Está en la página 1de 3

PROGRAMA TODOS A APRENDER

FORMATO DE PRESENTACIÓN CICLO I RUTA PTA 2022

NOMBRE DE LA STS: “LAS EMOCIONES COMO TURBO APRENDIZAJE”. UN ACERCAMIENTO A LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO
ÁREA: LINEA DE EDUCACIÓN INICIAL
CONSECUTIVO:
Breve visión general de la sesión

Mediación TIC asincrónico Mediación TIC Sincrónico o Presencial Tiempo

Presentación Se da a conocer la estructura del módulo, los acuerdos, objetivos y los desempeños esperados (anexo 15 minutos
1 PPT)

Cuestionario de entrada. Exploración 20 minutos

Lectura del cuento El pájaro del alma de Mijal Snunit (ver anexo 2), la lectura se realizará atendiendo
los siguientes aspectos del anexo 3 Tips para lectura en voz alta). Posterior a la lectura, con el objetivo
de conectar con las emociones propias, se invitará a los participantes a expresar en post it qué
sentimientos guardan en sus cajones.

Como un proceso de indagación de saberes previos se abrirá el espacio del mural de ideas, para
responder a las siguientes preguntas orientadoras:

1. ¿Cuáles son las afectaciones en términos socioemocionales que ha dejado la pandemia


en las niñas y los niños menores de 8 años?
2. ¿Cómo puede una institución educativa apoyar a niñas y niños a mitigar los efectos
causados por la pandemia?
3. ¿Cómo podemos acompañar afectivamente a niñas y niños en este regreso a los
procesos educativos presenciales?
4. ¿Qué elementos del ambiente pedagógico favorecen el desarrollo de la autonomía, la
expresión de emociones y la resolución de conflictos?

Desarrollo conceptual Estructuración: 40 minutos

(video) Pendiente por construir. Se retomarán las ideas del mural de las ideas para ir compartiendo la conceptualización sobre
desarrollo emocional y su relevancia en la socialización, autoestima, autoconcepto, gestión de las
emociones, el desarrollo de la empatía, así como la importancia de las funciones ejecutivas en
desarrollo de la autorregulación y el control inhibitorio.

Se retoman las preguntas del mural de las ideas y se van compartiendo las ideas fuerza que se
quieren posicionar.

Actividad de consolidación 25 minutos


Práctica

En grupos, se invita a los participantes a construir una pieza comunicativa con los “infaltables de la
cotidianidad” en el día a día de las niñas y los niños.

Para ello se disponen diferentes materiales para que puedan explorarlos y expresar su propuesta a
través del arte gráfica. Luego se propone un momento de socialización.

Foro Transferencia 20 minutos

En grupos, se invita a los participantes a leer el fragmento de la documentación pedagógica


“Exploración en las ciencias de los materiales y la construcción de un hábitat” de la maestra Shafinna.
Se les entregan fichas para que desde su experiencia y saber los participantes escriban las respuestas
a las siguientes preguntas:
¿Qué desarrollos y aprendizajes promueve la maestra con las niñas y los niños?

¿Cómo la experiencia que viven con las cajas de cartón favorece la resolución de problemas, la toma
de decisiones y la planeación de sus acciones?

¿De qué manera la profesora moviliza el desarrollo socioemocional a partir de la experiencia que viven
los niños y las niñas con las cajas?

Cuestionario de salida Valoración y cierre 10 minutos

Para el cierre se invita a pensar en todo lo vivido, lo que sintieron durante la experiencia, las funciones
ejecutivas que consideran movilizaron y los principales aprendizajes que se llevan.

Lecturas de apoyo Recursos adicionales No aplica

9. SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD MEDIACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)

Seguimiento al aprendizaje en Avance en el


Actividad Evidencia del aprendizaje
modalidad con mediación TIC módulo

También podría gustarte