Está en la página 1de 25

EL AUTOMÓVIL

CONTENID presentación
OS
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Motores de Combustión Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor
«AUTOTRONICA»
Funcionamiento del
Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Ing. HEBERT BACCA PARRA
Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID SISTEMAS DEL
OS VEHÍCULO
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID TIPOS DE MOTORES DE
OS COMBUSTIÓN INTERNA
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID Motor según su ubicación
OS
Clasificación de los Longitudinal
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del Transversal


Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID LA FUNCIÓN DEL MCI
OS
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor


Un motor de combustión interna o
Partes del Sistema Fijo motor de explosión es un tipo de
del Motor máquina que obtiene energía
mecánica directamente de la
Funcionamiento del
Motor de 4T. energía química de un
combustible que arde dentro de la
Los Motores según su cámara de combustión. Este
número de Cilindros proceso transforma la energía
química del combustible en
Los Motores según el
energía mecánica, que permite el
Sistema de Distribución
movimiento del vehículo
EL AUTOMÓVIL
CONTENID PARTES DE UN MOTOR
OS OTTO
Estos elementos están distribuidos en dos partes o zonas:
Clasificación de los
 
Motores de Combustión Culata:
Interna - Tapa de culata
- Bujía
Ubicación del Motor - Válvula de admisión
- Válvula de escape
Sistemas del Motor - Circuito de engrase
- Árbol de Levas
Partes del Sistema Fijo  
del Motor Bloque motor:

Funcionamiento del -Biela


Motor de 4T. -Cigüeñal
-Circuito refrigeración
Los Motores según su -Circuito de engrase
-Pistón
número de Cilindros
-Cámara de combustión
-Volante
Los Motores según el  
Sistema de Distribución Carter Inferior
Entre la culata y el bloque se pondrá la junta de culata.
EL AUTOMÓVIL
CONTENID PARTES DE UN MOTOR
OS OTTO
Clasificación de los Carter Biela
Motores de Combustión
Pistón
Interna
Ubicación del Motor Árbol de Levas

Sistemas del Motor Cigüeñal

Válvulas
Partes del Sistema Fijo
del Motor Bloque

Funcionamiento del Culata


Motor de 4T.
Tapa de la Culata
Los Motores según su
número de Cilindros Volante

Cadenilla de Distribución
Los Motores según el
Sistema de Distribución Juntas de la Culata
EL AUTOMÓVIL
CONTENID Funcionamiento de un
OS motor OTTO
Clasificación de los Motor Otto de (2) Tiempos
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor
Motor Otto de (4) Tiempos
Funcionamiento del
Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID TIEMPOS DE
OS El funcionamientoENCENDIDO
del motor Otto de cuatro tiempos: 
Clasificación de los
Cada cilindro tiene dos válvulas, la válvula de admisión A y la
Motores de Combustión de escape E . Un mecanismo que se llama árbol de Levas las
Interna abre y las cierra en los momentos adecuados. El movimiento de
vaivén del émbolo se transforma en otro de rotación por una
Ubicación del Motor biela y una manivela.
Sistemas del Motor El funcionamiento se explica con cuatro fases que se llaman
tiempos: 
Partes del Sistema Fijo 1. tiempo (Admisión): El pistón baja y hace entrar la mezcla de
del Motor aire y gasolina preparada en la cámara de combustión. 

Funcionamiento del 2. tiempo (compresión):  El pistón sube y comprime la mezcla


Motor de 4T. inflamable. Aumenta la temperatura. 

Los Motores según su 3. tiempo (Explosión): Una chispa de la bujía inicia la explosión


del gas, la presión aumenta y empuja el pistón hacia abajo. Así
número de Cilindros
el gas caliente realiza un trabajo. 

Los Motores según el 4. tiempo (Escape):El pistón empuja los gases de combustión
Sistema de Distribución hacia el tubo de escape. 
EL AUTOMÓVIL
CONTENID TIEMPOS DE
OS ENCENDIDO
Clasificación de los El funcionamiento del motor Otto de cuatro
Motores de Combustión tiempos: 
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID TIEMPOS DE
OS ENCENDIDO
Clasificación de los Partes Móviles del Motor Otto: 
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID Colocación de los cilindros
OS del motor
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T. Motor en línea: tiene los cilindros dispuestos en
línea de forma vertical en un solo bloque. Este
Los Motores según su motor se puede utilizar desde 2 a 8 cilindros, el
número de Cilindros motor de 4 cilindros es el mas utilizado hoy en día
Los Motores según el
Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID Colocación de los cilindros
OS del motor
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor
Motor en V: tiene los cilindros repartidos en dos
Funcionamiento del
bloques unidos por la base o bancada y formando
Motor de 4T.
un cierto Angulo (60º, 90º, etc.). Se utiliza este
Los Motores según su motor para 6 cilindros en adelante.
número de Cilindros Este tipo de motor es más eficiente, para el uso
del espacio dentro del chasis y aumenta la relación
Los Motores según el peso-potencia y siempre viene en un número par
Sistema de Distribución de cilindros.
EL AUTOMÓVIL
CONTENID Colocación de los cilindros
OS del motor
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


