Está en la página 1de 26

ACTIVIDAD GRUPAL

Diario Campo

Liseth Katherine Bayona Guillin

Paula Andrea Vargas Ospina

Yesenia Deyanira Castro Chaleal

Programa de Trabajo social, Facultad de Ciencias de la educación, Sociales y Humanas

Fundación Universitaria Católica del Norte

Antropología Social

Sandra Milena Robayo Noreña

Julio de 2021.
DIARIO DE CAMPO

NOMBRE DEL OBSERVADOR: Yesenia Deyanira castro Chaleal

FECHA: 21 DE JULIO 2021

LUGAR: Colon Putumayo

OBJETIVO: Realizar un registro de la realidad que se vive cotidianamente en las familias en

torno a los discursos, prácticas y emociones que se generan por la pandemia a raíz del COVID –

19

DESCRIPCION

El día miércoles 22 la señora Carmen Ch. llega a su casa a las 5:40 AM después de haber

cuidado a la mamá durante la noche, cuando llega se alista para salir a su trabajo, comenzando

con su rutina de aseo, y posteriormente se prepara su desayuno, sale de su casa a las a las 6:30

AM, doña Carmen Ch trabaja en la Unidad de salud mental como empleada de servicios

generales, sale de su trabajo a las 11:00 AM y vuelve ingresar a las 2:00 PM y su salida es a las

5:00 PM. Por otra parte, dentro del hogar quedan Yesenia C. y Samantha J. se levantan a las 7:00

AM se alistan, desayunan, y salen de su casa rumbo a pagar todas las facturas, como también

pasan por la alcaldía y por la empresa de salud, una vez realizadas todas estas vueltas llegan a la

casa en la cual realizan la limpieza y orden de la misma, siendo las nueve de la mañana Yesenia

C. comienza a preparar el almuerzo, una vez esta, llega Wilmer J. el padre de Samantha J. siendo

las 11:05 de la mañana llega la señora Carmen Ch. y sale rumbo a recoger unos papeles al

hospital, cuando llega Yesenia C., Samantha J. y Wilmer J. están almorzando, y posteriormente

se preparan para salir rumbo a la ciudad de pasto a cumplir con las citas de control de la Niña

Samantha J. estos salen de su casa a las 12:00 M, y doña Carmen Ch. se prepara para almorzar y

luego salir rumbo a su trabajo.


INTERPRETACIÓN.

En este día se pudo observar que la familia está unida y no se presentan conflictos entre

ellos, las relaciones que se pueden observar son de respeto y solidaridad. En medio de la

situación de pandemia y tanta preocupación por la misma la familia ha logrado mantener la

calma y salir a delante. En este día se puede observar que la situación de pandemia ha dejado de

ser importante y que ya no es un tema de conversación muy frecuente. Por otra parte,

encontramos que los comportamientos son normales dentro de lo que se puede observar no hay

mayor cambio dentro de los mismos, para relacionarse con la familia de la Señora Carmen ch.

hay una parte que se encuentra dentro del mismo contexto o espacio dando a entender que las

casas de ellos se encuentran frente a frente, y por otra parte con la familia que se encuentra a la

distancia se realizan llamadas y video llamadas, con el tema del medio exterior salen siempre con

los elementos de protección haciendo uso adecuado de tapabocas y llevando alcohol para las

manos. La familia en medio de la pandemia siempre siente preocupación por todos y cada uno de

los miembros de la misma, pero más sin embargo busca estar tranquila y en contacto con todos.

En medio de pandemia todos estamos un poco preocupados, algo indispuestos, pero siempre con

la mejor actitud y buscando la manera de sobrellevar todas las situaciones que se van

presentando.

FECHA: 22 de julio 2021

DESCRIPCIÓN

Siendo hoy jueves 23 la señora Carmen Ch. se levanta a las 5:40 AM y se dispone a

realizar sus actividades para salir a su trabajo, igual al día anterior, sale de su casa, y en este día

se observa que Yesenia C., Wilmer J y la Niña Samantha J. aún no han regresado desde el día
anterior, la mañana transcurre sin la mayor novedad, pero a las 11 de la mañana llega la

Señora Carmen Ch. y se prepara para la realización de su almuerzo siendo la 1 de la tarde

almuerza y da de almorzar también a sus mascotas, deja todo otra vez ordenando y en su lugar y

sale de su casa rumbo al trabajo el resto de la tarde no se presentan novedades sino hasta las 5:00

de la tarde que llega nuevamente la señora Carmen Ch. estando ya en su casa llama a su hija

Yesenia C. y le pregunta que si ya va a llegar a lo cual le contestan que aún están viajando, por

ende, la señara Carmen Ch. se dispone a realizar la cena y a esperar a su hija y demás, siendo las

8 de la noche llegan Yesenia C. Samantha J. y Wilmer J. la señora Carmen Ch. sale a recibir y

les pregunta cómo les fue y entonces comentan todo lo acontecido durante y después del viaje y

de cómo les fue en las citas con la niña, una vez cenaron Wilmer J sale de la casa de la señora

Carmen Ch. rumbo a su casa.

INTERPRETACIÓN.

En este día se observa que la familia se preocupa y por ende siempre está en continua

comunicación, como también que hay una gran confianza para relacionarse entre ellos, mas sin

embargo se pudo observar que Wilmer J. no vive con ellas en esta casa. Pero se puede notar su

gran responsabilidad y compromiso con la crianza y cuidado de la Niña Samantha j. Con la

llegada se puede observar que no se nombró ningún acontecimiento acerca la situación actual de

pandemia, y todo transcurre con normalidad el resto de la noche.

