Está en la página 1de 118

Introducción, Navegación y Búsquedas en

IBM MAXIMO ASSET MANAGEMENT 7.6.1


• Presentado por:
SOLUCIONES INTEGRALES

Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

1
SOLUCIONES INTEGRALES
Objetivos del Curso Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Brindar un Conocimiento General sobre las posibilidades que ofrece


MAXIMO.
• Prepararlo para aprender a utilizar MAXIMO.
• Entender la estructura que utiliza MAXIMO para organiza los activos.
• Navegar en MAXIMO, por sus aplicaciones, ingresar datos y hacer
consultas.

2
SOLUCIONES INTEGRALES
Contenido del Curso Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Generalidades de MAXIMO (MAXIMO ASSET MANAGEMENT).


• Arquitectura de MAXIMO
• Técnica
• Funcional: Organización, Set, Planta
• Procedimientos comunes en MAXIMO
• Conectarse a MAXIMO
• Centro de inicio
• Navegación
• Búsquedas
• Análisis de Datos

3
SOLUCIONES INTEGRALES
Generalidades de MAXIMO Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

4
¿ Qué es MAXIMO ? SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

IBM Maximo ® Asset Management (MAXIMO) es una herramienta de


productividad integrada y base de datos que nos ayuda a gestionar todos los
tipos de activos en una plataforma única de software.

Construido sobre una arquitectura orientada a servicios (SOA Service- Oriented


Architecture), MAXIMO nos ofrece una visión completa de todos los tipos de
activos, su condiciones y ubicaciones, y los procesos de trabajo que los
apoyan, para proporcionarnos planificación, control, auditoría y cumplimiento
de la capacidad óptimos.

MAXIMO almacena y mantiene información de los activos y servicios de su


compañía de acuerdo con las reglas de su negocio. MAXIMO usa esta
información para entregarnos información histórica y mejorar la vida útil de los
activos.

5
¿ Qué es MAXIMO ? SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

MAXIMO ofrece un ambiente modular de gestión, que le ayudará a capturar y


analizar los datos de los activos y los trabajos, y a optimizar las iniciativas de
mantenimiento y servicios de toda la empresa.

6
Aplicaciones y Módulos de MAXIMO SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

•MAXIMO es un software modular.

•Un Módulo es una asociación de


aplicaciones que tienen una función
de negocios similar

•Estos Módulos pueden agruparse


en Áreas Funcionales.

(No todos los módulos estarán disponibles


en la versión a implantar)

7
Áreas Funcionales SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

•Los módulos de Gestión de Activos en MAXIMO están diseñados para


soportar las siguientes áreas funcionales

–Gestión de Activos (Ubicaciones/Activos/Fallas).


–Gestión de Finanzas y Contratos.
–Gestión de Inventario (Inventario/Despachos/Transferencias).
–Gestión de Compras (Cotizaciones/OC/Facturas/Empresas).
–Gestión de Trabajos (Ordenes de Trabajo/Reportes de M.Obra).
–Gestión de Informes y Análisis de Negocios

–Administración y Configuración

8
Módulo de Gestión de Activos SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• El módulo de Gestión de Activos es aquel diseñado para manejar las


unidades mantenibles de mi empresa.

No todas las aplicaciones desplegadas pueden


estar disponibles en su versión

9
Módulos de Gestión Financiera y Contratos SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Los módulos Considerados son:


• Contratos.
• Finanzas.

• El modulo de Contratos está compuesto por las aplicaciones utilizadas


para configurar, administrar y ejecutar varios tipos de contratos en el
contexto de mantenimiento. Normalmente se requiere tener implementado
Compras para su utilización.

• El modulo de Finanzas está compuesto por las aplicaciones que permiten


gestionar Monedas, tasas de cambio, cuentas de LM

10
Módulo de Inventario SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• El módulo de Inventario está compuestos de aplicaciones usadas para


crear y mantener ítems que son usados en el proceso de Gestión de
Activos de MAXIMO.

• Las Principales Aplicaciones de Inventarios son:


•Almacenes
•Maestro de artículos
•Inventario
•Consumo de Inventario
•Artículos de servicio
•Herramientas
•Herramientas en Existencia

11
Módulos de Compras SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Los módulos de Compras están compuestos de aplicaciones que permiten


gestionar el proceso de adquisiciones desde el comienzo hasta el fin.

