Está en la página 1de 15

EL ESPANOL ACUTAL EN LAS COMUNIDADES DEL ÁMBITO LINGÜISTICO CATALÁN

En la lingüística hispánica es sorprendente el escaso interés suscitado por el estado del español en
contacto con otras lenguas peninsulares. Este rasgo vale también para el contexto en el que la
lengua española convive con la catalana en las comunidades de habla de este peninsular e insular.
Al tradicional abandono de la dialectología española por el análisis de estas variedades se han
unido unos tiempos recientes en los que la mayor atención de los especialistas se h decantado
hacia los aspectos sociológicos e ideológicos del contacto de lenguas en sus más diversas
manifestaciones.
Pese a ello, en los últimos años han menudeado las investigaciones que han comenzado a paliar
en algún grado esta importante laguna bibliográfica. Por esta razón, también hay algunos estudios
particulares que se dedican al análisis y al estudio de las principales características estructurales
que adopta el español hablado en diversas regiones del ámbito lingüístico catalán.

1. Manifestaciones del contacto de lenguas en el discurso bilingüe español-catalán

En el seno de una tipología de los fenómenos de contacto, en el discurso bilingüe catalán-


español podemos recoger manifestaciones diferentes:

A: escolta’m, per anar a Paris, quines opcions hi ha amb el tren?


B: depende, ¿cuanto vais?
A: jo
B: tú sola, ¿como quieres viajar que te salga barato?

C: que ja anave çegato i anave palpan palpan per ahi ja

En estos casos (AB – C) se puede observar el conocido fenómeno del cambio de código.
Aunque no exento de dificultades, generalmente se acepta que el cambio de código supone la
yuxtaposición de enunciados pertenecientes a dos lenguas – en este caso español y catalán -
sin que se observe integración alguna de los unos en la gramática de los otros. Dentro del
cambio de código es frecuente, además, la distinción entre cambios situacionales, como los
que obedecen a modificaciones e el marco interaccional y cambios metafóricos.
El primero es el caso de (AB) donde observamos cómo en una conversación entre dos
hablantes catalanes cada uno hace uso en sus respectivos turnos de una lengua diferente, un
hecho de dualingüismo que refleja la existencia de dos identidades etnolingüísticas diferentes.
Por el contrario, en el caso (C) el cambio desde español al catalán sirve al hablante para
introducir algunas notas de humor en sus narraciones personales.

D: a los hijos del pandero ese, sabes, los gemelos pues ara tienen de irse a la mili

E: ahora lo haré, no te preocupes

Diferentes son estos dos casos ejemplificados. Ahora los rasgos vernáculos aparecen ya
integrados en la gramática española.
En el caso (D) la presencia de una perífrasis como tener de, aunque presenta formas
lingüísticas españolas, copia una de las estructuras equivalentes que el catalán posee par el
significado modal obligativo, ósea tener de.
Por el contrario, en el caso (E) el uso del futuro flexivo para la expresión de acciones que el
hablante enfoca como muy próximas al habla, forma parte también de las variantes expresivas
que posee el español general, en alternancia con otras formas, como el presente de indicativo
o la perífrasis ir a + infinitivo. Sin embargo, en las comunidades de habla catalana, la frecuencia
de uso del futuro morfológico se ha demostrado significativamente mayor que en otros
dialectos.
Cuando la lengua receptora – en este caso, el español – se inspira directamente en un modelo
ajeno a su gramática es habitual la utilización de conceptos como interferencia lingüística,
transferencia, marca transcodica que dan cuenta precisamente de ese desvío sobre la norma a
la que conduce la influencia inmediata de otra lengua.
Sin embargo, en casos como (E) resulta mucho más complicado hablar de esa influencia
directa, ya que la eventual lengua receptora posee también entre sus posibilidades expresivas
las variantes en cuestión. Lo que ocurre ahora es que el influjo interlingüístico de una lengua
vecina actúa como un catalizador que incrementa la frecuencia y la extensión social de estas
variantes. En el caso que nos ocupa, podríamos decir que, debido a la influencia del catalán, en
el español hablado en estas comunidades de habla la vitalidad el futuro morfológico es
considerablemente mayor que la que podemos encontrar en la mayoría de las demás regiones
hispánicas.

