Está en la página 1de 13

INDICACIONES GENERALES (al final

debo borrador esto xd)


INDIVIDUAL → Presentar:
- Estructura del libro
- Ideas principales (Ir escogiendo citas, o parafraseos de algun parrafo)
- Propósitos centrales del libro
- Argumentos principales del autor para buscar sus propósitos
- Critica , deficiencias del libro → Recomendación
EN GRUPOS
Greisy y Carlos
- Datos bibliográficos:
● Tema del texto
● Descripción del lector potencial (audiencia)
● Información sobre el autor (Ideas, otros textos escritos en relación a)
● Ubicación del texto en su campo de estudio
Alecs y Scarlett
- Sintesis del libro
● Organización general del texto
● Descripción del contenido (por incisos)
● Objetivo de cada inciso.

INDIVIDUAL: GREISY
1. ESTRUCTURA DEL TEXTO
LAS “PRIMERAS NACIONES” EN SU SEGUNDO IDIOMA: CONTIENDA
SOBRE LA CORRECCIÓN DE LA ESCRITURA DE UNA CONGRESISTA
INDÍGENA EN EL PERÚ está dividido en tres partes, una introducción y comentarios
finales. Al inicio del texto se nos presenta el caso de Hilaria Supa (...)
La primera parte se centra (...)
En la segunda parte (...)
Finaliza (...)
En sus comentarios finales Murcia (...)
2. IDEAS PRINCIPALES
3. PROPÓSITOS CENTRALES
4. ARGUMENTOS PRINCIPALES DEL AUTOR PARA BUSCAR SUS PROPÓSITOS
5. CRÍTICA
6. DEFICIENCIAS DEL TEXTO, RECOMENDACIONES
INDIVIDUAL: CARLOS
● Estructura del artículo.

Observamos detenidamente que el ensayo muestra las distintas partes:


o Introducción: Nos va involucrando poco a poco en el tema a tratar,
con la pregunta ¿Puede un indígena escribir en una segunda
lengua?, para luego mostrar el caso de Hilaria Supa, como refuerzo
de la idea a tratar.
o Hilaria Supa: “La falta de adultez de la congresista para ejercer un
cargo político.” “¿La congresista es idónea para participar en el
proceso legislativo, si su ortografía no sigue los requisitos
establecidos?” “La equivalencia de sus aptitudes ortográficas como
muestra de su capacidad para participar en acciones legislativas”
“Castellano andino”
o Representación y autorepresentación indígena en Latinoamérica:
Caso de Nina Pacari, y otros iguales a Hilaria Supa.
o Conclusiones:
● Ideas principales (Ir escogiendo citas, o parafraseos de algún párrafo)

o “Por eso el voto debe ser voluntario y además debe haber requisitos
extras para ser congresista, como el grado universitario […] Si no,
vamos a acabar en una oclocracia, como los griegos denominaban
a la degeneración de la democracia. Miren no más a Bolivia”
o “Si mi castellano no es bueno, es porque nunca tuve la oportunidad
de ir a una escuela a aprender esa lengua”
o “La República reporta que Hildebrandt afirmó que “no maltrataba a
Supa por ser quechua hablante, sino por escribir mal el castellano”
o “Pero lo que ocurre en el día a día es que la forma como se percibe
“la escritura” y “la ortografía “se ha convertido en fuente y arma de
“racialización”

● Propósitos centrales del libro

o El ensayo desde un primer momento, nos va dando idea acerca del


tema a tratar, y la posición que tomara ante la problemática que
presenta en este ensayo “La forma de percibir el uso correcto de la
ortografía, que se convierte en una forma de segregación cultural,
respecto a las personas “No educadas”” que logra abrir el tema a
“Actos de categorización social” , mediante el cual se expresa
“Discriminación indígena, por el mal uso de la lengua”
- Critica , deficiencias del libro → Recomendación

Siento que para darle aún más peso argumentativo al ensayo debió de
alguna manera incorporar las opiniones de expertos lingüistas y
sociólogos, de grandes literatos, que debieron contrastar o apoyar a
las ideas dadas en el texto, sería interesante el ver que opinan estos
especialistas con la cuestión de “¿La buena o mala ortografía de una
persona define si está capacitada académica, para desenvolverse en
un cargo?”

