Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD POLITÉCNIA DE VICTORIA

“ÉTICA PROFESIONAL”

“CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL”

LIC. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL

ALUMNA:

GEORGINA AGUILAR SUAREZ

1930042

CATEDRÁTICO:

M.A. CLAUDIA BITHYA DRAGUSTINOVIS GUZMÁN

CIUDAD VICTORIA, TAMPS FECHA 19-NOVIEMBRE-2020


Índice

1. Introducción:........................................................................................................3
2. Misión:.................................................................................................................4
3. Visión:..................................................................................................................4
4. Valores:...............................................................................................................5
5. Principios:............................................................................................................6
1. Introducción:

La finalidad de crear este código de ética personal, es explicarles ampliamente los


diferentes valores y principios éticos que me han formado durante mi corta vida,
por los cuales estoy plenamente orgullosa, pues mis padres me han forjado a
siempre practicar el bien en todos los ámbitos, mi familia es una parte importante
de mi persona, y creo plenamente en que aún me falta mucho por aprender, pues
una persona nunca deja de aprender y siempre hay que estar abiertos a la
práctica así como la capacitación, pues cada día puedes aprender no sólo de ti si
no de las personas que te rodean. Y lo más importante es demostrar que
contamos con estos valores y principios, de todas las formas posibles, no hay
excepciones, desde el ámbito laboral hasta en ámbito personal, pues esto habla
mucho de nosotros como personas.
2. Misión:

Dejar una enseñanza a cada persona que pueda ser parte de la lectura de este
código de ética profesional, y así mismo proporcionar diferentes valores y
principios para la mejora de las personas.

3. Visión:

Al culminar mis estudios de Lic. en Admón y Gestión empresarial, quisiera ser


una persona de bien para la sociedad, y así mismo fomentar los valores y
principios que me han inculcado desde pequeña para poder ser un ejemplo para la
sociedad.
4. Valores:

Artículo 1:
Humildad: ser humilde ante toda situación y no pretender hacer menos a las
demás personas, ni creerme superior porque nadie es superior a nadie.

Artículo 2:
Respeto: ser respetuosa con todas las personas y siempre dirigirme a todos con
respeto para que los demás me traten de igual manera.

Artículo 3:
Puntualidad: Este valor o capacidad me identifica ya que la puntualidad te hace
conservar un trabajo y hace que tengas mejor presentación en el mismo, te
identifica como una persona responsable y que cuida y quiere su trabajo.

Artículo 4:
Tolerancia: Es de suma importancia ya que no todos los clientes son iguales ya
que la mayoría de ellos son exigentes y guardare mi compostura para no faltar al
respeto al cliente, así mismo con mis directivos y compañeros de trabajo, puesto
que no sabemos en que condiciones están atravesando y necesitan ese espacio.

Artículo 5:
Solidaridad: siempre ser considerada con mis compañeros de trabajo, así como
ofrecer mi ayuda sin querer que sea algo recíproco.
5. Principios:

Iniciativa: no esperar a recibir órdenes si no siempre tener una innovación para


salir de toda situación presentada por mal tiempo, claro siempre con una buena
cara para el personal y/o cliente.

Lograr tus metas: siempre dar todo de mí para cumplir mis metas como
administradora, siendo siempre la mejor en lo que hago y nunca dejarse llevar por
las opiniones negativas de los demás.

Principio del bien: siempre hacer el bien y así mismo invitar a mis colaboradores
a hacer el bien, por ellos y por la sociedad.

Prudencia: siempre actuar con prudencia ante las diferentes situaciones en las
que pueda estar involucrada.

Eficiencia: siempre dar lo mejor en cada una de las actividades que pueda
realizar en el ámbito laboral.

También podría gustarte