Está en la página 1de 18

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

RESOLUCIÓN Nª 005c-2021/UCT-VRI
Trujillo, 01 de marzo del 2021

El Informe Nº 002-2021 de fecha 01 de marzo del 2021, expedido por el Instituto de Investigación
de la Universidad Católica de Trujillo “Benedicto XVI”

CONSIDERANDO:

 Es necesario para la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, contar con las líneas de
investigación Institucionales y Formativas.
 Supervisar y solicitar la actualización periódicamente de las líneas de investigación de los
programas de estudio de pregrado, posgrado e institucional.
Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones conferidas al Vicerrectorado de Investigación
de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI.

SE RESULEVE:

Artículo 1º- Aprobar la actualización de las líneas de investigación formativa de la facultad de


Humanidades, adicional a las líneas de Investigación Formativa e Institucional aprobadas por
RESOLUCIÓN Nª 005-2021/UCT-VRI y RESOLUCIÓN Nª 012-2020/UCT-VRI. (En vías de
Regularización)

Artículo 2º- DAR A CONOCER a las dependencias correspondientes los alcances de la presente
resolución, para conocimiento y aplicación correspondiente.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

--------------------------------------------

Dr. Francisco Alejandro Espinoza Polo.


Vicerrector de Investigación (e)
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES UCT RESOLUCIÓN N° 012-2020/UCT-VRI
Según Campos de la Investigación y el Desarrollo OCDE

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN ÁREA SUB ÁREA CÓDIGO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Ciencias Sociales Otras ciencias sociales RT Recursos Turísticos

Ciencias Sociales Economía negocios GEDE Gestión Empresarial y Desarrollo Económico.

Ciencias Sociales Ciencias de la educación GE Gestión de la Educación

Ciencias Sociales Ciencias de la educación EI Educación Inclusiva

Ciencias Naturales Ciencias de la tierra ciencias ambientales COT Cuencas y Ordenamiento Territorial

INTITUTO DE INVESTIGACIÓN Ingeniería-Tecnología Ingeniería ambiental TIA Tecnología e Innovación Ambiental

Ciencias Sociales Otras ciencias sociales DSDS Doctrina Social y Desarrollo Sostenible

Ciencias Sociales Otras ciencias sociales V Violencia

Ciencias Sociales Psicología PPP Programas de Promoción y Prevención.

Ciencias Sociales Derecho IDPP Instituciones del Derecho Público y Privado

Ciencias naturales Ciencias de la tierra, ciencias ambientales CC Cambio climático

Dr. Carlos Alfredo Cerna Muñoz PhD.


Vicerrector de Investigación
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL UCT RESOLUCIÓN N° 005-2021/UCT-VRI
Según Campos de la Investigación y el Desarrollo OCDE

VICERRECTORADO DE LÍNEA DE
ÁREA SUB ÁREA CÓDIGO
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
INSTITUTO DE Ciencias Médica Ciencias de la SP Salud Pública
INVESTIGACIÓN y de Salud Salud

--------------------------------------------

Dr. Francisco Alejandro Espinoza Polo.


Vicerrector de Investigación (e)
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PREGRADO UCT RESOLUCIÓN N° 012-2020/UCT-VRI
Según Campos de la Investigación y el Desarrollo OCDE

FACULTAD ÁREA SUB ÁREA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN SUB-LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Diseño organizacional
Emprendedurismo y gestión sostenible
Sistemas de calidad y la responsabilidad social empresarial
Gestión de Desarrollo Planeamiento estratégico
Organizacional y Talento Abastecimiento y control de inventarios.
Humano Estrategias de selección, motivación y retención del personal
Comportamiento organizacional
Negociación y gestión de conflictos
Gestión de personas

Comportamiento del consumidor


Gestión y estrategias de ventas
Marketing y ventas Estrategias para herramientas digitales
CIENCIAS ADMINISTRACIÓN Y Negocios
CIENCIAS SOCIALES Marketing estratégico
ECONÓMICA Administración

Finanzas públicas
Gestión de compras estatales
Patrimonio y servicios turísticos
Gestión pública y
Ética gubernamental
desarrollo Regional y local
Formulación, implementación y ejecución de proyectos
sociales

Normas de información financiera


Auditoria de estados financieros
Gestión Financiera, control Auditora de procesos de producción
y auditoria Auditoria tributaria
Auditoría ambiental
Control Interno
FACULTAD ÁREA SUB ÁREA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN SUB LINEAS