2. Niveles de análisis y formas del contacto de lenguas en el español de las comunidades de


habla catalanas

Aunque poco estudiada, cualquier observador atento a la realidad lingüística de estas regiones
es consciente de la presencia en español de las mismas de numerosos rasgos dialectos cuyo
origen cabe de adjudicar directa o indirectamente a la situación de contacto con el catalán que
nuestra lengua vive desde hace siglos. Los caracteres sociales y extralingüísticos de este
contacto difieren no solo en el tiempo sino también entre unos territorios y otros.
A este respecto, en Cataluña se ha destacado la diferencia existente entre aquellas comarcas
que han recibido importantes contingentes inmigratorios a lo largo del siglo XX, como ocurre
en Barcelona, y otras zonas, como Lérida, donde la importancia del fenómeno inmigratorio ha
sido mucho menor y donde el nivel de contacto entre catalán y español ha sido también
mucho menos intenso.
Esta es una de las principales razones que explican algunos rasgos idiosincrásicos del español
ilerdense, como la ausencia de variación estilística, derivada a su vez de un escaso empleo de
esta lengua entre gentes mayoritariamente acostumbradas a hablar en catalán y cuyo contacto
con el español se produce de forma casi exclusiva a través de los medios de comunicación.
Pese a ello, muchos de los rasgos interferenciales detectados en diversas áreas aparecen
también con mayor o menor frecuencia en otras zonas del ámbito lingüístico catalán.
Los trabajos basados en la lengua hablada han atendido la presencia de fenómenos debidos al
contacto de lenguas en todos los niveles del análisis, aunque las referencias son más
frecuentes en lo referente a catalanismos léxicos o a los rasgos fonéticos más singulares del
español hablado en estas regiones. Sin embargo, a esta nómina se han sumado algunos
estudios que abordan también la perspectiva gramatical y hasta pragmática del contacto.

Se pueden hacer algunas clasificaciones que permiten ordenar los principales fenómenos de
contactos. Hay:
è PRÉSTAMOS: cuando la lengua receptora acoge en su seno tanto el contenido como el
significante de una palabra o locución de la lengua prestaria o modelo. Ésta es adaptada en
mayor o menor grado a las reglas fonéticas y morfológicas de la primera.
è TRANSFERENCIAS SEMÁNTICAS: ahora nos enfrentamos a palabras ya existentes en
español, aunque con significados diferentes a los que presenta en otras variedades
regionales, y ello por el influjo de un étimo formalmente similar en catalán.
è CAMBIOS DE RESTRICCIONES EN LA FRECUENCIA O EL ENTORNO DE USO: en este grupo se
agruparían los ejemplos proporcionades por palabras y expresiones cuyos significados en
estas comunidades se enfrentan a las marcas diacrónicas.
è CALCOS: en estos casos hablamos de la traducción más o menos literal mediante material
lingüístico español de sintagmas y expresiones catalanes.

Weinreich en su obra parte de una clasificación típicamente estructuralista en la que se


describen las diferentes estrategias que adopta la influencia interlingüística. En su modelo, el
lingüista norteamericano postulaba la existencia de cuatro mecanismos principales, ósea
subestimación, sobreestimación, reinterpretación y sustitución, a los que se han añadido
algunas manifestaciones adicionales como la importación y la perdida.

3. Mecanismos de la interferencia lingüística

La subestimación tiene lugar cuando los hablantes de una lengua receptora (en este caso,
español) dejan de realizar oposiciones funcionales existentes en la misma a partir del modelo
obtenido por otra lengua (el catalán), en la que dichas oposiciones no funcionan de la misma
manera.
Diversos fenómenos fonéticos que caracterizan la pronunciación en estas comunidades de
habla pueden ser englobados dentro de este paradigma. Así ocurre, por ejemplo, con la
reducción de las vocales [e] y [a] atonas a una vocal central, el cierre de [o] atona en [u].
En el nivel gramatical, podemos mencionar otros hechos similares. La subestimación que lleva
entre muchos catalanohablantes al uso prioritario de la perífrasis obligativa (haber + de) en
detrimento de la más habitual en otros dominios del español.
Un fenómeno de las mismas características se observa en la esfera de algunos elementos
deícticos, como demostrativos y adverbios de lugar. En el español hablado en algunas regiones
del ámbito lingüístico catalán, los paradigmas tripartidos de estas categorías (este, ese, aquel;
aquí, ahí, allí) sufren una característica reducción, que lleva a la pérdida de los
correspondientes términos intermedios en el habla.
En el vocabulario, la ausencia de algunas distinciones significativas entre determinados pares
léxicos del castellano general lleva en ciertas comunidades del ámbito lingüístico catalán al
empleo de un solo termino por influencia de la lengua catalana, que tan sólo conoce un
elemento en los correspondientes paradigmas. Por ejemplo, pez/pescado, morro/hocico,
bonito/guapo.
Del mismo tipo son las confusiones que tienen lugar en el uso de algunos lexemas
complementarios como traer/llevar. Otros casos son, por ejemplo, sentir/oír, hacer
daño/doler, mirar/ver. Los catalanohablantes hacen un uso más frecuente y preferente de las
primeras formas a partir de los respectivos modelos que ofrece su lengua dominante, incluidos
también aquellos contextos de uso que el español general reserva para las segundas.