FECHA: 23 JULIO 2021

DESCRIPCIÓN

En este día nuevamente la señora Carmen Ch. realiza sus actividades cotidianas o

rutinarias para salir a su trabajo, en este día llega el Joven Luis Y. y le pregunta a Yesenia C. se
va hacerse vacunar lo cual responde que sí y salen de la casa llevando con ellos a la niña

Samantha J. en camino a la jornada de vacunación contra COVID 19 pasan por la tienda

comprando yogurt y galletas para darle a la niña, llegan al parque donde se encuentran realizando

la jornada y pasan para que les entreguen su respectiva ficha para su turno de vacunación en este

día los vacunan y salen nuevamente para su casa mientras Yesenia C. y Samantha J. llegan a Su

casa el Joven Luis Y. se dirige su rumbo a su casa que prácticamente es la de enfrente en este día

Yesenia C. se dispone a realizar todas las actividades de su casa con total normalidad, una vez

más la señora Carmen ch. llega a su casa a las 11 de la mañana siendo la 1 de la tarde se

disponen a almorzar, luego la Señora Carmen Ch. se dirige a su lugar de trabajo una vez más,

Yesenia C. y Samantha J. se quedan en casa realizando diferentes actividades, juegan, doblan

ropa, y la guardan en su lugar siendo las 4 de la tarde se disponen a tomar café y esperan que

llegue la señora Carmen Ch. cuando llega la señora se colocan a charlas sobre cómo le fue, hay

transcurre un tiempo y luego se disponen a realizar la cena.

INTERPRETACIÓN.

En este día se pudo observar que la familia se encuentra al pendiente sobre las jornadas

de vacunación contra COVID 19 dentro de su municipio para así poder acceder a ella, como

también se encuentran en constante contacto entre ellos. Como también que cuentan con una

buena comunicación y están pendientes los unos de los otros y de esta manera colaborarse entre

ellos, como también se dio a conocer al resto de familia sobre la jornada de vacunación que se

está realizando, y de esta manera mantenerlos informados sobre algunas reacciones que puedan

tener.
FECHA: 24 DE JULIO DEL 2021

DESCRIPCIÓN

Siendo hoy sábado 24 de Julio se observa que la señora Carmen Ch. llega a su casa

después de haber cuidado a la mama en la otra casa como ya es de costumbre la señora Carmen

Ch. se alista para salir rumbo a su trabajo, dentro del hogar quedan Yesenia C, y Samantha J. se

levantan y comienzan realizando su desayuno luego las acciones de aseo y posteriormente

comienzan su rutina diaria, en este día la señora Carmen Ch. llega a su casa a la 1 de la tarde,

pregunta a su Hija Yesenia C. como se encuentra la cual le responde que está bien que no tiene

ningún síntoma causado por la vacunación del día anterior, por otra parte, la niña Samantha J.

está jugando y pintando en unas hojas de block, pasa unos 15 minutos se encuentran almorzando,

cuando terminan de almorzar, la señora Carmen Ch. se dispone a colocar a lavar ropa y su hija

Yesenia C. se coloca a realizar unos trabajos para entregar, mientras Samantha J. está ayudando a

la señora. En este punto se puede entender que la señora ya no saldrá a trabajar en la tarde, luego

de acabar con su labor se dirige hacia la otra casa para mirar y saber cómo están. Luego el resto

de la tarde transcurre normalmente.

INTERPETACIÓN

En este Día se observa que los comportamientos de la familia son normales como

también, que no se encuentran algún conflicto que afecte el bienestar del hogar, más bien es un

hogar tranquilo y pasivo dentro de los términos.

FECHA: 25 JULIO 2021.

DESCRIPCIÓN.

Hoy domingo la señora Carmen se dispone una vez más salir hacia su trabajo, este día la

Niña Samantha J. se lenta a las 9 de la mañana se levanta a desayunar y vuelva a acostarse y se


queda mirando muñecos hasta las 10:30 que se levanta y se baña, mientras tanto Yesenia C. se

prepara para realizar el almuerzo una vez ha culminado con la realización de ordenar y asear la

casa para este día la señora Carmen ha llegado a su casa cerca de las 2 de la tarde, en esta

ocasión Yesenia C. y Samantha J. ya han almorzado, así que la señora Carmen Ch. se sienta a

almorzar en compañía de su hija, cuando termina se coloca otra ropa y se dispone a coser unas

prendas que tiene que entregar cuando termina ya está listo el café y de esta manera a

transcurrido el día a las cuatro de la tarde sale la señora Carmen Ch. hacia su trabajo con el

propósito de recibir y registrar la ropa de un paciente que ingresa a la unidad de salud mental.

Llega a su casa cerca de las 6:00 pm, y Yesenia C. está realizando ya la cena.

INTERPRETACIÓN.

Desde que se empezó este diario de campo hasta la fecha se ha notado que las personas

salen muy poco al mundo exterior y que cuando salen lo hacen en búsqueda de algún alimento o

a realizar algunas vueltas de carácter urgente, como también que tanto los miembros de una

familia como los de la otra siempre se hacen visitas constantes, como también que siempre se

comunican las diferentes situaciones que están pasando, se ha notado que siempre se tratan con

respeto y cariño demostrando así que son una familia unidad aunque se encuentren separados.

Este día se caracterizó por felicitar a un miembro de la familia que se encontraba cumpliendo

años a la cual llamaron y le cantaron desde la distancia demostrándole cuanto la quieren, aman,

adoran y extrañan.

