Está en la página 1de 15

Código

Versión
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA TALLER DE ARTE
Fecha de Versión
Página 1 de 2

TALLER DE ARTE DOCENTE ENCARGADO: Rubén Mauricio Castillo L.


SEMANA: 04 al 07 de septiembre 2018 FECHA: 01 de septiembre 2018
CONTENIDO: Taller de música

CURSO OBJETIVOS INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS

Mediante este juego llamado "la


furgoneta", nos ayuda a ejercitar el
- Estimular el juego, la socialización, control motriz, la coordinación y el
la expresividad y el disfrute a partir equilibrio, motivamos la
Para finalizar, el profesor tocará un ´-teclado
de la producción de sonidos comunicación y el lenguaje, Se trabajará con la canción "Un pañuelo circulo armónico, y por medio de las -pañuelos o retazos de
melódicos y armónicos. favorecemos la ubicación espacial y
trabajamos el área cognitiva a través tengo yo", haremos las diferentes palmas se llevará el acento rítmico tela
- Permitir experimentar sensaciones, del pulso y la entonación. acciones que la canción nos indica, nos (negra, corchea, semicorchea), y de -sillas
PARVULOS B basamos en la atención, visualización y ello dependerá el tempo para la -microcomponente
ideas y vivencias durante las cuales el Con un aro vamos haciendo lo que la concentración para mejorar la aceleración de las palmas, con esto se -USB
niño y/o niña participe como canción nos dice, jugando con
intérprete, productor y oyente. nuestra imaginación, conduciremos motricidad fina y gruesa dentro de la pretende que el niño tenga más - Pista musical
un auto, entraremos a un bosque, misma canción. atención al momento de escuchar y
seguir instrucciones.
- Desarrollar la audición y la memoria iremos rápido, lento, el aro lo
musical, favoreciendo la atención y la moveremos de derecha a izquierda,
concentración. de izquierda a derecha, giramos en el
propio eje.
Código
Versión
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA TALLER DE ARTE
Fecha de Versión
Página 2 de 2

CURSO OBJETIVOS INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS

- Estimular el juego, la socialización, Mediante este juego llamado "la


la expresividad y el disfrute a partir furgoneta", nos ayuda a ejercitar el
de la producción de sonidos control motriz, la coordinación y el Mediante la claves, se harán sonar en
melódicos y armónicos. equilibrio, motivamos la un tempo muy tranquilo, por cada
Finalizaremos con la presentación de ´-teclado
comunicación y el lenguaje, sonido un paso, seguido sonará un las dos canciones que se van a -Figuras musicales
- Permitir experimentar sensaciones, favorecemos la ubicación espacial y tempo un poco mas rápido, tempo
ideas y vivencias durante las cuales el trabajamos el área cognitiva a través ligero, yo caminaremos, ahora en un presentar al finalizar el año escolar. impresas
niño y/o niña participe como del pulso y la entonación. tempo más rapido, tempo ágil, se -La canción del rítmo (el reloj -sillas
Jardín C síncopado- Leroy Anderson) -TV
intérprete, productor y oyente. Con un aro vamos haciendo lo que la correrá (teniendo cuidado de nos -Canción "quiero un mundo de -USB
canción nos dice, jugando con estrellarnos), luego, el profesor dirá: caramelo" (autores: Carlos Law, Pedro -claves
- Desarrollar la audición y la memoria nuestra imaginación, conduciremos nos abrazamos, nos tomamos de las
musical, favoreciendo la atención y la un auto, entraremos a un bosque, manos, nos tocamos la cabeza, y lo Dabdoub) - Pista musical
concentración. iremos rápido, lento, el aro lo haremos con diferentes partes de
moveremos de derecha a izquierda, nuestro cuerpo.
-Fomentar el gusto por la música a de izquierda a derecha, giramos en el
través de principios básicos de ritmo, propio eje.
entonación y solfeo.

REVISIÓN:
Código
Versión
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA TALLER DE ARTE
Fecha de Versión
Página 1 de 2

TALLER DE ARTE DOCENTE ENCARGADO: Rubén Mauricio Castillo L.