El contacto de lenguas muestra ejemplos de sobreestimación o hipergeneralización, ósea


cuando la lengua receptora realiza distinciones estructurales ausentes. Aunque no tan
frecuentes como el anterior, los ejemplos de este mecanismo interferencial no faltan tampoco
en el español hablado en las comunidades del ámbito lingüístico catalán.
Así, en el nivel fónico, se ha destacado la distinción frecuente entre variantes abiertas y
cerradas de las vocales. Por su parte, el léxico presenta también algunos fenómenos de
sobreestimación estructural que conducen a la distinción significativa entre términos poco
frecuentes o inexistentes fuera de estas comunidades de habla.

La reinterpretación es el mecanismo mediante el cual elementos de la lengua receptora dejan


de oponerse a través de rasgos patrimoniales y pasa a hacerlo a partir de otros que recogen el
modelo de una lengua modelo. Por ejemplo, en las comunidades valencianas y catalanas las
preposiciones locativas a y en sufren una reordenación funcional en algunos de sus usos.
Debido a una clara influencia del catalán, la preposición a se emplea en castellano en
contextos circunstanciales estáticos.

Las sustituciones consisten en la sustitución de una variante estándar por otra, tomada
directamente del modelo extranjero.
Un fenómeno gramatical característico del español en estas comunidades de habla es la
sustitución del presente subjuntivo por el futuro de indicativo en oraciones subordinadas
temporales, raso señalado por diversos diccionarios.
Hay también procesos de sustitución en los que la interferencia puede provocar una
transposición de los usos característico de una unidad de la lengua. Así ocurre, por ejemplo,
con el empleo de los cuantificadores todo/a con un sentido equivalente al adverbio muy.
Se puede tomar en consideración también el uso del verbo hacer que se hace en estas
regiones. Hay expresiones como hacer bondad / hacer buena cara / hacer olor que son típicas
de estas regiones.

La importación se produce en aquellos casos en los que la lengua modelo transfiere a la lengua
receptora un elemento o estructura ajenos a esta. En la gramática del español hablado en
estas comunidades se han destacados algunos fenómenos de este tipo, como la presencia de
un morfema partitivo (de) que es característico de la sintaxis catalana y desconocida del
español general. Por ejemplo, “me gusta esta canción, pero hay de mejores”.
Otro uso particular es el del que expletivo al comienzo de enunciados interrogativos absolutos.
Por ejemplo, “¿qué tienes frío?”. Esta particularidad se emplea sobre todo en el catalán
coloquial como el utilizo del articulo determinado ante nombres proprios, tanto masculinos
como femeninos (ej. El Juan no ha llegado hoy).
Por último, el nivel léxico proporciona también diversos ejemplos de catalanismos importados
por el español que resultan habituales en estas regiones. Por ejemplo, verbos como caldre
(‘ser necesario’).

La pérdida se produce a través de la perdida de elementos patrimoniales en comunidad de


habla como consecuencia de la falta de equivalentes en la lengua modelo.
En la Comunidad Valenciana, por ejemplo, son frecuentes enunciados como “tengo el carnet
de conducir (desde hace) siete años” donde hay la desaparición del nexo preposicional desde.