INDIVIDUAL: ALEX
Un texto que te hace reflexionar es siempre el que mejor vas a aprovechar en tu vida. Con
consultas previas de autores como Cerrón-Palomino, Ames y Graham, como los más
resaltantes, este ensayo nos plantea cómo el uso de una segunda lengua por los indígenas
en contextos de representación pública son los más señalados y censurados desde el punto
de vista externo del elitismo académico citadino. En el texto de Mercedes Niño-Murcia, LAS
“PRIMERAS NACIONES” EN SU SEGUNDO IDIOMA: CONTIENDA SOBRE LA
CORRECCIÓN DE LA ESCRITURA DE UNA CONGRESISTA INDÍGENA EN EL PERÚ se
presentan tres subtítulos que nos ayudan a comprender situaciones de la población
indigena en estos contextos mencionados; uno sería el de la ex congresista Hilaria Supa, su
caso de ser acosada por un diario peruano en su afán de desmerecer su labor
parlamentaria, así también se aborda la raíz ideología y las “consecuencias” de no tener
una escritura desarrollada académicamente; luego encontramos el segundo subtítulo donde
se reflexiona sobre la representación y autorepresentación de estos indígenas con casos
puntuales similares donde indígenas con una lengua materna diferente a la preponderante
en su país donde se desenvuelven los hicieron ser señalados y censurados en la misma
medida que Supa. Finalmente, se aborda la categorización de la escritura y como no existe
una normatividad real y objetiva que pueda señalar a las personas que no dominen bien una
lengua (por el motivo que hace confluencia con su lengua materna) como “iletrados” o
“hablantes deficitarios” a través de la reflexión objetiva desde el punto de vista lingüístico.

En esta misma línea el texto es un refrescante vistazo a la realidad de miles de personas


alrededor del mundo cuando buscan ejercer su derecho a la participación política en
contextos donde la comunicación masiva es en un lenguaje diferente al que aprendieron en
sus hogares. Desde el momento en que se cita y se respalda lo que plante Niño-Murcia con
renombrados autores, sabemos que no estamos detrás de un mero texto subjetivo que
busca el proteccionismo de las personas indígenas, sino plantea las críticas claras y
directas al sistema casi neocolonialista que nos inculca la cultura occidental para
desmerecer el aprendizaje de una segunda lengua de una persona nativa americana.

Es en este sentido que el análisis conjunto de la realidad socio histórica del indigena,
sumado a su batalla contra la clasista superioridad académica del citadino nos deja un
panorama amplio y extrapolable a diferentes otros espacios geográficos donde otras
comunidades y personas pasan particularidades similares; si hay algo que destacar es ello,
la capacidad de hacerte reflexionar entorno a la realidad de la participación en diferentes
espacios ajenos al del cual ellos provienen, que incluso, no solo llegan a ser políticos
exclusivamente.
Para finalizar, el punto quizá más débil en mi particular forma de analizar esto, es la
deficiente forma materialista de ver el tema y la lucha indigena en el ámbito lingüístico que
es en realidad parte de la lucha de clases y de trascendencia histórica bastante antigua.

INDIVIDUAL: SCARLETH
-Al aducir que los indígenas tienen incorrecciones en el uso de la lengua (hablada o escrita)
esto puede ser usado como un arma para callar sus voces y restarles presencia en el
ambiente público.
-La representación indígena ante audiencias públicas es una batalla en las que no tienen
las de ganar.
-Se los descalifica por no manejar las convenciones señaladas a la lengua escrita. Se hace
burla y se pone en tela de juicio su capacidad cognitiva para desempeñarse como
congresista, activista y corresponsal.

- Sobre el paradigma conocido como la Gran División, que postula que la literacidad separa
a los individuos según ventajas cognitivas supuestamente adquiridas al aprender a escribir
o la carencia de éstas. No hay evidencia de las supuestas consecuencias mentales de la
escritura sobre las habilidades cognitivas generales; mucho menos las hay respecto del
dominio de un aspecto mecánico de la misma, como es el uso de las convenciones
ortográficas.

El autor al inicio nos plantea dos preguntas qué son: ¿puede un indígena escribir en una
segunda lengua? ¿puede escribir sin haber recibido educación formal en su L2?.
Luego nos presenta una serie de casos para que el lector pueda entender mejor el tema a
tratar. Lo hace mediante dos puntos de vista uno desde la política y el otro desde la
perspectiva indígena.
En los casos que presenta muestra como en la sociedad se le atribuye gran valor a los
aspectos meramente mecánicos de la escritura y como se usa este elemento para
discriminar y jerarquizar a las personas.
GRUPO: GREISY Y CARLOS
1. Datos bibliográficos:
a. Tema del texto
“La categorización social, expresada en una discriminacion indigena basada
en el uso de la lengua sea oral o escrita”

b. Descripción del lector potencial (audiencia)

