Está en la página 1de 9

Planeación de Contenidos del Diplomado de Didáctica y Pedagogía Musical

2022
RED INTERNACIONAL DE MAESTROS DE MÚSICA Y ARTES

Preescolar.- Cantos, juegos y rondas


Primaria.- Formación coral
Secundaria.- Formación coral

Docente: Brenda Karina Cruz Martínez


Tipo de clase: a distancia
Dirigido a: psicólogos, docentes, talleristas, trabajadores sociales, puericultores, músicos,
universitarios y público en general.
Duración de la clase: de 30 a 90 min. una vez por semana

—-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Objetivos Generales
Que el alumno obtenga las herramientas y el conocimiento necesario para llevar a cabo la
enseñanza de actividades musicales corales, cantos, juegos y rondas dentro del aula.

Temas a desarrollar
Cantos, juegos y rondas a nivel preescolar, las etapas de desarrollo en el niño, esquema de la
clase, método Kodaly, Tort y BAPNE, conocimiento del aparato fonador, manejo de las voces
infantiles, ejercicios de técnica vocal, repertorio y dirección coral.

SESIONES

Módulo 1: Nivel Preescolar

Sesión Objetivos Metodología Requerimientos Actividades/


Específicos prácticas para el
alumno

1.- 7 de Conocer el Desarrollo del • Plataforma de Escuchar y


septiembre curso, primer trabajo entender la
- Introducción conectarse con acercamiento a • Instructor forma de trabajo
sus compañeros, la forma de • Interesados del curso,
general del taller
y el trabajo del taller; • Archivos participar en
de cantos, funcionamiento y la forma de multimedia con la caso de alguna
juegos y rondas. general del curso revisión de información de la duda, acceder a
tareas y sesión la cuenta de
actividades. google
classroom para
recibir y enviar
sus tareas, y
responder a las
expectativas y
las metas que
tienen respecto
al taller.

2.- 14 de Conocer las Enumeración de • Plataforma de Realizar una lista


septiembre etapas de las etapas de trabajo de ejemplos para
-Etapas de desarrollo y desarrollo infantil • Instructor cada una de las
psicología del con descripción • Interesados etapas de
desarrollo y
niño que les ejemplos de • Archivos desarrollo
psicología del ayudarán a cada una multimedia con la infantil.
niño identificar las aplicados a la información de la
necesidades de vida real. sesión
los mismos y
cómo abordar
sus actividades
musicales.

3.- 21 de Aprender y Escuchar y • Plataforma de Tocar y dirigir


septiembre desarrollar aprender trabajo alguna de las
-Actividades de algunas canciones que • Instructor piezas vistas en
actividades que nos ayuden a • Interesados clase.
introducción a la
ayuden al lograr los • Archivos
música, notas desarrollo objetivos y la multimedia con la
musicales, la musical del niño manera de información de la
escala y altura abordando temas aplicar las sesión
del sonido. como las notas actividades
musicales, la frente al grupo.
escala y la altura
del sonido.

4.- 28 de Aprender el Con la fononimia, • Plataforma de Subir un video


septiembre concepto Kodaly indicar mediante trabajo entonando y
-Método Kodaly y las canciones diferentes • Instructor dominando las
tradicionales posturas y • Interesados posturas del
para enseñar movimientos de • Archivos método Kodaly.
música de una las manos, la multimedia con la
forma lúdica y altura de los información de la
motivadora a sonidos y que los sesión
partir de la cual alumnos los
un niño aprende identifiquen con
a leer y escribir sus respectivos
su propio idioma nombres.
musical.
5.- 5 de octubre Conocer la Tener acceso a • Plataforma de Elegir una pieza
-Método Tort música del la compilación de trabajo coral del método
programa “El coro y la • Instructor Tort para subir
educativo, orquesta • Interesados un video en
basada en escolares” y • Archivos donde
tradiciones, lírica trabajar algunas multimedia con la demuestren sus
infantil y el folclor de las piezas información de la capacidades de
de México. Los corales. sesión dirección frente
instrumentos al grupo.
vernáculos del
país son usados
en esta tarea por
su versatilidad y
cualidades
didácticas.

