. Un vitamina E, niacina, calcio, hierro, zinc y fibra dietética en
consumo muy bajo (0,1 onzas de azúcares añadidos al comparación con los consumidores medios y bajos de
día) se asocia con indicadores de riesgo de ECV más bajos. sacarosa.49 Los consumidores más bajos de sacarosa
Actualmente se desconoce el "punto óptimo" en el que también consumían más cereales, verduras y productos
se puede disfrutar del nivel de consumo de azúcares lácteos,49 apoyando así la idea de que los niños que
añadidos sin que ello suponga un efecto adverso para la consumen azúcares añadidos en niveles altos están
salud cardiovascular. consumiendo menos micronutrientes que son
importantes para la salud.
Un análisis transversal de los datos de la NHANES de
2005 a 2008 informó de que la ingesta de sodio en la dieta
entre los niños y adolescentes estadounidenses de 2 a 18
años de edad estaba positivamente asociada al consumo
de SSB.114 La ingesta media de sodio en la dieta era de

Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439 9 de mayo de 2017 e1031


Vos y otros

3056 mg/día, muy por encima de los 2300 mg/día azúcares estén en alimentos y bebidas que mejoren, y no
recomendados. Los autores predijeron que con la que disminuyan, la calidad nutricional de la dieta.
reducción de la ingesta de sodio, disminuiría la ingesta de
SSB y, por tanto, de calorías procedentes de los azúcares.
Entre los que consumían SSB, cada 390 mg adicionales de INTRODUCCIÓN TEMPRANA DE
sodio al día se asoció con un aumento de 32 g de SSB al
AZÚCARES AÑADIDOS
día.
Los niños tienen una fuerte preferencia por el sabor
Another potential consequence of higher sugars
dulce, y la introducción temprana de azúcares añadidos
intake, especially in liquid form (eg, SSBs), is increased
en la dieta de los bebés y niños pequeños puede
total energy intake that is not compensated for by
promover la preferencia por el sabor dulce 123 o puede
reduced energy intake during meals.115 Sugary beverages
reflejar otros factores del entorno alimentario. (La
were found to conflict in flavor with vegetables, thereby
introducción precoz de las bebidas azucaradas [antes de
suggesting that “combo meals” that include SSBs are
los 12 meses de edad] se asocia con una mayor
typically not served with vegetables, whereas water or
probabilidad de consumir bebidas azucaradas ≥1 vez/día
milk is better accepted. Reduction of SSBs could decrease
a la edad de 6 años. 53) Las investigaciones recientes que
energy intake in children, as demonstrated in a study by
demuestran el uso de sacarosa y glucosa, que son más
Briefel et al.116 Briefel and colleagues used diet modeling
dulces que la lactosa (el azúcar que se encuentra en la
and reported that switching from SSBs and flavored milks
leche materna), en las fórmulas infantiles124 ponen de
to unflavored low-fat milk at meals and water between
manifiesto la necesidad de investigar en este ámbito. No
meals saved on average 205 kcal/d, an ≈10% reduction in
hemos encontrado ningún estudio que evalúe los
total energy intake.
azúcares añadidos y las fórmulas infantiles. Dada la
importancia de este periodo temprano en el crecimiento
Aumento de la calidad de la dieta y en el riesgo futuro de obesidad y metabolismo, se trata
Las calorías vacías en la dieta de los niños deben limitarse de una necesidad crítica de investigación.
a la cantidad que se ajuste a sus necesidades energéticas
y de nutrientes. El Consejo de Salud Escolar y el Comité
de Nutrición de la Academia Americana de Pediatría ALTERNATIVAS A LOS AZÚCARES
aconsejan utilizar la cantidad mínima de azúcares AÑADIDOS
añadidos necesaria para promover la palatabilidad, el Como parte de esta declaración científica, se llevó a cabo
disfrute y el consumo de alimentos ricos en nutrientes.117 una revisión de la literatura sobre edulcorantes no
Por lo tanto, es importante ser juicioso a la hora de incluir nutritivos (NNSs; edulcorantes artificiales no calóricos)
azúcares añadidos en la dieta de los niños. Es más en niños, ya que los NNSs se consideran a menudo una
probable que las bebidas azucaradas, los dulces y los herramienta para reemplazar los azúcares añadidos para
cereales azucarados tengan un impacto negativo en la ayudar a reducir la ingesta de energía. Se buscaron las
calidad de la dieta, mientras que los productos lácteos palabras clave edulcorantes no nutritivos, edulcorantes
azucarados y los cereales preendulzados pueden tener un artificiales, edulcorantes no calóricos y niños, y se
impacto positivo.112 Algunos ejemplos de alimentos que identificaron pocos artículos relevantes.125 Esto pone de
pueden tener un impacto positivo son los productos manifiesto una importante laguna de información que
lácteos azucarados, como la leche aromatizada sin grasa también se ha observado en la literatura para
o con poca grasa, el yogur azucarado y los cereales de adultos.126,127 Las bebidas con sabor a edulcorantes no
desayuno con alto contenido en fibra. La ingesta de leche calóricos se han utilizado como grupos de comparación
aromatizada sin grasa se asocia a una mayor ingesta de en varios ensayos pediátricos sobre los edulcorantes no
nutrientes deficitarios, como el calcio y el potasio, y no se calóricos.67,70 Sin embargo, los estudios no estaban
asocia a efectos adversos en las mediciones del IMC. 118 diseñados para examinar los efectos de las NNS y no
Además, la leche baja en calorías o sin grasa con menos incluían un grupo de comparación con agua.
azúcares añadidos parece ser aceptable para los niños en Actualmente, el consumo de NNS es bajo en los niños,
edad escolar.119,120 El consumo de cereales listos para aunque ha aumentado con el tiempo. La posición de la
consumir en el desayuno se asoció a una mejor AHA sobre los ENS para adultos es que, cuando se utilizan
adecuación de peso y nutrientes en los niños negros. 121 con criterio, los ENS sustituidos por azúcares añadidos en
Sin embargo, en comparación con los cereales con bajo alimentos y bebidas podrían ayudar a las personas a
contenido en azúcar, los cereales con alto contenido en reducir su consumo de calorías para alcanzar y mantener
azúcar aumentan el consumo total de azúcar de los niños un peso corporal saludable, siempre que la sustitución no
y reducen la calidad nutricional general de su lleve a consumir calorías adicionales como
desayuno.122 De estos estudios se desprende que, cuando compensación.127 La Academia Americana de Pediatría
los niños consumen azúcares añadidos, es mejor que los concluyó que los datos sobre los ENS son escasos en

