Está en la página 1de 10

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA”

“FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA”


“ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL”

CURSO (AI-601)
“FORMULACIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA DE PLANES DE AGRONEGOCIOS”

DOCENTE: Mg. Sc. Ing. Isabel Gonzales Quispe.

TRABAJO N.º 02: PLAN DE NEGOCIO - CAPITULO III

TEMA: ASOCIACION DE CRIADORES DE CUY “CUYLINA”

INTEGRANTES:
✓ RODRIGUEZ HUAMÁN GREYS ESTEFANY
✓ AUCCASI GUTIERREZ REY ALEXANDER

AYACUCHO –PERÚ
2022
CAPITULO III
PLAN DE PRODUCCIÓN
3.1 EL PROCESO DE PRODUCCIÓN

3.1.1. Descripción de la etapa de crianza de cuyes

1. Reproducción
2. Lactancia
3. Recría
4. Engorde

3.1.2 Descripción de la etapa de beneficio y procesamiento


1. Aturdimiento: Se hace con un golpe en la nuca o en la frente, con ello
se busca que la columna vertebral se separe del cráneo, tiene la
finalidad de provocar insensibilidad al animal.

2. Desangrado: Se hace mediante un corte a la altura del cuello del


animal buscando cortar los grandes vasos sanguíneos, el cuy debe
estar previamente colgado de una de sus patas.

3. Escaldado y pelado: Se sumerge el animal a una temperatura de 75


- 80 ºC durante 10 - 15 segundos, de esta manera se facilita el proceso
de pelaje.

4. Lavado 1: Se hace con agua corriente para eliminar los residuos de


sangre y pelos; con una razuradora se quitan los pelos más pequeños
y luego se desinfecta la carcasa con desinfectante natural.

5. Eviscerado: Se hace con un corte longitudinal del abdomen luego se


eliminan todas las vísceras con excepción del corazón, riñón e hígado
que se pueden incluir en la carcasa.

6. Lavado 2: Se hace con agua a temperatura ambiente debiendo


usarse un cepillo para eliminar los residuos de sangre.
7. Oreo: Se suspende las carcasas por los posteriores durante una a
dos horas a temperatura ambiente.

8. Carne fresca o envasado al vació: El envasado al vació evita el


efecto oxidante (de envejecimiento) que ejerce el aire sobre los
productos alimenticios, especialmente el
9. Refrigeración almacenamiento: a una temperatura que oscila entre
3 - 4ºC, manteniendo la cadena de frío hasta que el producto llega al
cliente. Se debe mantener la cadena de frío hasta que el producto
llegue al consumidor final.
10. Pesado: Los cuyes deben estar en ayunas doce horas antes del
beneficio, se pesan vivos.

3.1.3 Diagrama de crianza, beneficio y procesamiento del cuy

Empadre

67 días Gestación
Control de calidad
sanitaria (higiene)
Parición y la presentación

14 días Lactación
Identificar a los mejores
animales para
14 días Destete incrementar el tamaño
de la población

Recría

control de calidad sanitaria (higiene) y


VENTA DE la representacion REEMPLAZO
CARNE
Flujograma de beneficio y procesamiento del cuy
Sangre 3.0%

Ayuno Aturdimiento desangrado

Pelo 5.5%

Lavado Lavado y
escaldado

Corte lavado Oreo


longitudinal

Vísceras Deshidratación 2%
26.5%
Refrigerado Envasado
(almacenamiento) al vacío

Carcasa 63%

3.2 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN


3.2.1 Recursos necesarios: Materiales, Humanos y Equipos
a) Materiales

Tabla Nº.7 Materiales indirectos para implementación de galpones

IMPLEMENTACION DE GALPONES
MATERIAL UNIDAD DE CANTIDAD COSTO COSTO
MEDIDA UNITARIO TOTAL
Ladrillo crudo para construcción de 3900
galpones Millares 130 30
Palos de eucalipto para techado Unidades 12 25,00 300
Calaminas grandes de 0.25 de 3.00 450
x 0,85 cm planchas 1 450,00
TOTAL 4650

Tabla Nº.8 Materiales Para la Producción de cuy

MATERIALES INRECTOS
UNIDAD DE COSTO COSTO
MATERIALES MEDIDA CANTIDAD UNITARIO TOTAL
Bomba de mochila de 20 litros Ud 1 70 70
Maquina de empaque Ud 1 1.050 1050
Bebedero de arcilla Ud 35 3 105
Comedero de arcilla de 400 gr Ud 35 6 210
Gazaperas Ud 10 18 175
Cocina industrial 02 hornillas peque Ud 1 80 80
Olla mediana N 40 Ud 2 20 40
Carretilla Ud 1 120 120
TOTAL 1850