6.- 12 de octubre Conocer algunos Aprender varios • Plataforma de Proponer un


-Juegos juegos que juegos musicales trabajo juego con alguna
permitan explorar que ayuden al • Instructor canción
el aprendizaje de desarrollo vocal y • Interesados tradicional de
diversos auditivo del • Archivos acuerdo a los
conceptos alumno y que multimedia con la parámetros
musicales como involucren información de la utilizados
la memoria aspectos de sesión. durante la clase.
musical, las lenguaje,
cualidades del imaginación y
sonido y la creatividad.
expresión
artística.

7.- 19 de octubre Explorar las Elegir un • Plataforma de Elegir y grabar


-Cantos y rondas rondas infantiles catálogo de trabajo una ronda infantil
mexicanas y las cantos y rondas • Instructor especificando su
aportaciones a infantiles que • Interesados dinámica y
los elementos puedan utilizarse • Archivos agógica.
musicales como para diversas multimedia con la
la dinámica, actividades información de la
agógica, ritmos y musicales y sesión.
tradiciones. periodos
escolares que
permitan el
enriquecimiento
musical y
creativo del
alumno.

8.- 26 de octubre Aprender a Mostrar una • Plataforma de Formar un


-Esquema de la formar un planeación de la trabajo ejemplo de
clase esquema de clase definiendo • Instructor esquema de
clase de acuerdo las diversas • Interesados clase con
a las etapas anímicas • Archivos actividades,
necesidades del de la misma para multimedia con la objetivos y
grupo, lograr los información de la materiales a
herramientas y objetivos sesión. utilizar.
objetivos, musicales de la
logrando un clase de una
aprendizaje manera
óptimo que controlada y
permita el ordenada.
desarrollo de las
actividades
planeadas para
la sesión del
grupo.

Módulo 2: Nivel Primaria

1.- 2 de Conocer el Mostrar al • Plataforma de Explicar con sus


noviembre proceso del alumno trabajo propias palabras
-Estrategias y canto y los estrategias y • Instructor el proceso de la
recursos en el elementos recursos en el • Interesados fonación e
manejo de la voz necesarios para manejo de la voz • Archivos identificar las
cantada, rango una emisión cantada, multimedia con la partes del cuerpo
vocal. correcta del conociendo la información de la involucradas y su
sonido vocal, anatomía del sesión función.
identificar los aparato fonador
registros vocales y su función,
y explorarlo con escuchar,
la voz propia; observar y
abordar otros explorar las
elementos sensaciones en
importantes a el propio cuerpo
desarrollar como ayudará en el
la dicción, color y aprendizaje del
estilo en la proceso de la
música coral. fonación.

2.- 9 de Conocer las Mostrar diversos • Plataforma de Realizar


noviembre tesituras vocales ejercicios de trabajo ejercicios de
-Ejercicios de que les ayudarán respiración y • Instructor vocalización para
vocalización a clasificar a los vocalización que • Interesados explorar los
alumnos de puedan aplicar • Archivos registros vocales
acuerdo a su en el aula, e multimedia con la con la propia
rango vocal y la identificar las información de la voz. Buscar un
manera de características sesión ejemplo de cada
abordar el de cada uno y su una de las
repertorio, función. tesituras vocales
ejercicios de y explicar las
respiración y diferencias.
perfeccionamient
o vocal.

3.- 16 de Escuchar varios Escuchar varios • Plataforma de Elegir una


noviembre ejemplos de ejemplos de trabajo canción y
-Planeación y piezas corales piezas corales • Instructor plantear una
elección del que puedan que puedan • Interesados propuesta de
repertorio abordar en el abordar en el • Archivos planeación para
nivel escolar de nivel escolar de multimedia con la abordarla en
primaria de primaria de información de la clases.
acuerdo a los acuerdo a los sesión.
recursos con los recursos con los
que cuenta el que cuenta el
docente. docente.