• Los módulos de Compras son:


• Compras, con sus aplicaciones principales
• Empresas
• Solicitudes de Compra
• Solicitudes de Cotización
• Órdenes de Compra
• Recepción
• Facturas
• Autoservicio: Solicitudes de Escritorio

12
Módulos de Gestión de Trabajos SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Los módulos de Gestión de Trabajo están compuestos por las aplicaciones


utilizadas para planificar y ejecutar actividades de Mantenimiento.

• Los Módulos de gestión de trabajos son:


• Plan (Trabajo y Seguridad).
• Mantenimiento Preventivo.
• Órdenes de Trabajo, con sus aplicaciones principales.
• Seguimiento de órdenes de trabajo
• Informes de mano de obra
• Informes rápidos
• Solicitudes de servicio

13
Módulos de Informes y Análisis de Negocios SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Las aplicaciones de estos módulo son: Administrador de KPI, Visor de KPI,


Visor de Informes y Administración de informes.

• La aplicación de Administración de Informes permite configurar,


administrar y ejecutar los reportes.

• El Administrador de KPI permite crear Indicadores de Gestión (KPIs),


desplegarlos y administrarlos.

• La aplicación Visor de Informes permite visualizar informes


previamente ejecutados.

• La aplicación Visor de KPI permite visualizar y actualizar los KPI

14
Módulos de Administración y Configuración SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Los módulos de Administración y configuración están compuestos


por las aplicaciones utilizadas para configurar y administrar MAXIMO.

• Los Módulos de Configuración de Sistema son:


• Administración (organizaciones/calendarios/clasificaciones,
etc.).
• Configuración (propiedades/ dominios /diseñador aplicaciones/
escalabilidades/ Workflow/ Conf. Base de datos, etc.).
• Seguridad.
• Integración (Sistemas Externos/Canales de publicación, etc.).

15
SOLUCIONES INTEGRALES
Aplicaciones y Módulos de MAXIMO Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

¿ Consultas ?

16
SOLUCIONES INTEGRALES
Contenido del Curso Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Generalidades de MAXIMO.
• Arquitectura de MAXIMO
• Técnica
• Funcional: Organización, Set, Planta
• Procedimientos comunes en MAXIMO.
• Conectarse a MAXIMO
• Centro de inicio
• Navegación
• Búsquedas
• Análisis de Datos

17
SOLUCIONES INTEGRALES
Arquitectura de MAXIMO Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

18
SOLUCIONES INTEGRALES
Contenido del Curso Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Generalidades de MAXIMO.
• Arquitectura de MAXIMO
• Técnica
• Funcional: Organización, Set, Planta
• Procedimientos comunes en MAXIMO.
• Conectarse a MAXIMO
• Centro de inicio
• Navegación
• Búsquedas
• Análisis de Datos

19
Arquitectura de MAXIMO SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

20
SOLUCIONES INTEGRALES
Contenido del Curso Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Generalidades de MAXIMO.
• Arquitectura de MAXIMO
• Técnica
• Funcional: Set, Organización, Planta
• Procedimientos comunes en MAXIMO.
• Conectarse a MAXIMO
• Centro de inicio
• Navegación
• Búsquedas
• Análisis de Datos

21
Sistema, Organización, Planta SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

El Nivel de Sistema se refiere a la instalación de MAXIMO. Este es multi


organización multi planta.
Las Organizaciones son distintas “empresas” que pueden diferir en datos globales
como la moneda en la que se manejan.
Cada Organización puede tener varias Plantas, que hacen el seguimiento a sus
Activos separadamente.
22
Set - Conjuntos SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Sets (Conjuntos)

MAXIMO utiliza el concepto de sets para ayudar a las organizaciones a compartir datos
entre ellas.

Los Sets son agrupaciones de información que un número de organizaciones pueden


mutuamente ver y acceder, de modo de permitir que estas Organizaciones compartan los datos
de los sets.

MAXIMO utiliza dos tipos de Sets:

Ítem Set, utilizado para definir una lista de artículos, que puede ser compartida por las
diferentes Organizaciones.

Company Set, listado de los proveedores y otras entidades externas del negocio con
quienes las organizaciones hacen negocio.

