Está en la página 1de 2

Logística:

Tiene sus orígenes en la actividad militar, que desarrolló esta herramienta para abastecer a las
tropas con los recursos y abastecimientos (municiones, armas, etc), necesarias para afrontar

Objetivos:

La misión fundamental de la logística es colocar los productos adecuados bienes y servicios en el


lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo
posible a la rentabilidad.

La logisitica tiene como objetivo la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de


servicio, costo y calidad. Se encarga de la gestión de los medios necesarios para alcanzar este
objetivo (superfiies, medios de transporte, informática), y moviliza tanto los recursos humanos
como los financieros que sean adecuados.

Garantizar la calidad del servicio, la conformidad con los requisitos de los clientes, da una ventaja
competitiva a la empresa.

Los dominios de responsabilidad de los logísticos son variados: operacionales, tácticos, y


estratégicos.

Funciones del área de logística:

Se encarga de la gestión de los flujos físicos (materia prima, productos acabados, etc) y se interesa
a su entorno. El entorno corresponde en este caso a:

1. Recursos (humanos, consumibles, energía).


2. Bienes necesarios a la realización de la prestación (almacenes propios, herramientas,
camiones propios, sistemas informáticos, etc)
3. Servicios (transportes o almacén subcontratados, etc)

La función logística gestiona directamente los flujos físicos

logística de distribución:

Definición:

Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de
un servicio, específicamente de distribución.

Cadenas de suministro:

Entró al dominio cuando Keith Oliver la usó para una entrevista.

Actividades realizadas para unir cada punto o secuencia de los actores, para tener como resultado
una entrega oportuna, confiable, y de calidad de los productos a un bajo costo.
La cadena de suministros es la red de organizaciones conectadas e interdependientes trabajando
juntas en forma para controlar, manejar, y mejorar el flujo de materiales e información desde los
proveedores hasta los usuarios finales.

Objetivos

TEMA 3: CADENA DE SUMINISTROS

Una cadena de suministros tiene por función:

1. La obtención de materiales.
2. Transformación de dichos materiales en productos intermedios y productos terminados,
como por ejemplo un árbol al momento de transformarlo se convierte en un producto
intermedio haciéndolo madera, y un producto terminado seria una silla o una mesa.
3. Distribución de estos productos terminados a los consumidores.

Tarea: inventarios manejados por el proveedor

El Vendor Managed Inventory (VMI) o “Inventario Administrado por Proveedor” es un


modelo en el que el comprador de un producto (cliente) provee información al
proveedor para que se haga responsable en mantener ciertos niveles de inventario ya
sea en su bodega o en las instalaciones del cliente.

1. Enfoque de ciclo:

Los procesos se dividen en series de ciclos:

Ciclo del pedido del cliente

Ciclo de abastecimiento

Ciclo de fabricación

Cinclo de abasto.

2. Enfoque de empuje /tirón

También podría gustarte