e1032 9 de mayo de 2017 Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439


Azúcares añadidos y riesgo de ECV en los niños

cuanto a los beneficios a largo plazo para el control del 2. En ausencia de estudios de evaluación de dosis,
peso en niños y adolescentes o las consecuencias de su sólo podemos extrapolar a partir de estudios
consumo a largo plazo.117 Debido a la falta de observacionales. Sobre la base de los estudios que
investigación en niños, no se puede hacer una muestran una asociación entre la disminución de
recomendación a favor o en contra del uso rutinario de los factores de riesgo de ECV y un bajo consumo de
los NNS en las dietas de los niños en este momento. azúcares añadidos y la elevada relación potencial
entre beneficio y riesgo, es razonable recomendar
que los niños y adolescentes consuman ≤25 g (100
LAGUNAS EN LA INVESTIGACIÓN cal o ≈6 cucharaditas) de azúcares añadidos al día
Como se ha comentado anteriormente, existen (Clase IIa; Nivel de evidencia C).
importantes lagunas en el conocimiento de los azúcares 3. Dado que el espacio para las calorías sin nutrientes
en los niños. Se necesitan urgentemente estudios en la dieta habitual de los niños muy pequeños es
longitudinales, estudios de intervención y ensayos mínimo, los azúcares añadidos deben evitarse en la
aleatorios y controlados para proporcionar datos de alta dieta de los niños <2 años de edad (Clase III; Nivel
calidad para la toma de decisiones políticas. Entre las de evidencia C).
cuestiones específicas que quedan por resolver y que
constituyen prioridades de investigación se encuentran
las siguientes: CONCLUSIONES
• ¿Existe un umbral de azúcares añadidos por debajo Nuestra revisión exhaustiva de las pruebas disponibles
del cual no hay efectos negativos para la salud descubrió que las asociaciones con el aumento de los
cardiovascular? factores de riesgo de ECV están presentes a niveles muy
• ¿Existe una relación lineal directa entre el aumento inferiores a los niveles actuales de consumo de azúcares
de los resultados de riesgo cardiovascular y la añadidos de los niños estadounidenses. Las pruebas
ingesta de azúcares añadidos? Por ejemplo, ¿el 1% actuales apoyan las asociaciones de los azúcares
es mejor que el 5%, que es mejor que el 10%? añadidos con el aumento de la ingesta de energía, el
¿Cambia esto según la edad? aumento de la adiposidad, el aumento de la adiposidad
• ¿Son menores los riesgos asociados al consumo de central y el aumento de la dislipidemia, todos los cuales
azúcares añadidos si los azúcares se consumen en son factores de riesgo de ECV demostrados. Es
alimentos en lugar de en bebidas? importante destacar que la introducción de azúcares
• ¿El uso rutinario de los NNS tiene efectos añadidos durante la infancia parece ser especialmente
metabólicos adversos en los niños? perjudicial y debería evitarse. Aunque es muy probable
• ¿Puede la industria alimentaria pasar a reducir que los azúcares añadidos se puedan consumir con
gradualmente la cantidad de azúcares añadidos a seguridad en cantidades bajas como parte de una dieta
los alimentos y, en caso afirmativo, cuál es el saludable, se ha investigado poco para establecer un
resultado esperado? umbral entre los efectos adversos y la salud, lo que hace
• ¿Tiene el azúcar del zumo 100% efectos biológicos que este sea un importante tema de investigación en el
y cardiovasculares en los niños similares a los de los futuro.
azúcares añadidos de las bebidas azucaradas?

RECOMENDACIONES DE LA NOTAS
COMISIÓN La American Heart Association hace todo lo posible para evitar
Sobre la base de la bibliografía existente y en cualquier conflicto de intereses real o potencial que pueda
combinación con la opinión de los expertos, se formulan surgir como resultado de una relación externa o un interés
las siguientes recomendaciones: personal, profesional o comercial de un miembro del grupo de
1. En los ensayos aleatorizados y controlados en los redacción. En concreto, todos los miembros del grupo de
que los niños y adolescentes cambian las bebidas redacción deben rellenar y presentar un Cuestionario de
azucaradas por las no calóricas, se encontraron Divulgación en el que se indiquen todas las relaciones de este
tipo que puedan percibirse como conflictos de intereses reales
reducciones de peso, lo que refuerza la
o potenciales.
probabilidad de que sea la ingesta de azúcares
Esta declaración científica fue aprobada por el Comité Asesor
añadidos (al menos en forma de bebida) la que
y Coordinador Científico de la American Heart Association el 22
impulsa la causalidad de los resultados. Por lo
de febrero de 2016 y por el Comité Ejecutivo de la American
tanto, se recomienda que los niños y adolescentes Heart Association el 23 de marzo de 2016. Una copia del
limiten su ingesta de bebidas azucaradas a 1 o documento está disponible en
menos bebidas de 8 onzas por semana (Clase I; http://professional.heart.org/statements utilizando "Search
Nivel de evidencia A). for Guidelines & Statements" o el área "Browse by Topic". Para

Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439 9 de mayo de 2017 e1033


Vos y otros

adquirir más reimpresiones, llame al 843-216-2533 o envíe un from the American Heart Association. Circulation.
correo electrónico a kelle.ramsay@wolterskluwer.com. 2017;135:e1017–e1034. doi: 10.1161/CIR.0000000000000439.
La American Heart Association solicita que se cite este La Oficina de Operaciones Científicas de la AHA se encarga
documento de la siguiente manera: Vos MB, Kaar JL, Welsh JA, de la revisión por expertos de las declaraciones científicas de la
Van Horn LV, Feig DI, Anderson CAM, Patel MJ, Munos JC, Krebs AHA. Para obtener más información sobre el desarrollo de las
NF, Xanthakos SA, Johnson RK; en nombre del Comité de declaraciones y directrices de la AHA, visite http://professional.
Nutrición de la Asociación Americana del Corazón del Consejo heart.org/statements. Seleccione el menú desplegable
de Estilo de Vida y Salud Cardiometabólica; Consejo de "Guidelines & Statements" y luego haga clic en "Publication
Cardiología Clínica; Consejo de Enfermedades Cardiovasculares Development".
en los Jóvenes; Consejo de Cardiovas- Permisos: No se permite la realización de copias múltiples, la
modificación, la alteración, la mejora y/o la distribución de este
documento sin el permiso expreso de la American Heart
Association. Las instrucciones para obtener el permiso se
DIVULGACIONES
encuentran en http://www.
Divulgación del Grupo de Escritura heart.org/HEARTORG/General/Copyright-Permission-
cular and Stroke Nursing; Council on Epidemiology and Guidelines_ UCM_300404_Article.jsp. En la parte derecha de la
Prevention; Council on Functional Genomics and Translational página aparece un enlace al "Formulario de solicitud de
Biology; and Council on Hypertension. Added sugars and autorización de derechos de autor".
cardiovascular disease risk in children: a scientific statement La circulación está disponible en http://circ.ahajournals.org.

Grupo de Otros Oficina de Participación Consultor/


Escritura Beca de Investigación Conferenciantes/ en la Junta
Miembro Empleo investigación Soporte Honorarios Perito propiedad Consultiva Otros
Miriam B. Facultad de Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Vos Medicina de
la
Universidad
de Emory
Cheryl Escuela de Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
A.M. Medicina de
Anderson la Universidad
de California
en San Diego
Daniel I. Universidad Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Feig de Alabama
en
Birmingham
Rachel K. Universidad Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Programa de Ninguno
Johnson de Vermont formación para
procesadores
de leche*
Jill L. Kaar Universidad Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
de Colorado
Campus
Médico
Anshutz
Nancy F. Universidad Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Krebs de Colorado
Jessica Departamento Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Cruz de Pediatría
Munos de la
Universidad
de Emory
Mahesh J. Laboratorios Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Patel de

e1034 9 de mayo de 2017 Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439


Azúcares añadidos y riesgo de ECV en los niños

Investigación
Merck

Linda V. Universidad Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno


Van Horn de
Northwestern
Jean A. Universidad Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Junta del Ninguno
Welsh de Emory Azúcar/
presentación
de las
tendencias
en la ingesta
de azúcares
añadidos entre
los niños
pequeños*.
Stavra A. Centro Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Xanthakos Médico del
Hospital
Infantil de
Cincinnati
Esta tabla representa las relaciones de los miembros del grupo de redacción que pueden ser percibidas como conflictos
de intereses reales o razonablemente percibidos, tal como se informa en el Cuestionario de Divulgación, que todos los
miembros del grupo de redacción deben completar y presentar. Se considera que una relación es "significativa" si (a) la
persona recibe 10.000 dólares o más durante cualquier período de 12 meses, o el 5% o más de los ingresos brutos de la
persona; o (b) la persona posee el 5% o más de las acciones con derecho a voto o de la entidad, o posee 10.000 dólares
o más del valor justo de mercado de la entidad. Se considera que una relación es "modesta" si es menos que "significativa"
según la definición anterior. *Modesta.

Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439 9 de mayo de 2017 e1035


Vos y otros

Divulgación de los revisores


Otros Oficina de Participación Consultor/
Beca de Investigación Conferenciantes/ en la Junta
Reseña Empleo investigación Soporte Honorarios Perito propiedad Consultiva Otros
Christopher Universidad Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Gardner de Stanford
Samuel S. Alfred I. NIH (estudio NIH (centro de Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Gidding duPont TODAY) lectura de
Hospital centro de ecos
para lectura)† CARDIA)†;
Centro NIH
cardíaco (Centro de
infantil Investigación
Nemours Traslacional)*
Sheela N. Centro Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno
Magge Médico
Nacional
Infantil
Esta tabla representa las relaciones de los revisores que pueden ser percibidas como conflictos de intereses reales o
razonablemente percibidos, tal como se informa en el Cuestionario de Divulgación, que todos los revisores deben completar
y presentar. Se considera que una relación es "significativa" si (a) la persona recibe 10.000 dólares o más durante cualquier
período de 12 meses, o el 5% o más de los ingresos brutos de la persona; o (b) la persona posee el 5% o más de las
acciones con derecho a voto o de la entidad, o posee 10.000 dólares o más del valor justo de mercado de la entidad. Se
considera que una relación es "modesta" si es menos que "significativa" según la definición anterior.
*Modesto. 6. Cummings JH, Stephen AM. Terminología y clasificación de los
†Significativo. carbohidratos. Eur J Clin Nutr. 2007;61(suppl 1):S5-S18. doi:
10.1038/sj.ejcn.1602936.
7. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación. Los carbohidratos en la nutrición humana: Informe
REFERENCIAS de una consulta conjunta de expertos FAO/OMS: Organización de
1. Morrison JA, Glueck CJ, Woo JG, Wang P. Los factores de riesgo las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Abril
de enfermedad cardiovascular y diabetes de tipo 2 conservados de 1997; reimpreso en 1998.
desde la infancia hasta la edad adulta predicen los resultados en http://www.fao.org/docrep/w8079e/w8079e00.
la edad adulta: el estudio de seguimiento del LRC de Princeton. htm. Consultado el 20 de octubre de 2015.
Int J Pediatr Endocrinol. 2012;2012:6. doi: 10.1186/ 1687-9856- 8. Otten JJ, Hellwig JP, Meyers LD, eds. Dietary Reference Intakes:
2012-6. The Essential Guide to Nutrient Requirements: Instituto de
2. Ceponiene I, Klumbiene J, Tamuleviciute-Prasciene E, Medicina de las Academias Nacionales. Washington, DC: National
Motiejunaite J, Sakyte E, Ceponis J, Slapikas R, Petkeviciene J. Academies Press; 2006.
Asociaciones entre los factores de riesgo en la infancia (12-13 9. Garza C, Murphy S, Deckelbaum R, Dwyer J, Grundy S, Johnson R,
años) y en la edad adulta (48-49 años) y la aterosclerosis Kumanyika S, Lichtenstein A, Stampfer M, Tinker L, Weinsier R.
subclínica: el estudio de cohorte de riesgo cardiovascular de Report of the Dietary Guidelines Advisory Committee on the
Kaunas. BMC Cardiovasc Disord. 2015;15:89. doi: Dietary Guidelines for Americans, 2000. Washington, DC: US
10.1186/s12872-015-0087-0. Government Printing Office; 2000.
3. Pacifico L, Chiesa C, Anania C, De Merulis A, Osborn JF, Romaggioli 10. Informe del Panel de Gran Bretaña sobre Azúcares en la Dieta,
S, Gaudio E. Nonalcoholic fatty liver disease and the heart in Comité sobre Aspectos Médicos de la Política Alimentaria.
children and adolescents. World J Gastroenterol. 2014;20:9055- Dietary Sugars and Human Disease. Londres, Reino Unido: Her
9071. doi: 10.3748/wjg.v20.i27.9055. Majesty's Stationery Office; 1989.
4. Welsh JA, Sharma AJ, Grellinger L, Vos MB. El consumo de 11. Organización Mundial de la Salud. La nutrición y la prevención de
azúcares añadidos está disminuyendo en los Estados Unidos. Am las enfermedades crónicas: Informe de una consulta conjunta de
J Clin Nutr. 2011;94:726-734. doi: 10.3945/ajcn.111.018366. expertos de la OMS y la FAO. Ginebra, Suiza: Organización
Mundial de la Salud; 2004. Serie de informes técnicos de la OMS
5. Jacobs AK, Anderson JL, Halperin JL, ACC/AHA Task Force
nº 916.
Members, Anderson JL, Halperin JL, Albert NM, Bozkurt B, Brindis
12. Gidding SS, Dennison BA, Birch LL, Daniels SR, Gillman MW,
RG, Curtis LH, DeMets D, Fleisher LA, Gidding S, Hochman JS,
Gilman MW, Lichtenstein AH, Rattay KT, Steinberger J, Stettler N,
Kovacs RJ, Ohman EM, Pressler SJ, Sellke FW, Shen WK,
Van Horn L; American Heart Association; American Academy of
Wijeysundera DN. The evolution and future of ACC/AHA clinical
Pediatrics. Dietary recommendations for children and
practice guidelines: a 30-year journey: a report of the American
adolescents: a guide for practitioners: consensus statement from
College of Cardiology/American Heart Association Task Force on
the American Heart Association [las correcciones publicadas
Practice Guidelines. Circulation. 2014;130:1208-1217. doi:
aparecen en Circulation. 2005;112:2375 y Circulation.
10.1161/ CIR.0000000000000090.
2006;113:e857]. Circulation. 2005;112:2061- 2075. doi:
10.1161/CIRCULATIONAHA.105.169251.