Agresividad tipos
Violencia Social
Transgresión
Violencia y transgresión Victimización en adolescentes y adultos
Violencia de género
Cultura de la violencia
Adicciones psicológicas.
Adicción a redes sociales.
Inclusión y exclusión social
Bulling

Aplicación de Terapia
Estilos de Crianza
Problemas de Aprendizaje
Programas de Prevención y Problemas de Conducta
Promoción. Genética y herencia.
CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS SOCIALES Psicología Neurociencia y aprendizaje.
Modelos de intervención psicológica
Soporte socioemocional en tiempos de emergencia nacional e
internacional.

Corrupción
Personalidad
Psicometría Cultura Organizacional
Violencia
Construcción, adaptación y confiabilidad de test.

Reclutamiento y Selección de Personal.


Cultura Organizacional
Desarrollo Organizacional y Evaluación de Desempeño
Gestión del Talento Humano Factores ambientales.
Evaluación y aprendizaje
Habilidades sociales y emprendimiento.
Comportamiento innovador.
FACULTAD ÁREA SUB ÁREA LÍNEAS DE SUB LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 Organización y gestión de centros educativos
 Procesos de innovación para el cambio en las
organizaciones educativas y formativas
Análisis institucional y  Procesos de innovación dirigidas a la formación de
Procesos de innovación personas con necesidades educativas especiales
Educativa  Integración social y laboral de personas con necesidades
educativas especiales.
 Disminución de barreras u obstáculo políticos, culturales y de
´práctica para la inclusión
 Diseño, desarrollo y evaluación de currículums
Diseño, desarrollo y
 Diversidad y el análisis de la enseñanza en aula
evaluación curricular en
contextos educativos

Agentes y procesos de  Estudio de los agentes de la formación: docentes,


orientación, formación y formadores, y analiza sus procesos de formación inicial,
desarrollo profesional inserción y desarrollo profesional.

 Procesos de innovación, diseño y desarrollo de


Las tecnologías de la recursos y contenidos digitales
información y  Diseño de ambientes virtuales, y la formación de
CIENCIAS 1. CIENCIAS DE LA comunicación en los docentes y formadores a través de e-learning.
HUMANIDADES
SOCIALES EDUCACIÓN ámbitos educativos  Organización y análisis de lenguaje publicitario
 Medios de comunicación política y social
 Educación y desarrollo Socioemocional
Educación y
 Estrategias innovadoras y aprendizaje
Responsabilidad
 Trabajo con familia y comunidad
Social
 Atención y educación de la primera infancia
 Periodismo de investigación
Información y  Análisis del lenguaje publicitario y audiovisual.
comunicación  Medios de la comunicación social
 Comunicación política
FACULTAD ÁREA SUB ÁREA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN SUB LINEAS

Protección de los derechos


Mecanismo de protección de derechos fundamentales.
humanos en el marco
La protección internacional de los Derechos Humanos.
constitucional e
Derecho Constitucional
internacional.

El derecho de familia y sucesiones.


DERECHO Y CIENCIAS CIENCIAS SOCIALES Derecho
El derecho civil, patrimonial y el sistema contractual.
POLÍTICAS
Régimen Regulatorio del Derecho Laboral Público y Privado.
Análisis de las instituciones
Derecho laboral público y privado, régimen regulatorio
del derecho público y
Instituciones del Derecho Procesal
privado.
Derechos del Consumidor, Libre Competencia y Propiedad
Intelectual.
Derecho Penal y sus instituciones.
Régimen regulatorio y derecho administrativo
FACULTAD ÁREA SUB ÁREA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN SUB LINEAS

Evaluación de la incidencia de la fe en la vida familiar y la


sociedad
La fe y la vivencia de los valores éticos en la sociedad
Filosofía Fe y valores éticos
Practica de actividades que ayuden a adquisición de valores
principios éticos

CIENCIAS Conversión pastoral


TEOLOGÍA
SAGRADAS Pastoral y proceso Inserción en el entorno a la comunidad parroquial
evangelizador Evaluación del entorno parroquial y participación parroquial

