Está en la página 1de 5

Lunes 22-08-2016 Resuelve problemas

sencillos de agregar y
SESION DE APRENDIZAJE quitar hasta cinco
1.-NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Resolvemos objetos en
situaciones de juego.
problemas aditivos utilizando los recursos del Poblador Nativo

2.-SELECCIÓN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

Actúa y piensa Matematiza  Identifica cantidades y acciones de agregar o


matemáticamente en situaciones. quitar hasta cinco objetos en situaciones
situaciones de
cantidad. (PAEV) problemas aditivos en situaciones de
cambio 1 y cambio 2 con cantidades hasta 5
objetos) lúdicas y con soporte concreto.
Matemática

Elabora y usa
estrategias.  Propone acciones para resolver
problemas aditivos simples de hasta cinco
objetos.

 Emplea estrategias basadas en el ensayo


y error, el conteo para resolver
situaciones aditivas, con apoyo de
material concreto.

 Explica con sus propias palabras sus
procedimientos y resultados
MATERIALES: Piscina, peces, anzuelos, latas, chapas, pelotas, etc.

3.- ACTIVIDADES PERMANENTES.


- Saludo.
- La oración.
- Control del Calendario y del tiempo
4.-JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES.
PLANIFICACION:
 Los niños y las niñas se sientan en semicírculo para realizar la asamblea, mencionan
los acuerdos que deben cumplir durante el juego; luego eligen el sector donde anhelen
jugar.

ORGANIZACIÓN
 La docente pregunta a los niños y niñas: ¿A qué van a jugar hoy día, los niños opinan y
arman un diálogo luego cada niño de manera autónoma elige con quién quiere jugar, a
qué quiere jugar, cómo jugar y que materiales utilizará.

 DESARROLLO:
Los niños y niñas juegan libremente en cada uno de los sectores elegidos, la docente
va monitoreando y toma nota haciendo uso de su cuaderno anecdotario, si los niños lo
soliciten la docente puede participar haciendo de niño o niña.

 ORDEN:
Faltando 10 minutos avisamos a los niños y niñas mediante la canción “a guardar”,
observamos y apoyamos a los niños a ordenar los materiales en su sector.

 SOCIALIZACIÓN:
Los niños y niñas cuentan lo que han realizado, durante su permanencia en los
sectores: a qué jugaron, cómo, con quiénes, ¿Qué hizo primero? ¿Qué hizo después?
¿Qué hizo al final? , participan solo algunos niños y niñas.

 REPRESENTACION:
Luego de haber conversado y contado sus experiencias los niños y niñas dibujan lo
que hicieron o les gustó del juego.

5.-SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


INICIO.
 La docente comunica el propósito de la sesión “Que los niños y niñas resuelvan
problemas sencillos de agregar y quitar hasta cinco objetos en situaciones de
juego.”
 Iniciamos la actividad saliendo al patio recordando la clase del dia anterior:
 ¿Què hicimos el dia de ayer?
 ¿A dónde fueron a pasear?
 ¿Qué llevaron de paseo?
 ¿Cuántas frutas llevaron?
 ¿Qué pasa cuando quitamos las frutas?
 Luego la docente propone a los niños jugar “Juguemos en el bosque”. Los niños
y niñas forman un círculo agarrados de la mano, para luego elegir al niño que
será la carne y el lobo.
 Comentan sobre la actividad realizada y responden preguntas:
Había 24 niños dentro del círculo y el lobo se comió a 1
¿Qué paso? ¿Cuántos niños quedan? ¿Aumentaron o disminuyeron los niños?
(Hacer que se den cuenta si aumentó o disminuyó).
Repetimos el juego varias veces si así lo desean los niños y niñas.
 ¿Cómo harían ustedes para saber cuántos niños quedaron en total?
(Rutas del aprendizaje de matemática página 78)

DESARROLLO:
 La docente propone a los niños y niñas jugar atrapando pelotas
Ubica dos bolsas de plástico los cuales son sujetas por 2 niños.
De forma voluntaria pide la participación de 2 niños o niñas para lancen 5
pelotas cada uno, a una determinada distancia, al sonido del silbato empieza la
el juego y termina el juego cuando terminan de lanzar las pelotas.

Realizamos interrogantes:
¿Cuántas pelotas tenia cada niño?
¿Cuántas pelotas metió Luis ?
¿Cuántas pelotas metió Almendra?
¿Cuántas pelotas metió Alonso?
¿Cuántas pelotas metió Ana?

El juego se repetirá con la participación de otros niños o niñas.