4.- 23 de Conocer la forma A través del • Plataforma de Elegir una


noviembre del marcaje, material trabajo canción y realizar
-Introducción a la gestos y multimedia, • Instructor un video
técnica de ademanes que observar las • Interesados aplicando los
dirección coral se utilizarán para posiciones con • Archivos conocimientos de
dirigir al coro y la las manos y multimedia con la introducción a la
dinámica de aprender a información de la técnica coral.
ensayos, marcar el sesión.
amplitud compás, entrada,
dinámica y salida,
educación diminuendo,
auditiva. crescendo,
staccato y
anacrusa.

5.- 30 de Conocer los Utilizando textos • Plataforma de Elegir una


noviembre fenómenos de rondas y trabajo canción con texto
-Entonación, suprasegmentale cantos, haremos • Instructor para realizar un
ritmo y dicción s: el acento, un análisis • Interesados análisis y
ritmo y la resaltando • Archivos practicar los
entonación para elementos como multimedia con la elementos vistos
entender que el acento, ritmo, información de la en clase.
aplicados a la entonación, sesión
palabra hablada métrica y frase.
tiene suma
importancia a la
hora de cantar.

6.- 7 de Utilizando varios • Plataforma de Buscar y elegir


diciembre ejemplos de trabajo un canon para
-Forma musical: canon, observar • Instructor realizar el
el canon la dinámica de • Interesados análisis de la
trabajo de grupo • Archivos pieza musical y
para abordar la multimedia con la la propuesta de
pieza y los información de la trabajo con el
elementos sesión grupo.
musicales que se
requieran o se
propongan para
su interpretación.

7.- 14 de Trabajaremos • Plataforma de Elegir una


diciembre varias trabajo actividad de las
-Método BAPNE actividades de el • Instructor que se
método BAPNE y • Interesados propusieron en
descubriremos • Archivos clase u otra
las funciones que multimedia con la similar y realizar
se desenvuelven información de la una propuesta de
en cada una de sesión trabajo con el
ellas, y la grupo.
manera en la que
se deben
abordar desde la
memorización y
pronunciación
del texto hasta
las repeticiones y
variaciones de
los ejercicios.

8.- 21 de Matiz, dicción, • Plataforma de Utilizar una


diciembre texto, ritmo, trabajo grabación del
-Concurso de entonación, • Instructor himno nacional
Interpretación del calidad sonora y • Interesados para realizar una
Himno Nacional acoplamiento • Archivos simulación de
Mexicano multimedia con la dirección frente
información de la al grupo y
sesión realizar el trabajo
de dirección
marcando todas
las indicaciones
que se soliciten o
se propongan.

Módulo 3: Nivel secundaria

1.- 11 de enero Reconocer las Con ayuda de • Plataforma de Elegir una pieza
-El aparato partes del esquemas y trabajo musical y
fonador y las aparato fonador ejemplos • Instructor explicar cuales
y su función con sonoros, • Interesados son sus
cualidades del
respecto al identificar las • Archivos cualidades del
sonido canto, identificar cualidades del multimedia con la sonido.
las cualidades sonido, y información de la
del sonido: observar el sesión
altura, funcionamiento
intensidad, del aparato
timbre y duración fonador a través
y su aplicación de videos
en la práctica didácticos.
vocal.

2.- 18 de enero Aprender Poner en • Plataforma de Ejecutar en algún


-Ejercicios de algunas práctica algunos trabajo instrumento
estiramiento y herramientas ejercicios y con • Instructor armónico al
técnica vocal para ayudar a la ejemplos • Interesados menos 3
mejora de la audiovisuales • Archivos ejercicios de los
sonoridad coral, identificar las multimedia con la vistos en clase.
utilizando diversas información de la
ejercicios de sonoridades que sesión
estiramientos y puede adquirir un
vocalizaciones. coro.

