Está en la página 1de 6

25-06-2022

Catabolismo de carbohidratos
Glicólisis y destinos del piruvato

Requiere la ejecución de varios eventos


metabólicos:
a.Glicólisis: conversión de hexosas en piruvato.
b.Activación de acetato: conversión del piruvato en
acetilCoA.
c.Ciclo de Krebs: conversión de acetilCoA en CO2
d.Transporte electrónico: transferencia de electrones por
diferentes equivalentes reductores hasta el receptor final
(O2).
e.Fosforilación oxidativa: generación de ATP usando la
energía liberada en el flujo electrónico.
f.Entre otras: gluconeogénesis, metabolismo del glucógeno,
ruta de las pentosas fosfato.

Química Biológica, UNAH


2022
Química Biológica MB-024

1 2

Glicólisis
Glicólisis • Ruta inicial del catabolismo de los carbohidratos.

• Las células pueden metabolizar diversas hexosas en la glicólisis.


Ruta de Embden – Meyerhof – Parnas

Etimología: Glyco = dulce; lisis = romper. • La glicólisis es una ruta que se realiza bajo condiciones anaerobias, sin oxidación neta de los
azúcares sustrato.
Ruta inicial del catabolismo de los
carbohidratos.
Ruta en la cual las hexosas se rompen para • Los organismos anaerobios pueden obtener toda su energía metabólica por este proceso.
generar 2 piruvato y ATP. • Los organismos aerobios utilizan la glicólisis como la parte anaerobia inicial de una ruta de
degradación global.
Sucede en el CITOPLASMA

¿Por qué la glucólisis es un punto adecuado para iniciar el estudio detallado del metabolismo?
Fuente: Mathews CK, Van Holde KE, Appling DR, Anthony-Cahill SJ (2013). Bioquímica. 4ª edición. Pearson Educación. Capítulo 13. Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

3 4

Perspectiva de la glicólisis Estrategia de la glicólisis


10 pasos divididos en dos etapas: • En eucariotas, la glicólisis se produce en el citosol.
¿Excepción a la regla? Trypanosoma spp.
• Fase de inversión de energía:
se sintetizan azúcares fosfato a
expensas de 2 moles de ATP, la hexosa Estrategia química de la glucólisis:
se degrada a dos triosas fosfato. 1. Adición de grupos fosforilo a las hexosas, para dar compuestos con un
bajo potencial de transferencia de grupo fosfato.
• Fase de generación de energía: 2. Conversión química de estos intermediarios en compuestos con un alto
las triosas fosfato se convierten en potencial de transferencia del grupo fosfato.
compuestos de alta energía, estos
compuestos transfieren un grupo 3. Síntesis de ATP mediante la transferencia del grupo fosforilo de los
fosforilo al ADP para formar ATP. compuestos de alta energía al ADP.

Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

5 6

1
25-06-2022

Primera etapa: fase preparativa Segunda etapa: fase oxidativa

Modificado de Nelson DL, Cox MM.


Modificado de Nelson DL, Cox MM. Lehninger Principles of
Lehninger Principles of
Biochemistry. 5th edition, 2008.
Biochemistry. 5th edition, 2008.
Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

7 8

Reacción 1. Fosforilación de la glucosa Reacción 2. Isomerización de la glucosa-6-fosfato a


fructosa-6-fosfato
• Se da la primera inversión de ATP.
• La hexocinasa sufre un ajuste inducido por la glucosa. • Isomerización aldosa – cetosa.
• Es una reacción irreversible y es una etapa reguladora de la glucólisis. • Reacción cercana al equilibrio, no es punto de control.
• El producto de esta reacción es un inhibidor alostérico de la enzima (con excepción de la
isoenzima hepática).
Modificado de Nelson DL, Cox MM.

Biochemistry. 5th edition, 2008.


Modificado de Nelson DL, Cox MM.

Biochemistry. 5th edition, 2008.