e1036 9 de mayo de 2017 Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439


Azúcares añadidos y riesgo de ECV en los niños

13. Departamento de Agricultura y Departamento de Salud y 25. Davis JN, Lê KA, Walker RW, Vikman S, Spruijt-Metz D, Weigens-
Servicios Humanos de los Estados Unidos. Guías alimentarias berg MJ, Allayee H, Goran MI. Aumento de la grasa hepática en
para los estadounidenses, 2010. Washington, DC: US Government jóvenes hispanos con sobrepeso influenciado por la interacción
Printing Office; diciembre de 2010. http:// entre la variación genética en PNPLA3 y el alto consumo de
www.health.gov/dietaryguidelines/dga2010/DietaryGuidelines carbohidratos y azúcares en la dieta. Am J Clin Nutr.
2010.pdf. Consultado el 15 de octubre de 2015. 2010;92:1522-1527. doi: 10.3945/ ajcn.2010.30185.
14. Johnson RK, Appel LJ, Brands M, Howard BV, Lefevre M, Lustig 26. Wong JM. Gut microbiota and cardiometabolic outcomes:
RH, Sacks F, Steffen LM, Wylie-Rosett J; en nombre del Comité de influence of dietary patterns and their associated components.
Nutrición de la Asociación Americana del Corazón del Consejo de Am J Clin Nutr. 2014;100(suppl 1):369S-377S. doi: 10.3945/
Nutrición, Actividad Física y Metabolismo y del Consejo de ajcn.113.071639.
Epidemiología y Prevención. Ingesta de azúcares en la dieta y 27. DiMeglio DP, Mattes RD. Carbohidratos líquidos versus sólidos:
salud cardiovascular: una declaración científica de la Asociación efectos sobre la ingesta de alimentos y el peso corporal. Int J Obes
Americana del Corazón. Circulation. 2009;120:1011-1020. doi: Relat Metab Disord. 2000;24:794-800.
10.1161/ CIRCULATIONAHA.109.192627. 28. Pan A, Hu FB. Effects of carbohydrates on satiety: differences
15. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados between liquid and solid food. Curr Opin Clin Nutr Metab Care.
Unidos. Informe científico del Comité Asesor de las Guías 2011;14:385-390. doi: 10.1097/MCO.0b013e328346df36.
Alimentarias de 2015. Washington, DC: US Government Printing 29. Haber GB, Heaton KW, Murphy D, Burroughs LF. Depletion and
Office; 2015. http://www.health.gov/ dietaryguidelines/2015- disruption of dietary fibre: effects on satiety, plasma-glucose, and
scientific-advisory-report/PDFs/ScientificReport-of-the-2015- serum-insulin. Lancet. 1977;2:679-682.
Dietary-Guidelines-Advisory-Committee.pdf. Consultado el 15 de 30. Houchins JA, Tan SY, Campbell WW, Mattes RD. Efectos de la fruta
octubre de 2015. y la verdura, consumidas en forma sólida frente a las bebidas, en
16. Organización Mundial de la Salud. Directrices: ingesta de azúcares las respuestas apetitivas agudas y crónicas en adultos delgados y
para adultos y niños: Directrices de la OMS aprobadas por el obesos. Int J Obes (Lond). 2013;37:1109-1115. doi: 10.1038/
Comité de Revisión de Directrices. 2015. ijo.2012.183.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25905159. Consultado el 31. Olsen NJ, Andersen LB, Wedderkopp N, Kristensen PL, Heitmann
15 de octubre de 2015. BL. Intake of liquid and solid sucrose in relation to changes in
17. Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los CDC. Encuesta body fatness over 6 years among 8- to 10-year-old children: the
Nacional de Examen de Salud y Nutrición: 2011-2012: Estudio europeo sobre el corazón de los jóvenes. Obes Facts.
documentación de datos, libro de códigos y tasas de frecuencia. 2012;5:506-512. doi: 10.1159/000341631.
2014. http://wwwn.cdc.gov/nchs/ nhanes/2011- 32. Houchins JA, Burgess JR, Campbell WW, Daniel JR, Ferruzzi MG,
2012/DR1IFF_g.htm. Consultado el 20 de noviembre de 2015. McCabe GP, Mattes RD. Beverage vs. solid fruits and vegetables:
18. Trumbo P, Schlicker S, Yates AA, Poos M; Food and Nutrition effects on energy intake and body weight. Obesity (Silver Spring).
Board of the Institute of Medicine, The National Academies. 2012;20:1844–1850. doi: 10.1038/oby.2011.192.
Dietary reference intakes for energy, carbohydrate, fiber, fat, 33. Lee AK, Chowdhury R, Welsh JA. Sugars and adiposity: the long
fatty acids, cholesterol, protein and amino acids [la corrección term effects of consuming added and natural occurring sugars in
publicada aparece en J Am Diet Assoc. 2003;103:563]. J Am Diet foods and beverages. Obes Sci Pract. 2015;1:41-49.
Assoc. 2002;102:1621-1630. 34. Coppinger T, Jeanes Y, Mitchell M, Reeves S. Beverage
19. Freedman LS, Commins JM, Moler JE, Arab L, Baer DJ, Kip-nis V, consumption and BMI of British schoolchildren aged 9-13 years.
Midthune D, Moshfegh AJ, Neuhouser ML, Prentice RL, Schatzkin Public Health Nutr. 2013;16:1244-1249. doi: 10.1017/S13689800
A, Spiegelman D, Subar AF, Tinker LF, Willett W. Pooled results 11002795.
from 5 validation studies of dietary self-report instruments using 35. Davis JN, Alexander KE, Ventura EE, Kelly LA, Lane CJ, Byrd-Wil-
recovery biomarkers for energy and protein intake. Am J liams CE, Toledo-Corral CM, Roberts CK, Spruijt-Metz D,
Epidemiol. 2014;180:172-188. doi: 10.1093/ aje/kwu116. Weigensberg MJ, Goran MI. Asociaciones del azúcar en la dieta y
20. Instituto Nacional del Cáncer, División de Control del Cáncer y el índice glucémico con la adiposidad y la dinámica de la insulina
Ciencias de la Población. Usual Dietary Intakes: Food Intakes, U.S. en jóvenes latinos con sobrepeso. Am J Clin Nutr. 2007;86:1331-
Population, 2007-10: Epidemiology Research Program website. 1338.
http://epi. grants.cancer.gov/diet/usualintakes/pop/2007-10/. 36. Denova-Gutiérrez E, Jiménez-Aguilar A, Halley-Castillo E, Huitrón-
Actualizado el 20 de mayo de 2015. Consultado el 1 de noviembre Bravo G, Talavera JO, Pineda-Pérez D, Díaz-Montiel JC, Salmerón
de 2015. J. Asociación entre el consumo de bebidas azucaradas y el índice
21. Ervin RB, Kit BK, Carroll MD, Ogden CL; Centro Nacional de de masa corporal, la proporción de grasa corporal y la distribución
Estadísticas de Salud de los Centros de Control y Prevención de de la grasa corporal en adolescentes mexicanos. Ann Nutr Metab.
Enfermedades, División de Encuestas de Examen de Salud y 2008;53:245-251. doi: 10.1159/000189127.
Nutrición. Consumption of Added Sugar Among U.S. Children and 37. Gibson S, Neate D. Sugar intake, soft drink consumption and body
Adolescents, 2005-2008. Washington DC: Centro Nacional de weight among British children: further analysis of National Diet
Estadísticas de Salud; 2012. Informe de datos nº 87. and Nutrition Survey data with adjustment for under-reporting
22. Geissler C, Powers H. Nutrición humana. 12th ed. Philadelphia, and physical activity. Int J Food Sci Nutr. 2007;58:445-460. doi:
PA: Churchill Livingstone Elsevier; 2011. 10.1080/09637480701288363.
23. Parks EJ, Skokan LE, Timlin MT, Dingfelder CS. Los azúcares de la 38. Gómez-Martínez S, Martín A, Romeo J, Castillo M, Mesena M,
dieta estimulan la síntesis de ácidos grasos en los adultos. J Nutr. Baraza JC, Jiménez-Pavón D, Redondo C, Zamora S, Marcos A. ¿Se
2008;138:1039- 1046. asocia el consumo de refrescos con la composición corporal? Un
24. Jacome-Sosa MM, Parks EJ. Las fuentes de ácidos grasos y sus estudio transversal en adolescentes españoles. Nutr Hosp.
flujos, ya que contribuyen a las concentraciones de triglicéridos 2009;24:97-102.
en plasma y al hígado graso en los seres humanos. Curr Opin 39. Jiménez-Aguilar A, Flores M, Shamah-Levy T. Consumo de bebidas
Lipidol. 2014;25:213-220. doi: azucaradas e IMC en adolescentes mexicanos: Encuesta Nacional
10.1097/MOL.0000000000000080.

Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439 9 de mayo de 2017 e1037


Vos y otros

de Salud y Nutrición 2006. Salud Publica Mex. 2009;51(suppl 55. Welsh JA, Cogswell ME, Rogers S, Rockett H, Mei Z, Grummer-
4):S604-S612. Strawn LM. Sobrepeso entre niños preescolares de bajos ingresos
40. Kosova EC, Auinger P, Bremer AA. Las relaciones entre la ingesta asociado al consumo de bebidas dulces: Missouri, 1999-2002.
de bebidas azucaradas y los marcadores cardiometabólicos en los Pediatrics. 2005;115:e223-e229. doi: 10.1542/ peds.2004-1148.
niños pequeños. J Acad Nutr Diet. 2013;113:219-227. doi: 56. Phillips SM, Bandini LG, Naumova EN, Cyr H, Colclough S, Di-etz
10.1016/j.jand.2012.10.020. WH, Must A. Ingesta de alimentos de alta densidad energética en
41. LaRowe TL, Moeller SM, Adams AK. Beverage patterns, diet qual- la adolescencia: relación longitudinal con el peso y la gordura.
ity, and body mass index of US preschool and school-aged Obes Res. 2004;12:461-472. doi: 10.1038/oby.2004.52.
children. J Am Diet Assoc. 2007;107:1124-1133. doi: 10.1016/j. 57. Ambrosini GL, Oddy WH, Huang RC, Mori TA, Beilin LJ, Jebb SA.
jada.2007.04.013. Asociaciones prospectivas entre la ingesta de bebidas azucaradas
42. Lewis CJ, Park YK, Dexter PB, Yetley EA. Nutrient intakes and body y los factores de riesgo cardiometabólico en adolescentes. Am J
weights of persons consuming high and moderate levels of added Clin Nutr. 2013;98:327-334. doi: 10.3945/ajcn.112.051383.
sugars. J Am Diet Assoc. 1992;92:708-713. 58. Ludwig DS, Peterson KE, Gortmaker SL. Relación entre el consumo
43. Linardakis M, Sarri K, Pateraki MS, Sbokos M, Kafatos A. Consumo de bebidas azucaradas y la obesidad infantil: un análisis
de bebidas con azúcar añadido entre los niños de jardín de observacional prospectivo. Lancet. 2001;357:505-508. doi:
infancia de Creta: efectos sobre el estado nutricional y el riesgo 10.1016/S0140-6736(00)04041-1.
de obesidad. BMC Public Health. 2008;8:279. doi: 10.1186/1471- 59. Tam CS, Garnett SP, Cowell CT, Campbell K, Cabrera G, Baur LA.
2458-8-279. Soft drink consumption and excess weight gain in Australian
44. Nicklas TA, O'Neil CE, Liu Y. Intake of added sugars is not school students: results from the Nepean study. Int J Obes (Lond).
associated with weight measures in children 6 to 18 years: 2006;30:1091-1093. doi: 10.1038/sj.ijo.0803328.
National Health and Nutrition Examination Surveys 2003-2006. 60. Fiorito LM, Marini M, Francis LA, Smiciklas-Wright H, Birch LL. La
Nutr Res. 2011;31:338-346. doi: 10.1016/j.nutres.2011.03.014. ingesta de bebidas de las niñas a los 5 años predice la adiposidad
45. O'Connor TM, Yang SJ, Nicklas TA. Beverage intake among y el peso en la infancia y la adolescencia. Am J Clin Nutr.
preschool children and its effect on weight status. Pediatrics. 2009;90:935- 942. doi: 10.3945/ajcn.2009.27623.
2006;118:e1010-e1018. doi: 10.1542/peds.2005-2348. 61. Newby PK, Peterson KE, Berkey CS, Leppert J, Willett WC, Cold-itz
46. O'Neil CE, Nicklas TA, Liu Y, Franklin FA. Impacto del consumo de GA. El consumo de bebidas no está asociado con los cambios en
lácteos y bebidas azucaradas en la dieta y el peso de una el peso y el índice de masa corporal entre los niños preescolares
población multiétnica de madres de Head Start. J Am Diet Assoc. de bajos ingresos en Dakota del Norte. J Am Diet Assoc.
2009;109:874-882. doi: 10.1016/j.jada.2009.02.012. 2004;104:1086-1094. doi: 10.1016/j.jada.2004.04.020.
47. Pollock NK, Bundy V, Kanto W, Davis CL, Bernard PJ, Zhu H, Gutin 62. Johnson L, Mander AP, Jones LR, Emmett PM, Jebb SA. ¿Se asocia
B, Dong Y. Un mayor consumo de fructosa se asocia con el consumo de bebidas azucaradas con un aumento de la gordura
marcadores de riesgo cardiometabólico y adiposidad visceral en en los niños? Nutrition. 2007;23:557-563. doi: 10.1016/j.
adolescentes [la corrección publicada aparece en J Nutr. nut.2007.05.005.
2013;143:123]. J Nutr. 2012;142:251-257. doi: 63. Jensen BW, Nielsen BM, Husby I, Bugge A, El-Naaman B, Ander-
10.3945/jn.111.150219. sen LB, Trolle E, Heitmann BL. Asociación entre la ingesta de
48. Ruottinen S, Niinikoski H, Lagström H, Rönnemaa T, Hakanen M, bebidas dulces y la adiposidad en niños daneses que participan
Viikari J, Jokinen E, Simell O. La ingesta elevada de sacarosa se en un estudio de intervención a largo plazo. Pediatr Obes.
asocia a una mala calidad de la dieta y al crecimiento entre los 13 2013;8:259-270. doi: 10.1111/j.2047-6310.2013.00170.x.
meses y los 9 años de edad: el proyecto especial de intervención 64. Valente H, Teixeira V, Padrão P, Bessa M, Cordeiro T, Moreira A,
sobre factores de riesgo coronario de Turku. Pediatrics. Mitchell V, Lopes C, Mota J, Moreira P. Consumo de bebidas
2008;121:e1676-e1685. doi: 10.1542/peds.2007-1642. azucaradas y sobrepeso en niños de un país mediterráneo. Public
49. Song WO, Wang Y, Chung CE, Song B, Lee W, Chun OK. ¿Se asocia Health Nutr. 2011;14:127-132. doi: 10.1017/
el desarrollo de la obesidad con la ingesta de azúcar en la dieta S1368980010002533.
en los Estados Unidos? Nutrition. 2012;28:1137-1141. doi: 65. Berkey CS, Rockett HR, Field AE, Gillman MW, Colditz GA. Sug-ar-
10.1016/j.nut.2012.03.008. added beverages and adolescent weight change. Obes Res.
50. Pan L, Li R, Park S, Galuska DA, Sherry B, Freedman DS. Un análisis 2004;12:778-788. doi: 10.1038/oby.2004.94.
longitudinal del consumo de bebidas azucaradas en la infancia y 66. Nissinen K, Mikkilä V, Männistö S, Lahti-Koski M, Räsänen L,
la obesidad a los 6 años. Pediatrics. 2014;134(suppl 1):S29-S35. Viikari J, Raitakari OT. La ingesta de dulces y refrescos azucarados
doi: 10.1542/peds.2014-0646F. en la infancia en relación con el IMC y el sobrepeso en la edad
51. Davis JN, Koleilat M, Shearrer GE, Whaley SE. Association of adulta: el estudio Cardiovascular Risk in Young Finns Study. Public
infant feeding and dietary intake on obesity prevalence in Health Nutr. 2009;12:2018-2026. doi:
lowincome toddlers. Obesidad (Silver Spring). 2014;22:1103- 10.1017/S1368980009005849.
1111. doi: 10.1002/oby.20644. 67. De Ruyter JC, Olthof MR, Seidell JC, Katan MB. Un ensayo sobre
52. DeBoer MD, Scharf RJ, Demmer RT. Sugar-sweetened bever-ages las bebidas sin azúcar o azucaradas y el peso corporal en los niños.
and weight gain in 2- to 5-year-old children. Pediatrics. N Engl J Med. 2012;367:1397-1406. doi:
2013;132:413-420. doi: 10.1542/peds.2013-0570. 10.1056/NEJMoa1203034.
53. Lim S, Zoellner JM, Lee JM, Burt BA, Sandretto AM, Sohn W, Ismail 68. Herbst A, Diethelm K, Cheng G, Alexy U, Icks A, Buyken AE. La
AI, Lepkowski JM. Obesidad y bebidas azucaradas en niños dirección de las asociaciones entre la ingesta de azúcares
preescolares afroamericanos: un estudio longitudinal. añadidos en la primera infancia y el índice de masa corporal a los
Obesidad (Silver Spring). 2009;17:1262-1268. doi: 10.1038/oby. 7 años puede depender de los niveles de ingesta. J Nutr.
2008.656. 2011;141:1348-1354. doi: 10.3945/jn.110.137000.
54. Dubois L, Farmer A, Girard M, Peterson K. El consumo regular de 69. Faith MS, Dennison BA, Edmunds LS, Stratton HH. La ingesta de
bebidas azucaradas entre comidas aumenta el riesgo de zumo de frutas predice un aumento de la adiposidad en niños de
sobrepeso entre los niños de edad preescolar. J Am Diet Assoc. familias con bajos ingresos: interacción entre el estado de peso y
2007;107:924-934. doi: 10.1016/j.jada.2007.03.004.

