Está en la página 1de 5
j Ve EXPERIMENTO DE LABORATORIO N’ 57 : AT EL ALTERNADOR CON CARGA 3 pea t OBJETIVOS 1, Determinar las caracteristicas de regulacién de voltaje del alternador con carga resistiva, expaci- tiva ¢ indnctiva, 2. Observar cl efecto de cargas desbalanceadas en el voltaje de salida. EXPOSICION E] voltaje de salida de umn altemador depende bi- sicamente del flujo total que se tenga en el entrehic- 0, Cuando esti en yacio, este flujo se establece y determina exclusivamente mediante la excitacién de campo de ed. Sin embargo, cuando se tiene carga, el flujo en ‘1 entrehierro queda determinado por los ampere-vuel- tas del rotor ¥ los ampere-vueltas del estator. Estos ‘iltimos pueden swmarse v oponerse a la FMM (fuerza magnctomotriz) del rotor, dependiendo del factor de potencia de la carga. Los factores de potencia adelan- fados magnetizan el rotor mientras los atrasados Jo desinagnetizan. Pacsto que la fuerza magnetomotriz del estator tiene un efecto tan importante en el flujo magnético, la regulacién de voltaje de los altemnadores es bastante mala y la corriente de campo de cd se debe regular continuamente para mantener un voltaje constante en condiciones de carga variables Si una fase de um alternador trifisico tiene una carga grande, su voltaje se reducirs debido a las pérdi das por IR © IX, en el devanado del estator. Esta de voltaje no se puede compensar modificando la cortiente de campo de ci, debido a que los voltajes de Tas otras dos fases también variarian, Por consi- guiente, es esencial que los altemadores triffsices no fengan ‘cargas que estén muy deshalancendas INSTRUMENTOS Y EQUIPO Médulo de motor/generador sincrono EMS 8241 Médulo de motor/generador de ed EMS 8211 Médulo de resistencia EMS 8311 Médulo de capacitancia EMS 8331 Médulo de inductancia EMS 8321 Médulo de fuente de alimentacién (0-120V ed, 120V ed) EMS 8821 Médulo de medicién de ea (25A) EMS 8425 Médnlo de medicién de ca (250/250 /250V) EMS 8426 Médulo de medicién de ed (2.54) EMS 8412 ‘Tacémeta de mano IMS 8920 Cables de conexién EMS 8941 Banda EMS 8942 872 PROCEDIMIENTOS Advertencia: jEn este Experimento de Laborato- rio se menejan altos voltajes! {No haga ninguna conexién cuando Ia fuente esté conectada! jLa fuente debe desconectarse después de hacer cada modicién! 2. Conecte el citcuito que se ilustra en Ta Fi- gura 57-1, usando los Médulos EMS de motor/gene- rador sinerone, motor/generador de e-d, resisten- cia, fuente de alimentacién y medieién. Observe que Ia carga tesistiva balanceada esti conectada en estrella a la salida trifésica del altemados, EV rotor del alternador esti conectado a la salida variable de 0-120V ed de la fuente de alimentacidn, terminales 7 y N. Ed devanado del motor en derivaciin de cd se conecta a ta salida fija de 120V cd de la-fuente de alimentacién, terminates 8 y N. 2. a) Acople cl motor al alternador mediante la banda. Cb) Ajuste et redstato de campo del motor de d a su posicién extrema haciendo girar su perilla de contiol en el sentido de las manecillas del reloj (para resistencia mnfnima), 11 €) Ponga et reéstato’ de campo del alternador ‘en la otra posicién extrema moviendo la perilla en scn- tido contrario al de las manecillas del reloj (para resis tencia nvixima), 1 a) Ajuste cada seccin de resistencia a un va- Tor de 300 ohms. C1 & a) Conccte la fuente de alimentacién y, fijén- dose en el tacémetro de mano, ajuste el reéstato del motor de ed para una velocidad de 1 800 r) Nota: jEsta velocidad se debe mantener constante du- rante el resto de este Experimento de Laboratorio! G1 ___) Sielmotor sincrono tiene un interruptor S, cidrrelo al llegar a este paso. Cle) Ajuste la excitacion de ed del alternador hasta que el voltaje de salida E, = 208V ca. Mida y anote 1 ¢ Is, de plena carga. 