4. Presente y futuro de las investigaciones sobre el español en contacto con el catalán.


Aspectos extralingüísticos del discurso bilingüe
En primer lugar, es necesario contar con corpora de habla oral representativos de los distintos
territorios, tarea en la que ya aparecen implicados en los últimos años algunos investigadores
que colaboran en sus respectivas regiones de estudio en el proyecto panhispánico PRESEEA.
Por otro lado, en la configuración de estos corpora no sólo deben primar principios y métodos
sociolingüísticos, sino que, al mismo tiempo, deben incluir a los miembros monolingües de la
comunidad.
Muchos fenómenos de contacto no aparecen sólo entre los hablantes bilingües, sino que
afectan también a otros sectores de la comunidad de habla. Mediante el estudio sistemático
del corpora no sólo será posible la realización de estudios comparativos con otras regiones
hispánicas, sino también dentro el mismo ámbito lingüístico catalán.
Es claro que las diferentes situaciones que adquiere el contacto de lenguas pueden influir en el
español hablado en cada una de ellas.

EL ESPANOL DE GALICIA

1. Gallego y español en Galicia

Galicia es un territorio en el que la emigración ha sido una constante a lo largo de los siglos y la
inmigración ha tenido muy escasa entidad cuantitativa. El 93% de la población que vive
actualmente en Galicia ha nacido en esta comunidad y una buena parte del porcentaje
restante está construido por hijo de emigrantes, nacidos fuera de Galicia, pero retornados al
país en los primeros años de su vida. Esta marcadísima tendencia de la población explica que el
gallego es la lengua inicial y de instalación de aproximadamente dos terceras partes de los
gallegos. Otra cosa interesante es que el porcentaje de gallego-hablantes habituales aumenta
con el grado de ruralidad de los núcleos de población y de la edad de los hablantes. El
aumento del gallego como lengua habitual aumenta con el descenso en los niveles de renta y
educación.

La gallega era una situación de bilingüismo social con diglosia de adscripción, caracterizada
fundamentalmente por el hecho de que el empleo de una u otra lengua está relacionado
básicamente con la pertenencia a una determinada clase socioeconómica.

El absentismo de la nobleza gallega y la inexistencia de una clase media fuerte hacen que
desde muy pronto el castellano sea sentido en Galicia como la lengua del poder y también de
cultura. Esta caracterización va haciendo que el abandono del gallego y la adopción del
español sean considerados como pasos necesarios en el proceso de progreso social, de modo
que las clases medias y bajas ascendentes de los núcleos urbano van adoptando gradualmente
el castellano como signo externo de su mejora social y, naturalmente, lo convierten en la
lengua que hablan sus hijos, en muchas ocasiones como lengua única. Son muchas las familias
en la Galicia de entre 1950 y 1985 en las que los padres utilizaban sistemáticamente el gallego
entre ellos y el castellano con sus hijos o incluso el gallego con los hijos mayores y el castellano
con los más pequeños a partir de, por ejemplo, un traslado a la ciudad. Hay que añadir
también factores políticos. La escuela y la Iglesia fueron factores fuertemente
castellanizadores hasta el punto de que se puede pensar que la supervivencia del gallego ha
sido posible únicamente por la falta de generalización del sistema educativo.
Esta situación “tradicional” comienza a cambiar en los últimos años de la dictadura, en un
proceso de doble ruptura del código diglósico. La primera procede del hecho de que las capas
más bajas de la sociedad comienzan a tener ciertos atisbos de la posibilidad de ascender social
y económicamente. En segundo lugar, la concienciación social y política de los miembros más
jóvenes de estratos cultos y económicamente poderosos hace que se vuelvan hacia el gallego.

2. El español de Galicia

Es necesario subrayar lo que se entiende con “español de Galicia”. En efecto, con demasiada
frecuencia expresiones de ese estilo se refieren a las características que presenta una lengua –
el español en este caso – cuando es hablada por personas que la han aprendido a partir de
otra.

En cualquier proceso de aprendizaje una segunda lengua se producen los fenómenos


conocidos como interferencias, esto es, proyecciones de las características propias de una de
ellas (la inicial del hablante) sobre la lengua objeto de aprendizaje.
Las interferencias son hasta cierto punto previsibles a partir del conocimiento de las
características de las lenguas implicadas y, en los procesos de aprendizaje bien llevados, son
temporales o, dicho de otro modo, desaparecen con el aumento de los conocimientos de la
segunda lengua.