Análisis de la vivencia de la fe en la familia


Espiritualidad en la vida
Signos de piedad y compromiso de la vivencia de la fe
Teología familiar
Compromiso familiar en la iglesia diocesana.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI
FACULTAD ÁREA SUB ÁREA LÍNEA DE SUB
INVESTIGACIÓN LINEAS
Procesos mineros y metalúrgicos
Procesos industriales
Procesos y
Procesos ambientales y sostenibilidad
tecnología
Manufactura e innovación tecnológica
Ing. Civil.
Ing. eléctrica,
electrónica. Ing. Operaciones y Sistemas integrados de gestión
INGENIERIA Y Mecánica. Ing. Gerencia y Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
INGENIERIA Y ARQUITECTURA
TECNOLOGIA Materiales. Ing. sistemas de Gerencia y proyectos
Ambiental. gestión Logística y cadena de suministros
Otras
ingenierías,
otras Tecnología del concreto y materiales
tecnologías. Vivienda, Obras hidráulicas, agua y saneamiento
saneamiento Suelos, infraestructura vial y transportes
y transporte Estructuras y tecnologías constructivas

Dr. Carlos Alfredo


Cerna Muñoz
PhD.
Vicerrect
or de
Investiga
ción
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
TRUJILLO BENEDICTO XVI
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI

ESCUELA DE POSGRADO UCT

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SEGÚN PROGRAMAS DE MAESTRÍA RESOLUCIÓN N° 012-2020/UCT-VRI

Línea de investigación: Es un eje temático disciplinario, interdisciplinario y/o multidisciplinario que se utiliza para organizar, planificar y construir
conocimientos científicos en un campo específico. Pueden ser transversales y están orientadas de acuerdo al estudio de investigación.

Líneas de Investigación 2020


ÁREA Líneas de Investigación según Plan de Sub líneas
MAESTRÍA EN:
Estudios
Gestión pedagógica, administrativa, institucional,
comunitaria y directiva.
Gestión institucional y desempeño de la comunidad
CIENCIAS educativa
SOCIALES 1. EDUCACIÓN CON MENCIÓN Gestión pedagógica y calidad de la formación
EN GESTION Y estudiantil
ACREDITACION EDUCATIVA Gestión y calidad educativa Gestión de la tecnología en el ámbito educativo
Liderazgo del equipo directivo
Didáctica y desempeño docente
Teorías y diseño del currículo
Evaluación educativa
Procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Proceso de enseñanza, aprendizaje en educación
inclusiva
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI

Innovación educativa Relacionado a programas, proyectos y estrategias en:


Autoevaluación y Acreditación educativa
Gestión educativa con calidad, equidad y pertinencia
Tecnología educativa
Acompañamiento
Pedagogía en ambientes virtuales
Educación a distancia
Ambientes y formación virtual Educación presencial y no presencial
Alianzas con universidades a distancia
Estándares de calidad en educación a distancia.
2. MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA DE
LA VIRTUALIDAD
E-learning y recursos educativos digitales
Innovación en entornos virtuales. Metodología y recursos didácticos digitales
Aprendizaje colaborativo y redes sociales.
Competencias digitales docentes

Alternativas de formación en investigación


Impacto y calidad de las Atención a la diversidad, educación especial e inclusión
investigaciones Aspectos de coordinación entre la educación superior y
la básica regular.

Innovación y desarrollo Programas, proyectos, planes, estrategias educativas


CIENCIAS comunitario Diversidad ysector productivo
SOCIALES 3. INVESTIGACION Y DOCENCIA Otros
UNIVERSITARIA
Currículo por competencias en Educación Superior
Gestión universitaria , evaluación Enfoque del plan de estudios.
curricular y metodologías de Participación docente en propuestas y mallas
aprendizaje. curriculares.
Recursos didácticos en la educación superior
Gestión y calidad universitaria
Estrategia y metodología en la educación superior.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI

Métodos y técnicas de estudio universitario.


Desarrollo Educativo
Proceso de enseñanza, aprendizaje y educación
inclusiva en la educación superior.