23
Set - Conjuntos SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Cada organización puede tener sólo un Item Set y sólo un Company Set; sin
embargo más de una Organización pueden compartir el mismo Set de Item y
Company.

24
SOLUCIONES INTEGRALES
Sistema, Organización, Planta(Continuación) Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Una Organización es una división mayor de una compañía, que contiene una
o más plantas. Una Organización comparte un mismo tipo de cambio, las
cuentas contables, los proveedores, la mano de obra y los reportes y además
algunos parámetros de configuración de las aplicaciones órdenes de trabajo,
los activos, la mano de obra y otro tipos de datos.

Una Planta es una subdivisión de una organización que gestiona de


manera independiente a otras plantas de la misma organización su
inventario, sus activos, sus trabajos de mantención y sus procesos de
adquisiciones.

25
Sistema, Organización, Planta(Continuación) SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Multi organización y Multi planta es una estrategia de implementación de


MAXIMO, que permite a varias plantas de la compañía compartir datos de
una sola base de datos, mientras mantienen separadas sus operaciones.

• En vez de instalar varias instancias de MAXIMO, una compañía puede ahora


instalar MAXIMO una sola vez, y muchas plantas pueden acceder a la misma
base de datos.

26
SOLUCIONES INTEGRALES
Sistema, Organización, Planta(Continuación) Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

MAXIMO almacena la información en uno de los siguientes 4 niveles:

• Nivel de Sistema: los datos están disponibles para todas las Organizaciones y Plantas.

• Nivel de Set (Conjunto): es una categoría especial a través de la cual múltiples


Organizaciones pueden compartir datos de Items y Proveedores-Vendedores, datos
que MAXIMO almacena por defecto a nivel de Organización.

• Nivel de Organización: los datos están disponibles sólo para la Organización


especificada y para todas las Plantas de esa Organización.

• Nivel Planta: los datos están disponibles sólo para la Planta especificada.

27
SOLUCIONES INTEGRALES
Sistema, Organización, Planta(Continuación) Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Cuando se implementa MAXIMO, es importante tener en mente a qué nivel


está qué aplicación, puesto que el nivel de almacenamiento de los datos afecta
a cómo utilicemos el sistema. Por ejemplo:

A. Determinar el nivel al cual los IDs deben ser únicos.

B. Afectar a algunos aspectos de Seguridad.

C. Afectar a algunas configuraciones de Usuarios.

La definición de Organización y Planta es una decisión de proyecto, no necesariamente


administrativa. Puede convenir modelar 3 empresas diferentes como una organización y 3
sites.

28
SOLUCIONES INTEGRALES
Sistema, Organización, Planta(Continuación) Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Almacenamiento de información

29
Sistema, Organización, Planta SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

¿ Consultas ?

30
SOLUCIONES INTEGRALES
Contenido del Curso Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Generalidades de MAXIMO
• Arquitectura de MAXIMO
• Técnica
• Funcional: Organización, Set, Planta
• Procedimientos Comunes en MAXIMO.
• Conectarse a MAXIMO
• Centro de inicio
• Navegación
• Búsquedas
• Análisis de Datos

31
SOLUCIONES INTEGRALES
Procedimientos comunes en MAXIMO Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

32
SOLUCIONES INTEGRALES
Contenido del Curso Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Generalidades de MAXIMO.
• Arquitectura de MAXIMO
• Técnica
• Funcional: Organización, Set, Planta
• Procedimientos Comunes en MAXIMO.
• Conectarse a MAXIMO
• Centro de inicio
• Navegación
• Búsquedas
• Análisis de Datos

33
Conectándose a MAXIMO SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Cuando Ud. se conecta a Maximo, la pantalla se ve así:


http://IP/maximo

34
Perfil de usuario conectado SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

35
Perfil de usuario conectado SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Se requiere este valor ya que


muchos registros están a nivel
de planta

36
Perfil de usuario conectado SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

37
Perfil de usuario conectado SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

38
SOLUCIONES INTEGRALES
Contenido del Curso Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Generalidades de MAXIMO.
• Arquitectura de MAXIMO
• Técnica
• Funcional: Organización, Set, Planta
• Procedimientos Comunes en MAXIMO.
• Conectarse a MAXIMO
• Centro de inicio
• Navegación
• Búsquedas
• Análisis de Datos

39
Centro de Inicio SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

40
¿Qué es un Centro de Inicio? SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• El Centro de inicio es una página configurable que facilita un acceso


rápido a las acciones y aplicaciones que se usan con más frecuencia.
• Incorpora medidores de desempeño para mejorar la gestión de los
trabajos.
• También muestra y permite un acceso rápido a la información necesaria
para facilitar el desarrollo de labores como; asignaciones, mensajes,
registros de trabajos, servicios y recursos.
• Los Centros de inicio se asignan a grupos de seguridad, por lo cual se
puede diseñar un centro de inicio para distintos perfiles de usuarios.

