Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS

1. Área Ciencia y tecnología 2. Grado/Sección 3º grado


3. Nivel Educación Primaria 4. Docente
5. Bimestre III 6. Fecha ……../08/2022

TITULO DE LA SESIÓN ¿Cuáles son los beneficios del aire y sus capas para los seres vivos?

PROPÓSITO Aprenderé a reconocer los beneficios del aire y sus capas, para los seres vivos.

COMPETENCIA / Capacidad Desempeño precisado Criterios de evaluación Instrumento

EXPLICA EL MUNDO FÍSICO Describe, en base a fuentes .Reconocí la utilidad del aire Lista de
BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS documentadas con respaldo para los seres vivos. cotejo
SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA .Diferencié los beneficios de
Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, científico, que el AIRE y sus capas;
permite satisfacer las necesidades la atmósfera.
TIERRA Y UNIVERSO. /
Comprende y usa básicas de los seres vivos.
conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Momentos
de la sesión Estrategia metodológica Tiempo

20
min.
INICIO

40
min.
DESARROLL0

-Explico ¿por qué considero que mi hipótesis fue 30


comprobada, cambiada o mejorada? min.
-Reflexionamos sobre el proceso seguido: ¿Qué
CIERRE

aprendí? ¿Cómo lo aprendí?


-Evalúo lo aprendido, utilizando los criterios de
evaluación.

Recursos: Dibujos e información seleccionada de la web.


¿Cuáles son los beneficios del aire para los seres vivos?

1. OBSERVACIÓN: ¿Qué
acciones negativas
observas? ¿Quiénes
se perjudican?

a. Acciones negativas observadas: _______________________________________________________


__________________________________________________________________________________
b. ¿Quiénes se perjudican? _____________________________________________________________
porque ___________________________________________________________________________

2. PREGUNTA DE INDAGACIÓN: ¿Crees que los seres vivos podríamos vivir sin aire? ¿Por qué?

3. HIPÓTESIS: ____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

4. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN:
Recuerda: El aire es una mezcla de gases que rodea la Tierra y forma la atmósfera. Está
compuesto por nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono. Aunque el aire es invisible y no tiene
forma propia, ocupa un lugar, tiene peso y se mueve.

A. Escribe verdadero o falso:


El aire es un líquido: _________________________
El aire está compuesto por oxígeno en su mayor parte: _________________________
Con ausencia de aire se perciben mejor los sonidos: ____________________________
En las capas bajas de la atmósfera hay aire para respirar: ________________________

B. Completa las siguientes oraciones con: pesa – se mueve – forma propia – ocupa un lugar
- El aire _____________________, como comprobamos al comparar un globo vacío y
otro lleno.
- El aire ______________________, como podemos ver cuando inflamos un neumático.
- El aire no tiene _____________________, sino la del recipiente que lo contiene.
- Cuando el aire ______________________, produce el viento.
C. Escribe ejemplos del uso del aire, por los seres vivos: ______________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Recuerda: La atmósfera es la capa de aire que rodea la Tierra. Está formada por un conjunto de
gases: Nitrógeno 78%, oxígeno 21% y otros gases 1%.
El oxígeno permite la vida de los seres vivos, detiene los rayos solares perjudiciales, evita que la
Tierra se caliente demasiado, mueve las nubes repartiendo el agua en forma de lluvia.

Completa con: Tierra – seres vivos - oxígeno – los rayos solares - aire - nitrógeno – temperatura
A. El aire está compuesto está compuesto por varios gases. El más abundante es el
______________________ y el segundo más abundante es _____________________________.
B. La atmósfera es la capa de ___________________ que rodea a la ________________________.
C. La atmósfera nos protege de __________________________________________ y mantiene la
______________________ adecuada, que permite la vida de los _________________________.

*La atmósfera permite el traslado de ____________________________________


___________________________________________________________________

5. CONCLUSIONES: Escribe ¿Quiénes necesitan el aire para vivir? ¿En qué nos beneficia?
¿Quiénes necesitamos el ¿En qué nos beneficia?
aire para vivir?

 Tu hipótesis propuesta al inicio:

FUE COMPROBADA FUE CAMBIADA FUE MEJORADA

Porque _________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

También podría gustarte