Está en la página 1de 7

MOTORES ELÉCTRICOS

PEA.
Motores Asíncronos

OPCIÓN 1.
Realizar la simulación de un GRUPO GENERADOR MOTOR APLICADO A GENERACIÓN EÓLICA, para esto ayudarse
de la practica N57 (EL ALTERNADOR CON CARGA) y explicar en un video corto de no mas de 10 min el
funcionamiento de lo simulado.

Entregables:
- Video personal con la explicación de los simulado relacionado a la generación eólica.
- Informe con todos los ítems de la practica N57.

Pd. Se puede realizar la simulación (si aun permite el código temporal) en el software utilizado en clase.
Link: https://lvsim.labvolt.com/
Código: Y507M-5F1JR-4WVA0-UL6CY
Motores Asíncronos

OPCIÓN 2.
Realizar la simulación de un GRUPO GENERADOR MOTOR APLICADO A GENERACIÓN EÓLICA, para esto ayudarse
de las practicas N56 (EL ALTERNADOR TRIFASICO) y N57 (EL ALTERNADOR CON CARGA) y explicar en un video corto
de no mas de 10 min el funcionamiento de lo simulado.

Entregables:
- Video personal con la explicación de los simulado relacionado a la generación eólica.

- Informe con una breve consulta del grupo generador motor simulado. (No mas de 2 paginas, sin contar la
caratula ni las referencias), [Máximo porcentaje de plagio 50%]
- El informe contendrá:
- Caratula
- Desarrollo
- Conclusiones
- Referencias.
Motores Asíncronos

OPCIÓN 2.
Pd. Se puede realizar la simulación en el software LVVLSim de LabVolt.

Link de descarga:
https://labvolt.festo.com/solutions/6_power_energy/98-8970-
00_electromechanical_systems_simulation_software_lvsim_ems

Video explicativo de instalación:


https://www.youtube.com/watch?v=XK74buR_ngQ&t=124s

Al no tener la licencia de este software unicamente dejara conectar los equipos pero no dejará realizar ninguna
medición. En el video únicamente se debe visualizar que las máquinas se muevan y como esto es un simil de un
generador eólico.
Motores Asíncronos

OPCIÓN 3.
Realizar una investigación de los GRUPOS MOTOR GENERADOR APLICADOS A ENERGÍA EÓLICA.
Tiene que realizar un informe en formato artículo científico según las indicaciones detalladas en el documento
adjunto.
El trabajo es personal.
El informe puede ser en castellano o en ingles, con un porcentaje de plagio inferior al 20%.
Se recomienda realizar el trabajo sobre el documento adjunto, puesto que ya cuenta con el formato solicitado.
El trabajo debe tener entre 3 y 8 páginas, sin incluir la bibliografía.

También podría gustarte