SEMANA: 04 al 07 de septiembre 2018 FECHA: 01 de septiembre 2018
CONTENIDO: Taller de música

CURSO OBJETIVO INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS

- Estimular el juego, la socialización, Mediante este juego llamado "la


la expresividad y el disfrute a partir furgoneta", nos ayuda a ejercitar el
de la producción de sonidos control motriz, la coordinación y el Mediante la claves, se harán sonar en Para finalizar, el profesor tocará un
melódicos y armónicos. equilibrio, motivamos la un tempo muy tranquilo, por cada circulo armónico, y por medio de las
´-teclado
comunicación y el lenguaje, sonido un paso, seguido sonará un palmas se llevará el acento rítmico -Figuras musicales
- Permitir experimentar sensaciones, favorecemos la ubicación espacial y tempo un poco mas rápido, tempo (negra, corchea, semicorchea), y de
ideas y vivencias durante las cuales el trabajamos el área cognitiva a través ligero, yo caminaremos, ahora en un ello dependerá el tempo para la impresas
niño y/o niña participe como del pulso y la entonación. tempo más rapido, tempo ágil, se aceleración de las palmas, con esto se -sillas
Pre-Jardín A -TV
intérprete, productor y oyente. Con un aro vamos haciendo lo que la correrá (teniendo cuidado de nos pretende que el niño tenga más -USB
canción nos dice, jugando con estrellarnos), luego, el profesor dirá: atención al momento de escuchar y
- Desarrollar la audición y la memoria nuestra imaginación, conduciremos nos abrazamos, nos tomamos de las seguir instrucciones. Además se -claves
musical, favoreciendo la atención y la un auto, entraremos a un bosque, manos, nos tocamos la cabeza, y lo seguirá estudiando la canción para - Pista musical
concentración. iremos rápido, lento, el aro lo haremos con diferentes partes de finalizar el año escolar, "Cangrejito,
moveremos de derecha a izquierda, nuestro cuerpo. Cangrejito"
-Fomentar el gusto por la música a de izquierda a derecha, giramos en el
través de principios básicos de ritmo, propio eje.
entonación y solfeo.
Código
Versión
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA TALLER DE ARTE
Fecha de Versión
Página 2 de 2

CURSO OBJETIVO INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS

- Estimular el juego, la socialización, Mediante este juego llamado "la


la expresividad y el disfrute a partir furgoneta", nos ayuda a ejercitar el
de la producción de sonidos control motriz, la coordinación y el Mediante la claves, se harán sonar en Para finalizar, el profesor tocará un
melódicos y armónicos. equilibrio, motivamos la un tempo muy tranquilo, por cada circulo armónico, y por medio de las
´-teclado
comunicación y el lenguaje, sonido un paso, seguido sonará un palmas se llevará el acento rítmico -Figuras musicales
- Permitir experimentar sensaciones, favorecemos la ubicación espacial y tempo un poco mas rápido, tempo (negra, corchea, semicorchea), y de
ideas y vivencias durante las cuales el trabajamos el área cognitiva a través ligero, yo caminaremos, ahora en un ello dependerá el tempo para la impresas
niño y/o niña participe como del pulso y la entonación. tempo más rapido, tempo ágil, se aceleración de las palmas, con esto se -sillas
Pre-Jardín D -TV
intérprete, productor y oyente. Con un aro vamos haciendo lo que la correrá (teniendo cuidado de nos pretende que el niño tenga más -USB
canción nos dice, jugando con estrellarnos), luego, el profesor dirá: atención al momento de escuchar y -claves
- Desarrollar la audición y la memoria nuestra imaginación, conduciremos nos abrazamos, nos tomamos de las seguir instrucciones. Además se
musical, favoreciendo la atención y la un auto, entraremos a un bosque, manos, nos tocamos la cabeza, y lo seguirá estudiando la canción para - Pista musical
concentración. iremos rápido, lento, el aro lo haremos con diferentes partes de finalizar el año escolar, "Cangrejito,
moveremos de derecha a izquierda, nuestro cuerpo. Cangrejito"
-Fomentar el gusto por la música a de izquierda a derecha, giramos en el
través de principios básicos de ritmo, propio eje.
entonación y solfeo.

