Está en la página 1de 14

CUENTO

Maria es una estudiante particular, ella


tiene 50 años y siempre ha tenido el
sueño de aprender computación.
Cerca de su ciudad estan
promocionando cursos básicos para
todas las edades, pero María siente que
por la edad no podrá aprender y que sus
compañeros serán mas jóvenes que ella

María tiene dos hijos, uno de ellos William


trabaja para la institución en la que María
quiere aprender.
Wiliam llega a la casa y le comenta a su
madre que han contrado un grupo
docente muy calificado, que las personas
han estado muy felices y seguras cuando
entran a los cursos sin importar la edad.

María entonces le comenta a William su


deseo por aprender lo cual su hijo le da
todo el apoyo y la incentiva para que
aproveche esta oportunidad.
Maria matricula los cursos y entra a
estudiar por las noches, su grupo es mixto
tendrá jovenes y adultos. A cargo estará
la profesora Carmen.

LLega el dia en el que María inicia su


curso, entra en el salón y se sienta en la
primera fila. La docente ingresa al aula e
unicia con la actividad de presentación.

Carmen una docente joven, observa el


comportamiento de cada uno de sus
estudiantes
Identifica que existen personas que
dominan el tema de las computadoras,
pero también observa caras aprensivas
de personas de edad y entiende que
estas no tienen conocimiento.
Una tarea dificil para la docente , el
poder equilibrar los dos grupos de
personas, siendo su prioriedad los que no
han trabajado nunca con cmputadoras.
Carmen sabe que el tipo de población
que matricula los cursos son estudiantes
de bajos recursos que hacen un gran
esfuerzo para estudiar y lograr mantener
un cupo en la institución.
La docente tiene estratégias de
aprendizaje constructivistas, ella cree mas
en el aprendizaje de los estudiantes por
experiencias, así que en su quinta aula les
explica a los estudiantes que iniciarán a
encender las computadoras y despues
apagarlas.
Esta es una tarea muy sencilla para
muchos en su salón , pero por el nivel de
población ella sabe que es un paso muy
importante para los que nunca ni tan
siquiera han manejado un mouse.

Carmen se dirige a los alumnos en


general con un mensaje: Queridos
estudiantes, tenemos aquí un grupo de 20
alumnos, yo entiendo que muchos de
ustedes ya manejan la herramienta , otros
no.
Entiendo que muchos vienen por el titulo
como certificación , pero muchos de los
otros vienen porque realmente desean
aprender. Entonces quiero que seamos
tolerantes y ayudemos a los compañeros
para que se sientan a gusto con las
actividades que realizaremos.
Vamos a encender la computadora y
despues vamos a apagarla.
Maria mira a la profesora, ansiosa y con
miedo y le dice: Profesora, disculpe, a mi
me da mucho miedo tocarle alguna cosa
a la computadora y que a esta le pase
algo.
La docente le responde: María, no va a
pasar nada, quiero que su aprendizaje
sea por experimentación.
Cuál de estos botones cree usted que
enciende la computadora? le pregunta,
Maria responde: no se profesora

La docente le dice: toque cada uno de los


botones y vamos a ver qué pasa.
No debe tener miedo, yo estaré aquí para
ayudarla en todo momento.
Y mi objetivo es que usted aprenda, no
sienta que por se una persona de edad
no tiene las capacidades necesarias para
lograr alcanzar los objetivos. Se trata solo
de usted tener las ganas de aprender y
me siento muy feliz de poder estar con
usted en este proceso.

María entonces sintió la confianza que


estaba necesitando y comenzó a explorar
...
Poco a poco la docente observaba como
María y sus otros estudiantes a traves de
una comunicación clara y de confianza
daban pasos llenos de aprendizaje.

Carmen entiende y trabaja muy bien la


motivación de sus estudiantes . Siempre
inicia sus lecciones con frases que los
motive y durante las clases realiza
dinámicas en las que los estudiantes
experimenten por si mismos el qué pasa
si...
Esta fórmula ha sido de gran ayuda y
beneficio pues su mayor objetivo son los
estudiantes y su aprendizaje, a lo largo de
los dias los estudiantes consiguieron
aprender mas de lo que la docente
imaginaba.
Las personas que no sabian nada sobre
computadoras hoy saben cómo
trabajarlas y eso llena de orgullo a la
docente.

Al terminar el último módulo de excel


María se acerca Carmen y le dice:
Profesora , tengo una amiga que esta
necesitando una persona para que
trabaje con ella en el escritorio.
Usted cree que pueda ser yo?, es que a
mi me da miedo no poder hacer las
cosas.

La docente la miro y le respondió: María,


usted es una persona empreendedora ,
con grandes deseos de aprender, Vaya!
aproveche esta oportunidad que yo sé
que usted lo va a lograr.
Y sabe que cualquier cosa que necesite
aquí estaré para apoyarla.
María sonrió y agradeció a su profesora.
Hoy María esta trabajando con su amiga
exitosamente y todo año llama a su
docente para agradecerle siempre su
forma de enseñar , cariño y dedicación
con la que realiza su labor como docente.

moraleja
Ser docente es una labor de mucho amor y
entusiasmo constante, sabemos que todos los dias
nos toparemos con situaciones diversas, que
debemos tener un gran corazón para compreender
que cada estudiante es único y sobre todo que
nuestro objetivo es que cada uno de ellos de
manera independiente alcanze sus objetivos.

KARLA PORRAS ALFARO


LIC EN EDUCACION

También podría gustarte