1 —— Ace, Ih ~Acd Cd) Abra los interruptores de las 3 resistencias, de carga, para que el altemnador trabaje en vacio, y mida yanote E, ¢ I;, Recuerde que debe comprobar la ve- locidad del motor y ajustarla a 1800 r/min, si fuera necesario, E ~Acd (___e) Reduzca el voltaje a coro y desconecte bt fuente de alimentacidn, ~Vea, Ie Experimento de laboratorio N’ 57 Ce) Calcule la regulacién del alternador con car ]_—_f) Calule la regulacidn del alternador con car- ga inductiva. SPSS TeeseeeeeusyeeeeyvEeererererrnreeweeeevee BB resistive. %o de regulacién = volts en vacio — volts a plena carga volts « plena carga x 100 04. a) Reemplace Ja carga resistive con una induc- tiva, utilizando el Médulo de inductancia EMS. Jb) Ajuste cada seccién de inductancia a una eactancia X;, de 300 ohms. Cc) Repita el Procedimiento 3 y anote los va- lores a plena carga de I, ¢ Is Ace, ~Acd Da) Mids yanote los valores de E, ¢ I. en vacio. E, Vea Is Aed (2 e) Reduzca el voltaje a cero y desconecte la fuente de alimentacién. MOTOR DE CD. EN DERIVACION (4 Ca) Con carga inductiva, zoémo.influye la fuer- 2a magnetomotriz del estator en la del rotor?, gmagne- tiza el rotor o lo desmagnetiza?—. (05. a) Sustituya la carga inductiva con una capa- Gtiva, utilizando el Médule EMS de eapacitancia. (Jb) Ajuste cada seccién de capacitancia a una reactancia Xe de 300 ohms. [__ ) Repita el Procedimiento 8 y anote cl va lor de J, e I. a plena carga Aca, [1 ) Mida y anote los valores en vacio de E, ¢ Is gE, C1 &) Reduzca el voltaje a cero y desconecte la fuente de alimentacion, E] alternador con carga Figura 57-1 Ree ESSN nO fe OD capa Galcule la regulacion del altemador con ear 4) Aumente la. carga capacitiva més todavia, iW 88 capucitativa, Colocando una reactancia adicional de 300 ohms cones ‘eda a través de cada seccion, y observe lo que sicele 1 #) Con carga capacitiva, gecmo influve ln fuer. i a magnetomotriz del estator en la del 1otor?, snus ie ana, | netiaa el motor o lo desmagnetiza? — Oe) Reduca el voltaje a cero y desconecte la frente de alimentacién. ; [7 6. a) Con una carga de reactancia capacitiva de 1200 oltins por fase, conecte la fuente de alimentacion on ¥ ajuste la velocidad del motor a 1800 r/min, 1 _ f) Explique el fenémeno que. acaba de ob- 4 servar, Hl) Fo, oD Aiuste la excitacién de od del altemador, Fi asta que el voltaje de salida E, = 208V ca. i C __¢) Aumente la carga capacitiva colocando una i reactancia adicional de 600 ohms en paralelo con cada fi uns qelas seeciones de 1 200 ohms, y observe to que i sucede.~ ‘MOTOR DE CO Piguia 57-2 574 / Experimento de laboratorio No 57 C7. a) Conecte el cirenito que se ilustra en Ia Fi- gura 57-2, Observe que sélo hay uma carga entre dos fases del altemador. Cb) Conecte Ia fuente de alimentacién y ajuste €l reéstato del motor de ed para una velocidad de 1.800 rain Ce) Ajuste Ia excitacién de ca del altemador hasta que el voltaje aplicado a la carga de 600 ohms, E,, sea igual a 208V ca. Mida y anote los otros dos voltajes entre fases E, y Es. Ey=-—-Ved Ey= Vee C1 4) Desconecte la fuente de alimentacién sin-to- ‘ar ninguno de Tos controles variables. E1__ e) Vucha a conectar los tres voltimetros de ca, de tal manera que midan Tos voltajes a través de cada uno de los tres devanados del estator. 1) Conecte ta fuente de alimentacién. Mids y anote los voltajes a través de cada devanado del al- ternador. Eya= Vea Exes ~Vea Exee= Vea Cg) Reduzea el voltaje a cero y desconecte la fuente de alimentacién, by Basta una sola carga para producir desequi- Wbrio? — PRUEBA DE CONOCIMIENTOS 1, Explique por qué el voltaje de salida del al- temmador aumenta con carga capacitiva. 2. gs peligroso conectar un altemador a una linea de transmisin larga, si la linea se comporta como ‘un capacitor? ——— “—- Explique por qué. 3. El rotor de un alternador a potencia nominal, disipa més calor con una carga de un factor de poten: cia bajo (atrasado) que con una carga de factor de po- tencia elevado, Fxplique por que. 4. Si en la fabrica de un cliente de la compaiia de luz y fuerza se conecta una carga monofésica grande 2 una linea trifisica de potencia, todos Tos demi usua- rios que utilicen esa linea tendrén una potencia trfi- sica desequilibrada, incluso aquellos cuyas cargas estén balanceadas. Explique por qué. El alternador con carga 575,

También podría gustarte