FECHA: 26 JULIO 2021

DESCRIPCIÓN

En este día como ya es de costumbre la señora Carmen Ch. sale rumbo hacia su trabajo,

en este día Yesenia C. y Samantha J. salen de su casa a las 7:00 Am rumbo al hospital en busca
de una cita para la señora Carmen Ch. pero una vez llegan haya les dicen que no se están dando

citas por motivo de que se encuentran en para y por ende no se está atendiendo, salen del hospital

y llegan a su casa y se preparan el desayuna una vez desayunan la niña Samantha J. se baña y se

viste estando ya lista llega Wilmer J. y se la lleva para Sibundoy a dejar unas cosas cerca de las

10:30 am llegan a su casa, la niña se queda y Wilmer J. sale una vez más sin antes decir que en la

tarde viene para ir a pasear al parque, siendo las 11 de la mañana llega la señor Carmen como de

costumbre, luego cerca de las 12 de la mañana llega la Señora Liliana Ch. y pide un poco de sopa

para la señora Rosario L. la cual es madre de la Señora Carmen ch. Yesenia le sirve la sopa y ella

sale. Cuando es la 1 de la tarde las tres personas se disponen a almorzar, una vez terminan como

ya es costumbre la señora Carmen sale una vez más Rumbo a su trabajo. El día sigue su rumbo y

casi a las tres de la tarde llega Wilmer J. y salen de casa rumbo a su paseo. Cerca de las 5: de la

tarde llegan una vez más y se disponen a realizar la cena, es importante aclarar que Wilmer J.

colabora con la realización de estas actividades.

INTERPRETACIÓN.

En este día se puede observar que las tareas del hogar no son solo responsabilidad de las

mujeres de la casa, sino que aquí todos ayudan y colaboran con estos quehaceres, como también

que Wilmer J. cumple con su rol de padre y está presente en la vida diaria de su hija. Por otra

parte, la convivencia entre todos es muy buena y de respeto.

Como también que se colaboran y se integran al momento de compartir alimentos entre

todos, siempre buscando el bienestar de los familiares. Brindando apoyo y colaboración mutua.
FECHA: 27 DE JULIO 2021

DESCRIPCIÓN.

Siendo hoy martes 27 se observa que en este día se sigue con la misma rutina que se ha

venido presentando, en este día Yesenia C. se dirige a la otra casa desde temprano con la niña

Samantha J. se quedan en la otra casa y debe realizar haya el cuidado de la señora Rosario L.

Raúl Ch. quienes son adultos mayores y presentan una discapacidad la Señora Rosario L. no

puede caminar por tal que esta postrada en una silla de ruedas y el señor Raúl Ch. no puede ver,

aunque el realiza actividades como el cuidado de dos animales (vacas), como también está

pendiente del Joven Luis Y. el cual se encuentra en clases presenciales, el motivo de que

Yesenia C. Y Samantha J estén en la otra casa es porque la Señora Liliana Ch se fue a trabajar a

la unidad de salud mental y como ella es enfermera no llega sino hasta las 8 o 9 de la noche. En

este día se observa que las labores que hay que realizar en la otra casa son casi las mismas que

realiza en su casa solo que esta vez tiene que estar pendiente de la señora Rosario López, que

tiene que realizar acciones como bañarla, cambiarla, Peinarla y estar pendiente de que no se

atragante cuando está comiendo, como también llevarla al baño, y acompañarla.

INTERPRETACIÓN.

En este día se puede observar que la familia siempre se colabora y ayuda, fortaleciendo

en si los vínculos socios afectivos entre todos como también que existe una relación de

solidaridad y que las responsabilidades siempre están compartidas cuando es el caso del cuidado

de los adultos mayores como también que se relacionan diariamente con ellos.

Por otra parte, la pandemia a dejado de afectar la salud mental de los mismos y a llevado

a que siempre estén en contacto los unos con los otros, es importante destacar que siempre hacen
uso de los implementos de bioseguridad como el adecuado lavado de manos y con el uso y porte

de tapabocas a la hora de salir de la casa.

FECHA: 28 JULIO 2021

DESCRIPCIÓN.

Siendo hoy miércoles 28 de julio a las 10:15 se comienza con la observación donde se

evidencia que la señora Carmen Ch. ya está en su trabajo y que Yesenia C. y Samantha J. se

encuentran realizando sus actividades diarias para posteriormente salir hacia el hospital para que

le hagan el seguimiento en peso y talla a la niña Samantha J. En este día reciben la llamada del

señor Alberto C. el cual es el padre de Yesenia C. y pregunta que como están y que si las

inundaciones causadas por la ola invernal las afecto, a la cual responden que hasta el momento

todo está tranquilo pero que para la parte baja este todo inundado y que no han podido cerrar el

boquerón que hizo el canal. Luego de un rato se despiden y es todo. Luego de esto Yesenia C. se

coloca a arreglar las matas que tiene y le enseña a su hija Samantha J. como se debe de realizar,

luego de esto llega la Señora Carmen Ch. y le dice a su hija que en la tarde no tiene que regresar

a su lugar de trabajo pero que tiene que asistir al plantón que se realiza en el hospital por motivo

de que están realizando la actividad dado que no les han cancelado hace ya cuatro meses. Por

ende, la señora Carmen sale de su casa a la 1 de la tarde a colaborar con la protesta. Mientras en

la casa transcurre el resto de tarde normalmente hasta las 3 de la tarde que llega Wilmer J. el cual

se coloca a jugar con la niña Samantha J mientras Yesenia C. realiza actividades

correspondientes a la elaboración de guías para las docentes de una escuela, a las 4 de la tarde les

sirve café y continua con su actividad. Siendo las 5 de la tarde llega la señora Carmen Ch. y se

dispone a la realización de la cena en compañía de Wilmer J. y Samantha J.


INTERPRETACIÓN.

En este día de observación se evidencia que el señor Alberto C. no vive con ellas

al igual que Wilmer J. y que dentro de este hogar solo están la Señora Carmen Ch, Yesenia C, y

Samantha J. pero es conveniente decir que están en constante comunicación con el señor y que el

de cierta manera se preocupa por la salud y el bienestar de las mismas. Y una vez más se ha

podido observar que dentro de este hogar todos se colaboran y ayudan.