Ingresamos al aula en forma ordenada.


Escuchan atentamente el planteamiento de los problemas que hace la docente:

Luis metió 3 pelotas y Almendra metió 2 pelotas, si Ana une sus pelotas con los
de Alonso ¿Cuántas pelotas tienen en total?
¿Qué sucedió cuando Ana une sus 3 pelotas con los de Alonso?

Ana metió 5 pelotas en la bolsa y le regala a Almendra 1 pelota ¿Cuántos


pelotas le quedan a Ana?
¿Qué sucede cuando Ana quita 1 pelota?
(Rutas del aprendizaje de matemática página 68)

COMPRENDER EL PROBLEMA
La docente guía la comprensión del problema mediante las siguientes
interrogantes:

¿Menciona con tus propias palabras lo que comprendiste del problema?

DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN


La docente permite a los niños utilizar estrategias que se adecúen a sus
posibilidades y realiza las siguientes interrogantes.
¿Qué tendrías que hacer para resolver esta situación?
¿Cómo lo harías para resolver esta situación?

EJECUTAR LA ESTRATEGIA
La docente permite a los niños y niñas la manipulación de material concreto del
aula (semillas diferentes, )
Cada niño y niña consigue en el aula 5 diferentes materiales.
¿Qué deberías hacer primero?

REFLEXIONAR SOBRE LO REALIZADO


La docente rescata los procesos de resolución que fueron efectivos y también
los que no lo fueron para que, luego, los niños puedan aprender de sus propios
errores y realiza las siguientes interrogantes:
¿Estás seguro de lo que hiciste?
¿Cómo sabes que es así?
¿Crees que el material que utilizaste te ayudó?, ¿Por qué?

Continuaremos jugando a problematizar agregando y quitando con diferentes


materiales concretos del aula. (Representación con material concreto)

CIERRE:
La docente afianza su explicación en un lenguaje matemático.
Los niños y niñas reflexionan sobre lo aprendido a través de las siguientes
interrogantes planteadas por la docente:
¿De qué se trató la actividad?
¿Les ha gustado la actividad?
¿Les gustó lanzar pelotas para meterlas en una bolsa?
¿Lograron comprender el problema?
¿Fue fácil comprender que al agregar a una cantidad inicial hay aumento en la
cantidad final?
¿Fue fácil comprender que al quitar a una cantidad inicial disminuye la cantidad
final?

6.-ASEO - REFRIGERIO – RECREO


Se lavan las manos a chorro con agua limpia y jabón antes y después de comer,
disfrutan de alimentos saludables y nutritivos usando adecuadamente los utensilios;
luego salen al patio a jugar libremente.

7.- TALLER MUSIC

Los niños y niñas entonan canciones conocidas realizando movimientos


corporales.
Los niños y niñas entonan la canción “Un elefante”

3 elefantes se balanceaban sobre la tela de una


araña
Como veían que resistían fueron a llamar 2
elefantes
5 elefantes se balanceaban sobre una tela de la
araña.

¿Cuántos elefantes había al inicio?


¿Cuántos elefantes se juntaron después?
¿Qué sucedió cuando se agregaron los dos elefantes?
¿Cuántos elefantes hay en total?
Y así continuaremos la canción con otras cantidades.

Luego cantan la canción “Chanchitos desobedientes”

5 chanchitos desobedientes sin el


permiso de su mamá
Se tomaron de las manos y se fueron a
pasear
Vino el lobo muy feroz y a 2 de ellos lo
comió
Tilín, tolón cabeza de melón.

¿Cuántos chanchitos había en un inicio?


¿A cuántos chanchitos comió el lobo?
¿Qué sucedió cuando el lobo quitó 2 chanchitos para comérselo?
¿Cuántos chanchitos hay ahora?
Y así continuaremos la canción con otras cantidades.

10.-TALLER DE PSICOMOTRICIDAD.

Los niños y niñas trabajan en su cuaderno.


11.-EVALUACION
Los niños y niñas entablan un diálogo con la maestra:
¿Cómo hicimos la actividad?, ¿Qué hicimos primero?, ¿Qué hicimos después?
12.-EXTENSIÓN
En casa resuelve problemas aditivos planteado por tus padres.

PREPARACIÓN PARA LA SALIDA


o Ordenan el aula.
o Preparan su mochila.
o Cantan la canción de despedida.
o Se forman
o Se despiden de la profesora.
Beti Arevalo Saavedra
Profesora de Aula

OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………
SUGERENCIAS:
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………

También podría gustarte