Está en la página 1de 1

Importancia de la inocuidad y control de calidad en una empresa.

En el presente trabajo se tratara el tema de la importancia del control de calidad


en las empresas y su correcto funcionamiento así como la inocuidad.
Para empezar, ¿Qué es la inocuidad? Es la garantía de que un alimento ya está
preparado para para ser consumido, está libre de contaminantes y que no tiene
riesgo en la salud de las personas. Es un conjunto de condiciones y medidas
necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de
los alimentos. Y ahora, ¿Qué es calidad? Está basada en cuatro principios
absolutos: cumplimiento de requisitos, sistema de prevención, si estándar de
realización es cero defectos y su medida es el precio de incumplimiento.
Como bien dice, la inocuidad y la calidad es todo aquello para lograr que los
alimentos estén en buen estado para ser consumidos y producidos para las
personas. La calidad comienza desde hace muchos años atrás, cuando las
personas querían consumir algo sin que les hiciera daño p le provocara
malestares desde entonces buscaban la manera de cuidar sus alimentos, también
buscaban la manera de que sus alimentos no se echaran a perder tan rápido con
los días. Desde entonces se empezó a llevar un control de como hacían para
cuidar los alimentos para poder ser consumidos para ellos mismos, ese control se
sigue llevando no solo en las empresas para ser producidos sino que también las
personas en sus hogares lo hacen para que la comida no se les eche a perder.
Es muy importante llevar un control de cómo cuidar lo que vamos a consumir
porque no sabemos que bacterias tengan nuestros alimentos y sean dañinos para
nuestra salud, por eso en las empresas debe existir un control para que al
momento de ser producido o exportado el alimento ya este verificado y así la
gente lo pueda comprar, el control que se lleva en las empresas no solo es de
verificar a los alimentos sino que también se encargar de toda la empresa en cada
área ya sea en lo interior y exterior. Tenemos que llevar un proceso de cómo
cuidar nuestros alimentos. Si no cumplen con las normas no permiten que
exporten esos alimentos para otros lugares, porque no cumplen con el
saneamiento que debería de tener la empresa y los alimentos y puede causar
daño en la salud de las personas.

También podría gustarte