Está en la página 1de 18

GUIAS DOCUMENTADAS DE GESTION DE TALENTO HUMANO

YULIETH VANESSA PULIDO BONILLA


DIEGO ALEJANDRO GUTIERREZ NIÑO
ERIKA PAOLA BECERRA BAEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
BOGOTÁ D.C.
2022
GUIAS DOCUMENTADAS DE GESTION DE TALENTO HUMANO

YULIETH VANESSA PULIDO BONILLA


DIEGO ALEJANDRO GUTIERREZ NIÑO
ERIKA PAOLA BECERRA BAEZ

INSTRUCTOR
WALTTER ALEXANDOR PARDO CANACUE
ING. INDUSTRIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
BOGOTÁ D.C.
2022
Nota de aceptación:

_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________

_________________________________________
Firma del presidente de jurado

_________________________________________
Firma del jurado

_________________________________________
Firma de jurado

Bogotá, 27 julio 2022


DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS

____
CONTENIDO
Pág.
LISTAS ESPECIALES

Objetos utilizados para el documento (imágenes, tablas)


GLOSARIO

Electrotécnica: La electrotecnia básica es la disciplina que se encarga de


estudiar la aplicación práctica de la electricidad. Es decir, hay una tecnología
disponible, pero en este caso se da importancia al cómo aplicar.

Normalización técnica: Es la actividad encaminada a establecer


disposiciones, para un uso común y repetido, con objeto de alcanzar un
grado óptimo de orden en un contexto dado.

Patente: Es un privilegio que le otorga el Estado al inventor como


reconocimiento de la inversión y esfuerzos realizados por éste para lograr
una solución técnica que le aporte beneficios a la humanidad.

Conformidad: Puede referirse a la correspondencia, el parecido o


la similitud entre dos o más elementos. El término también puede emplearse
para aludir a la aprobación de algo.

Adhesión: Es la tendencia que tienen sustancias o materiales diferentes a


pegarse y unirse entre sí.

Prólogo: Es un texto preliminar de una obra escrita, Tiene como función


introducir una obra, facilitar su comprensión y/o valorarla en un determinado
contexto cultural. También se dice prólogo a toda situación de preparación o
preámbulo de un asunto, así como a los antecedentes de un determinado
suceso.

Calidad: Se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer


necesidades implícitas o explícitas según un parámetro, un cumplimiento de
requisitos de cualidad. Calidad es un concepto subjetivo.

Aseguramiento: Privilegia la calidad de la información por encima de todo.


Consiste en hacer que la información sea creíble, esto es, que el usuario
pueda confiar en ella para la toma de decisiones.
Copant: Es el referente de normalización técnica y evaluación de la
conformidad de los países de las Américas y sus pares internacionales, y
promueve el desarrollo de sus miembros.

Unificación: Hacer de muchas cosas una o un todo, uniéndolas,


mezclándolas o reduciéndolas a una misma especie.

Terminología: Es una disciplina que se dedica a la recopilación, descripción


y presentación de los términos propios de los campos de especialidad, por
ejemplo: medicina, leyes, comercio, aviación, etc.

Relativos: El término permite hacer mención a aquello que mantiene un vínculo


con algo o alguien.
1. INTRODUCCIÓN

La idea de ese documento es dar a conocer los procesos de documentación


del área de talento humano, esto con el fin de garantizar el aprendizaje de
cada uno de ellos, de una manera clara y fácil entender. Se implementan los
conceptos de formato, documento, y se aclararán temas como caja de
calidad, flujogramas de cada uno de los procesos, así como la matriz
detallada, así como la tabla de retención documental.
2. JUSTIFICACIÓN

Esta propuesta se realiza con el fin de salvaguardar aquellos documentos de


talento humano que son importantes para implementar un proceso, evitando
fallas en la realización de tareas y actividades generadas por el trabajador.
3. OBJETIVO

3.1 OBJETIVO GENERAL

Instruir sobre la documentación de los procesos del área de talento humano


aplicando métodos según la normatividad de la compañía

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Realizar formatos que sean claros y adecuados para cada


procedimiento de la empresa
 Ejecutar una caja de calidad
 Proponer una matriz detallada, para explicación a profundidad de cada
procedimiento
 Crear una tabla de retención documental para su respectiva
clasificación
4. APLICACIÓN

Dirigido a todos los procesos y procedimientos en el área de talento humano


5. ALCANCE

Se inicia con la planeación estratégica y finaliza con la tabla de retención


documental.
6. PLANEACIÓN ESTRATEGICA

6.1 MISIÓN

Somos fabricantes y comercializadores de suelas de zapatos deportivos


y escolar, cumpliendo con estándares de calidad a nivel nacional,
velando por satisfacer las necesidades del cliente final.