Este texto en general va dirigido para aquellas personas que aún mantienen
sus raíces, muestra de ello es que se expresan en su primera lengua
materna ya sea de manera oral o escrita, ya sea el quechua, el aimara, y
tantas lenguas nativas que son parte de una nación multilingüe y
pluricultural, como lo es el Perú, en consecuencia cada peruano que es
consciente de su historia es un lector potencial. A la vez para aquellos
lectores intrépidos, que buscan cumplir un rol en la sociedad; mostrándose
interesados en la política, la jurisprudencia, buscando la forma de participar
activamente para poder representar a su comunidad, y poder solventar y
hacer llegar al gobierno las necesidades que estas poseen. Para todo
aquel individuo en globo terráqueo que se expresa mediante alguna lengua
nativa y se siente en muchas ocasiones inferior o es víctima de
“discriminación” frente aquellos ciudadanos que dominan un idioma
“globalizado”, este ensayo muestra y es una prueba del elitismo académico
citadino, que menosprecia la forma de expresión en una lengua nativa. En
palabras cortas este texto tendrá como lector potencial a todo aquel
interesado en la valoración de su propia identidad, y que se siente muy a
menudo “menos”, por no escribir bien en español, por ejemplo.

c. Información sobre el autor (Ideas, otros textos escritos en relación a)


- Autora:
Mercedes Niño-Murcia, Ph.D.
Profesor
Biografía
Mercedes Niño-Murcia, profesora del Departamento de
Español y Portugués de la Universidad de Iowa, es lingüista
sociocultural. Su trabajo se centra en las consecuencias
del contacto lingüístico y las ideologías lingüísticas
nacionalistas en las comunidades bilingües de América
Latina y los Estados Unidos. Ha realizado investigaciones
sobre las desigualdades de la política lingüística y cómo
las desigualdades sociolingüísticas afectan a los grupos
indígenas y/o inmigrantes tanto en entornos rurales como
urbanos. También ha escrito sobre alfabetizaciones
vernáculas. Su investigación actual contribuye a la lingüística
forense (el estudio de las interacciones entre el lenguaje y
las instituciones legales) y se enfoca especialmente en los
contextos que dan forma a las jerarquías de clase y raza en
torno a los inmigrantes latinos en los Estados Unidos.

Publicaciones Seleccionadas
● Escritura y Sociedad: Nuevas perspectivas teóricas y
etnográficas
(Encontré el PDF)
● Bilingüismo e identidad: el español en la encrucijada con otras
lenguas
(Encontré una reseña del libro)
(Encontré el libro en inglés)
● La montaña letrada: el camino de un pueblo peruano con la
escritura
● Fundamentos y modelos del estudio pragmático y
sociopragmático del español
Áreas de investigación
Español
Fuente: Mercedes Niño-Murcia, Ph.D. | Spanish and Portuguese
d. Ubicación del texto en su campo de estudio
Lingüística sociocultural
e. Información sobre Hilaria Supa:
i. HISTORIA DE VIDA DE HILARIA SUPA
CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA POR LA REGIÓN CUSCO
Hilaria Supa, nació en Huallaccocha-Anta, hace 49 años de los cuales
lleva más de 20 años dedicados a la defensa de los derechos
humanos y al fortalecimiento de las organizaciones de mujeres
indígenas y quechua hablante.
Las primeras luchas de Hilaria se remontan a los años 60’s por la
tierra, el agua, contra las injusticias. Junto a otras mujeres crearon
comedores para los niños. Fue presidenta del Comité Micaela
Bastidas en Anta, Cusco.
En 1991 forman la Federación de Mujeres de Anta (FEMCA) de la
cual fue Secretaria de Organización, ahí impulsó la alfabetización de
las campesinas, la medicina tradicional y se preocuparon por los
agroquímicos que se usaban en el campo y sus impactos en las
poblaciones.
Ha participado en reuniones internacionales donde su participación ha
sido en su idioma nativo y llamando la atención sobre la situación de
las mujeres campesinas de Perú. Entre estas reuniones se
encuentran:
La VI Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el
Desarrollo Económico y Social de América Latina y El Caribe,
organizada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL)
en Mar del Plata, Argentina en 1994.
En 1995 viajó a China, a la IV Conferencia Mundial de Mujeres en
Beijing.
Fue en 1997 cuando inicia las denuncias sobre las esterilizaciones
forzadas y junto al Comité Latinoamericano y del Caribe de los
Derechos de la Mujer-CLADEM. Luego continuó su lucha junto al
Movimiento Amplio de Mujeres Línea Fundacional (MAM
Fundacional).

