Está en la página 1de 2

¿Qué es el Sistema de 

Contratación de Precios Unitarios?


 
Aplicable en las contrataciones de bienes, servicios en general,
consultorías y obras, cuando no pueda conocerse con exactitud o
precisión las cantidades y magnitudes requeridas

DIAPOSITIVA
Ejemplo

DIAPOSITIVA
 
Por supuesto que sí. Los procedimientos de selección se convocan
cuando una Entidad se percata de que necesitan algo para cumplir
con sus funciones. Esto pudiera ser un Bien, un servicio o la
realización de una obra. Todos estos supuestos pueden ser sometidos
al sistema de Contratación de Precios Unitarios.
 
La ejecución de una obra es una actividad compleja. Existen muchos
factores que pueden hacer que se pierda la certeza de contratar por
un precio fijo (Asuma Alzada). Por tanto, el precio a pagar por la
ejecución de una obra también puede variar, aunque se aspira a que
no sea así. Algunas de los factores pueden ser los siguientes:
Protestas de los trabajadores. La empresa quiebra. Se descubre que
el contrato es nulo. Se hace necesario modificar la obra

En la factibilidad, se entiende que el proyecto tiene el primer aval o espaldarazo,


así que la información se detalla para conocer
DIA

Recordemos que la construcción, como cualquier negocio, debe garantizar unos


ingresos que soporten la inversión inicial, los gastos y costos y, al final del
ejercicio, permita obtener ganancias. En este escenario, una herramienta
fundamental es el presupuesto, estimado con valores reales del mercado y con
cantidades o unidades de medida que permitan tener una visual de los números.
Para calcularlo y controlarlo, Construdata cuenta con los softwares Construplan
y Construcontrol que son de gran utilidad en esta fase del proyecto.

También podría gustarte