Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: GARCÍA VILLA


Dirección Comercial 24 MAYO 2021
Nombre: EURÍDICE LIZETH

Territorios de ventas

En el presente trabajo se elaborará una selección de territorios de ventas para jugos


en envase tetra pack en el país de México, estado Michoacán, ciudad de Morelia.

Se contará con una empresa dedicada a la producción de jugos en envase tetra pack
que será ubicada en la parte norte de la ciudad de Morelia, Michoacán.

Para la asignación de los territorios de ventas se dividió la ciudad en 4 partes esto con
el fin de lograr una distribución de producto con mayor fuerza.

Empresa de jugos tetra pack se encontrará en el


punto azul, de ahí surgirá la distribución a las 4
zonas marcadas.

• Zona amarilla: contará con 3 rutas marcadas, las


cuales tendrán sus 6 distribuidores diarios, estos se
dividirán las tiendas de acuerdo con la ruta y los días
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

marcados de visitas.
• Zona roja: contará con 2 rutas marcadas,
contarán con 4 distribuidores.
• Zona rosa: contará con 2 rutas marcadas, contarán con 4 distribuidores.
• Zona verde: contará con 2 rutas marcadas, contarán con 5 distribuidores.

Dirección Comercial
1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: GARCÍA VILLA
Dirección Comercial 24 MAYO 2021
Nombre: EURÍDICE LIZETH

La entrega de dichos productos será mediante:


• FABRICANTE – DISTRIBUIDOR = → CLIENTE.
Tomamos en cuenta el número de clientes reales y potenciales para nuestra
asignación de dichos territorios, aunado a esto la frecuencia de sus visitas y nuestro
tipo de producto. Actualmente las personas compran jugos en envase tetra pack
debido a que son más prácticos y los encuentras en cualquier tienda desde grandes
supermercados hasta tiendas pequeñas dentro de ciudades o pequeños pueblos.

PROSPECCIÓN: Como prospección se pretende buscar supermercados grandes (Wal-


Mart, Sam´s club, Chedraui) para lograr acapara las ventas a gran escala por personas
de Morelia con un nivel económico medio - alto; por otra parte, se encuentran las
pequeñas tiendas de las colonias que se encargan de vender a la población de su
alrededor, a la cual se le hace más fácil asistir a pequeñas tiendas o por otra parte se
encuentran las personas de media – baja.

ACERCAMIENTO: Se pretende sea cuando las personas ya conozcan un poco sobre


nuestro producto mediante propaganda en anuncios y redes sociales, muestras que se
darán en centros comerciales y puntos estratégicos de ventas, etc. Esto con el fin de
que nuestro producto sea conocido antes de ir a grandes escalas, principalmente se
pretende que sea distribuido en pequeñas tiendas, ya que es más probable que
personas de todos los niveles socioeconómicos lo adquiera por una pieza y no en
paquetes como lo es en los grandes supermercados.

PRESENTACIÓN: Ya que se tiene el contacto de los futuros clientes


se les hará una demostración del producto desde sabores,
presentaciones, precios, se les hablará sobre la empresa, ubicación,
manera de distribución de los productos, días de distribución según
la ruta por la que se encuentran ubicadas las tiendas o
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

supermercados, etc.

CIERRE: Como ultimo punto y cierre se pretende la firma de


contratos con los futuros compradores de nuestro producto,
contrato donde se establecerán todas las normas para la venta de este producto.

Dirección Comercial
2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: GARCÍA VILLA
Dirección Comercial 24 MAYO 2021
Nombre: EURÍDICE LIZETH

Conclusión

Como conclusión se puede decir que la distribución de territorios de ventas


requiere de mucho tiempo, estudio y dedicación, siendo necesario que las empresas
entiendan a sus clientes y el ambiente en el cual se desarrollaran, logrando tener un
equipo de trabajo adaptable al perfil de los consumidores.
Debemos enfocarnos en puntos estratégicos, con el fin de marcar una diversidad de
rutas de acuerdo con las zonas en las que esta dividida la cuidad, estado o país al que
nos vamos a enfocar para la venta del producto, cada zona debe tener marcadas sus
rutas y sus distribuidores especiales para que la venta o entrega de este sea más rápida
y segura, teniendo como resultado un equilibrio de territorios para obtener un
aumento en las ventas y una reducción dentro de los costos.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Dirección Comercial
3
Actividades

También podría gustarte