Está en la página 1de 3

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO EN AULA - COMPARTIR

PROFESOR(A FECHA
)
ÁREA GRADO
TEMA SECCIÓN
NIVEL N° ALUMNOS
MONITOR HORA INICIO

RÚBRICA PARA EL USO DE LA LMS EN EL AULA COMPARTIR


CRITERIOS C = INICIO B = PROCESO A = LOGRO EVA
La secuencia didáctica no La totalidad de la secuencia La totalidad de la secuencia
CONOCIMIENTO
es nada coherente con la didáctica es poco didáctica es muy coherente
DEL CONTENIDO
competencia y el coherente con la con la competencia y el
PEDAGÓGICO –
aprendizaje esperado. competencia y el aprendizaje esperado.
SESIÓN DE CLASE
aprendizaje esperado.
No utiliza la plataforma Utiliza poco la plataforma Utiliza constante la
para el desarrollo de su para el desarrollo de su plataforma en el desarrollo
CONOCIMIENTO secuencia didáctica. No secuencia didáctica. Le de su secuencia didáctica.
DEL CONTENIDO conoce o no comprende su cuesta conocer o Conoce y comprende su
TECNOLÓGICO - funcionamiento tampoco comprender su funcionamiento bastante
USO DE LA LMS hace un intento por funcionamiento pero hace bien.
hacerlo. el intento por hacerlo.
No sabe cuándo ni qué Tiene confusiones sobre Conoce qué recursos hay y
recurso utilizar durante su cuándo y qué recurso debe cuándo los debe utilizar
secuencia didáctica. Su utilizar durante su durante su secuencia
USO DE
trabajo en aula es secuencia didáctica. didáctica. Ha explorado los
RECURSOS
mayormente en pizarra y Explora los recursos recién recursos con anticipación y
DIGITALES
libro impreso. en aula minutos antes de los ha planificado en su
iniciar su clase. sesión de clase.
● Marcar con una equis (x) el nivel de logro que alcanzó el/la docente observado/a:

En
DESEMPEÑOS Insatisfactorio Satisfactorio Destacado
proceso
El/la docente involucra a la
mayoría de estudiantes en las
actividades propuestas (1)
El/la docente promueve
efectivamente el razonamiento, la
creatividad y/o el pensamiento
crítico al menos en una
ocasión. (2)
El/la docente monitorea
activamente a los estudiantes (3)
El/la docente realiza la evaluación
del progreso de los estudiantes a
través de la retroalimentación
oportuna. (3)
El/la docente es siempre
respetuoso/a con los estudiantes,
es cordial y les transmite calidez.
(4)
El/la docente se muestra
empático/a hacia los estudiantes
con dificultad de comprensión de
la clase. (4)

● Describir las fortalezas y los aspectos por mejorar del/la docente observado/a:

Fortalezas:

Aspectos por mejorar:

También podría gustarte