REVISIÓN:
Código
Versión
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA TALLER DE ARTE
Fecha de Versión
Página 1 de 2

TALLER DE ARTE DOCENTE ENCARGADO: Rubén Mauricio Castillo L.


SEMANA: 04 al 07 de septiembre 2018 FECHA: 01 de septiembre 2018
CONTENIDO: Taller de música

CURSO OBJETIVO INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS

- Estimular el juego, la socialización, Mediante este juego llamado "la


la expresividad y el disfrute a partir furgoneta", nos ayuda a ejercitar el
de la producción de sonidos control motriz, la coordinación y el Mediante la claves, se harán sonar en
melódicos y armónicos. equilibrio, motivamos la un tempo muy tranquilo, por cada
Finalizaremos con la presentación de
comunicación y el lenguaje, sonido un paso, seguido sonará un las dos canciones que se van a ´-teclado
- Permitir experimentar sensaciones, favorecemos la ubicación espacial y tempo un poco mas rápido, tempo -Figuras musicales
ideas y vivencias durante las cuales el trabajamos el área cognitiva a través ligero, yo caminaremos, ahora en un presentar al finalizar el año escolar. impresas
niño y/o niña participe como del pulso y la entonación. tempo más rapido, tempo ágil, se -La canción del rítmo (el reloj -sillas
Jardín A síncopado- Leroy Anderson)
intérprete, productor y oyente. Con un aro vamos haciendo lo que la correrá (teniendo cuidado de nos -Canción "quiero un mundo de -TV
canción nos dice, jugando con estrellarnos), luego, el profesor dirá: -USB
- Desarrollar la audición y la memoria nuestra imaginación, conduciremos nos abrazamos, nos tomamos de las caramelo" (autores: Carlos Law, Pedro - Pista musical
musical, favoreciendo la atención y la un auto, entraremos a un bosque, manos, nos tocamos la cabeza, y lo Dabdoub)
concentración. iremos rápido, lento, el aro lo haremos con diferentes partes de
moveremos de derecha a izquierda, nuestro cuerpo.
-Fomentar el gusto por la música a de izquierda a derecha, giramos en el
través de principios básicos de ritmo, propio eje.
entonación y solfeo.
Código
Versión
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA TALLER DE ARTE
Fecha de Versión
Página 2 de 2

CURSO OBJETIVO INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS

Mediante este juego llamado "la


furgoneta", nos ayuda a ejercitar el
- Estimular el juego, la socialización, control motriz, la coordinación y el
la expresividad y el disfrute a partir equilibrio, motivamos la
Para finalizar, el profesor tocará un ´-teclado
de la producción de sonidos comunicación y el lenguaje,
melódicos y armónicos. favorecemos la ubicación espacial y Se trabajará con la canción "Un pañuelo circulo armónico, y por medio de las -pañuelos o retazos de
trabajamos el área cognitiva a través tengo yo", haremos las diferentes palmas se llevará el acento rítmico tela
- Permitir experimentar sensaciones, del pulso y la entonación. acciones que la canción nos indica, nos (negra, corchea, semicorchea), y de -sillas
Párvulos A basamos en la atención, visualización y ello dependerá el tempo para la -microcomponente
ideas y vivencias durante las cuales el Con un aro vamos haciendo lo que la concentración para mejorar la aceleración de las palmas, con esto se -USB
niño y/o niña participe como canción nos dice, jugando con motricidad fina y gruesa dentro de la pretende que el niño tenga más - Pista musical
intérprete, productor y oyente. nuestra imaginación, conduciremos
un auto, entraremos a un bosque, misma canción. atención al momento de escuchar y
- Desarrollar la audición y la memoria iremos rápido, lento, el aro lo seguir instrucciones.
musical, favoreciendo la atención y la moveremos de derecha a izquierda,
concentración. de izquierda a derecha, giramos en el
propio eje.

REVISIÓN:
Código
Versión
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA TALLER DE ARTE
Fecha de Versión
Página 1 de 2

TALLER DE ARTE DOCENTE ENCARGADO: Rubén Mauricio Castillo L.