6.2 VISIÓN

Lograr en los próximos 5 años, ser una empresa consolidada, expandida


y reconocida a nivel nacional, cumpliendo con la demanda del mercado
de la forma más responsable y con calidad y de esta forma lograr la
satisfacción del cliente cumpliendo así con la política de responsabilidad,
lograr personal profesional y altamente calificados para la elaboración del
producto final y de esta forma ser reconocidos en la industria del calzado.

6.3 POLÍTICAS GENERALES

Suelas Pitufo M&R S.A.S, da cumplimiento a las políticas dadas


internamente y poco a poco a estado implementado el departamento
de Recursos Humanos con nuevas ideas y diseños para un bienestar
sano en la empresa, implementando como la política de bienestar,
código de ética, política contra acoso laboral, política contra
tabaquismo, alcohol y sustancias psicoactivas, política de SST y
política de bienestar.

6.4 OBJETIVO GENERAL

Diseñar, implementar y coordinar el perfil de cargo de cada cargo que


labora en la empresa Suelas Pitufo M&R S.A.S.
6.5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

6.5.1 Evaluar cada puesto de trabajo implementado metodologías


necesarias para identificar las funciones exactas que realiza el
trabajador en cada cargo.

6.5.2 Realizar el formato aprobado para implementarlo en los


procedimientos internos de trabajo

6.5.3 Implementar el formato acordado para añadir la información


necesaria de cada cargo y dar a conocer a gerencia y a los mismos
trabajadores sus funciones que hacen parte de cada cargo.

6.6 PRINCIPIOS CORPORATIVOS

Son nuestro grupo de normas y creencias que rigen el buen


funcionamiento, guían e inspiran la vida de nuestra organización estos
principios son:

 Actitud: Establecer una comunicación sana con los clientes y dirigirse


a ellos siempre con respeto actitud amigable.
 Trabajo en equipo: Un buen ambiente de trabajo en donde se respete
a los compañeros y se trabaje en equipo; mantendrá pensamientos
positivos, y el cliente también lo notará.
 Conocimiento y precisión: Tener conocimiento del producto que
vendemos nos ayudara que el cliente sienta seguridad al adquirir
nuestro producto.
 Responsabilidad: Cumplir con las expectativas de los clientes. Ser
eficaz para cumplir con los objetivos.
6.7 VALORES CORPORATIVOS

Los valores que debemos tener en nuestra empresa Suelas Pitufo N&R
S.A.S:
 Compromiso: Comprometidos siempre con nuestros clientes y con
la atención que requieren, dando cumplimiento con los productos
que fabricamos y aceptando sus metas y estrategias como algo
propio, dando un mayor valor agregado a todos sus productos.
 Respeto: Respetamos al ser humano, sus valores y creencias.
 Honestidad: Trabajamos con transparencia en la calidad de
nuestro producto, brindado un precio justo.
 Empatía: Brindamos la disponibilidad para ofrecerle al cliente un
servicio que lo haga sentir comprendido en su gusto y sus
necesidades.
7. CARACTERIZACION POR PROCESOS

COMPETENCIA FLUJOGRAMA MATRIZ DETALLADA ABREVIATURA

Preselección

Selección

Integrar

Vincular GTH-VIN
Flujograma MATRIZ
Vincular al personal.pdf DETALLADA.docx

Salarios GTH- ES
FLUJOGRAMA Matriz Estructurar
ESTRUCTURAR SALARIOS.docx Salarios.docx

Bienestar GTH- BL
FLUJOGRAMA MATRIZ
BIENESTAR LABORAL.pdf DETALLADA.docx

Evaluación del GH-EDL


desempeño Flujograma EDL.pdf MATRIZ DETALLADA
EDL.docx

Salud ocupacional
Flujograma-Salud-o
cupacional-1-docx.docx

También podría gustarte