Tabla N° 9 Adquisición de reproductores

UNIDAD DE COSTO COSTO


CUYES REPRODUCTORES MEDIDA CANTIDAD UNITARIO TOTAL

Cuyes machos Raza Perú. Unidad 21 25,00 525,00

Cuyes Hembras Raza Perú Unidad 150 21,00 3150,00


TOTAL 3675,00

b) Factor Humano

Tabla N° 10 Mano de Obra

TIPO PERSONAL PERSONAL CANTIDAD COSTO POR


DEDICACIÓN DEL
(OPERATIVO REQUERIDO (PUESTO DE PERIODO
PERSONAL
ADMINISTRATIVO) DE TRABAJO) PERSONAL MENSUAL

Administrativo Gerente General 01 Tiempo completo S/ 1,100


Responsable de
Producción y
Operativo comercialización 01 Tiempo completo S/ 800

c) Maquinaria, equipos y materiales

Tabla N° 11 Maquinaria, equipo y otros

COSTO
COSTO TOTAL
DETALLE CANTIDAD UNITARIO
Computadora 1 500 500,00
Balanza electrónica 1 95 95,00
Bomba de mochila de 20 litros 1 70 70,00
Máquina de empaque 1 1.050 1050,00
Bebedero de arcilla 35 3 105,00
Comedero de arcilla de 400 gr 35 6 210,00
Gazaperas 10 18 175,00
Cocina industrial 02 Hornillas pe 1 80 80,00
Olla mediana N 40 2 20 40,00
Carretilla 1 120 120,00
d) Muebles y accesorios para galpón

TABLA Nº 12 MUEBLE Y ACCESORIOS PARA GALPÓN

DETALLE CANTIDAD PRECIO PRECIO


UNITARIO TOTAL
Sillas 3 25 75,00
Papelera 2 15 30,00
Tacho para basura 1 10 10,00
Mesita de madera 1 80 80,00
Valde plástico 1 5 5,00
Tina plástico grande 2 15 30,00
Escoba 2 13 26,00
Manguera de agua de 20 m 1 70 70,00
Pala recta 1 28,00 28,00
Rastrillo 1 25,00 25,00
Recogedor 1 10,00 10,00
Juego de cuchillos (02 unidades) 2 14,00 28,00

e) Depreciación de Maquinaria y equipos

TABLA Nº 13 Depreciación de Maquinaria y equipos

DEPRECIACION DE ACTIVOS

TIPO MAQ/EQ Vida Util


% Depreciacion Depr. Anual Depr. Mes
(operativa o años
administrativa)
Computadora 25% 4 125 10
Maquina de empaque 10% 10 105 9
TOTAL S/. 230,00 19,17

3.3 SISTEMA DE CALIDAD


Para planear, controlar, y mejorar la calidad del producto; a continuación, se
presentan las siguientes fichas técnicas: la primera es el producto estrella que
es la carne de cuy, la segunda el cuy vivo y la tercera la venta de reproductores.

Cuadro Nº 1 Ficha técnica de la venta de carne de cuy

FICHA TÉCNICA DE UN PRODUCTO


NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO: CARNE DE CUY
FOTOGRAFÍA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Carne de cuy
Materia
cuy vivo
prima

Tamaños 20 -25 cm

800, 900,1000 gramos


Peso
respectivamente.
Vienen todas frescas en bolsas de
polietileno con nuestro respectivo
Otros logotipo de nuestra empresa

CANTIDAD DE VENTA MENSUAL 120 Unidades

PRECIO DE VENTA Unidad: S/15.00

OTRAS CARÁCTERÍSTICAS Venta directa/indirect

Cuadro Nº- 2 Ficha técnica de la venta de reproductores

FICHA TÉCNICA DE UN PRODUCTO


NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO: CUY VIVO EN PIE
FOTOGRAFÍA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Carne de cuy
Materia
cuy vivo
prima

Tamaños 20-25 cm

Peso 900, 1.000 gramos respectivamente.

Cuyes de buen tamaño para el


Otros consumo

CANTIDAD DE VENTA MENSUAL 240 Unidades

PRECIO DE VENTA Unidad: S/13.00

OTRAS CARÁCTERÍSTICAS Venta directa/indirect

Cuadro Nº- 3 Ficha técnica de la venta de reproductores

FICHA TÉCNICA DE UN PRODUCTO


NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO: REPRODUCTORES
FOTOGRAFÍA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Reproductores
Materia
cuy
prima

Tamaños 28 - 33.5cm

1,200 1,300 1,400 1,500,


Peso
1600gramos respectivamente.