En una situación de contacto lingüístico hay interferencias que derivan del proceso de
aprendizaje de la segunda lengua y la influencia que la primera puede ejercer sobre ella, sobre
todo en las fases iniciales, pero también existen otros procesos menos temporales que solo se
explican por la permanencia de la situación y que adquieren toda su importancia cuando al
contacto se añade a migración lingüística.

Cuando un hablante de la lengua P aprende la lengua Q, ciertos factores de P son trasferidos a


su forma de hablar Q. Si, en el paso siguiente, ese hablante utiliza Q como lengua básica en sus
relaciones con, por ejemplo, sus hijos, la lengua inicial de esa segunda generación no es P, por
supuesto, pero tampoco será realmente Q, sino una versión de Q más o menos alejada de la
variedad estándar de esa lengua en la medida en que haya sido influida por las peculiaridades
de P. Entonces, su primera lengua es una versión de Q modificada por P pero esos rasgos de P
están ya integrados en la nueva variedad que ha surgido como consecuencia de la influencia
de una lengua sobre la otra. Si en un cierto momento histórico en una comunidad tiene lugar
un numero apreciable de procesos de este tipo, se produce la generalización de esta nueva
variedad.

Es necesario tener cuenta que una situación de contacto lingüístico como la que se da en
Galicia desde hace siglos supone forzosamente la aparición de un continuum de variedades
lingüísticas cuya delimitación tajante resulta imposible.

Los medios de comunicación gallegos que funcionan en español constituyen un recurso


interesante, ya que entre los profesionales que trabajan en ellos abundan las personas cuya
historia individual es precisamente la que da lugar al español de Galicia.

3. Peculiaridades fonéticas del español de Galicia

Su entonación peculiar es, sin duda, uno de los rasgos más llamativos del español de Galicia.
Los no-gallegos sienten que los gallegos “cantan” al hablar en español, que es un modo de
referirse a la línea ascendente-descendente que presenta una buena parte de los enunciados.
Mucho más característico resulta el sistema vocálico, que es el resultado claro de la
integración del sistema gallego de siete vocales con cuatro grados de abertura en el español
peninsular estándar, con cinco vocales y tres grados de abertura.
En gallego, la oposición frente /ɛ/ a /e/ y /ɔ̝/ frente a /o/ tiene valor distintivo. La pronunciación
habitual en español de Galicia de palabras como café, té, luego y muchas otras presenta una
vocal tónica más abierta de lo que se puede oír en español central.
En cambio, son más cerradas de lo habitual en español las [o] átonas finales, lo cual explica su
asimilación a [u] en las imitaciones que se hacen en “acento gallego”.
Son habituales también las armonizaciones vocálicas del tipo cinicero, repitidor.
Son comunes, pronunciaciones como vente y treta. En los casos de vocales en contacto, se
detecta tendencia al hiato en casos como vi-u-da, ru-i-do, es-ta-tu-a.
Por último, es bien conocida la tendencia a reducir los grupos cultos. Lo más habitual es la
supresión de la primera consonante, ej. drogadito, perfeto, astrato, corruto.

4. Peculiaridades gramaticales del español de Galicia

Entre las netamente morfológicas, destaca el uso totalmente generalizado del diminutivo -
iño/a. Aunque se oyen mucho menos en la actualidad, eran bastante frecuentes hace años
plurales como estes y eses. Hay también algunos casos de transferencia del género del
equivalente gallego al castellano.
Caminando hacia lo más claramente sintáctico, hay que mencionar en primer lugar el uso
concordad de medio: fruta media madura.
El funcionamiento y los valores de las formas verbales constituye el terreno más apropiado
para observar el modo en que las estructuras de la lengua de partida se incrustan en la de
llegada.

Otra cosa fundamental es el hecho que en el castellano de Galicia hay ausencia de formas
compuestas.
La inexistencia de la oposición entre canté y he cantado se da, como es bien sabido, en muchos
dialectos del español, pero en el caso de la variedad hablada y escrita en Galicia el fenómeno
se debe a la influencia del gallego, que presenta en este punto una situación no uy diferente
de la que se daba en latín. En español de Galicia, frases como lo terminé hoy, llegaron esta
misma semana, etc. son frecuentes.

Muy relevante es también el uso de la forma cantara con valor indicativo. En gallego moderno,
esta forma presenta los valores atribuibles al llamado “pluscuamperfecto de indicativo”, esto
es, un conjunto de significados próximos a los que amaveram tenía en latín clásico.