3.- 25 de enero Aprender La técnica vocal • Plataforma de Ejecutar en algún


-Ejercicios de algunas comprende trabajo instrumento
entrenamiento herramientas cuatro aspectos • Instructor armónico al
para ayudar a la importantes: Los • Interesados menos 3
auditivo,
mejora de la ejercicios de • Archivos ejercicios de los
afinación de voz, sonoridad coral, relajación multimedia con la vistos en clase.
ensamble de utilizando muscular y información de la
grupo, dominio ejercicios de postura, que sesión
de ritmo y entrenamiento sirven para
compás. auditivo, relajar los
afinación vocal, músculos tensos
ensamble, ritmo básicamente de
y compás. la cara y el
cuello, la postura
del cantante al
momento de
cantar; los
ejercicios de
respiración,
favorece la
producción de
figuras de mayor
duración y
sonidos largos;
los ejercicios de
articulación y
emisión del
sonido, permiten
flexibilizar todo el
aparato fonador;
finalmente los
ejercicios de
vocalización e
impostación
vocal, favorecen
en la emisión de
vocales y
consonantes
claros y
correctos al
momento de
cantar. Por
consiguiente, la
técnica vocal
tiene relación
significativa con
la actividad del
canto, resultando
esta expresión
más agradable,
más importante y
más interesante
para los
estudiantes y la
comunidad
educativa en
general.

4.- 1 de febrero Emisión de • Plataforma de Elegir un juego,


-Juegos que sonidos vocales trabajo mostrar la
facilitan la mejora seguros, • Instructor introducción a la
de la afinación. afinados, claros y • Interesados actividad,
precisos, en la • Archivos entonar y
altura y tesitura multimedia con la explicar el
vocal. información de la objetivo.
sesión

5.- 8 de febrero Conocer diversas Se compartirán • Plataforma de Buscar al menos


-Elección del piezas corales diversos enlaces trabajo 3 piezas que no
repertorio que se adapten a videos y • Instructor se hayan visto en
al nivel y las partituras para • Interesados clase, agregar
características ampliar la • Archivos una explicación
del grupo. biblioteca multimedia con la breve de su nivel
musical, y la información de la de dificultad y
explicación de sesión características
las musicales y
características enviarlas ya sea
musicales de en video, audio o
algunas piezas, y partitura.
su nivel de
dificultad.
6.- 15 de febrero Conocer diversas Se compartirán • Plataforma de Buscar al menos
-Cantos para piezas corales diversos enlaces trabajo 3 piezas que no
reforzar el que se adapten a videos y • Instructor se hayan visto en
aprendizaje al nivel y las partituras para • Interesados clase, agregar
musical características ampliar la • Archivos una explicación
del grupo. biblioteca multimedia con la breve de su nivel
musical, y la información de la de dificultad y
explicación de sesión características
las musicales y
características enviarlas ya sea
musicales de en video, audio o
algunas piezas, y partitura.
su nivel de
dificultad.

7.- 22 de febrero Aprenderemos a Escucharemos • Plataforma de


-División de dividir el grupo ejemplos de los trabajo
voces y armonía de acuerdo a sus tipos de voces y • Instructor
tipos de voces, sus • Interesados
masculinas, características • Archivos
femeninas, para poder multimedia con la
graves y/o identificarlas, información de la
agudas para abordaremos el sesión
realizar un mejor concepto de
trabajo vocal y armonía y cómo
elección del la podemos
repertorio y utilizar en clase.
tonalidad.

8.- 1 de marzo Aprender A través de • Plataforma de Elegir una pieza


-Técnica en la elementos ejercicios con las trabajo musical para
dirección coral importantes en el manos, practicar • Instructor dirigir y utilizar
marcaje de los movimientos • Interesados los recursos
dirección, que para marcar el • Archivos vistos en clase.
movimientos compás, tiempo multimedia con la
emplear con la fuerte o tiempo información de la
duración y débil, intensidad, sesión
expresión duración y otras
adecuadas. indicaciones
comunes de la
partitura.

También podría gustarte