Cuyes de calidad y sanos


Otros

CANTIDAD DE VENTA MENSUAL 13 Unidades

Unidad macho: S/ 25.00


PRECIO DE VENTA
Unidad Hembra: S/ 21.00

OTRAS CARÁCTERÍSTICAS Venta directa

3.4 INVERSIÓN DE PRODUCCIÓN


3.4.1 Inversión inicial
Tabla 14. ESTRUCTURA DE LA INVERSIÓN INICIAL

Inversiones (soles)
CONCEPTO U.M. CANT. P.UNIT TOTAL
S/. S/.
ACTIVOS FIJOS 9.822,00
I. Terreno, Construcciones/ Maquinaria y equipo
Adquisición de terreno y Construcciones
Adquisición de terreno para siembra de alfalfa M² 130 30 3.900,00
Construcción de los galpones Área 57 m² Jornales 12 25,00 300,00
Ladrillo crudo para construcción de galpones Millares 1 450,00 450,00
Palos de eucalipto para techado Unidades 150 10,00 1.500,00
Calaminas grandes de 0.25 de 3.00 x 0,85 cm planchas 30 27,00 810,00
Maquinaria y equipo, Otros
Computadora ud. 1 500 500,00
Balanza electrónica ud 1 95 95,00
Bomba de mochila de 20 litros ud 1 70 70,00
Maquina de empaque ud 1 1.050 1.050,00
Bebedero de arcilla ud 35 3 105,00
Comedero de arcilla de 400 gr ud 35 6 210,00
Gazaperas ud 10 18 175,00
Cocina industrial 02 hornillas pequeñas ud 1 80 80,00
Olla mediana N 40 ud 2 20 40,00
Carretilla ud 1 120 120,00
0,00
Sub total S/. 9.405,00
II. MUEBLES Y ACCESORIOS PARA GALPÓN
Sillas ud 3 25 75,00
Papelera ud 2 15 30,00
Tacho para basura ud 1 10 10,00
Mesita de madera ud 1 80 80,00
Balde plástico ud 1 5 5,00
Tina plástico grande ud 2 15 30,00
Escoba ud 2 13 26,00
Manguera de agua de 20 m ud 1 70 70,00
Pala recta ud 1 28,00 28,00
Rastrillo ud 1 25,00 25,00
Recogedor ud 1 10,00 10,00
Juego de cuchillos ( 02 unidades) ud 2 14,00 28,00
0,00
Sub total S/. 417,00
III CAPITAL DE TRABAJO
Costos variables mes 1 12,77 12,77
Costos y gastos fijos mes 1 2.024,58 2.024,58
Adquisición de reproductores
Cuyes machos Raza Perú. Unidad 21 25,00 525,00
Cuyes Hembras Raza Perú Unidad 150 21,00 3.150,00
Flete por traslado de los reproductores Kgs. 171 0,60 102,60

Sub total S/. 5.814,96


IV GASTOS PREOPERATIVOS
Plan de negocio, estudios ud 1 100,00 100,00
Licencias y constitución de empresa ud 1 1.200,00 1.200,00
Taller de capacitación en Sanidad Animal Evento 1 150,00 150,00
Imprevistos ud 1 300,00 300,00
Publicidad inicialmente ud 1 700,00 700,00
0,00
Sub total S/. 2.450,00
Total Inversiones 18.086,96

La inversión inicial del plan de negocios es S/. 18,086.96 El cual se encuentra


integrada por Gastos pre operativos por un monto de S/. 2,450.00, la inversión fija
del negocio por un monto de S/. 9,822.00 y Capital de trabajo por un monto de S/.
5,814.96.

3.5 ANÁLISIS DE COSTOS

Tabla Nº 15 Costos fijos para un mes.

COSTOS FIJOS MENSUALES


Valor
Descripción U.M. Cantidad Unitario Monto
Luz mes 1 30 30,00
Agua oficina / galpón mes 1 35 35,00
Sueldos (2 sueldos) mes 1 1900 1.900,00
Útiles de oficina mes 1 20 20,00
Depreciación mes 1 19,17 19,17
Amortización de intangibles mes 1 20,4 20,42
TOTAL, COSTOS FIJOS MENSUAL 2.024,58
Los costos fijos mensuales de la empresa “Cuylina” es por el monto de S/. 2,024.58

También podría gustarte