41 - Introducción 41
Inserción rápida SOLUCIONES INTEGRALES
Componentes
Muestra una lista de vínculos que permiten ejecutar una Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

aplicación y agregar un nuevo registro en la base de datos, Pizarra de boletines


por ejemplo crear una orden de trabajo nueva. Muestra mensajes de la pizarra de boletines.

Aplicaciones favoritas
muestra vínculos que permiten ejecutar
aplicaciones de MAXIMO específicas.
Conjunto de resultados
Muestra el conjunto de
resultados de una consulta
guardada. Para obtener
información adicional acerca
de las consultas guardadas, Asignaciones de la bandeja de entrada
véase “Utilización de
Consultas guardadas para Muestra la bandeja de entrada de flujo de trabajo, que
las búsquedas”. tiene los registros que se han enrutado y que
requieren algún tipo de acción, por ejemplo, revisar y
aprobar. Para obtener más información acerca del
flujo de trabajo, de trabajo“.
Lista de KPI
Gráfico de KPI
Muestra uno o varios gráficos de Muestra una lista de vínculos a uno o varios registros
indicadores clave del desempeño (KPI). de indicadores clave del desempeño (KPI) en la
aplicación Administrador de KPI. 42
42 - Diseño
SOLUCIONES INTEGRALES
Contenido del Curso Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Generalidades de MAXIMO.
• Arquitectura de MAXIMO
• Técnica
• Funcional: Organización, Set, Planta
• Procedimientos Comunes en MAXIMO.
• Conectarse a MAXIMO
• Centro de inicio
• Navegación
• Búsquedas
• Análisis de Datos

43
Navegación en MAXIMO SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

No use los botones de navegación de la ventana de IE.

44
Navegación en MAXIMO SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

•Navegación entre aplicaciones de MAXIMO.

•Navegación dentro de las Aplicaciones de MAXIMO.

45
SOLUCIONES INTEGRALES
Navegación entre Aplicaciones de MAXIMO Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Utilice la barra de navegación para la navegación Global.

•El menú “Ir a” le muestra todos los


módulos/aplicaciones a los que el usuario tiene
acceso.

46
SOLUCIONES INTEGRALES
Navegación dentro de las Aplicaciones Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Barra de Navegación.
• Barra de Herramientas.
• Fichas y Sub Fichas de Aplicaciones.
• Ventana de Tabla.
• Detalle de Línea.
• Asistentes de Navegación
• Seleccionar Valor
• Descripción larga
• Botón de Menú de Detalle
• Seleccionar Fecha
• Seleccionar Fecha-Hora
• Adjuntos
• Regresar y Regresar con Valor
• Botones de Acción
• Pop-up de Confirmación
• Diagrama de árbol
• Clasificaciones
• Ayuda de MAXIMO
47
Navegación dentro de las Aplicaciones SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Nombre de la Aplicación Área de Mensajes Ayuda de MAXIMO

Barra de
Herramientas

Ficha de Aplicación

Botones de Acción
Ventana de Tabla

Línea de tabla

Asistentes de Campo
Sub ficha de Aplicación

48
SOLUCIONES INTEGRALES
Navegación dentro de las Aplicaciones Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Asistentes de Navegación

Adjuntos

Descripción
detallada

Seleccionar
Valor Botón de menú de
detalle

49
SOLUCIONES INTEGRALES
Navegación dentro de las Aplicaciones Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Asistentes de Navegación

Seleccionar
Fecha - Hora

50
SOLUCIONES INTEGRALES
Navegación dentro de las Aplicaciones Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Asistentes de Navegación

Descripción
Detallada

51
SOLUCIONES INTEGRALES
Navegación dentro de las Aplicaciones Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Navegación a otra Aplicación

