Está en la página 1de 2

CORPORACION UNIVERSIDAD REFORMADA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

PROCESOS PSICOLOGÍCOS BASICOS Prof. Víctor José Rivera Forero Mg.

MAPA CONCEPTUAL

El mapa conceptual es un esquema grafico que permite organizar jerárquicamente conceptos asociados a un tema específico.

INSTRUCCIONES:
En grupos deberán elaborar un mapa conceptual que incluya los principales conceptos relacionados con el desarrollo de la psicología como disciplina
científica. Tomarán como texto base, el documento asignado por el docente. Este proyecto deberá ser realizado en grupos de cinco (5) a siete (7) estudiantes.
NO MÁS Y NO MENOS, A MENOS QUE EL DOCENTE ASÍ LO AUTORICE. El esquema, debe ser elaborado en aplicaciones elegidas por los estudiantes, aunque
se recomienda el uso de la herramienta “Cmap-Tools” o “Freemind”. Este debe ser elaborado haciendo uso adecuado de las flechas, conectores, conceptos y
jerarquización. NO DEBE SER CONFUNDIDO CON UN MAPA MENTAL. Utilice como guía de elaboración el documento sugerido por el docente. En la siguiente
página podrá encontrar la rúbrica que se utilizará para calificar el proyecto, de manera que pueda elaborar su esquema con la mayor calidad, y así asegurar la
máxima calificación.

Deberán enviar la URL del esquema, o el documento den formato PDF (UNA SOLA PAGINA) en mensaje directo (privado) al docente, UNICAMENTE VÍA EMAIL
(asunto: MHE-# grupo – mapa conceptual ), y el plazo máximo de entrega es el MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE A LAS 8:00 PM
ELEMENTO A EVALUAR: MAPA CONCEPTUAL
NIVEL DE SUFICIENCIA PUNTAJE DIRECTO
N° CRITERIO
NO CUMPLE (0%) INSUFICIENTE (25%) REGULAR (50%) BIEN (75%) EXCELENTE (100%) 1 2 3 4 5
El uso de la
El uso de la La jerarquización se Hace adecuado uso
jerarquización es
El ordenador no jerarquización se limita aplica correctamente de la jerarquización
1 Jerarquización adecuado para la
utiliza jerarquización a los primeros niveles en no más del 50% con algunos
totalidad del
jerárquicos del esquema errores.
esquema

Se evidencia el uso Demuestra claridad


Denota claridad
de algunos en el manejo de la
No se evidencia Se evidencia un pobre conceptual con
2 Claridad conceptual conceptos, su totalidad de
manejo conceptual manejo conceptual algunos errores en
claridad conceptual conceptos utilizados
su manejo.
no supera el 50% en el esquema

Hace uso
Hace uso adecuado
No hay uso de Hace uso rudimentario mayoritariamente Hace uso adecuado
Manejo de formas y de formas, líneas, y
3 formas, líneas, o de formas, líneas y correcto de las de formas, líneas, y
enlaces flechas, en no más
flechas. flechas formas, líneas y flechas.
del 50% del esquema
flechas

El esquema permite
El esquema no Se evidencia alguna El esquema logra El esquema permite
comprender la
Suficiencia mantiene relación relación entre el explicar el contenido comprender el tema
4 totalidad del tema,
explicativa con el contenido a esquema y el contenido a evaluar en no mas con algunos errores
con mínimos o nulos
evaluar a evaluar. del 50% u omisiones
errores y omisiones

TOTAL SUMA

EQUIVALENTE (¼)

También podría gustarte