Tecnología, Informantica y Comunicación


Tecnología aplicada a la educación Tecnologías aplicadas a estudios innovadores.
superior
Gestión educativa y tecnología informática.
Mediaciones digitales en el proceso Mediaciones digitales en el proceso formativo.
formativo. Tecnologías aplicadas a la educación
Gestión de información, tecnología y producción de
4. INFORMÁTICA EDUCATIVA Y contenidos digitales Innovación y gestión de las TIC
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN
Innovación con tecnologías de la Impacto de las TICs en el proceso educativo
información y comunicación Innovación tecno-pedagógica

CIENCIAS Planificación, gestión y evaluación Liderazgo y planificación estratégica


SOCIALES en la Educación superior Evaluación y acreditación de las carreras de educación
superior.
5. GESTIÓN Y CALIDAD EN
Innovación y calidad en la Innovación y tecnología en la educación superior
EDUCACIÓN SUPERIOR
educación superior Emprendimiento y mundo profesional
Calidad en la gestión de la educación superior

Formación docente en inclusión e Monitoreo y acompañamiento en las Educación inclusiva.


integración escolar Programación curricular e inclusión educativa
6. EDUCACIÓN INCLUSIVA
Infraestructura, equipamiento y materiales didácticos para
la educación inclusiva
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI

Socialización del conocimiento e interculturalidad.


Educación Inclusiva e Intercultural
Proceso de enseñanza aprendizaje Formación docente en servicio y educación inclusiva
y educación inclusiva Proceso de enseñanza aprendizaje y educación inclusiva
Capacidades y actitudes de estudiantes con necesidades
educativas especiales
Redes educativas para optimizar el desempeño docente y
estudiantil.
Innovación e inclusión educativa.

Violencia, trasgresión e Violencia


CIENCIAS intervención y/o psicoterapia Intervención y/o psicoterapia
7. PISCOLOGIA CON MENCIÓN Propiedades psicométricas
SOCIALES
EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y Elaboración, evaluación y validación de programas
DE LA SALUD Psicometría y desarrollo de Desarrollo de perfiles clínicos y/o epidemiológicos
perfiles clínicos y/o
epidemiológicos
Impacto de políticas públicas y actuaciones en prevención
Programas y actuaciones en el de la violencia.
área de mujer e igualdad. Identificación, diagnóstico y atención.
Discriminación y violencia contra las mujeres.
Políticas públicas y actuaciones en Evaluación del diseño, programas y actuaciones en el área
prevención de la violencia de la mujer
8. INTERVENCION EN VIOLENCIA
Educación por la igualdad
CONTRA LAS MUJERES
Problemática de la investigación Democracia, participación e inclusión
sobre las mujeres. Problemática de la investigación sobre mujer y violencia en
la región
Problemática socioeconómica y cultural de las mujeres.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI

Medio ambiente y cambio climático Magisterio social del Papa Francisco “Laudato Si”

9. ETICA, RESPONSABILIDAD Bioética Bioética cristiana


SOCIAL Y DESARROLLO Pobreza, ,hambre y riqueza Magisterio Latinoamericano (CELAM)
INTEGRAL Antropología cristiana
Ciudades inteligentes y sostenibles 
Desarrollo integral Magisterio Pontificio de San Juan Pablo II

La preparación o catecumenado A la luz de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia


matrimonial
10. DE ESPECIALIZACIÓN EN
DERECHO MATRIMONIAL Estructura de tribunales A la luz del Motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesu
CANÓNICO eclesiásticas
Proceso de nulidad matrimonial A la luz del Motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesu
Laicado en el trabajo pastoral Según Christifideles Laici
Religiosidad popular (realidad Magisterio Latinoamericano
HUMANIDADES
11. TEOLOGÍA PASTORAL sociológica y religiosa)
Comunicación social y redes Decreto conciliar Inter merifica
sociales en la pastoral
El medio ambiente y cambio Magisterio social del Papa Francisco Laudato Si
climático
Economía circular homeostasis ambiental
12. EN TEOLOGÍA CON MENCIÓN salud e higiene ambiental
EN DOCTRINA SOCIAL DE LA
Ecología humana La tecnología y responsabilidad social
IGLESIA
Cultura y conciencia ambiental El bien común y la doctrina cristiana
Factores económicos sociales La Economía al servicio del hombre
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI

Finanzas públicas
Gestión pública y desarrollo Gestión de compras estatales
Regional y local Gestión de programas y proyectos de desarrollo social
Valorización económica del patrimonio natural, histórico y
cultural
Ética gubernamental
Formulación, implementación y ejecución de proyectos
13. AUDITORÍA Y GESTIÓN sociales
PÚBLICA
Normas de información financiera
Gestión Financiera, control y Auditoria de desempeño
CIENCIAS auditoria Auditoria de estados financieros
EMPRESARIALES Auditora de procesos de producción
Auditoria tributaria
Auditoría ambiental
Control interno

