Está en la página 1de 24

Lípidos y

Membranas.
Bryan Gael Mayo de la Cruz.
Fernando Alexander Vigil Diaz.
Lunes 29 de Agosto del 2022.
Lípidos
•Sustancias de los seres vivos que se
disuelven en disolventes apolares, y
que no lo hacen apreciablemente en el
agua.
•Ejemplos: el éter, el cloroformo y la
acetona.
Función
•Son componentes estructurales
importantes de las membranas celulares.
•Almacén de energía
•Función Protectora (impermeabilizante)
Clasificación
Ácidos grasos y derivados.
Triacilgliceroles.
Ceras.
Fosfolípidos.
Esfingolípidos.
Isoprenoides
Acidos Grasos
•Se encuentra en los triacilgliceroles.
•Contienen enlaces sencillos.
•Requiere menos energía.
•Se pueden sintetizar.
•Algunas fuentes son : aceites vegetales,
las nueces y las semillas.
Triacilgliceroles
•Se encuentran en cantidades
pequeñas.
•Los que no tiene grasas, son grasas
neutras.
•Principal fuente de almacenamiento y
transporte de los ácidos grasos.
•Una segunda función es la de
proporcionar aislamiento para las bajas
temperaturas.
Funciones
•Se almacenan en

adipocitos.
•Almacenan 1/8 parte.
•Se oxidan menos. •Mal conductor de calor.
•Impide la perdida de

calor.
•Segregan glándulas

especializadas.

Ésteres de Cera
•Son cubiertas protectoras de las hojas, los tallos y las
frutas de los vegetales y la piel de los animales.
•Formados por ácidos grasos
•Contienen también hidrocarburos, alcoholes, ácidos
grasos, aldehídos y esteroles.
Fosfolípidos
•Son los más importantes
componentes estructurales de las
membranas.
•Son un tipo de agentes.
•Formados en su mayoría por ácidos
grasos.
•Se dividen en fosfoglicéridos y
esfingomielinas.
Fosfoglicéridos Esfingomielinas

•Las esfingomielinas se diferencian


•Los fosfoglicéridos son moléculas
de los fosfoglicéridos en que
que contienen glicerol, ácidos
contienen esfingosina en lugar de
grasos, fosfato y un alcohol .
glicerol.

Fosfolípidos
Esfingolípidos
•Los esfingolípidos son componentes
importantes de las membranas
animales y vegetales.
•Contienen aminoalcohol.
•Las esfingomielinas se encuentran en
su mayoría en las vainas de mielina.
•Contiene ceramidas también son
precursoras de los glucolípidos.
Enfermedades de almacenamiento
•Se producen por la deficiencia hereditaria de una enzima.
•Están asociadas con el metabolismo de los esfingolípidos.
•La enfermedad mas común es la Tay-Sachs, está producida por la
deficiencia de β-hexosaminidasa A.
•No existe tratamiento para cualquier otra de los esfingolípidos.
Enfermedades de almacenamiento
Isoprenoides
•Los isoprenoides son un gran grupo
de biomoléculas con unidades
repetidas que derivan del
isopentenil pirofosfato.
•Existen dos clases de isoprenoides:
terpenos y esteroides.
Terpenos Esteroides

•Son derivados complejos de los


•Se encuentran en aceites.
triterpen.
•Se clasifican con el número de
•Se encuentran en todos los eucariotas.
residuos de isopreno que contienen.
•Los esteroles vegetales desempeñan un
papel importante.

Clasificación
Clasificación (Terpenos)
Membrana.
Membrana.
Las membranas son estructuras
laminares, finas, flexibles y
relativamente estables que rodean a
todas las células y los organelos.
Modelo de mosaico fluido.
Estructura.
Las membranas biológicas
usualmente tienen dos capas de
fosfolípidos con sus colas hacia
adentro, un arreglo llamado bicapa
de fosfolípidos.
Lípidos de la membrana.
Existen muchos tipos de lípidos en la
membrana, pero las principales clases
de lípidos en la membrana son los
fosfolípidos, glucolípidos, los
esfingolípidos y el colesterol.

La función principal de los lípidos en las


membranas biológicas es estructural.
Lípidos de la membrana.
En efecto, son los lípidos quienes dan
soporte a las membranas, al igual que
tiene otras funciones como:

Fluidez de la membrana.
Permeabilidad selectiva.
Capacidad de rehacerse.
Asimetría.
Proteínas de la membrana.
Proteínas Integrales: Proteínas Perifericas:
Son las proteínas que Se encuentran unidas a la
están incrustadas y se membrana principalmente
expanden a través de a través de interacciones
la membrana. con proteínas integrales de
la membrana.

transporte de
membranas.
Transporte Pasivo.
Transporte Activo.
Difusion Simple.
Difusion Facilitada.
Gracias por su
Atención.

También podría gustarte