Botón de menú de
detalle

Para ir a la aplicación
Activos desde Órdenes de
Trabajo

52
SOLUCIONES INTEGRALES
Navegación dentro de las Aplicaciones Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Navegación a otra Aplicación

Permite regresar a la
aplicación original con o sin
valores modificados

Esta ruta permite seguir la


navegación de las aplicaciones
que se siguen

53
SOLUCIONES INTEGRALES
Navegación dentro de las Aplicaciones Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Navegación entre Registros Relacionados

Se puede navegar entre OT


relacionadas

54
Navegación dentro de las Aplicaciones SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Navegación entre Registros Relacionados

Permite regresar a la OT
original desde un registro
relacionado

55
Navegación dentro de las Aplicaciones SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Navegación entre Registros Relacionados

Se puede navegar desde una


OT a una OT hija

56
Diagrama de Árbol SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

En diferentes aplicaciones
se puede navegar a través
del diagrama de árbol

57
Diagrama de Árbol SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Se puede navegar por


los niveles de la
ubicación mostrando Se muestra gráficamente el
sus sistemas y la ruta diagrama de árbol para la
hasta el primer nivel ubicación

58
Diagrama de Árbol SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Se muestra gráficamente
Se puede navegar por el diagrama de árbol
los activos para los activos
pertenecientes a la
ubicación

59
Clasificaciones SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Se puede realizar una


búsqueda avanzada por
clasificaciones y por
atributos

60
Clasificaciones SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Al encontrar el registro que cuadre


con los atributos buscados se puede
seleccionar directamente.

61
Ayuda en MAXIMO SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Existen dos formas para solicitar la ayuda en MAXIMO :

A. Ir directamente a la sección de ayuda;

62
Ayuda en MAXIMO SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

63
Ayuda en MAXIMO SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

B. Ir sobre algún campo en particular y hacer ALT-F1

Ayuda del Campo al


realizar ALT-F1 sobre
el campo ubicación

64
Ejercicios de Navegación SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Realizar los siguientes ejercicios sobre la funcionalidad de Navegación


en MAXIMO.

Ejercicio 1: En este ejercicio se busca que el usuario pueda logearse en


MAXIMO y sepa ver su perfil.
• Paso 1: Logearse con identificación de usuario
• Paso 2: Ver su perfil

Ayuda: Ira perfil (esquina superior derecha de pantalla) o hacer “ALT-P” de cualquier
lugar de MAXIMO y escoger el ícono de Información personal.

65
Ejercicios de Navegación SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Ejercicio 2: En este ejercicio se busca que el usuario pueda recorrer la lista


de aplicaciones de MAXIMO e identifique la ubicación de la aplicación
“Seguimiento de Órdenes de Trabajo”.

• Paso 1: Hacer click en botón “Ir a”

Ayuda: Para navegar en las aplicaciones de MAXIMO se


tiene que hacer click en el botón “Ir a” del
centro de inicio o hacer “ALT-G” de cualquier
lugar de MAXIMO.

• Paso 2: Abrir aplicación de


“Seguimiento de Órdenes de Trabajo”

66
Ejercicios de Navegación SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Ejercicio 3: En este ejercicio se pretende que el usuario busque un


registro y pueda navegar entre las fichas y aplicaciones
cambiando el valor de algunos campos.
• Paso 1: Buscar un registro ingresando en el campo de la ficha lista la OT número
1004.

Ayuda: En la Aplicación Órdenes de Trabajo buscar la OT número 1004 y presionar la


tecla ENTER.

• Paso 2: Navegar entre las fichas de la OT y vuelva a la ficha ”Orden de Trabajo”

Múltiples Fichas en la
Búsqueda de Registro 67 OT
aplicación 67
Ejercicios de Navegación SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Paso 3: Cambiar el tipo de trabajo desde correctivo (registro


actual) a de emergencia.

Ayuda: Usar lupa de MAXIMO para cambiar el tipo de trabajo.

• Paso 4: Cambiar la fecha de inicio previsto de la OT.

Ayuda: Usar Fecha de MAXIMO para cambiar el inicio previsto.

• Paso 5: Ir a la aplicación “Activos” desde el campo Activo

Ayuda: En el campo “Activo” seleccionar el


menú de detalles e Ir a Activos.

Menú de Detalles

68
Ejercicios de Navegación SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Paso 6: En la aplicación “Activos” buscar el activo número 11230.