Las peculiaridades en el uso de cantara y cantaría producen cambios de importancia en las


oraciones condicionales. La diferencia entre si tuviera, diera y si hubiera tenido, habría /
hubiera / hubiese dado no puede manifestarse en el español de Galicia por inexistencia de las
formas compuestas.

Muy características resultan también algunas construcciones perifrásticas. Haber de + infinitivo


con valor de posterioridad o de obligatoriedad y tener + participio con valor reiterativo se dan
también en español general, pero en Galicia tienen un uso mucho más frecuente.
Un valor especial poseen las formas de hube de + infinitivo y hubiera de + infinitivo, que
significa “estuve/había estado a punto de”.
Imposible fuera de Galicia, es la perífrasis dar + participio, usada casi siempre en
construcciones negativas, que posee un valor culminativo, ej. no doy acabado este libro (no
consigo terminar este libro).

Las peculiaridades del gallego actual en el llamado dativo ético son discretamente transferidas
al español de Galicia, donde se pueden oír secuencias como por ej. la vida te es muy dura.

Las diferencias entre gallego y español en las construcciones pronominales se reflejan también
en el español de Galicia, ej. voy (a) corta el pelo que significaría voy a cortarme el pelo.

En los mecanismos del dialogo muestra también el español de Galicia rasgos directamente
integrados desde el gallego, como por ejemplo las respuestas negativas o afirmativas pueden
llevar un elemento de refuerzo tal.

5. Peculiaridades léxicas del español de Galicia

El componente léxico es el terreno en que los contactos entre lenguas producen mayor
cantidad de préstamos, interferencias e integraciones. La proximidad entre castellano y gallego
es, por otro lado, un factor que facilita y favorece los traslados en las dos direcciones. Las
palabras gallegas integradas en diferentes formas en el léxico del español de Galicia son muy
numerosas así que resulta bastante imposible hacer aquí siquiera una aproximación de este
conjunto.

Podemos establecer un primer grupo de palabras que existen tanto en español como en
gallego, pero que en castellano de Galicia muestran significados que poseen en gallego y no
aparecen en español general, ej. no te sentí cerrar la puerta (sentir remplaza oír).

Muy famosa es también la diferencia entre sacar y quitar, ej. quitamos una nota alta en el
examen (mientras que en español se debería decir sacamos una nota).

En segundo lugar, hay palabras gallegas que se integra directamente en el español de Galicia.
Un ejemplo puede ser “cheirar” que significa oler mal.

Además, podemos encontrar palabras sobre las que, en fase anterior, se ha aplicado un proceso
de adaptación fonética al español, a partir de las equivalencias fonéticas deducidas por los
hablantes.
La inexistencia en castellano de Galicia de algunos rasgos muy característicos del gallego y que,
sin embargo, no pasan a esta variedad regional del español. No se dan en español de Galicia
casos de posesivos precedidos de artículo: la mi vaca, los tus hijos…

EL ESPANOL EN CONTACTO CON OTRAS LENGUAS: ESPANOL-VASCO

1. Pronunciación, fonología

Es conocida la coincidencia fundamental entre las fonologías del español castellano y de la


lengua vasca. El parecido viene de antiguo y hay quien piensa que la fonología del castellano
resulta precisamente de ser esta lengua un descendiente del latín pronunciado por gentes
vascófonas.
è El paralelo se puede observar en la creciente expansión de la neutralización entre la palatal
lateral y la central. Este fenómeno se llama yeísmo y se está dando de manera más lenta y
tardía que en otras zonas de habla española, tanto en el castellano como en el euskera de
la zona vasca.
è La alternancia entre lateral alveolar y lateral palatal con valor semántico. Por ejemplo,
pollo / poyo.
è El ensordecimiento de obstruyentes finales. Esta propiedad no parece extenderse al
castellano.
è La elisión de la dental sonora en las terminaciones en -ado, que no es rasgo exclusivo del
castellano de zona vasca. Es claro que está favorecida por la lengua vasca.
è La incorporación de una nueva unidad al castellano de los hablantes bilingües e incluso de
los monolingües castellanos. Se trata de la consonante fricativa sorda prepalatal.
è Es rasgo del castellano de la zona vasca también la intensidad de la vibrante.