Lehninger Principles of
Lehninger Principles of

Importante para:
retención
intracelular
de Glc

Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

9 10

Reacción 4. Fragmentación de la fructosa 1,6-bisfosfato en dos


Reacción 3. Fosforilación triosas fosfato.
de fructosa-6-fosfato a
fructosa-1,6-bisfosfato

• Se da la segunda inversión de ATP


• Es un paso de regulación crítico para glucólisis.
• El ATP es un inhibidor alostérico para la enzima.
• El ADP, AMP y F2,6BP son activadores alostéricos para la enzima.
• Ocurre una ruptura en dos triosas fosfato, catalizada por la enzima fructosa 1,6-bisfosfato
• El citrato es un inhibidor fisiológicamente importante de esta reacción aldolasa, o simplemente aldolasa.
(inhibición por retroalimentación). • Reacción cercana al equilibrio, no es un punto de control.
Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

11 12

2
25-06-2022

Reacción 5. Isomerización de las triosa fosfatos Reacción 6. Oxidación del gliceraldehído 3-fosfato a 1,3-
bisfosfoglicerato
• Sólo el gliceraldehído 3-fosfato es un sustrato para la reacción siguiente
en la vía glicolítica. • Reacción general está cerca del equilibrio.

• Reacción cercana al equilibrio.


• La reacción genera un enlace de alta energía.
• Es una conversión aldosa – cetosa.
• El grupo acilfosfato tiene un ΔG° -49.4kJ/mol,
es capaz de impulsar la síntesis de ATP.
Modificado de Nelson DL, Cox MM.

Biochemistry. 5th edition, 2008.

• El arsenato compite con el fosfato para entrar


Lehninger Principles of

en el sitio activo de la enzima.

• Se genera un par de equivalentes reductores


en forma de NADH.
Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

13 14

Reacción 7. Transferencia de un grupo fosforilo


8. Isomerización del 3-fosfoglicerato a
del 1,3-bisfosfoglicerato al ADP
2-fosfoglicerato
• Reacción cercana al equilibrio.
• Primera fosforilación a nivel de
• Se conocen dos mecanismos diferentes para las isoenzimas
sustrato
fosfoglicerato mutasa. Uno esta asociado con las mutasas animales y
• El 1,3-difosfoglicerato es un de levadura, el otro con la fosfoglicerato mutasa de vegetales.
anhídrido mixto de alta energía.
(acilfosfato)
Modificado de Nelson DL, Cox MM.

• En este punto ya se pagaron los 2


Modificado de Nelson DL, Cox MM.
Biochemistry. 5th edition, 2008.

Biochemistry. 5th edition, 2008.

ATP invertidos.
Lehninger Principles of

Lehninger Principles of

• Reacción cercana al equilibrio, no


es una etapa reguladora.

Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

15 16

10. Transferencia del grupo fosforilo del


9. Deshidratación del 2-fosfoglicerato a fosfoenolpiruvato fosfoenolpiruvato al ADP
• Reacción cercana al equilibrio. Síntesis del segundo compuesto de energía elevada. • Segunda fosforilación a nivel de
sustrato.
• La enolasa es una metaloenzima que requiere iones Mg+2.
• La conversión del 2-fosfoglicerato a fosfoenolpiruvato ocurre con eliminación de
agua. • La piruvato cinasa está sujeta a
• La enolasa puede ser inhibida por iones fluoruro (Fˉ). regulación por efectores
alostéricos (activador: F1,6BP;
inhibidores: acetil-CoA, ATP,
Modificado de Nelson DL, Cox MM.

Cox MM.
MM.

alanina) y modificación
Biochemistry. 5th edition, 2008.

2008.
edition, 2008.
DL, Cox
Biochemistry. 55thth edition,

covalente (por fosforilación de la


Lehninger Principles of

Principles of of
Nelson DL,
Lehninger Principles
de Nelson

enzima).
Biochemistry.
Modificado de
Lehninger
Modificado

Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

17 18

3
25-06-2022

Resumen de la Glucólisis Destinos metabólicos de los


intermediarios glicolíticos
Mecanismos de regulación de la glicólisis

Glucosa + 2ADP + 2 NAD+ + 2Pi → 2 Piruvato + 2ATP + 2NADH + 2 H+ + 2 H2O Bioquímica de Mathews, Pág. 551-552
Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

19 20

Destinos metabólicos del Piruvato Destinos metabólicos del


Piruvato
Depende de:

• El tipo de célula (eucariota,


procariota, anaerobia, aerobia)
• El estado de oxidación de la célula
(Respiración).
• La cantidad de piruvato que se
produzca (célula altamente activa).
Ciclo de Krebs

Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

21 22

Destinos metabólicos del Piruvato


Destinos del Piruvato: Glicólisis Aerobia
Según el estado de oxidación de
la célula existen 2 tipos de • El NADH se introduce en las cadenas
glicolisis: de transporte de electrones de la
mitocondria junto con el piruvato.