CONCEPTUALIZACIÓN

Durante estos días de observación se ha podido establecer que aunque la familia este lejos

todos y todas están pendientes de los diferentes acontecimiento que se van presentando como

también que siempre están prestos a ayudarse y colaborare que se respetan y se preocupan por la

salud, la integridad y el bienestar dentro del hogar como también que aunque la pandemia los ha

separado de cierta manera ellos han logrado estar en comunicación y estas pendientes de todos,

mas sin embargo la situación ya ha pasado a un segundo lugar pero de cierta manera aun causa

conmoción al saber la situación actual en otros lugares y dentro del mismo contexto. Cabe aclara

aquí que todos tenemos presente que la pandemia o el virus de Covid 19, llegó para quedarse y

que de cierta manera los seres humanos nos tendremos que adaptar al cambio de vida que este ha

impuesto para el pleno desarrollo e integración.

Por otra parte, dentro de todo lo que se ha observado se puede decir que la familia se

encuentra estable dentro de sus comportamientos sentimientos y emociones y lo demuestran

dentro de su actuar cotidiano, como también que la familia cuenta ya con una rutina muy

marcada, como también que existe un gran cambio en la forma de integrarse y comunicarse entre

sí pero que de alguna manera se logra realizar.


DIARIO DE CAMPO

NOMBRE DEL OBSERVADOR: Paula Andrea Vargas Ospina

FECHA: 20 Julio 2020

LUGAR: El Retiro (Antioquia)

Este confinamiento nos ha generado ansiedad por miedo a contagiarnos, tratamos de

exponernos lo menos posible ante el covid 19 pero mi esposo y yo debemos salir a trabajar, mi

esposo trabaja en el transporte público y además tiene una agropecuaria, observo a mi esposo

estresado y preocupado ya que me comenta que su trabajo ha disminuido y el riesgo de

contagiarse es cada vez mayor, el día de hoy se levanta a las 7am se organiza para ir a trabajar le

preparo su desayuno, le doy un beso y un abrazo pero antes de salir se encomienda a Dios y se

pone su tapabocas, lo veo cansado pero aun así debe salir a trabajar por otro lado yo trabajo en la

noche hago los destinos del hogar para poder dedicar un rato a la universidad y así poder

descansar una hora antes de coger turno, actualmente soy auxiliar de enfermería y mi área de

trabajo es urgencias hace varios años, es un servicio muy pesado y estresante pero con la llegada

de la pandemia todo ha sido peor más paciente, más trabajo, más riesgos y la demanda de estos

paciente nos obligó a abrir un servicio nuevo que se llama “ERA” que significa enfermedades

respiratorias agudas y es donde atendemos todos los paciente sospechosos o positivos de covid

19,estos cambios nos ha provocado momentos tensión tanto laboralmente como sicológicamente

la vida nos ha cambiado, mi esposo y yo ya no vemos noticias ni los artículos que están

relacionados con coronavirus loas ignoramos, llego a mi trabajo y realizo mi labor durante 12

horas sea en el día o en la noche, mi esposo llega a la casa a las 9pm de la noche yo siempre lo

espero para cenar y hablar un poco de cómo fue su día de trabajo, mientras cenamos vemos la

televisión y luego nos vamos a descansar.


FECHA: 21 Julio 2021

Suena la alarma alas 7am me levanto junto mi esposo nos organizamos, desayunamos y

nos vamos juntos a la agropecuaria, cuando llegamos al negocio ya encontramos al empleado

esperándonos, abrimos el negocio alas 8am, realizamos el aseo juntos para poder atender

nuestros clientes, observo a los clientes que ingresan al negocio a realizar sus compras pero

cuando van a cancelar casi todos se quejan y dicen que todo está muy costoso pero no solo acá

sino en toda parte las precios no bajan por el contrario suben y suben, mi esposo les dice que

tienen razón pero que lamentablemente estos seguirán subiendo ya que las proveedores se lo han

comentado y aunque mi esposo parece tranquilo en realidad lo observo preocupado, no hay

producción para su negocio y por ende esto le ha costado la pérdida de clientes y además el

incremento exagerado de los productos, pero cuando le pregunto me dice que todo está bien,

estamos en el negocio hasta medio día nos vamos a casa a preparar el almuerzo ,almorzamos y

mi esposo me dice que tomemos un descanso un pequeño descanso que en realidad se convirtió

en un descanso de toda la tarde, dormimos como bebes, me despierto y le digo a mi esposo que

no valla a trabajar el día de hoy que ya es tarde y que ya a esta hora es poco la que haría en el

taxi ,decide quedarse casa ,mientras el ve la televisión preparo la comida mi desayuno y

almuerzo para mañana ya que tengo turno en el día, antes de acostarme hablo con mi madre

quien vive en cerca de mi casa le pregunto cómo están todos que hicieron en el día, hablamos un

rato y siempre me pregunta cando es mi día de descanso para invitarme a almorzar, la verdad no

voy muy seguido a la casa de mi mama porque me da miedo por todos los contactos que tengo

todos los días y así me cuide es un riesgo, luego veo las noveles y a descansar.
FECHA: 22 Julio 2021

Hoy me levanto a las 4:20am me organizo para ir a trabajar, empaco mis cocas ,me

despido de mi esposo me pongo mi tapabocas y salgo para el parqueadero por mi carro para

irme al trabajo, cuando llego al trabajo me cambio mi uniforme, recibo turno en urgencias

pediátricas, le pregunto a mi compañera como le fue en el turno de la noche y me cuenta que está

muerta tuvo mucho trabajo, recibió 10 pacientes cuando lo máximo que recibimos son 8

pacientes, está muy atrasada en el sistema ya que se dedicó a atender los pacientes y a cumplirles

las ordenes médicas, yo igual recibo 10 pacientes uno de estos niños en sala de reanimación, le

comento a mi compañera que me siento cansada ,aburrida y que además tengo muchas tareas de

la universidad y me queda muy poco tiempo para mí, llevamos tres años sin vacaciones, después