2. Morfosintaxis: frases y construcciones en general

è Hay el calco directo en la presencia del pronombre se, aunque es más difícil verlo. Por
ejemplo, en expresiones como “se nos ha caído buena entonces” es propria de los
hablantes poco formados.
è La neutralización del sentido temporal y el afirmativo de la partícula ya en frases como
Mikael ya viene, frase que puede significar Mikael ahora viene o también que Mikael sí
viene.
è Ausencia de pronombres de objeto directo y orden de palabras. En general el rasgo más
claro extendido y peculiar de la morfosintaxis del castellano de zona vasca es la frecuente
ausencia de pronombres personales de objeto directo allí donde en el habla de otras
regiones están siempre presentes. Este rasgo que en algunos casos es prácticamente
inseparable de un determinado orden de palabras se halla en el habla de una alta
proporción de hablantes y se puede atribuir fácilmente a influjo de la lengua vasca en la
que no existen tales pronombres. El número y persona de los objetos directo e indirecto se
marcan mediante afijos integrados en la forma verbal conjugada. Es que la ausencia de
pronombres sea total o limitada al habla espontánea relativamente coloquial depende de
factores como el nivel de educación y formación de una lengua y otra y también de la
variedad de registros que se posean. Además, puede influir el contexto de la conversación.
è Otras expresiones traducidas: al hablar de traducción nos referimos a construcciones que
tiene su origen en el sustrato o abstracto vasco. son abundantes las construcciones que se
podrían analizar tomando como base la equivalencia de hacer con el prolífico verbo vasco
egin. Otro verbo responsable de expresiones curiosas suele ser el verbo coger: por
ejemplo, se utiliza coger fuego para indicar el verbo arder. Lo más interesante en el
apartado que nos ocupa es que estas traducciones o calcos pueden incluir la traslación de
determinadas características morfo sintácticas del vasco que dan lugar a peculiaridades
gramaticales en castellano.

3. Prestamos léxicos

Son muchísimos los prestamos léxicos que la lengua vasca toma del español porque el vasco es
una lengua minoritaria, entonces, su normalización es algo que está en este proceso.
è Hay una serie de adjetivos que provienen del euskera, pero son comprensibles y también
algunos utilizados en otras hablas: ej., aldisco que significa cambiante.
è Es necesario destacar que todos los vocablos recogidos pertenecen a lo que llamaremos
registros de expresivos de la lengua y su probabilidad es mayor en usos coloquiales en los
que se da cierta complicidad y cercanía entre los hablantes. es fundamental de Sierra que
los hablantes más educados y cuyo dominio del castellano es más completo utilizan una
presencia especial en la pronunciación de dichas palabras.

4. Reflexiones finales

Muy brevemente se puede decir que la novedad fundamental en la zona más cara respecto a
épocas anteriores está en que el conocimiento del español es más completo y alcanza a un
mayor número de hablantes. Por otra parte, es también mayor la proporción de hablantes que
utilizan el vasco en ámbitos de usos diversos. Parece que el mejor conocimiento del español y la
extensión de la alfabetización en ambas lenguas tiene efectos equilibrantes. Los hablantes bien
formados en las dos lenguas tienden a ser menos vulnerables a la influencia de una lengua
sobre otra.

EL ESPANOL DE AMERICA: LOS CONTACTOS BILINGUES

El español es producto no solo de su herencia europea y de la evolución interna sino también


de una variedad de contactos con lenguas autóctonas, de inmigración forzada y de inmigración
voluntaria. los defectos de los contactos lingüísticos se ponen de manifiesto al contemplar la
enorme diversidad del español de América, producto sobre todo del bilingüismo sostenido a lo
largo de su extensión territorial.
Existen todavía las comunidades de habla indígenas que contribuían a la diversificación del
español de América desde los primeros años del período colonial.

1. El español en contacto con el inglés

En América el español está en contacto con el inglés no acriollado en tres regiones


fundamentales, o sea en Centroamérica, en Puerto Rico y, por fin, Los Estados Unidos.