SEMANA: 04 al 07 de septiembre 2018 FECHA: 01 de septiembre 2018
CONTENIDO: Taller de música

CURSO OBJETIVOS INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS

- Estimular el juego, la socialización, Mediante este juego llamado "la


la expresividad y el disfrute a partir furgoneta", nos ayuda a ejercitar el
de la producción de sonidos control motriz, la coordinación y el Mediante la claves, se harán sonar en
melódicos y armónicos. equilibrio, motivamos la un tempo muy tranquilo, por cada Finalizaremos con la
presentación de las dos ´-teclado
comunicación y el lenguaje, sonido un paso, seguido sonará un canciones que se van a -Figuras musicales
- Permitir experimentar sensaciones, favorecemos la ubicación espacial y tempo un poco mas rápido, tempo
ideas y vivencias durante las cuales el trabajamos el área cognitiva a través ligero, yo caminaremos, ahora en un presentar al finalizar el año impresas
niño y/o niña participe como del pulso y la entonación. tempo más rapido, tempo ágil, se escolar. -sillas
Jardín B -La canción del rítmo (el reloj -TV
intérprete, productor y oyente. Con un aro vamos haciendo lo que la correrá (teniendo cuidado de nos síncopado- Leroy Anderson) -USB
canción nos dice, jugando con estrellarnos), luego, el profesor dirá:
- Desarrollar la audición y la memoria nuestra imaginación, conduciremos nos abrazamos, nos tomamos de las -Canción "quiero un mundo de -claves
musical, favoreciendo la atención y la un auto, entraremos a un bosque, manos, nos tocamos la cabeza, y lo caramelo" (autores: Carlos Law,
Pedro Dabdoub)
- Pista musical
concentración. iremos rápido, lento, el aro lo haremos con diferentes partes de
moveremos de derecha a izquierda, nuestro cuerpo.
-Fomentar el gusto por la música a de izquierda a derecha, giramos en el
través de principios básicos de ritmo, propio eje.
entonación y solfeo.
Código
Versión
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA TALLER DE ARTE
Fecha de Versión
Página 2 de 2

CURSO OBJETIVO INICIO DESARROLLO CIERRE RECURSOS

Mediante este juego llamado "la


furgoneta", nos ayuda a ejercitar el Para finalizar, el profesor tocará
- Estimular el juego, la socialización, control motriz, la coordinación y el Mediante la claves, se harán sonar en un circulo armónico, y por
la expresividad y el disfrute a partir equilibrio, motivamos la un tempo muy tranquilo, por cada medio de las palmas se llevará el
´-teclado
de la producción de sonidos comunicación y el lenguaje, sonido un paso, seguido sonará un acento rítmico (negra, corchea, -Figuras musicales
melódicos y armónicos. favorecemos la ubicación espacial y tempo un poco mas rápido, tempo semicorchea), y de ello
trabajamos el área cognitiva a través ligero, yo caminaremos, ahora en un dependerá el tempo para la impresas
- Permitir experimentar sensaciones, del pulso y la entonación. tempo más rapido, tempo ágil, se aceleración de las palmas, con -sillas
Pre-Jardín B y C -TV
ideas y vivencias durante las cuales el Con un aro vamos haciendo lo que la correrá (teniendo cuidado de nos esto se pretende que el niño -USB
niño y/o niña participe como canción nos dice, jugando con estrellarnos), luego, el profesor dirá: tenga más atención al momento -claves
intérprete, productor y oyente. nuestra imaginación, conduciremos nos abrazamos, nos tomamos de las de escuchar y seguir
un auto, entraremos a un bosque, manos, nos tocamos la cabeza, y lo instrucciones. Además se - Pista musical
- Desarrollar la audición y la memoria iremos rápido, lento, el aro lo haremos con diferentes partes de seguirá estudiando la canción
musical, favoreciendo la atención y la moveremos de derecha a izquierda, nuestro cuerpo. para finalizar el año escolar,
concentración. de izquierda a derecha, giramos en el "Cangrejito, Cangrejito"
propio eje.

REVISIÓN:

También podría gustarte