Motor con cilindros horizontalmente opuestos (motor
del Motor
bóxer o W): es un caso particular de los motores de
Funcionamiento del cilindros 
Motor de 4T. en V. Los cilindros van dispuestos en dos bloques que
forman un ángulo de 180º colocados en posición
Los Motores según su horizontal y en sentidos opuestos que se unen por su
número de Cilindros base o bancada. La ventaja de esta disposición es que
reduce la altura del motor, por lo que se puede utilizar
Los Motores según el motos de gran cilindrada, en coches deportivos y
Sistema de Distribución autobuses que disponen de mucho espacio a lo ancho y
no en altura
EL AUTOMÓVIL
CONTENID Clasificación de los cilindros
OS según la cantidad
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T.
 Motores de 4, 6 y 8 cilindros en línea. 
Los Motores según su  Motores de 6, 8 ó 12 cilindros en V. 
número de Cilindros  Motores de 2 ó 4 cilindros Horizontales
opuestos
Los Motores según el
Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID ORDEN DE ENCENDIDO
OS DE UN MOTOR DE 4
Clasificación de los CILINDROS
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID DIFERENCIA DE LOS
OS MOTORES SEGÚN SU
Clasificación de los DISTRIBUCIÓN
Motores de Combustión El sistema El sistema El sistema
Interna OHV OHC DOHC
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T. La distribución comprende el grupo de elementos
auxiliares necesarios para el funcionamiento de
Los Motores según su
los motores de cuatro tiempos. Su misión es
número de Cilindros
efectuar la apertura y cierre de las válvulas en los
Los Motores según el tiempos correspondientes del ciclo de admisión y
Sistema de Distribución escape, sincronizadas con el giro del cigüeñal, del
cual recibe movimiento.
EL AUTOMÓVIL
CONTENID SISTEMAS DEL MOTOR
OS OTTO
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID SISTEMAS DEL MOTOR
OS OTTO
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID SISTEMAS DEL MOTOR
OS OTTO
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID MOTOR rotativo
OS
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID M. Gasolina vs m. diesel
OS   Motor a diésel Motor a gasolina

Clasificación de los Encendido


El combustible se comprime hasta que la
misma presión provoca se encienda y así
El aire entra al motor a través de cilindros
y las bujías generan una chispa que hace
que el combustible se encienda y así
Motores de Combustión arranque el auto
arranque el vehículo.

Interna Pueden alcanzar un mayor torque


(facilidad con la que el motor puede
Para alcanzar un mayor torque requieren
Consumo mover el vehículo) aún con un nivel bajo
Ubicación del Motor de revoluciones por minuto, lo que
quemar más combustible.
reduce el uso de combustible.
Cambio de aceite 20,000 kilómetros 10,000 kilómetros
Sistemas del Motor
Debe hacerse muy rápido para evitar que
Entre los primeros 10,000 y 15,0000
Primer servicio los anillos y el pistón se desgasten. A las
kilometros1
primeras 100 horas de uso.
Partes del Sistema Fijo Requiere menos reparaciones, pero las Requiere más reparaciones, aunque son
Reparaciones y repuestos
del Motor composturas son más caras más baratas
La Magna cuesta 13.57 pesos y la
Precio del combustible El diesel cuesta 14.20 pesos por litro
Premium 14.38 pesos2

Funcionamiento del Durabilidad


Es mayor porque el equipo de arranque
eléctrico es más simple, lo que disminuye Menor duración
Motor de 4T. el riesgo de averías

Es mayor porque la compresión del diésel


Ruido Más silencioso
genera un sonido como de golpeteo.
Los Motores según su
El arranque requiere de mayor corriente
número de Cilindros Uso de batería
por lo que se usa más energía
Utiliza menos batería

Potencia Menor potencia, pero mayor torque Mayor potencia, pero menor torque
Más pesado porque sus elementos son
Los Motores según el Peso mucho más grandes para lograr una Menos pesado
mayor compresión del diésel.
Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID Síntomas de compresión motor
OS
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
CONTENID Síntomas de compresión motor
OS
Clasificación de los
Motores de Combustión
Interna
Ubicación del Motor

Sistemas del Motor

Partes del Sistema Fijo


del Motor

Funcionamiento del
Motor de 4T.

Los Motores según su


número de Cilindros

Los Motores según el


Sistema de Distribución
EL AUTOMÓVIL
Diseñado por
SUERTE

Ing. HEBERT BACCA PARRA


Coordinador de la Especialidad

«Ahora vamos a poner en practica


nuestros conocimientos»

«AUTOTRONICA»

También podría gustarte