Está en la página 1de 6

Doctorado en ciencias de la educación

DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO COMO


MODALIDAD EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GH

Elizabeth Flórez
000-00-5183

1.1 Cuadro comparativo: El proyecto y el modelo


educativo institucional y su vinculación con aspectos
institucionales y curriculares.

Unidad (1)

Dra. Eva González Rodríguez


31 de julio 2022
INTRODUCCIÓN

La educación responde a las necesidades de una sociedad, en consecuencia esta

debe estar acoplada a los contextos sociales en los que se lleva a cabo, para esto

es necesario una articulación con todos los actores que se ponen en juego en el

proceso educativo, por lo tanto es fundamental implementar un proyecto educativo

y un modelo que permitirán identificar las necesidades propias de una institución

que guiadas por una postura teórica permitirán superar dificultades y cerrar brechas

de desarrollo, además de partir de una contextualización de la realidad donde se

eduque con criterios de significatividad.

A continuación se presenta un cuadro comparativo cuyo objetivo radica en

identificar los criterios y elementos que configuran el proyecto y el modelo educativo,

su aplicabilidad en el contexto escolar y los vínculos que cada uno establece con la

institución y el currículo.
1.1 CUADRO COMPARATIVO: EL PROYECTO Y EL MODELO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y SU VINCULACIÓN CON ASPECTOS INSTITUCIONALES Y CURRICULARES.

ELEMENTOS COMPARATIVOS PROYECTO EDUCATIVO MODELO EDUCATIVO

APLICABILIDAD Es una línea de acción y marco de referencia de Se caracteriza por ser un agente orientador que guía el modelo académico, el modelo

la institución en cuanto a la organización y investigativo y el modelo de extensión.

funcionamiento, donde se establecen metas y

compromisos.

CARACTERÍSTICAS Los proyectos surgen con una finalidad Responde a cuatro ejes articuladores del proceso educativo como : el análisis de la

determinada, con un inicio y un fin, además de relación existente entre educación y sociedad , el concepto de currículo, las ideas y

tener objetivos claros, a partir de un conceptos que sustentan el proceso de enseñanza – aprendizaje

Problema, oportunidad o interés.

VÍNCULOS CON ASPECTOS El proyecto educativo no se limita solo a El modelo educativo vincula a la comunidad educativa, con el propósito de lograr
INSTITUCIONALES Y/O
CURRICULARES establecer parámetros curriculares y planes de coherencia con lo que se piensa, se escribe, se hace y las necesidades de los

clase, si no que más allá, pues considera todos participantes


los aspectos que intervienen en el proceso

educativo.
CONCLUSIÓN

Es importante reconocer que el proyecto educativo es fundamental para

elaborar la organización, el desarrollo y articulación con la comunidad en el

proceso educativo, pues este concibe la integración de todos factores que

confluyen en este escenario, por tal razón es de carácter fundamental que este

sea elaborado por todos agentes y que se sea plasmado en un escrito para

garantizar su carácter orientador y que funcione como la carta navegadora que da

sentido al a las acciones educativas .

Así mismo, el modelo educativo juega un papel complementario pero de gran

importancia pues este complementa las directrices del proyecto educativo y

establecen parámetros a nivel curricular y académico que sirven para alcanzar las

proyecciones de la institución educativa y fija el norte que se debe seguir.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alonso Aguerrebere, J. M. (2010). Manual para elaborar el proyecto educativo de


la institución escolar (2a. ed.). Plaza y Valdés, S.A. de C.V.
https://elibro.net/es/ereader/ucuauhtemoc/38986?page=4.

Cardoso Vargas, H. A. (2007). Del proyecto educativo al modelo pedagógico.


Odiseo, revista electrónica de pedagogía, 4, (8). Recuperado de: http: /
/www.odiseo.com.mx/2007/01/cardoso- proyecto.html.

Fernandes Barbosa, E. & de Moura, D. G. (2016). Proyectos educativos y sociales:


planificación, gestión, seguimiento y evaluación. Narcea Ediciones. Recuperado
de: https://elibro.net/es/ereader/ucuauhtemoc/46139?page=15.

Ruiz Iglesias, M. (2010). Profesionales competentes: una respuesta educativa:


(cómo puede la educación superior desarrollar un modelo educativo que
contribuya a cumplir la misión institucional en función de la calidad del egresado).
ed. México: Instituto Politécnico Nacional. 322 p. Recuperado de:
https://elibro.net/es/ereader/ucuauhtemoc/74045?page=16.

También podría gustarte