• Aerobia • Allí el NADH se oxida, esta oxidación


• Anaerobia. genera 2.5 ATP por mol de NADH.
Modificado de Nelson DL, Cox MM.

• El Piruvato se oxidará en el ciclo del


Biochemistry. 5th edition, 2008.

acido cíclico y generara mas energía.


Lehninger Principles of

La glucolisis aerobia genera más que la anaerobia, genera 8 ATP y posteriormente


36-38 ATP al finalizar la respiración celular.
Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

23 24

4
25-06-2022

Ruta anaerobia del piruvato: Glicólisis anaerobia o fermentación. Glucolisis anaerobia: Fermentación homoláctica
• Realizada por: bacterias del ácido láctico (BAL), bacterias anaerobias, células musculares en
Una fermentación es una ruta metabólica productora de energía sin un cambio neto del estado de oxidación de los condiciones anaerobias (altamente energéticas) y eritrocitos.
productos en comparación con los sustratos.
En estas células, el NADH y el Piruvato son utilizados en una reacción #11.

Fermentación Productos
Homoláctica Lactato
Heteroláctica Lactato, etanol y CO2
Alcohólica Acetaldehído y etanol.
Acética Ácido acético
Propiónica Ácido propiónico
A esta reacción se le conoce como fermentación homoláctica → Glucosa a lactato
Aplicación: fabricación de quesos.

Talaro (2017), 2ed


Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

25 26

Balance energético y electrónico


Destinos del Piruvato: Fermentación alcohólica
• Fermentación homoláctica:
Glc + 2ADP + 2Pi + 2H+ → 2 lactato + 2ATP + 2H2O
• Realizada por: levaduras (hongos unicelulares). Otros microorganismos
anaerobios.
El Piruvato toma otra vía: • Fermentación alcohólica:
Glc + 2ADP + 2Pi +4H+ → 2 etanol + 2CO2 + 2ATP + 2H2O

• Glucólisis aerobia:
Glc + 8ADP + 8Pi +6H+ + O2 → 2 piruvato + 8ATP + 10H2O

Glucólisis aerobia: conversión de


Glc a piruvato en una célula que
Aplicación: producción de bebidas alcohólicas, producción de biocombustibles, fabricación del pan. respira.
Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

27 28

Entrada de otros sacáridos en la ruta glucolítica


• Disacáridos
Luego de ser ingeridos en la dieta, son hidrolizados por enzimas hidrolasas
especificas en el Intestino delgado. Luego son transportados a través de la
vena porta hacia el hígado donde se catabolizan.

Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

29 30

5
25-06-2022

Entrada de otros sacáridos en la ruta glucolítica

Adaptado de Nelson DL, Cox MM.


En hígado

Biochemistry. 5th edition, 2008.


Lehninger Principles of
Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

31 32

Entrada de otros sacáridos en la ruta glucolítica


Entrada de otros sacáridos en la ruta glucolítica
Ruta de
• Monosacáridos: Leloir
• Monosacáridos:

Galactosa: es fosforilada por Fructosa: es fosforilada por


galactoquinasa generando Gal- hexoquinasa generando
1-Fosfato. fructosa-6-fosfato.
Este producto debe activarse Una vía alternativa, en
metabólicamente mediante
conversión a UDP-Gal. hígado, es catalizada por la
fructocinasa para ser
Luego es convertida a glucosa convertida en
por la UDP-galactosa gliceraldehido 3 fosfato y
epimerasa. dihidroxiacetona fosfato.

Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

33 34

Entrada de otros sacáridos en la ruta glucolítica

• Monosacáridos:

Manosa es fosforilada por la Gracias


hexoquinasa generando manosa-6
Fosfato. Luego se isomeriza a
¿Preguntas?
Fructosa-6-fosfato.
Créditos:
Jafet Ortíz MSc.
Heidy Cabrera MSc.
Miguel Zúñiga MSc.
Ángel Mejía MSc.

Química Biológica MB-024 Química Biológica MB-024

35 36

También podría gustarte