Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


CARRERA DE ENFERMERÍA

Estudiante:
KATTIA KARELYS ZÚÑIGA LÁZARO

Asignatura:
BASES TEORICAS DEL CUIDADO DE ENFERMERIA

Profesora:
LIC.GERMANIA MARIVEL VARGAS AGUILAR

Año Lectivo:
2021-2022

Grupo:
BASES TEORICAS 1-1
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE ENFERMERÍA
GUÍA DE TRABAJO AUTONOMO # 12

CICLO l: 2021 - 2022

ASIGNATURA: BASES TEORICAS DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA

TEMA
Patrones funcionales casos.

OBJETIVO:
Identificar los patrones funcionales, detallar en el formato de valoración e identificar
etiquetas diágnosticas.

CONTENIDOS:

Nanda clasificación.

ACTIVIDADES:

 Revisar el material bibliográfico enunciado en la sección de la bibliografía y


demás referencias del sílabo y plataforma virtual, realizar lectura comprensiva,
analizar y sintetizar el material investigado.
 El desarrollo del contenido debe ser entregado como un documento de Word
de representado en un cuadro sinóptico.
 El archivo o documento será subido a la plataforma Moodle de acuerdo a las
instrucciones del docente.
 El documento enviado por la docente adjuntar a este archivo según
indicaciones.

RESULTADOS OBTENIDOS:
Aprendimos que los patrones funcionales de salud de Gordon son una configuración
de comportamientos, más o menos comunes a todas las personas, que contribuyen a
su salud, calidad de vida y al logro de su potencial humano, y que se dan de una
manera secuencial a lo largo del tiempo.
CONCLUSIONES

En conclusión, un Patrón Funcional de Salud es una estructura de comportamientos


común a todas las personas que contribuyen a mantener o recuperar su salud y
calidad de vida desde un punto de vista holístico. Los Patrones Funcionales de salud
facilitan al profesional de la enfermería la valoración biopsicosocial del individuo.

BIBLIOGRAFIA BASICA:

Diagnóstico Enfermero de Marjory Gordon, tercera Edición.NANDA.


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE ENFERMERÍA
GUÍA DE TRABAJO AUTONOMO # 12

CICLO l: 2021 - 2022

María de 22 años, aparenta menos edad, sexo femenino, soltera, religión


católica, estudiante universitaria, tez trigueña, piel suave e hidratada, cabello
largo, negro y brillante, estatura 1.60 m. pesa 52 Kg. IMC 20.31, ropa limpia,
lenguaje fluido, colaboradora a la entrevista. El deseo de convertirse en una
Profesional de Enfermería, la ha obligado a dejar padres y hermanos en su
natal Riobamba, para instalarse con unos familiares en la ciudad de Guayaquil,
en Baquerizo Moreno y Julián Coronel. Se considera una persona sencilla,
humilde, buena amiga y compañera, de marcha espontánea, paso firme y
equilibrado.

Manifiesta que para legalizar la matrícula se realizó en el Departamento de


Bienestar Estudiantil los exámenes: sangre, heces, orina, revisión psicológica,
médica, dental y oftalmológica, con resultados de salud idóneo, temperatura
axilar: 36,5°C; Pulso: 78 X´, rítmico; R: 19 X´; PA: 110/70mmHg. Refiere
conocer sobre drogas, pero nunca las ha consumido, su estado de salud es
bueno porque su alimentación es natural y baja en grasas, además práctica
meditación. No tiene dificultades con la ingestión, su alimentación se basa en:
frutas, vegetales, pollo, pescado, granos y arroz en forma balanceada, ingiere
2.5 litros de agua diarios, se realiza autoexamen mamario una vez al mes,
periodo menstrual regular, abdomen plano, ruidos peristálticos en los rangos
normales, eliminación intestinal y vesical sin dificultad. No recuerda haber
tenido sucesos traumáticos en su vida.

Por la mañana realiza caminatas diarias de 30 minutos sin cansarse, asiste


puntualmente a la Universidad, se ubica en la primera fila, no tiene deficiencias
auditivas ni visuales, regresa a las 14 horas a casa, ayuda en los quehaceres
del hogar, después de la cena realiza sus tareas estudiantiles, lee bastante, no
tiene dificultades en el aprendizaje, conversa vía telefónica con sus padres 3
veces a la semana. Aproximadamente a las 23 horas reza y se dispone a
dormir; a las 6 de la mañana se levanta dispuesta a continuar con un nuevo
día.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE ENFERMERÍA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

Nombre: María

Edad: 22 años

Sexo: Femenino

Religión: católica

Ocupación: Estudiante universitaria

Estatura: 1.60 m

Peso: 52 Kg

IMC: 20.31

PATRÓN PERCEPCIÓN-MANEJO DE SALUD

Tez trigueña, piel suave e hidratada, cabello largo, negro y brillante, ropa
limpia. Los exámenes: sangre, heces, orina, revisión psicológica, médica,
dental y oftalmológica, con resultados de salud idóneo. Se realiza autoexamen
mamario una vez al mes, abdomen plano, ruidos peristálticos en los rangos
normales y su estado de salud es bueno porque su alimentación es natural y
baja en grasas, además práctica meditación

PATRÓN NUTRICIONAL – METABÓLICO:

No tiene dificultades con la ingestión. Su alimentación se basa en: frutas,


vegetales, pollo, pescado, granos y arroz en forma balanceada, ingiere 2.5
litros de agua diarios, temperatura axilar: 36,5°C.

PATRÓN ELIMINACIÓN:

Eliminación intestinal y vesical sin dificultad.

PATRÓN ACTIVIDAD – EJERCICIO:

Por la mañana realiza caminatas diarias de 30 minutos sin cansarse, asiste


puntualmente a la Universidad, ayuda en los quehaceres del hogar, después de
la cena realiza y sus tareas estudiantiles. Pulso: 78 X´, rítmico; R: 19 X´; PA:
110/70mmHg.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE ENFERMERÍA
PATRÓN SUENO – DESCANSO:

Se duerme a las 23:00 de la noche y se levanta a las 6 de la mañana.

PATRÓN COGNITIVO – PERCEPTUAL:

Lee bastante, no tiene dificultades en el aprendizaje.

PATRÓN AUTOPERCEPCIÓN – AUTO CONCEPTO:

Se considera una persona sencilla, humilde, buena amiga y compañera, de


marcha espontánea, paso firme y equilibrado.

PATRÓN ROL – RELACIONES:

Dejo a sus padres y hermanos en su natal Riobamba. Conversa vía telefónica


con sus padres 3 veces a la semana.

PATRÓN SEXUALIDAD – REPRODUCCIÓN:

Periodo menstrual regular.

PATRÓN ADAPTACIÓN – TOLERANCIA AL ESTRÉS:

No recuerda haber tenido sucesos traumáticos en su vida.

El deseo de convertirse en una Profesional de Enfermería, la ha obligado


instalarse con unos familiares en la ciudad de Guayaquil, en Baquerizo Moreno
y Julián Coronel.

PATRÓN VALORES Y CREENCIAS:

Religión católica.

Aproximadamente a las 23 horas reza.

También podría gustarte