1. Eventos nacionales en los que Hilaria Supa ha


participado:

a. El Encuentro Nacional de Mujeres- organizado por el


MAM en Lima donde enfatiza la situación de las
mujeres Campesinas en 1999.
b. El Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas y
campesinas, organizados por el Taller Nacional de
Mujeres Indígenas.
c. En noviembre de 2003, participó del Encuentro
Nacional de Mujeres, organizado por Mujeres por la
Igualdad de Oportunidades donde reclama atención
para las mujeres del campo. Señala que las mujeres
indígenas son las más afectadas por la pobreza, el
analfabetismo, y otros.
d. En el 2001 ella y doce campesinas de Anta viajaron a
Lima para denunciar las esterilizaciones forzadas. Ese
año junto a profesionales y académicos fue convocada
por el Ministerio de Salud a integrar la Comisión
Especial de investigaciones sobre las esterilizaciones
forzadas.
e. Desde 2001, Hilaria Supa lidera la Campaña “Por
Verdad, justicia y reparación para mujeres que fueron
esterilizadas contra su voluntad” junto a la organización
MAM Fundacional.
f. En el 2005 se ha logrado el primer resarcimiento
mediante la entrega del Seguro Integral de Salud para
las campesinas afectadas y sus familias de Cusco, sino
también las de Huancabamba - Piura
g. En 2001 publicó su libro “Hilos de mi vida”. El libro ha
sido traducido al alemán y al inglés. La venta del libro,
sirve para los cursos con niños.
h. Así en el 2003 inauguró la “Casa del Despertar” con
apoyo de personas que la respetan y admiran. Ahí
enseña la historia de sus antepasados a los niños y
niñas de la comunidad y también para agradecer a la
“Pachamama” y pedirle fortaleza para continuar
luchando por la verdad, la justicia y la paz”.
2. Entre las Distinciones recibidas:
a. Diploma “Mujeres Emblemáticas del Perú” en marzo
2002, junto a las doce campesinas denunciantes de las
esterilizaciones forzadas, por su valentía y esfuerzo.
b. En el 2004, Hilaria Supa es una de las ocho nominadas
por Perú al Premio Mil Mujeres por el Premio Nobel de
la Paz 2005. Fue propuesta por el MAM Fundacional.
c. En Huallaccocha Anta organiza Cursos en derechos
humanos, Vigilancia Ciudadana, el cuidado del medio
ambiente, el uso de las plantas medicinales de la
región y organiza Campañas de salud para las
mujeres.
3. Ponencias en el extranjero

a. Del 11 al 13 de noviembre de 2004 es ponente en la


Conferencia Internacional “Educación y Derechos
Humanos para una Ciudadanía Global” organizado por
la Facultad de Educación de la Universidad de Alberta.
Edmonton, Alberta, Canadá.
b. En el 2005, por invitación de la Organización “Mujeres
de Canadá”, viajó a Canadá para un intercambio de
experiencias. Ahí logra un Proyecto de Agua para su
comunidad, que pronto inicia su implementación.
c. En el 2005, viajó a Alemania a la presentación de su
libro “Hilos de mi Vida”, traducido al alemán y talleres
de Derechos Humanos en varias ciudades.

d. Su liderazgo la ha llevado por Argentina, Bolivia,


Canadá y Alemania encontrándose con campesinas e
indígenas, aprendiendo de las legislaciones
internacionales, compartiendo sabidurías de sus
ancestros y su cultura andina.
e. La labor de Hilaria Supa sobre su defensa de los
derechos humanos de las mujeres ha sido conocida a
través de la CNN, Telemundo, Miami Herald de
Estados Unidos, el Mainichi Shimbon de Japón,
Cosmopolitan y L’Express de Francia, BBC de Londres
y la prensa nacional.
f. Mediante 13,725 votos fue elegida en abril de 2006
como Congresista de la República, por la Región
Cusco. Desde ese momento viene trabajando
arduamente por hacer respetar desde el interior del
Congreso la identidad y cultura de los Pueblos
indígenas, su idioma quechua y el respeto por la
diversidad cultural y los derechos de las mujeres, la
igualdad de oportunidades y los derechos humanos en
el país.
Lima, Agosto de 2006
FUENTE: Hilaria Supa Huamán
ii. NOTAS DE PRENSA
1. Extractos:

f. Otros noticieros sobre la noticia:


i. El derecho a la censura | OPINION | CORREO

1.
g. NOTICIA ORIGINAL
i. A partir de la página 2, se pueden encontrar todas las noticias
originales (Observar si no se tomó en cuenta algo mencionado)
https://tribunaldeetica.org/wp-content/uploads/Supa-Queja-y-m
aterial-aprobatorio.pdf
h. XX

i.
GRUPO: ALEX Y SCARLETT
El autor al inicio nos plantea dos preguntas qué son: ¿puede un indígena escribir en una
segunda lengua? ¿puede escribir sin haber recibido educación formal en su L2?.
Luego nos presenta una serie de casos para que el lector pueda entender mejor el tema a
tratar. Lo hace mediante dos puntos de vista uno desde la política y el otro desde la
perspectiva indígena.
En los casos que presenta muestra como en la sociedad se le atribuye gran valor a los
aspectos meramente mecánicos de la escritura y como se usa este elemento para
discriminar y jerarquizar a las personas.
-
Mientras el texto se desarrolla en el abordaje de los temas propuestos se divide en incisos
con temáticas puntuales que nos ayudarán a entender diferentes situaciones que involucran
a los indígenas en un contexto donde la lengua en la que se “deben” expresar va a ser
usada para una crítica mordaz contra ellos.
El primero de estos incisos es El caso de Hilaria Supa, una peruana oriunda de los andes
sureños que no recibió educación formal en la lengua predominante del país, y por ende, es
señalada y criticada por el diario de derecha Correo, el cual busca demeritar sus críticas en
el ejercicio de sus funciones parlamentarias. A esto, el inciso concluye en que la situación
de la congresista fue de vulneración de su privacidad y con el fin de ser instrumentalizada
como golpe político.
El siguiente es Ideologías acerca de la escritura, el cual refiere trabajos de otros autores
como Ames quienes hablan del paradigma de la Gran División y lo que significa la
literacidad como indicador de capacidades cognitivas, esto enmarcado en el ataque del
diario Correo a la congresista de origen quechua. Su análisis final concuerda con el de
Scribner y Cole quienes demostraron que científicamente no hay relación directa entre la
literacidad (entendida como la capacidad mecánica ortográfica) y la capacidad cognitiva.
Luego de esto pasamos a un tercer punto que es la realidad de la congresista supa en
“Nunca fui a la escuela”, explicando que como quechuahablante en una zona andina fue
instruida en el idioma materno, poco más bien en la escuela respecto al español, y más bien
llamó la atención por el nulo interés del estado en la escolarización de la zona andina. en un
raro consenso se explica al término del epígrafe que los congresistas tomaron posición por
denunciar este acto de discriminación, y con una reflexión sobre la literacidad como un
aspecto utilitario para el individuo que la use en su particularidad, y eso es lo que hacía la
congresista cuando escribia en español en el momento que le tomaron fotos. Ligado a este
punto entra el siguiente el cual aborda la Preocupación por la corrección idiomática la cual
plantea puntualmente que el diario Correo hizo fue legitimar la expresión limeña como única
válida de las expresiones del español, sin considerar que alrededor del país (e incluso del
continente) la confluencia de la lengua materna cuando se habla una segunda siempre
genera interferencias que individualizan nuestra forma de hablar y no por ende las hacen
menos estándar y por ende inferiores.
El siguiente punto es La representación y autorepresentación indigena en latinoamérica.
Aquí se menciona casos de otros representantes de comunidades indígenas en otros
contextos donde las personas indígenas también tuvieron “problemas” de expresión
ortográfica en la lengua preponderante de su contexto, y cómo esa situación fue
instrumentalizada para desprestigiarlos y ningunear sus reclamos en diferentes espacios.
para finalizar encontraremos una sección detallada en La práctica de la categorización, ya
es sabido que las categorizaciones existen en diferentes motivos (sean color de
piel,posición socioeconómica, etc) es entonces cuando la literacidad (o la falta de ésta) en
los hablantes periféricos de la ciudad es valorada de forma negativa. En este contexto de
marginalidad es donde más debe lucharse en la arena política y es bien expresado en la
reflexión final del texto.