• Paso 7: Regresar a la aplicación OT con el valor seleccionado.

69
Ejercicios de Navegación SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

¿ Consultas ?

70
SOLUCIONES INTEGRALES
Contenido del Curso Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Generalidades de MAXIMO.
• Arquitectura de MAXIMO
• Técnica
• Funcional: Organización, Set, Planta
• Procedimientos Comunes en MAXIMO.
• Conectarse a MAXIMO
• Centro de inicio
• Navegación
• Búsquedas
• Análisis de Datos

71
Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Utilización de Comodines.
• Búsquedas dentro de las aplicaciones.

Búsqueda de datos
Mas campos de búsqueda
Consultas guardadas
Marcadores

72
Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Comodines
Comodines de búsqueda:
Ejemplo
= Equivalencia exacta =100
< Menor que <100
> Mayor que >100
_,? 10?
%,* Reemplaza una cadena de caracteres 1%

~null~ Valor nulo ~null~

!= Distinto a !=~null~

73
Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Búsqueda de datos

El resultado de la búsqueda se puede


descargar en formato .xls

Se pueden buscar datos Se pueden filtrar los datos de Se puede realizar una búsqueda
realizando un filtro en forma ascendente o conjunta de parámetros
cualquiera de los campos de descendente haciendo click
la pantalla sobe el campo
74
Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Búsqueda de datos

Mensaje de error al ingresar


datos erróneos

La búsqueda de datos también se puede realizar al momento de la creación de un


registro o cuando se desea cambiar datos a un registro ya existente.

En este tipo de búsqueda, al ingresar datos erróneos, se presenta al usuario un ícono de


error, el cual informa donde se encuentran los problemas.

El ícono también se muestra en la ficha que contiene el campo con problemas.


Múltiples fichas pueden mostrar diferentes problemas. 75 75
Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Más campos de búsqueda


La búsqueda avanzada se
puede realizar directamente
con la lupa

Para realizar una búsqueda


avanzada que contenga
más campos de la
aplicación
76
Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Más campos de búsqueda

Se puede realizar una


búsqueda según criterios como
el estado, la ubicación, etc.

77
Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Consultas guardadas

A partir de la búsqueda avanzada


que se realizó, se puede guardar la
consulta o ver otras ya definidas

78
Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Consultas guardadas

Al dejarla como predetermina,


La consulta guardada se puede
automáticamente al ingresar en
dejar pública con lo cual todos
la OT se ejecutará el filtro
los usuarios que ingresen a la
aplicación podrán usarla

79
Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Consultas guardadas

La consulta guardada la
puede modificar solo el
usuario que la creó

80
Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Marcadores

Consulta de los marcadores

Existe la opción de marcar los


registros importantes para
luego consultarlos
directamente.

81 81
Ejercicios de Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Realizar los siguientes ejercicios sobre la funcionalidad de Búsquedas en


MAXIMO.

Ejercicio 1: Se busca que el usuario identifique la aplicación de “Activos”.


• Paso 1: Ir y Abrir aplicación de “Activos”.

Ejercicio 2: En este ejercicio se busca que el usuario se familiarice con el concepto


de búsquedas en MAXIMO.
• Paso 1: Buscar activos pertenecientes a la ubicación “CENTRAL”

En el campo ubicación
ingresar la ubicación solicitada
y hacer ENTER para
82 encontrar los activos
pertenecientes a ella
82
Ejercicios de Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Ejercicio 3: Con este ejercicio se pretende que el usuario esté familiarizado con la
búsqueda múltiple.

Paso 1: Buscar activos pertenecientes a las ubicaciones “OFF202”, “OFF203”.

Ayuda: Esta búsqueda se puede hacer


de dos maneras: 1.- Insertando
directamente las ubicaciones
separadas por una coma
(=OFF202,=OFF203) o a través
del menú de detalles.
Valores seleccionados por la
opción de menú de detalles

Se puede buscar ingresando


directamente los parámetros
pero separados por una coma

83
Ejercicios de Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Paso 2: Eliminar los campos del filtro ejecutado anteriormente.

Gracias a este icono se puede


eliminar los filtros ejecutados

Ejercicio 4: En este ejercicio se busca que el usuario pueda realizar


una búsqueda avanzada de datos y sea capaz de guardarla.

