Está en la página 1de 2

Nota: Para obtener información detallada sobre los requisitos

específicos de las Líneas de Negocio, debes consultar las políticas y


procedimientos específicos de dichas Líneas de Negocio.

Responsabilidades
Legales Seleccione cada tema para
obtener más información:
Este documento contiene información esencial
que necesitará para completar el cuestionario
al final de esta viñeta. También puede Responsabilidades Legales
descargarlo.
Responsabilidades Legales 2 de 2

Dos conceptos legales importantes que te ayudarán a cumplir con la ley:

“Poner sobre aviso”


La ley considera un delito penal informar o “poner sobre aviso” a un individuo de que este, o sus actividades, son objeto de un reporte.
Esto se castiga con una multa y/o una pena de prisión. Bajo ningún concepto, un empleado debe divulgar a un cliente que se ha
presentado o se presentará un Reporte de Operaciones Inusuales (UTR) por cualquier motivo.
Cuando se pregunta por una posible actividad inusual del cliente, se debe hablar de la necesidad de actualizar el perfil “Conozca a su
Cliente” y/o determinar si otros productos o servicios podrían satisfacer sus necesidades.
Si necesita ayuda, conversa con su supervisor o gerente antes de tratar con el cliente.

“Ceguera intencional”
La ceguera intencional supone optar por ignorar o pasar por alto las actividades inusuales, sospechosas o ilícitas. Esto no solo se aplica
a la confirmación de las actividades ilegales; si hay inquietudes acerca de actividades inusuales, estas deben escalarse y toda sospecha
de lavado de dinero debe reportarse a las autoridades. En la mayoría de los países, es ilegal el hecho de no reportar actividades
sospechosas relacionadas con el Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo. También se puede determinar que ha actuado
imprudentemente si está consciente de los riesgos de una actividad de Lavado de Dinero o de Financiamiento al Terrorismo y no toma
otras medidas, a pesar de estos riesgos.

Volver al
menú

También podría gustarte