e1038 9 de mayo de 2017 Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439


Azúcares añadidos y riesgo de ECV en los niños

el entorno. Pediatrics. 2006;118:2066-2075. doi: enfermedad cardiovascular en niños mexicanos en edad escolar.
10.1542/peds.2006-1117. J Am Diet Assoc. 2010;110:253-260. doi:
70. Ebbeling CB, Feldman HA, Chomitz VR, Antonelli TA, Gortmaker 10.1016/j.jada.2009.10.031.
SL, Osganian SK, Ludwig DS. A randomized trial of sugar- 87. Wang JW, Mark S, Henderson M, O'Loughlin J, Tremblay A,
sweetened beverages and adolescent body weight. N Engl J Med. Wortman J, Paradis G, Gray-Donald K. La adiposidad y la
2012;367:1407-1416. doi: 10.1056/NEJMoa1203388. intolerancia a la glucosa exacerban los componentes del
71. Jalal DI, Smits G, Johnson RJ, Chonchol M. El aumento de la síndrome metabólico en niños que consumen bebidas
fructosa se asocia con una presión arterial elevada. J Am Soc azucaradas: Estudio de cohorte QUALITY. Pediatr Obes.
Nephrol. 2010;21:1543-1549. doi: 10.1681/ASN.2009111111. 2013;8:284-293. doi: 10.1111/j.2047-6310.2012.00108.x.
72. Nguyen S, Choi H, Lustig R, Hsu C. La asociación del consumo de 88. Aeberli I, Zimmermann MB, Molinari L, Lehmann R, l'Allemand D,
bebidas azucaradas en el ácido úrico sérico y la presión arterial en Spi-nas GA, Berneis K. La ingesta de fructosa es un predictor del
una muestra representativa a nivel nacional de los adolescentes. tamaño de las partículas de LDL en escolares con sobrepeso [la
J Pediatr. 2009;154:807-813. corrección publicada aparece en Am J Clin Nutr. 2008;88:1707].
73. Chen L, Caballero B, Mitchell DC, Loria C, Lin PH, Champagne CM, Am J Clin Nutr. 2007;86:1174-1178.
Elmer PJ, Ard JD, Batch BC, Anderson CA, Appel LJ. La reducción 89. Bel-Serrat S, Mouratidou T, Börnhorst C, Peplies J, De Henauw S,
del consumo de bebidas azucaradas se asocia con la reducción de Marild S, Molnár D, Siani A, Tornaritis M, Veidebaum T, Krogh V,
la presión arterial: un estudio prospectivo entre los adultos de Moreno LA. Food consumption and cardiovascular risk factors in
Estados Unidos [la corrección publicada aparece en Circulation. European children: the IDEFICS study. Pediatr Obes. 2013;8:225-
2010;122:e408]. Circulation. 2010;121:2398-2406. doi: 236. doi: 10.1111/j.2047-6310.2012.00107.x.
10.1161/CIRCULATIONAHA.109.911164. 90. Bel-Serrat S, Mouratidou T, Santaliestra-Pasías AM, Iacoviello L,
74. Pérez-Pozo SE, Schold J, Nakagawa T, Sánchez-Lozada LG, John- Kourides YA, Marild S, Molnár D, Reisch L, Siani A, Stomfai S,
son RJ, Lillo JL. La ingesta excesiva de fructosa induce las Vanaelst B, Veidebaum T, Pigeot I, Ahrens W, Krogh V, Moreno
características del síndrome metabólico en hombres adultos LA; IDEFICS Consortium. Agrupación de múltiples
sanos: papel del ácido úrico en la respuesta hipertensiva. Int J comportamientos de estilo de vida y su asociación a los factores
Obes (Lond). 2010;34:454-461. doi: 10.1038/ijo.2009.259. de riesgo cardiovascular en los niños: el estudio IDEFICS. Eur J Clin
75. Brymora A, Flisiński M, Johnson RJ, Goszka G, Stefańska A, Nutr. 2013;67:848-854. doi: 10.1038/ejcn.2013.84.
Manitius J. La dieta baja en fructosa reduce la presión arterial y la 91. Bremer AA, Auinger P, Byrd RS. Relación entre los parámetros
inflamación en pacientes con enfermedad renal crónica. Nephrol metabólicos asociados a la resistencia a la insulina y las
Dial Transplant. 2012;27:608-612. doi: 10.1093/ndt/gfr223. mediciones antropométricas con la ingesta de bebidas
76. Fox IH, Kelley WN. Studies on the mechanism of fructose-induced azucaradas y los niveles de actividad física en los adolescentes de
hyperuricemia in man. Metabolism. 1972;21:713-721. EE.UU.: resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
77. Hallfrisch J. Efectos metabólicos de la fructosa en la dieta. FASEB 1999-2004. Arch Pediatr Adolesc Med. 2009;163:328-335. doi:
J. 1990; 4:2652-2660. 10.1001/archpediatrics. 2009.21.
78. Mazzali M, Hughes J, Kim YG, Jefferson JA, Kang DH, Gordon KL, 92. Frank GC, Berenson GS, Webber LS. Dietary studies and the rela-
Lan HY, Kivlighn S, Johnson RJ. El ácido úrico elevado aumenta la tionship of diet to cardiovascular disease risk factor variables in
presión arterial en la rata por un nuevo mecanismo 10-year-old children: the Bogalusa Heart Study. Am J Clin Nutr.
independiente de los cristales. Hypertension. 2001;38:1101-1106. 1978;31:328-340.
79. Mazzali M, Kanellis J, Han L, Feng L, Xia YY, Chen Q, Kang DH, 93. Glueck CJ, Waldman G, McClish DK, Morrison JA, Khoury P, Larsen
Gordon KL, Watanabe S, Nakagawa T, Lan HY, Johnson RJ. La R, Salz K, Rifkind BM, Mattson FH. Relationships of nutrient intake
hiperuricemia induce una arteriolopatía renal primaria en ratas to lipids and lipoproteins in 1234 white children: the Lipid
por un mecanismo independiente de la presión arterial. Am J Research Clinics Prevalence Study. Arteriosclerosis. 1982;2:523-
Physiol Renal Physiol. 2002;282:F991-F997. doi: 536.
10.1152/ajprenal.00283.2001. 94. Morrison JA, Larsen R, Glatfelter L, Boggs D, Burton K, Smith C,
80. Rovda IuI, Kazakova LM, Plaksina EA. Parámetros del Kelly K, Mellies MJ, Khoury P, Glueck CJ. Interrelaciones entre la
metabolismo del ácido úrico en niños sanos y en pacientes con ingesta de nutrientes y los lípidos y lipoproteínas plasmáticos en
hipertensión arterial [en ruso]. Pediatriia. 1990;8:19-22. escolares de 6 a 19 años: el estudio del distrito escolar de
81. Török E, Gyárfás I, Csukás M. Factores asociados a la hipertensión Princeton. Pediatrics. 1980;65:727-734.
arterial estable en adolescentes. J Hypertens Suppl. 1985;3:S389- 95. Welsh JA, Sharma A, Cunningham SA, Vos MB. Consumption of
S390. added sugars and indicators of cardiovascular disease risk among
82. Gruskin AB. El adolescente con hipertensión esencial. Am J Kidney US adolescents. Circulation. 2011;123:249-257. doi:
Dis. 1985;6:86-90. 10.1161/CIRCULATIONAHA.110.972166.
83. Feig DI, Johnson RJ. Hyperuricemia in childhood primary 96. Williams CL, Strobino BA. Childhood diet, overweight, and CVD
hyperten-sion. Hypertension. 2003;42:247-252. doi: risk factors: the Healthy Start project. Prev Cardiol. 2008;11:11-
10.1161/01.HYP. 0000085858.66548.59. 20.
84. Feig DI, Soletsky B, Johnson RJ. Effect of allopurinol on blood 97. Ruottinen S, Rönnemaa T, Niinikoski H, Lagström H, Saarinen M,
pressure of adolescents with newly diagnosed essential Pahkala K, Kaitosaari T, Viikari J, Simell O. La ingesta de
hypertension: a randomized trial. JAMA. 2008;300:924-932. doi: carbohidratos, los lípidos séricos y el fenotipo de la
10.1001/jama.300.8.924. apolipoproteína E muestran asociación en los niños. Acta
85. Soletsky B, Feig DI. La reducción del ácido úrico rectifica la Paediatr. 2009;98:1667-1673. doi:
prehipertensión en adolescentes obesos. Hypertension. 10.1111/j.1651-2227.2009.01399.x.
2012;60:1148-1156. doi: 98. Lee AK, Binongo JN, Chowdhury R, Stein AD, Gazmararian JA, Vos
10.1161/HYPERTENSIONAHA.112.196980. MB, Welsh JA. Consumption of less than 10% of total energy from
86. Perichart-Perera O, Balas-Nakash M, Rodríguez-Cano A, Muñoz- added sugars is associated with increasing HDL in females during
Manrique C, Monge-Urrea A, Vadillo-Ortega F. Correlación de las adolescence: a longitudinal analysis. J Am Heart Assoc.
fuentes de energía en la dieta con los marcadores de riesgo de 2014;3:e000615. doi: 10.1161/JAHA.113.000615.

Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439 9 de mayo de 2017 e1039


Vos y otros

99. Lustig RH, Mulligan K, Noworolski SM, Tai VW, Wen MJ, Erkin- 112. Frary CD, Johnson RK, Wang MQ. La elección por parte de niños y
Cakmak A, Gugliucci A, Schwarz JM. Restricción isocalórica de adolescentes de alimentos y bebidas con alto contenido en
fructosa y mejora metabólica en niños con obesidad y síndrome azúcares añadidos se asocia
metabólico. Obesidad (Silver Spring). 2016;24:453-460. doi: con la ingesta de nutrientes clave y grupos de alimentos. J Adolesc
10.1002/oby.21371. Health. 2004;34:56-63.
100. Burns SF, Lee SJ, Arslanian SA. Marcadores de lípidos sustitutos 113. Louie JC, Buyken AE, Brand-Miller JC, Flood VM. The link between
para pequeñas partículas densas de lipoproteínas de baja dietary glycemic index and nutrient adequacy. Am J Clin Nutr.
densidad en los jóvenes con sobrepeso. J Pediatr. 2012;161:991- 2012;95:694-702. doi: 10.3945/ajcn.111.015271.
996. doi: 10.1016/j.jpeds.2012.06.013. 114. Grimes CA, Wright JD, Liu K, Nowson CA, Loria CM. La ingesta de
101. Welsh JA, Karpen S, Vos MB. Aumento de la prevalencia de la sodio en la dieta se asocia con el consumo total de líquidos y
enfermedad del hígado graso no alcohólico entre los bebidas azucaradas en niños y adolescentes estadounidenses de
adolescentes de Estados Unidos, 1988-1994 a 2007-2010. J Peds. 2 a 18 años: NHANES 2005-2008. Am J Clin Nutr. 2013;98:189-196.
2013;162:496-500.e1. doi: 10.1016/j.jpeds.2012.08.043. doi:
102. Mager DR, Patterson C, So S, Rogenstein CD, Wykes LJ, Roberts 10.3945/ajcn.112.051508.
EA. Dietary and physical activity patterns in children with fatty 115. Cornwell TB, McAlister AR. Contingent choice: exploring the
liver. Eur J Clin Nutr. 2010;64:628-635. doi: 10.1038/ relation-ship between sweetened beverages and vegetable
ejcn.2010.35. consumption. Appetite. 2013;62:203-208. doi:
103. Vos MB, Weber MB, Welsh J, Khatoon F, Jones DP, Whitington PF, 10.1016/j.appet.2012.05.001.
McClain CJ. La fructosa y la lipoproteína de baja densidad oxidada 116. Briefel RR, Wilson A, Cabili C, Hedley Dodd A. Reducción de las
en la enfermedad del hígado graso no alcohólico pediátrico: un calorías y los azúcares añadidos mediante la mejora de la elección
estudio piloto. Arch Pediatr Adolesc Med. 2009;163:674-675. doi: de bebidas de los niños. J Acad Nutr Diet. 2013;113:269-275. doi:
10.1001/ archpediatrics.2009.93. 10.1016/j.jand.2012.10.016.
104. Mollard RC, Sénéchal M, MacIntosh AC, Hay J, Wicklow BA, 117 . Consejo de Salud Escolar; Comité de Nutrición. Aperitivos, bebidas
Wittmeier KD, Sellers EA, Dean HJ, Ryner L, Berard L, McGavock azucaradas, azúcares añadidos y escuelas. Pediatría.
JM. Determinantes dietéticos de la esteatosis hepática y la 2015;135:575-583.
adiposidad visceral en jóvenes con sobrepeso y obesidad con 118. Murphy MM, Douglass JS, Johnson RK, Spence LA. Beber leche
riesgo de diabetes tipo 2. Am J Clin Nutr. 2014;99:804-812. doi: aromatizada o sola se asocia positivamente con la ingesta de
10.3945/ ajcn.113.079277. nutrientes y no se asocia con efectos adversos sobre el estado de
105. OʼSullivan TA, Oddy WH, Bremner AP, Sherriff JL, Ayonrinde OT, peso en los niños y adolescentes de los Estados Unidos. J Am Diet
Olynyk JK, Beilin LJ, Mori TA, Adams LA. Una menor ingesta de Assoc. 2008;108:631-639. doi: 10.1016/j.jada.2008.01.004.
fructosa puede ayudar a proteger contra el desarrollo del hígado 119. Yon BA, Johnson RK. La aceptación por parte de los niños de la
graso no alcohólico en adolescentes con obesidad. J Pediatr escuela primaria y media de la leche con sabor más bajo en
Gastroenterol Nutr. 2014;58:624-631. doi: calorías, medida por el envío de leche y la participación en el
10.1097/MPG.0000000000000267. Programa Nacional de Almuerzos Escolares. J Sch Health.
106. Grønbæk H, Lange A, Birkebæk NH, Holland-Fischer P, Solvig J, 2014;84:205-211. doi: 10.1111/josh.12135.
Hørlyck A, Kristensen K, Rittig S, Vilstrup H. Efecto de un 120. Yon BA, Johnson RK, Stickle TR. El consumo de los niños en edad
