Está en la página 1de 2

MARCA Y PRODUCTO

Salsa de tomate “Respin”.

EXHIBICION

La investigación de mercado de dicho producto se realizo en dos supermercados


reconocidos en la ciudad de Medellín ubicados en la placita de las flores. Primeramente, se
escogió MercaLider, que es un supermercado bastante recurrido por las personas, en el
pasillo donde se encuentran la gran mayoría de los aderezos se pudo observar la salsa de
tomate de dicha marca. Esta no destacaba entre las demás ya que no ocupaba un buen
puesto estratégico en la góndola y no existía una gran variedad de presentaciones o distintos
tamaños (gramajes). Esto depende mucho del equipo de trade marketing porque dicho
equipo es encargado de generar alianzas con el supermercado para que el producto ocupe
una zona estratégica dentro de la góndola.
De manera más específica, el producto se encontraba en una cabecera relevante de retorno,
en donde el cliente no percibe inicialmente el producto durante su recorrido; lo logra
percibir cuando el cliente se encuentra de retorno y la ve de frente, lo que significa que el
producto no es de gran relevancia.
El segundo supermercado en donde se llevó a cabo la investigación fue el supermercado
Dinastía. Allí, la salsa de tomate no tenia un papel muy importante debido a que se
encontraba en uno de los primeros pasillos y en los últimos puestos de la góndola, solo
había un tipo de presentación y se encontraba de una manera desorganizada y poco
presentable, lo que lleva al que el cliente pase de manera desapercibida y no haya una
buena rotación del producto.
En los distribuidores y centrales minoristas solo se encontraba góndolas con los productos
Bary, pero, la salsa de tomate Respin se encontraba en un lugar de poca exhibición y los
clientes no se fijaban en ella.
La marca de salsa de tomate “Respin” solo se centra en ser una marca funcional puesto que
solo se interesa que el consumidor se fije en el precio y estos a su vez son compradores de
precio, la textura de la salsa es muy liquida y su sabor no es del todo natural.
Finalmente, esto se podría mejorar aplicando mucha más promoción del producto en la
góndola, desde que manera está organizado y su puesto en ella hasta en sus presentaciones.
Se podría entablar nuevas relaciones estratégicas con el supermercado y con el equipo de
Trade Marketing de la empresa para crear y ubicar el producto en zonas estratégicas del
punto de venta y así los clientes notaran que hay una presencia fuerte del producto.
EMPAQUE

Sobre el empaque de la salsa de tomate “Respin” acordamos que es un poco similar al


empaque de la salsa de la marca Bary, pues, contienen las mismas ilustraciones y mismo
color característico del tomate y, el único factor que las diferencia entre si es el logo. La
forma del empaque es el mismo, por lo cual hemos decidido cambiarlo por uno mucho mas
llamativo, pero al mismo tiempo sencillo que refleje que la salsa de tomate es de muy
buena calidad y que vale la pena invertir en ella, pero se seguirá conservando el logo de la
marca.
Por otra parte, la jerarquía del diseño no es favorable ante la vista del consumidor debido a
la organización de sus elementos que se ven de una manera muy saturada en el empaque;
claramente la fecha de vencimiento es lo primero que podemos notar en la parte superior
del empaque y, consideramos que esta no debe de ir ubicada de esa manera sino en la parte
trasera ya que no hace contraste con los elementos principales.

También podría gustarte