• Paso 1: Buscar los activos que sean del tipo instalaciones y se


encuentren en una ubicación que esté operando.

84
Ejercicios de Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Ayuda 1: Como estos parámetros no se encuentran en la pantalla principal de “Activos”


se utiliza la búsqueda avanzada de MAXIMO. Para acceder se hace click en la lupa o
en el campo de búsqueda avanzada como se muestra a continuación.

Ayuda 2: En la pantalla de busque- da


avanzada se insertan los
valores definidos en el
ejercicio.

85
Ejercicios de Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Paso 2: Guardar el resultado de la búsqueda.

Ayuda: Al generar el resultado de la búsqueda se encontrarán con tres activos que


cumplen con los requisitos.

Para guardar la consulta

Luego de eso se procede a guarda


la consulta estableciendo si será de
dominio publico y/o
de forma predeterminada.

86
Ejercicios de Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Paso 3: Ver y ejecutar la consulta


guardada anteriormente.

87
Ejercicios de Búsquedas SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

¿ Consultas ?

88
SOLUCIONES INTEGRALES
Contenido del Curso Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Generalidades de MAXIMO.
• Arquitectura de MAXIMO
• Técnica
• Funcional: Organización, Set, Planta
• Procedimientos Comunes en MAXIMO.
• Conectarse a MAXIMO
• Centro de inicio
• Navegación
• Búsquedas
• Análisis de Datos

89
SOLUCIONES INTEGRALES
Análisis de Datos Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

90
SOLUCIONES INTEGRALES
Contenido del Curso Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Generalidades de MAXIMO.
• Arquitectura de MAXIMO
• Técnica
• Funcional: Organización, Set, Planta
• Procedimientos Comunes en MAXIMO.
• Conectarse a MAXIMO
• Centro de inicio
• Navegación
• Búsquedas
• Análisis de Datos
• QBE (Query By example)
• KPIs (Key Performance Indicators)
• QBR (Query Based Reports)
• Reportes BIRT

91
Análisis de Datos SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

En MAXIMO es posible hacer Gestión de Información mediante el


análisis de datos.
Este análisis es posible ser realizado utilizando diferentes herramientas y
formatos, dependiendo de los usuarios y sus necesidades.
• QBE (Query By example)
• KPIs (Key Performance Indicators)
• QBR (Query Based reports)
• Reportes BIRT

92
Análisis de Datos - QBE SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Mediante la generación de consultas guardadas en MAXIMO es


posible consultar por determinados registros.
Estas consultas pueden ser creadas por los usuarios o por el
administrador de MAXIMO, y posteriormente ejecutadas en la
aplicación en la cual fueron definidas.

93
Análisis de Datos - QBE SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Las consultas en MAXIMO puede ser referenciadas desde el Centro de


Inicio, en el contenedor de “conjunto de resultados”.

94
Análisis de Datos –Reportes BIRT SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• El módulo de Reportes permite configurar, administrar y ejecutar


los reportes predefinidos utilizando BIRT.
• Los Reportes permiten a los usuarios de MAXIMO ver datos o
transacciones históricos.
• Los Reportes están agrupados por aplicación y desde cada aplicación se
podrán ejecutar dichos reportes.
• También está la posibilidad de crear reportes definidos por los usuarios.

95
Análisis de Datos –Reportes BIRT SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Se pueden seleccionar reportes desde


una lista definida.

Se pueden crear reportes desde


una consulta guardada o
directamente con los campos de la
aplicación.

96
SOLUCIONES INTEGRALES
Análisis de Datos –Reportes BIRT Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Ejecución de reportes

Parámetros

El reporte se puede enviar por


correo electrónico.

97
Análisis de Datos –Reportes BIRT SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Ejecución reportes

El reporte se puede descargar a Excel en formato .csv y otros formatos

98
Análisis de Datos –Reportes BIRT SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Salida de reportes

99
Análisis de Datos – QBR SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Los Reportes QBR (Query Based Reports) permiten a cualquier usuario con
privilegios crear sus propios reportes en MAXMO.

No se requiere de conocimientos técnicos en reportes y los desarrollos se


realizan directamente en las aplicaciones.