voy a saludar mis pacientes pero ingreso en primer lugar donde el niño de reanimación que

aunque no tiene covid tiene otro virus llamado bronquiolitis su madre es una señora de campo

doce que le realizo remedios caseros pero no mejoro y por esto la trajo a consultar, observo al

niño en regulares condiciones con dificultad respiratoria y con llanto fuerte ya que tiene hambre

pero por su condición no puede comer, su madre llora permanece al lado de su bebe, lo acaricia,

le da besos y le dice que no se preocupe que ella está con él y que van a salir de esta juntos, se

me llenan los ojos de lágrimas porque veo el dolor de esta madre, no dice que no tiene familia en

esta zona, no tiene que comer, pero que ella eso no le importa sino el bienestar de su hijo, los

demás pacientes los encuentros estables y tranquilos, en horas de la tarde se llevan al niño para la

ciudad de Medellín para la UCI pediátrica, la madre se despide y nos agradece por la atención,

termino el turno y salgo para mi casa, me encuentro con mi esposo en el negocio él se encuentra

cerrando caja, hablamos de un poco de cómo fueron nuestros días, cierra el negocio para irnos a

casa a comer y descansar ya que nos sentimos cansados.


FECHA: 23 Julio 2021

Nos levantamos de mejor ánimo hoy a pesar que es un día lluvioso a mi esposo le fue

bien ayer en su trabajo y pasamos buena noche me dice que espera con ansias su vacuna ya que

siente que va estar un poco más protegido con este ha mirado varias veces su celular para

verificar si puede ya pedir su cita para vacunarse pero me confiesa que quiere que lo vacunen

con la faizer según él es la mejor, yo le explico que los más importante es el autocuidado no

importa la vacuna que le pongan, me levanto nuevamente empieza la rutina hoy descanso pero

mi esposo si debe ir a trabajar, le preparo su desayuno mientras se organiza y mientras

desayunamos me dice tiene sentimientos encontrados ya que a pesar de querer vacunarse rápido

sabe que es un riesgo ya que va tener mucha gente a su alrededor, porque le da pánico

contagiarse ha perdido varios amigos y con esto el dio cuenta que esto no es juego, yo le digo

que escoja la opción de vacunarse en carro para así evitar contactos yo me acuesto a dormir otro

ratico a pesar de saber que tengo muchos tareas pero me siento débil y quisiera hacer pereza un

rato, después de un rato recibo la llamada de mi esposo me dice que ya puede acceder a la

vacuna yo me pongo muy feliz me dice que sería para el día siguiente pero yo como siempre

madrugo a trabajar, trato de cambiar mi turno para poderlo acompañar pero es imposible, realizo

los oficios de la casa, llamo a mi madre para contarle la buena noticia y preparo un delicioso

almuerzo ya que hoy nos sentimos felices, en la tarde me quedo realizando trabajos de la

universidad mientras mi esposo trabaja su taxi y recibe los pedidos de la agropecuaria, llega

temprano a casa para cenar ya que mañana debe levantarse temprano para ir a su vacuna, pero yo

me acuesto triste por no poderlo acompañar pasan por mi mente tantas cosas como por ejemplo

cuantos momentos importantes me he perdido por esta profesión, luego logro conciliar el sueño

un poco tarde a pesar de que debo trabajar al día siguiente.


FECHA: 24 Julio 2021

Me levanto más temprano que mi esposo ya que mi horario empieza a las 6am y la cita

esposo para su vacuna es las 8am,hoy es un día muy especial por fin va a recibir su primera dosis

de la vacuna pero me siento un poco triste ya que no lo puedo acompañar, mi esposo me llama

me cuenta que le fue muy bien en su vacuna pero que lastimosamente no le pusieron la faizer

sino la sinovac yo le digo que no preocupe que esta también es buena y se siente un poco más

calmado, me pregunta qué servicio te toco hoy él sabe que para mí es estresante estar el servicio

de urgencias área covid o en uci covid aparte del miedo que siente que me contagie y por ende lo

contagie a él sabe que esos tunos son muy duros y estresantes para mí y el día de hoy recibí

turno en “ERA” el servicio está lleno no hay camas en hospitalización ni en uci para estos

pacientes 15 paciente para mi sola me ponga mi traje de protección y empiezo a pasar habitación

por habitación a darles sus medicamentos observo que todos los pacientes tiene miedo se

observan ansiosos, decaídos, los saludo les pregunto cómo se sienten y luego les tomo los signos

vitales todos tienen algo en común son atentos a un parámetro muy importante para ellos la

saturación y luego de esto llegan miles de preguntas como estoy enfermera, usted como me ve,

cierto que voy a salir de esto, usted ha visto mucha gente así como yo, será que mi familia puede

venir a verme ,será que no hay una cama para mí en hospitalización, será que el doctor se

demora mucho en venir a evaluarme para que me cuente como me han salido los exámenes,

hasta cuando voy a tener este oxígeno, me voy a ir a mi casa con este oxígeno, cuanto tiempo me

demoro en recuperarme, son miles de preguntas las que recibo cada turno, es triste ver los

pacientes solos, con el miedo latente en sus ojos con la incertidumbre si van a ganar o no esta

batalla, solo dejar ingresar a sus familias para despedirse de ellos, ver ese dolor sin saber si los

van a volver a ver o no, por esto todos se pegan de DIOS, muchos de estos pacientes lloran, me
piden que no los deje morir, pero me siento impotente sin poder hacer mucho para salvarlos, son

turnos agotadores laboralmente y sicológicamente pero pienso DIOS ayúdame a ser fuerte y

cuidarme de este virus, fie un día pesado no me senté ni un instante, solo pude desayunar no

pude almorzar, salgo para mi casa pienso en el camino que no quisiera ver a mi familia en esta

situación, de regreso a casa observo muchísimos carros y me pregunto porque la gente no se

cuida si supieran como tenemos los servicios hospitalarios de colapsados no lo harían, llego a mi

casa mi esposo ya había llegado y había hecho algo para comer, eso me alegro tanto y le dije

gracias por hacer la comida no sabes cómo estoy ,le pregunto cómo paso el día a los que

responde que bien pero que le duele l mano de la vacuna, le doy un analgésico y nos acostamos a

dormir.

