Está en la página 1de 40

¡BIENVENIDOS!

al Taller de Espacios y Objetos II


2022
Taller de Espacios y Objetos II
DE LOS SENTIDOS

Rodrigo Caparrós _ Valeria Lobos


S2_2022
La observación como
el proceso de percibir

3
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Sentido
1. m. Capacidad para percibir estímulos externos o
internos mediante determinados órganos. Los sentidos
corporales clásicos son vista, oído, olfato, gusto y tacto.

4
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Sentido
2. m. Capacidad de reconocer la realidad circundante y de
relacionarse con ella.
3. m. Capacidad de entender, apreciar o juzgar algo.

5
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
El sentido está vinculado al entendimiento o la razón.
Puede tratarse de un modo particular de entender algo o
del conocimiento con que se ejecutan ciertas acciones.
También los sentidos son el mecanismo fisiológico de
la sensación y permiten obtener información de lo que
está a nuestro alrededor, así como determinados estados
internos del organismo.
6
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Experiencia
Multisensorial
Ya sea en un espacio natural o artificial existe una relación
entre la persona, sus sentidos y el entorno.
Por ejemplo un paseo por el bosque es una “polifonía de
los sentidos”, una constante interacción de todas las
modalidades sensoriales.

7
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Experiencia
Multisensorial
Cada experiencia en el espacio es multisensorial: las
cualidades del espacio, de la materia y de la escala se
miden en partes iguales por el ojo, el oído, la nariz, la piel ,
la lengua, el esqueleto y el músculo.

8
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Agosto 2022
Oído
ED: Toda percepción es memoria

Agosto 2022

Encargo Diagnóstico E1: Espacio y Sonido

9
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Gusto+Olfato Octubre 2022
A+G+O+V+T
E3: Espacio, la Vista y el Tacto

Septiembre 2022 Noviembre-Diciembre 2022


E2: Espacio y el Gusto y el Ofato Vista+Tacto EXAMEN FINAL DE CURSO

10
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Noción de lugar
Lugar
Porción del espacio, real o imaginada, en que se sitúa
algo.

12
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Lugar
En diseño el lugar es siempre el punto de partida, es el
primer elemento, es incluso el primer material con el que
contamos en el complejo desarrollo de un proyecto. Así,
para construir un lugar, fundar un territorio, hemos de
tomar posesión del lugar y ocupar un lugar.

13
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Lugar
Además de los cuerpos y objetos que nos rodean es
fundamental tener presente nuestro propio cuerpo
como: “Lugar de la percepción, del pensamiento y la
conciencia, y la importancia de los sentidos en la
articulación, el almacenamiento y el procesado de las
respuestas e ideas sensoriales”
Los ojos de la piel, Juhani Pallasmaa (2006)
14
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Lugar - Espacio
1) Lo físico (lo sensible, lo percibido, la presencia)
2) Lo mental (lo abstracto, lo concebido, las
representaciones)
3) Lo social (lo relacional, lo vivido, la experiencia)

La triada del espacio, Edward Soja (1996)

15
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
¿Qué es el espacio?
17
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
18
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
19
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
El Espacio
Es uno de los recursos principales del diseñador, donde a
través nos movemos, percibimos y sentimos. El espacio
se impregna de las características sensitivas y estéticas
del entorno.

20
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
El Espacio
El espacio no es una sustancia material, no tiene unos
límites definidos; sin embargo, cuando un elemento se
inserta en él, de inmediato se establece una relación
visual.

21
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
El Espacio
A medida que se introducen otros elementos se van
produciendo múltiples interrelaciones entre ellos mismos
y con el espacio, que se conforma a partir de nuestra
percepción de dichas relaciones.

22
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Elementos geométricos
Los elementos geométricos —punto, línea, plano y
volumen— pueden organizarse para articular y definir un
espacio. Elementos fundamentales que se convierten en
pilares y vigas lineales, en muros, suelos y cubiertas
planas.

23
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
“ Toda forma pictórica se inicia con un punto que se pone en
movimiento... el punto se mueve y surge te línea — la
primera dimensión— . Si la línea se transforma en un plano,
conseguimos un elemento bidimensional. En el salto del
plano al espacio, el impacto hace brotar el volumen
(tridimensional)... Un conjunto de energías cinéticas que
cambian al punto en línea, la línea en plano y el plano en
una dimensión espacial"

Paul klee, (Notebooks, Volume 1, The thinking eye)


Punto Línea Plano Volumen

No tiene longitud No tiene longitud Tiene longitud Tiene longitud


No tiene ancho No tiene ancho Tiene ancho Tiene ancho
No tiene profundidad No tiene profundidad No tiene profundidad Tiene profundidad

25
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
26
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Encargo Diagóstico
28
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
El espacio comienza
desde un punto de vista
Elegir un objeto y su espacio el interior.
Objetivo: conocer y explicar de forma clara una decisión de
elección.

29
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
30
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
El espacio comienza
desde un punto de vista
Registrar la elección por medio de dibujo, esquemas,
bosquejos y/o croquis en la exposición de una lámina de
presentación.

31
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Piano

32
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
33
The Power of PowerPoint - thepopp.com
Violín

34
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Guitarra

35
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Saxofón

36
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Encargo : “El espacio comienza desde un punto de vista”

Descripción del encargo: Buscar un espacio interior en un objeto.

El objetivo es conocer y explicar de forma clara el por qué de la decisión de elección de objeto y
espacio interior de cada uno de los estudiantes.

• Tipo de entrega: individual


• Formato de entrega: dibujos y visualizaciones en formato de lámina (formato ¼ de pliego(.
• Fecha de entrega: Martes 9 de Agosto. Presentación de lámina en clases.

37
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
Próxima clase
Encargo: “El espacio comienza desde un punto de vista”

Próxima clase: Trabajo en la clase


Elegir y traer el objeto y el espacio interior con el cual van a trabajar. Puede ser uno más, y en clases
decidir con cual van a trabajar.

Traer ¼ de pliego para comenzar a trabajar en la representación de la entrega.

• Tipo de entrega: individual


• Formato de entrega: imágenes y/o visualizaciones en formato de lámina, en formato ¼ de pliego
• Fecha de entrega: Martes 9 de Agosto. Presentación y exposición de lámina en clases.

39
Taller de Espacios y Objetos II – De los sentidos
¡Nos vemos!

También podría gustarte