El segundo inciso nos habla de la representación y auto-representación indígena en


latinoamérica esto nos lleva a plantear un asunto que se da no solamente en el Perú sino en
muchos otros lugares, esto es, el de la representación y el manejo de imagen de los
indígenas en la arena nacional y pública y de la manipulación que hacen de
ellos los medios de comunicación. El indígena que representa a su gente está ante una
espada de doble filo al presentar su causa ante un público nacional o internacional. Si
hablan su lengua indígena por elección o necesidad, tal vez sean aceptados como
“auténticos” representantes de su etnia.
En este inciso se muestran los casos de Juruna en Brasil que es un activista de grupo
xavante en Brasil que pese a tener un portugués limitado tuvo que hablar en ese idioma ya
que es el dominante en los ámbitos políticos por lo que experimentó contradicciones de los
medios de comunicación que hicieron manipulación de la fluidez y corrección de la
lingüística de su discurso. También se muestra el caso Low Cloud que es un activista
indígena en Wisconsin que fue protagonista de críticas ya que su inglés, gramática y prosa
carecían de concordancia motivo por el cual la interpretación de su mensaje se oscurece o
su interpretación se anula porque la forma lingüística o su ortografía no corresponden con la
norma estándar. En cambio el tercer caso es un contraste es el de Nina Pacari que es una
mujer indígena, activista y abogada con trayectoria exitosa en lo nacional e internacional,
que tiene la lengua del discurso como su lengua dominante, sin embargo, la lengua
indígena quichua fue aprendida en su adultez. No obstante cuando escribe en quichua
critican su formalidad los propios quichuhablantes.

En el tercer inciso nos habla de la práctica de la categorización en los casos de


representación analizados más arriba, la identidad es adquirida negativamente, esto es, no
nos centramos en lo que el otro es (hablante de otra lengua) sino en lo que el otro no es, es
decir, no es hablante de la respectiva lengua nacional (que el indígena habla y escribe solo
como L2 y, en consecuencia, con una variedad muy diferente a la del nativo). Esta nueva
forma de categorización por la corrección lingüística. Otro aspecto que debemos mencionar
es que los hablantes de las lenguas minoritarias generalmente enfrentan la irritación de los
hablantes de la lengua mayoritaria porque se los considera hablantes o escritores
imperfectos en la lengua dominante. En los casos analizados, la combinación de etiquetas
aplicadas a Supa, Juruna y Low Cloud (“indígena”, “iletrado”, “hablantes deficitarios de la
lengua nacional”) resulta en una combinación doblemente estigmatizada ante el grupo que
los marginaliza. La combinación de etiquetas con asociaciones negativas, generalmente,
refuerza la percepción del otro como marginal, como alguien que no “pertenece” al contexto
particular donde funcionan. Se las ha ignorado, pero al mismo tiempo, cuando ganan la
oportunidad de hacerse escuchar en la arena política ⎯como en los ejemplos anteriores⎯ se
espera que dominen todas las prescripciones que se han fijado arbitrariamente en una
lengua y que para llegar a dominar se requiere de años de educación, que dichas
comunidades no han gozado. Falta la lógica y sobra el desatino.

El último sería los comentarios finales que hace una reflexión y responde las preguntas
planteadas inicialmente así: “Sí, el indígena puede hablar siempre y cuando lo haga en la
lengua dominante como si fuese su lengua primera y haya recibido una esmerada
educación formal en la misma”. De allí que el caso de Nina Pacari, quien tuvo
la educación en castellano y escribe como un hablante nativo educado en esta lengua,
ocupa un polo político, opuesto al caso de Hilaria Supa y de Mario Juruna y Charles Low
Cloud en el espectro causa de las diferentes historias lingüísticas.
La auto-representación del indígena en la esfera pública plantea un dilema para quienes
tienen la lengua dominante en la nación como una segunda lengua. Las formas de percibir
el uso correcto de la ortografía se convierten, así, en una forma de segregación cultural
respecto de las personas “no educadas” y a quien hay que “evaluar”. Las capacidades
cognitivas, el desenvolvimiento político, la moral, la promoción de la democracia, los valores
intelectuales se miden por el grado de dominio de una cuestión técnica, que es la escritura,
y específicamente la ortografía.

Pero lo que ocurre en el día a día es que la forma cómo se percibe “la escritura” y “la
ortografía” se ha convertido en fuente y arma de “racialización”. Las faltas de ortografía se
convierten en herramientas para diferenciar a individuos, unos letrados, otros no; unos
educados, otros no; unos críticos, otros no; y se establecen con ella jerarquías y
desigualdades sociales: “[…] hoy, en Perú, el racismo se ha articulado con las categorías de
clase, cultura y educación” (Zavala y Zariquiey Biondi, 2007: 334).

También podría gustarte