FECHA: 25 Julio 2021

Mi esposo hoy no madrugo dormimos un poco más de lo habitual nos levantamos juntos

e hicimos el desayuno juntos pero él es muy mimado dice que no puede mover bien la mano

done lo vacunaron a mí me da risa pero le creo porque cuando a mí me vacunaron fue igual, sale

para el negocio a mirar cómo van cosas ya que en la tarde trabaja el taxi, yo salgo a la tienda a

comprar alguna cosas y veo demasiada gente en la calle ni siquiera gente de mi pueblo son

turistas tomándose fotos, chupando helado, comiendo empanadas y eso me causa nostalgia que

por creer que tenemos una vacuna ya no nos vamos a contagiar o transmitir el virus, llego a casa

desinfecto todo y hago el almuerzo, mi esposo llega a almorzar me dice que le sirva poco lo veo

decaído le digo que se siente indispuesto a lo que me dice que tiene muchísimo sueño me rio y le

digo que es la vacuna que almorcemos y nos acostemos a dormir, descansamos unas horas se

despierta de mejor semblante más animado, me organizo para ir a trabajar en el turno de la noche

y el nuevamente a trabajar en el taxi, me lleva a al parqueadero nos despedimos y cada uno para
su trabajo, hasta la madrugada, por ser fin de semana su trabajo incrementa, me cuenta que había

mucha gente, muchos de ellos sin tapabocas, bebiendo ,parrandeando en su mayoría personas

muy jóvenes yo le digo que no es justo que por personas como esas nosotras arriesguemos

nuestras vidas por gente tan irresponsable y lo peor es son quienes llevan este virus a sus hogares

no les da miedo contagiasen y morir o que muera un familiar o conocido por no cuidarse, pero yo

me quedo atrás en trabajo hoy la gran mayoría de los ingresos al servicio de urgencias han sido

accidentes de tránsito y en estado de embriaguez, hasta tapabocas nos toca darles para

protegernos cuando les realizamos la atención, además llegaron varios traslados primarios de

pueblos con paciente sospechosos de covid 19 las cuales no se pudieron recibir por no

disponibilidad de camas ,los médicos se observan caris bajos cuando ven que los pacientes están

mal y no poderlos ingresar por falta camas o ventiladores, terminamos la noche con mucho

trabajo, llegamos a casa a dormir y descansar mi esposo esta todavía acostada también llego

tarde de su trabajo, pero antes de dormirme me dice que salgamos a montar hoy caballo que es su

pasión favorita le digo que las 11am me levanto.

FECHA: 26 Julio 2021

Suena la alarma del celular son las 11am me pesan los ojos quiero seguir durmiendo pero

debo levantarme ya que le di mi palabra a mi esposo que lo acompañaría a montar a caballo, me

levanto y ya mi esposo está organizado y me calienta algo para comer, salimos al medio día

llegamos alas pesebreras bañamos los caballos estos se observan nerviosos hace mucho tiempo

no los montamos ya que este plan los hacíamos muy seguido salimos a montar por una de las

veredas del municipio recorrimos, mangas, ríos y caminos, llegamos a una fonda donde

almorzamos delicioso, seguimos nuestro recorrido disfrutando de la naturaleza, sintiendo el aire

libre ,visualizando a los campesinos trabajar como si fuera un día de semana, todos nos saludan
como si nos conociéramos de toda la vida, además nos encontramos muchos caballistas, claro

que algunos irresponsables sin su tapabocas sentimos un ambiente tan sano, tan cálido, tan

saludable que nos ayudó a despejar nuestras mentes, dejando a un lado todas nuestras

preocupaciones, llevamos los caballos a sus pesebreras llegamos a casa y pedíamos domicilio ya

que nuestras salidas a comer todos los domingos quedaron reducidas a domicilios en casa ya no

sabemos que pedir estamos cansados de comer lo mismo además mi esposo dice que no sabe

igual, pasamos un día tranquilos chismoseamos nos reímos además fue un día con mucho sol,

llegamos a casa y nos sentimos renovados hoy cambiamos de ambiente, fue un día fenomenal,

ahora a dormir ya que nuestras rutina comienza nuevamente pero antes de dormir le doy la

buenas noches a mi madre y le doy gracias a Dios por permitirme disfrutar este dia y tener a toda

mi familia completa y con salud pero también pienso cuantas familias estarán tristes o pasando

por alguna dificultad pero voy a tratar de pensar en eso y disfrutar de mi familia.

FECHA: 27 Julio 2021

Empezamos una nueva semana pero seguimos igual nos levantamos al trabajo con sueño

pero agradeciendo a Dios por estar sanos me levanto a las 4:20am para salir a trabajar mi esposo

se queda dormido en casa ,llego a trabajar y mi asignación de hoy es Reanimación otra

asignación pesada de mi servicio hoy recibo tres paciente de UCI intubados positivos de covid y

dos pacientes de UCE, a pesar que ayer fue un día maravilloso, no me han terminado de entregar

turno y ya me siento agotada con solo ver lo que me espera en este dia siento que va a ser un

turno muy pesado, apenas estoy abriendo el sistema cuando uno de los pacientes entra en paro yo

corro a ponerme mi traje de protección al igual que los médicos ,empezamos a realizar la

reanimación, fueron 18 minutos los cuales luchamos para salvarle la vida pero lamentablemente

fallece, todos quedan en silencio solo los monitores y el ventilar se escucha, el medico nos
agradece nos dice que fue un buen trabajo e hicimos todo lo que estaba en nuestras manos,