campamento de pérdida de peso de 10 semanas sobre la escolar de leche aromatizada con menos calorías: un estudio de
enfermedad del hígado graso y la sensibilidad a la insulina en residuos de platos. J Acad Nutr Diet. 2012;112:132-136. doi:
niños daneses obesos. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2012;54:223- 10.1016/j.jada.2011.09.011.
228. doi: 10.1097/MPG.0b013e31822cdedf. 121. Williams BM, O'Neil CE, Keast DR, Cho S, Nicklas TA. ¿Están los
107. Jin R, Welsh JA, Le NA, Holzberg J, Sharma P, Martin DR, Vos MB. patrones de consumo de desayuno asociados con el estado de
La reducción de la fructosa en la dieta mejora los marcadores de peso y la adecuación de nutrientes en los niños afroamericanos?
riesgo de enfermedad cardiovascular en adolescentes Public Health Nutr. 2009;12:489-496. doi:
hispanoamericanos con NAFLD. Nutrients. 2014;6:3187-3201. 10.1017/S1368980008002760.
doi: 10.3390/nu6083187. 122. Harris JL, Schwartz MB, Ustjanauskas A, Ohri-Vachaspati P,
108. Jin R, Le NA, Liu S, Farkas Epperson M, Ziegler TR, Welsh JA, Jones Brownell KD. Efectos de servir cereales con alto contenido de
DP, McClain CJ, Vos MB. Los niños con NAFLD son más sensibles a azúcar en el comportamiento de los niños a la hora de comer.
los efectos metabólicos adversos de las bebidas con fructosa que Pediatrics. 2011;127:71-76. doi: 10.1542/ peds.2010-0864.
los niños sin NAFLD. J Clin Endocrinol Metab. 2012;97:E1088- 123. Liem DG, Mennella JA. Preferencias agridulces durante la
E1098. doi: 10.1210/jc.2012-1370. infancia: papel de las experiencias tempranas. Dev Psychobiol.
109. Heden TD, Liu Y, Park YM, Nyhoff LM, Winn NC, Kanaley JA. 2002;41:388- 395. doi: 10.1002/dev.10067.
Cantidades moderadas de bebidas endulzadas con fructosa o 124. Walker RW, Goran MI. Contenido de azúcares determinado en el
glucosa no alteran diferencialmente la salud metabólica en laboratorio y composición de fórmulas infantiles comerciales,
adolescentes masculinos y femeninos. Am J Clin Nutr. alimentos para bebés y artículos de alimentación comunes
2014;100:796-805. doi: 10.3945/ ajcn.113.081232. dirigidos a los niños. Nutrients. 2015;7:5850-5867. doi:
110. Moore LL, Singer MR, Qureshi MM, Bradlee ML, Daniels SR. Food 10.3390/nu7075254.
group intake and micronutrient adequacy in adolescent girls. 125. Foreyt J, Kleinman R, Brown RJ, Lindstrom R. El uso de
Nutrientes. 2012;4:1692-1708. doi: 10.3390/nu4111692. edulcorantes bajos en calorías por los niños: implicaciones para
111. Striegel-Moore RH, Thompson D, Affenito SG, Franko DL, el control de peso. J Nutr. 2012;142:1155S-1162S. doi:
Obarzanek E, Barton BA, Schreiber GB, Daniels SR, Schmidt M, 10.3945/jn.111.149609.
Crawford PB. Correlatos de la ingesta de bebidas en niñas 126. Gardner C. Edulcorantes no nutritivos: evidencia del beneficio
adolescentes: el Estudio de Crecimiento y Salud del Instituto frente al riesgo. Curr Opin Lipidol. 2014;25:80-84. doi:
Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre. J Pediatr. 10.1097/MOL. 0000000000000034.
2006;148:183-187. doi: 10.1016/j. jpeds.2005.11.025. 127. Gardner C, Wylie-Rosett J, Gidding SS, Steffen LM, Johnson RK,
Reader D, Lichtenstein AH; en nombre del Comité de Nutrición de

e1040 9 de mayo de 2017 Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439


Azúcares añadidos y riesgo de ECV en los niños

la Asociación Americana del Corazón del Consejo de Nutrición,


Actividad Física y Metabolismo, del Consejo de Arteriosclerosis,
Trombosis y Biología Vascular, del Consejo de Enfermedades
Cardiovasculares en los Jóvenes y de la Asociación Americana de
la Diabetes. Edulcorantes no nutritivos: uso actual y perspectivas
de salud: una declaración científica de la Asociación Americana
del Corazón y la Asociación Americana de la Diabetes. Circulation.
2012;126:509-519. doi: 10.1161/CIR.0b013e31825c42ee.

Circulation. 2017;135:e1017–e1034. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000439 9 de mayo de 2017 e1041

También podría gustarte