Diseño organizacional
Gestión de Desarrollo Emprendedurismo y gestión sostenible
Organizacional y Talento Humano Sistemas de calidad y la responsabilidad social empresarial
Planeamiento estratégico
14. GESTION DEL TALENTO Estrategias de selección, motivación y retención del personal
HUMANO Comportamiento organizacional
Negociación y gestión de conflictos
Gestión de personas
Gestión del cambio e innovación
Gestión estratégica del talento humano en el sector público
- Políticas y regulaciones
15. REGULACIÓNDE SERVICIOS - El estado y regulación de servicios
PÚBLICOS públicos
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI

Comportamiento del consumidor


16. EN ADMINISTRACIÓN DE Marketing y ventas Gestión y estrategias de ventas
NEGOCIOS (MBA) Abastecimiento y control de inventarios
Estrategias para herramientas digitales
Marketing estratégico
Entomología Ecología de insectos
Taxonomía de insectos
Evaluación de plagas

Fitopatología Epidemiología de enfermedades


Nematodos fitopatógenos.
ÁREA DE CIENCIAS Hongos y bacterias fitopatógenas
17. EN SANIDAD VEGETAL
AGRÍCOLAS Virología

Manejo Integrado de Plagas Control biológico


Control químico
Control mecánico y etológico
Control Legislativo

Seguridad y Salud en el Trabajo Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo


Programas Preventivos en Seguridad
Técnicas Andragógicas en SST
Medidas de Control para prevención de accidentes.
Procedimientos, estándares, guías, protocolos en materia de
18. EN SEGURIDAD E HIGIENE
SST.
INDUSTRIAL Y SALUD
Identificación de Peligros, Evaluación de riesgos y Medidas de
OCUPACIONAL Control.
Higiene y saneamiento industrial Determinación de Factores de riesgos higiénicos o agentes
ambientales.
Determinación de Factores de riesgos disergonómicos
Toxicidad de las sustancias químicas en ambientes laborales.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI

Programas preventivos en Higiene y Saneamiento Ambiental.


Estudio de Impacto Ambiental

Competencias en la Dirección de Ética y dimensión personal en la dirección y gestión de proyectos


ÁREA DE Proyectos Liderazgo y habilidades directivas en la dirección y gestión de proyectos
INGENIERÍA Y
19. EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE
TECNOLOGÍA
PROYECTOS Normas Internacionales y Project Management, normas internacionales de certificación en relación
certificaciones en la Gestión de con resultados de proyectos.
Proyectos Éxito en dirección de proyectos.

Gestión de calidad y procesos Tecnología agroindustrial alimentaria.


Innovación tecnológica agropecuaria.
Comportamiento y bienestar de los animales de producción.
Estudio de impacto ambiental para minería, construcción, ganadería y
agricultura.
20. ASEGURAMIENTO DE LA Estudio de impacto ambiental en sistemas terrestres, acuáticos y
CALIDAD emisiones atmosféricas.
Dirección logística en operaciones
Gestión del capital humano Comunicación, comportamiento, cultura y clima
organizacional.
Negociaciones y gestión de conflicto.

Dr. Carlos Alfredo Cerna Muñoz PhD.


Vicerrector de Investigación
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SEGÚN PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD RESOLUCIÓN N° 012-2020/UCT-VRI

Línea de investigación: Es un eje temático disciplinario, interdisciplinario y/o multidisciplinario que se utiliza para organizar, planificar y construir conocimientos
científicos en un campo específico. Pueden ser transversales y están orientadas de acuerdo al estudio de investigación.
Líneas de Investigación 2020
ÁREA ESPECIALIZACIÓN EN: Líneas de Investigación según Plan de Sub líneas
Estudios

Gestión de compras estatales


Gestión pública y desarrollo Gestión de programas y proyectos de desarrollo social
Regional y local Ética gubernamental
Formulación, implementación y ejecución de proyectos
sociales
1. GESTIÓN PÚBLICA Y
Control Interno gubernamental
GUBERNABILIDAD
CIENCIAS
EMPRESARIALES Marketing Político
Gobernabilidad Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno
Gobierno Local
Reforma del estado

Dr. Carlos Alfredo Cerna Muñoz PhD.


Vicerrector de Investigación
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI

También podría gustarte