estamos sudando tenemos las gafas empañadas, nos tiemblan los pies las manos de hacer masaje

cardiaco los pies de correr por todo el cubículo preparando medicamentos ,poniendo bolos de

sueros ,todo queda patas arriba y escuchamos una de las palabras que nadie quiere escuchar voy

a avisarle a la familia, el medico sale del cubículo y llama telefónicamente a la familia para dar

esa fatal noticia, mientras tanto me quedo en el cubículo con una compañera realizando el

embalaje del paciente, mi compañera y yo nos pronunciamos palabra solo hacemos nuestro

trabajo, se me pasan mil cosas por mi cabeza me pongo en el lugar de esta familia y se me salen

las lágrimas y miro a mi compañera quien también debe estar pensando igual que yo, es

demasiado duro y es algo que a lo que nunca nos vamos a acostumbrar a ver morir los pacientes,

salimos del cubículo todos estamos callados porque era un paciente joven con grande

probabilidades de superar este virus pero su cuerpo no resistió, la familia llega un tiempo

después es una imagen horrible ver llorar, gritar y hasta desmallarse porque solo pueden ver su

cuerpo atreves de una puerta de vidrio ya que esto es lo máximo a lo que se pueden acercar,

nuestro dia sigue y tengo que ser fuerte y seguir mi turno y luchando por los demás pacientes que

tengo a cargo pero ya este día es triste, silencioso, nostálgico, trabajamos con el corazón partido

no queremos más muertes, nos sentimos cansados, fatigados, estamos trabajando al 200%, llamo

a mi esposo para saludarlo y contarle que se nos fue un paciente más, mi esposo sabe cómo me

siento ,sabe lo que nos afecta, por eso muchas veces me cambia el tema para que no piense más

en eso, va pasando el día y gracias a DIOS mis demás pacientes están estables y la jefe de turno

permite que un familiar los pueda ver por la puerta de vidrio, nos agradecen y dicen que por

favor los cuidemos que ellos saben que están en las mejores manos, eso nos reconforta porque

también sabemos que hay muchos pacientes que vencen este virus y se reencuentran nuevamente
con sus familias, fue un turno pesado camino a casa llamo a mi madre para saludarla porque en

todo el dia no la había podido llamar ella sabe que cuando no la llamo es porque tengo mucho

trabajo, ella es muy juiciosa, solo sale a la calle cuando realmente es necesario de resto pasa su

días dentro de la casa, llego al negocio mi esposo me está esperando para irnos a casa a

descasar.

DIARIO DE CAMPO

NOMBRE DEL OBSERVADOR: Liseth Katerine Bayona Guillin

FECHA: 22 de julio del 2021

LUGAR: la marina (municipio san Calixto)

OBJETIVO: Realizar un registro de la realidad que se presenta actualmente en mi familia

entorno a sus comportamientos y emociones que se generan a partir de la pandemia COVID 19.

Fecha: 22 julio 2021

Los planes de hoy domingo 21 de julio fue irnos para la iglesia a escuchar la santa misa,

luego de salir de la iglesia mis padres realizan las compras, luego nos reunimos en familia donde

mis abuelos todos los fines de semana los visitamos nos reunimos en familia y compartimos

tiempo con ellos, dialogamos, escuchamos música etc, mis abuelos son muy alegres a mí me

encanta compartir tiempo con ellos, luego nos fuimos para una laguna a pescar, ya eran las 5:00

pm y me fue para mi casa y mi familia se quedó donde mis abuelos los domingos me emocionan

mucho porque es el único día que comparto tiempo con ellos ya que mi trabajo no me permite

verlos constantemente.
Fecha: 23 de julio 2021

Hoy viernes en el municipio de san Calixto hay 63 casos confirmados y activos 2 casos,

lo cual es preocupante la situación por la falta de conciencia de las personas, mi madre salio por

la mañana muy temprano para colocarse la segunda dosis de la vacuna Pfizer, aprovecha y va al

médico para realizarse chequeos médicos que se hace por rutina, mi padre no se la aplico por

que estaba en la recolecta de café en la finca y tenía que estar pendiente de los trabajadores, mi

hermano menor también se la aplico pero en el mismo día consumió alcohol e interrumpió el

efecto, al salir de mi trabajo me dirijo a donde mis padres por costumbre siempre los visito para

saber cómo se encuentran, mis padre siempre me espera con toda la energía y actitud en la noche

me devuelvo a mi casa que queda a 5 minutos de la finca, me ducho, preparo la Sena, reviso si

tengo trabajos pendientes de la universidad y me voy a la cama tipo 11:00 pm.

Fecha: 24 de julio 2021

Hoy 24 de julio mis padres viajan a la ciudad de Ocaña, para verse con mi hermana y mi

sobrina, para distraerse un poco y salir de la zona de confort, ellos programan para irse de paseo

a un pueblito cerca de Ocaña llamado Abrego, salen de mañana disfrutan su día de descanso y se

relajan, ellos no salen tan seguido por que tienen que cuidar la finca y realizar sus labores diarios

y no les queda tiempo para salir, mis hermanos cuidan la finca mientras mis padres disfruta su

día, a mí en lo personal me agrada que viajen ya que hay que aprovechar que esta situación se

está normalizando, luego de un largo día se devuelven a la ciudad de Ocaña y comparten con la

familia del esposo de mi hermana, me llaman en la noche para preguntarme como va todo en el

municipio, hoy estuvo lloviendo para san Calixto, tenía planes para hoy de ir con mi esposo a la
finca de mis padres pero no fue posible debido a la lluvia y tenía pereza porque mis padres no se

encuentran allí.