Estos reportes tienen las siguientes características:


• Pueden estar basados en una consulta previamente almacenada.
• Permite seleccionar y desplegar datos de la aplicación en la cual se crea el reporte, teniendo acceso a los
datos de sus aplicaciones relacionadas.
• Los datos desplegados pueden ser agrupados y ordenados según necesidades del usuario.
• Al igual que los reporte BIRT, estos pueden ser publicados y administrados, para ser ejecutados por otros
usuarios.
• Pueden ser programados en el tiempo, para ser ejecutados y enviados a quien sea necesario.

100
Análisis de Datos – QBR SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Creación de reporte
Distintos pasos par a la
creación de un reporte

101
Análisis de Datos – QBR SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

En este paso se selecciona


los campos para el reporte

Lista de salida del


reporte

102
Análisis de Datos – QBR SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

En este paso se puede


definir campos calculados

103
Análisis de Datos – QBR SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

En este paso se puede


definir valores finales o
resumen

104
Análisis de Datos – QBR SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Se puede dar formato al


reporte a través de un
filtro, agrupando campos,
etc.
Aplica si el estilo de informe
es Detallado

105
Análisis de Datos – QBR SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Finalmente se ejecuta el
informe y el informe queda
guardado para ejecutarse
posteriormente

Informe desplegado en
MAXIMO que incluye la
columna calculada

106
Ejercicios de Reportes SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Realizar los siguientes ejercicios sobre la funcionalidad de creación de


reportes en MAXIMO.
Ejercicio 1: En este ejercicio se busca que el usuario pueda ejecutar la acción de
creación de reportes.

• Paso 1: Ir y abrir aplicación “Seguimientos de Órdenes de Trabajo”


• Paso 2: Ir a Mis acciones y elegir Ejecutar informes

A partir de cualquier aplicación


en MAXIMO se pueden
desarrollar reportes que solo
requieran los campos estándar.

107
Ejercicios de Reportes SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Paso 3: Seleccionar la opción de “Crear informe”

Ejercicio 2: En este ejercicio se busca que el usuario pueda crear un


informe que contenga la Orden de Trabajo, descripción, activo
involucrado, la ubicación y estado.

108
Ejercicios de Reportes SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Paso 1: Seleccionar estilo del reporte y darle nombre.

Elegir que el estilo del reporte


sea de un informe de lista
Agregar titulo: Descripción de
OT por estado

Al guardar el informe, este


quedará disponible para
su posterior consulta.

109
Ejercicios de Reportes SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Paso 2: Seleccionar datos a incluir en reporte.

Seleccionar los campos a


incluir en el reporte según el
ejercicio

110
Ejercicios de Reportes SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Paso 3: Incluir un campo calculado.

Nombre de Campo Calculado

111
Ejercicios de Reportes SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Paso 4: Finalmente emitir el informe inmediatamente.

Enviar para poder


visualizar el informe

112
Análisis de Datos - KPIs SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

113
Análisis de Datos - KPIs SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

• Los KPIs son fotos instantáneas del negocio basado en medidores


predefinidos.

• Comparan el rendimiento actual con los históricos o con las metas


establecidas.

• Ayudan a identificar y unificar las prioridades a través de la organización.

114
Análisis de Datos - KPIs SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Administrador de KPI - Crea KPIs que se pueden ver ya sea en el Centro de inicio o
en el Visor de KPI. Los Key Performance Indicators proporcionan una forma de
seguimiento en el tiempo de las variables críticas de comportamiento.

También se pueden crear KPIs con la acción ‘Create KPI’, si el usuario cuenta
con autorización, desde otras aplicaciones.

115
Análisis de Datos - KPIs SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Un indicador puede tener un valor objetivo y márgenes permitidos, límites


inferior y superior, generando entonces un rango de comportamiento que el
proceso debe lograr.

Un KPI se puede considerar como un indicador con ciertos límites.

Cuando se define un KPI en el Centro de Inicio, el usuario tiene una opción


de cómo recuperar información. Puede ejecutar de inmediato una consulta
para obtener la información, o puede recuperar la información desde una
tabla que es actualizada por una tarea cron.

116
Análisis de Datos SOLUCIONES INTEGRALES
Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

¿ Consultas ?

117
SOLUCIONES INTEGRALES

Sistemas en Tecnología informática y Comunicación

Introducción, Navegación y Búsquedas


Gracias
www.sisa.com.bo

118

También podría gustarte