Está en la página 1de 2

Gilber Gómez Familia

2019-2854

Describe con tus palabras los siguientes conceptos:

a.-) Estado de la naturaleza

Es ese supuesto período durante el cual el hombre aún no ha constituido el estado como una
entidad jurídica que limita sus derechos y le impone obligaciones, sino que vive como el resto
de los animales con una libertad absoluta para actuar, sin propiedad privada y para hacer justicia
con su propia mano.

b.-) Arrepentimiento

El criterio de arrepentimiento mínimo máximo utiliza el concepto de costo de oportunidad para


tomar decisiones. Contiene la situación de cada acción y cada estado en el mundo, comparando
la mejor situación posible en cada situación con la situación real.

c.-) Decisiones bajo incertidumbre

Se basa en la experiencia de la persona que toma la decisión y ocurre cuando el futuro no se


puede predecir en base a experiencias pasadas (generalmente se asocia con muchas variables
incontrolables). En este tipo de decisiones no se sabe cómo las distintas variables del problema
pueden variar o interactuar, por lo que es necesario proponer las distintas alternativas para la
solución.

d.-) Decisiones bajo riesgo

Son una clase de modelos de decisión para la cual hay más de un estado de la naturaleza y para
la cual suponemos que quien toma la decisión puede llegar a una estimación de probabilidades
de la ocurrencia de cada uno de los estados de la naturaleza.

e.-) Decisiones bajo certidumbre

En el ámbito de la toma de decisiones con certeza, quienes la toman conocen con certeza la
consecuencia de cada una de las alternativas que intervienen en la elección de la decisión.

f.-) Enfoque maximax

Consiste en maximizar al máximo; elige el máximo resultado entre lo mejor de cada alternativa.
El tomador de decisiones es optimista.

g.-) Enfoque maximin


Gilber Gómez Familia
2019-2854

Aumenta la elección dependiendo de lo que quede por ganar. Por lo tanto, en primer lugar, se
debe calcular el costo de oportunidad máximo de cualquier opción y, en segundo lugar, se debe
elegir el más bajo de ellas.

h.-) Enfoque de Laplace

Es tremendamente importante, puesto que nos permite calcular la probabilidad de un suceso,


siempre que los sucesos elementales sean equi-probables, es decir, que todos los resultados
posibles tengan la misma probabilidad.

i.-) Árbol de decisiones

Es un método analítico que, a través de una representación esquemática de las alternativas


disponibles, facilita una mejor toma de decisiones, especialmente cuando existen riesgos,
costos, beneficios y múltiples opciones.

j.-) Probabilidad a priori

Es la disponible antes de realizar la prueba (la prevalencia, en este caso) y probabilidad a


posteriori, que es la obtenida después de realizarla (los valores predictivos).

También podría gustarte