Fecha: 25 de julio 2021

.hoy me levante con mi esposo tarde, desayunamos, hice el aseo a mi casa, luego me

coloque realizar un examen de la universidad, mi esposo es docente y estaba en capacitación con

el consejo noruego después prepare el almuerzo, en la tarde celebramos los cumpleaños de mi

hermano mayor, nos reunimos en familia y unos amigos de mi hermano, fue un día súper

agradable, cenamos, dialogamos y nos tomamos unos tragos, a las 11 de la noche me regrese a

mi casa porque mi esposo le estaba doliendo la cabeza llegamos a nuestra casa a dormir muy

cansados.

Fecha: 26 de julio del 2021

En el día de hoy mis padres espera la llegada de una familiar que viaja de la ciudad de

barranquilla atlántico, ellos se encuentras preocupados por que las hijas de nuestra familiar

contrajeron el virus y están delicadas de salud, su madre se realizó la prueba y le salió negativa,

mis padres tienen angustia por la situación que mis primas presentan, es un poco preocupante

porque nuestra familiar llego a mi casa y se siente algo de inseguridad debido al virus, a mí

personalmente si me intranquiliza, aunque mis padres están vacunados contra el virus ya me

relaja un poco, mi padre se preocupa demasiado por mi hermano menor le gusta consumir

alcohol es muy inconsciente, no le presta atención a la pandemia.


Fecha: 27 de julio del 2021

Hoy martes mi padres y mis hermanos se levantan temprano, desayunan y se van para

sus trabajos en la huerta, un día muy normal, hoy me correspondió el turno de aplicarme la

vacuna Janssen, tenía mucho miedo por la reacción que podría generar en mi cuerpo pero no me

dolió en lo absoluto, podía mover mi brazo súper bien, un poco más tarde me inicio un dolor de

cabeza, sentía dolor muscular un malestar desagradable, la vacuna estaba haciendo efecto y me

estaba generando estos síntomas, consumí unas analgésicos y no me pasaba con nada, ya luego

los dolores eran más fuertes, me dolía el cuerpo, sentía fiebre y al mismo tiempo escalofríos,

llegue a mi casa y mi esposo me hizo una infusión para el dolor y me acosté a dormir porque

sentía que no podía conmigo misma.

Fecha: 28 de julio del 2021

El presente día observo, tranquilidad en mi familia retoman sus labores como siempre,

mi padre viaja a la ciudad de Ocaña a vender sus cultivos, aprovecha para pasar con el médico

para realizarse exámenes médicos, se encuentra con mi hermana, mi madre junto mis hermanos

siguen sus labores diarios, por lo tanto es un día totalmente normal, mencionan que no les

preocupa mucho la pandemia porque no hay tanta alarma sanitaria, ya han disminuido los

contagios, que la única preocupación es por mí porque trabajo en un centro de salud, pero por lo

tanto ya no es tema que preocupe tanto ya que se a venido realizando la jornada masiva de

vacunación con sus respectivas medidas por parte de salud pública que han estado muy al

pendiente de la situación sanitaria junto al hospital Emiro Quintero Cañizares han realizado sus

labores responsablemente han llevado a cabo las jornadas de vacunación y visitas domiciliarias a

las personas de tercera edad.


Fecha: 29 de julio 2021

En lo personal me siento tranquila, debido a que todo se está normalizando los contagios

y las muertes han disminuido para la zona de Ocaña y su alrededores, por lo tanto me siento

tranquila por mi familia porque todos se colocaron la vacuna, la comunicación y el contacto con

el entorno ya es normal, mis padres viajan cuando quieran siempre y cuando utilicen las

mascarillas por la seguridad, ellos me visitan y los visito con más frecuencia, aunque el virus

sigue latente hay que tener en cuenta las medidas de bioseguridad para evitar contagios aunque

en el municipio en el que vivo gracias a Dios nunca se ha presentado muertes o casos extremos

por el Covid, sin embrago es triste ver en los noticieros internacionales e incluso nacionales el

nivel de muertes causados por esta esta enfermedad.

REFLEXION GRUPAL

La pandemia nos enseñó que el verdadero milagro es la vida nos enseñó a valorar lo que

somos y tenemos, aprendimos a valorar las pequeñas cosas y esenciales de la vida a priorizar las

cosas realmente importantes a ser mejores personas y menos egoístas a valorar el tiempo que

pasamos con nuestros seres queridos a amarnos, siendo responsables, solidarios ya nada será

igual pero va a hacer más importantes el ser que el tener, siendo la familia los más importante en

nuestras vidas, aumentemos el amor, el cariño por nuestras familias y el apoyo mutuo, para salir

adelante en medio de estas dificultades ,sabemos que el miedo es una respuesta natural y

necesaria para nuestra supervivencia que hace que estemos alerta y evita a que nos expongamos

a riesgos innecesarios, pero es normal tener sensación de intranquilidad, miedo y ansiedad ante
situaciones nuevas y desconocidas pero no debemos dejar que estas nos controle, es muy

importante mantener cierta serenidad sin perder la calma para poder tomar decisiones de forma

racional, para esto debemos mantenernos bien informados pero de fuentes confiables, estamos en

un mundo vulnerable somos seres humanos frágiles pero también somos fuertes como personas,

todos los habitantes del mundo somos una familia si yo me cuido, cuido a los demás..

A pesar de las pérdidas de miles de vidas, los grandes problemas económicos,

psicológicos y de salud causado por el COVID 19, esta cruda experiencia humana, también nos

dejó reflexiones de vida que han transcendido en nuestras mentes y corazones, nos ayudó a

valororar nuestra familia, seres queridos e incluso a nuestros amigos y parientes cercano; está

claro que a raíz de la pandemia nos va a dejar secuelas enormes, dicha situación nos ha enseñado

que no somos inmunes, esta enfermedad ataco a toda clase de persona sin importar esteoritipós,

raza, condición económica y/o estatus social para entender que somos iguales ante cualquier

situación.

También podría gustarte