1.1 El inglés norteamericano en Centroamérica

La presencia del inglés estadounidense en las repúblicas centroamericanas remonta al siglo 19,
pero la Fundación de comunidades estables de norteamericanos se producen a partir del siglo
20, con la expansión de las empresas agrícolas multinacionales, sobre todo las compañías
bananeras y los ferrocarriles.
En Honduras, Costa Rica y Guatemala algunas empresas establecieron comunidades de
funcionarios norteamericanos qué convivían con los obreros locales, dando lugar a la
introducción de muchos anglicismos en los dialectos regionales.
Más de estos contactos anglo hispanos transitorios, se han fundado colonias religiosas
estadounidenses en varias partes de México y Centroamérica, siendo la más numerosa la
Comunidad de Monteverde en Costa Rica. esta comunidad tiene apenas medio siglo de
existencia, y el bilingüismo limitado de los fundadores ha sido reemplazado por el dominio
completo del español entre las generaciones nacidas en el enclave angloparlante.

1.2 El español y el inglés en Puerto Rico


El inglés es la lengua cooficial en Puerto Rico, pero pocos puertorriqueños en la isla lo hablan
con soltura y menos numerosos aún son los hogares y sitios de trabajo donde el inglés se usa de
forma espontánea y sostenida. El inglés es una asignatura obligatoria en las escuelas y muchos
puertorriqueños envían a sus hijos a colegios angloparlantes.
Casi todos los puertorriqueños emplean anglicismos léxicos que provienen del lenguaje de la
publicidad, el periodismo, los dominios gubernamentales y escolares y los productos
tecnológicos de consumo masivo. Los calcos sintácticos son escasos, ya que pocos
puertorriqueños poseen la competencia activa en inglés que fomenta la compenetración
bilingüe.
Es fundamental decir que en la isla existen actitudes negativas hacia el hablante de los
“nuyoricans”, o sea los puertorriqueños nacidos o criados en los Estados Unidos que a veces no
hablan un español gramaticalmente completo e introducen combinaciones sintácticas
inaceptables al verdadero hablante nativo del español.

1.3 El español y el inglés en los Estados Unidos

Estados Unidos ocupa el lugar del cuarto país mundial de habla española a pesar de que el
español no es lengua oficial nacional y solo recibe reconocimiento parcial en algunos Estados.
En las ciudades grandes como Nueva York, Chicago y también Miami, varios dialectos del
español pueden encontrarse en el mismo ámbito sociocultural, pero la mayoría de los
hispanoparlantes en los Estados Unidos viven en barrios étnicos donde predominan vecinos del
mismo país de origen. Por lo tanto, no se ha formado un dialecto estadounidense del español,
sino que conviven variedades regionales derivadas de los respectivos países
hispanoamericanos.
En cuanto a la influencia de la lengua inglesa sobre el español en los Estados Unidos, se puedan
distinguir cuatro grupos que tienen características lingüísticas muy diferentes:
è los hispanoparlantes nacidos en países de habla española o criados en regiones
esencialmente monolingües de los Estados Unidos; son efectivamente monolingües y
manifiestan los rasgos dialectales de los países de origen.
è los hispanoparlantes bilingües nacidos en los Estados Unidos que hablan el inglés como
lengua nativa o casi nativa y que hablan el español con soltura, siendo la lengua principal
del lugar; entre los miembros de este grupo es frecuente la intercalación de lenguas en
discursos espontáneos entre interlocutores bilingües.
è los hablantes vestigiales o de transición que son a las personas en cuyas familias se ha
producido un desplazamiento idiomático del español al inglés en el transcurso de una o
dos generaciones, y donde existe una competencia lingüística desequilibrada hacia los
conocimientos receptivos o pasivos; el caso típico del hablante vestigial es el individuo
radicado en una vecindad de habla inglesa, quién suele emplear el inglés como único
idioma del hogar y del sitio de trabajo, etc.

1.4 El español como segunda lengua en los Estados Unidos

Hoy en día, el español es reconocido como la segunda lengua de facto de los Estados Unidos y
millones de norteamericanos han aprendido el español por razones prácticas: lo necesitaban en
su trabajo, en sus estudios, en sus relaciones personales, o en el área donde viven.
el español empleado como segunda lengua no representa una sola variedad dialectal ni se
caracteriza por una serie de rasgos consistentes, ya que incluye distintas trayectorias de
adquisición individual.
Desde luego no es justo evaluar la legítima presencia del idioma español en los Estados Unidos
a partir de los errores cometidos por hablantes no nativos.

1.5 Existencia y características del spanglish

El estudio serio de las variedades del español que se encuentran en los Estados Unidos se ve
estorbado por el debate sobre el supuesto lenguaje híbrido conocido propiamente como
spanglish, ósea una mezcolanza del español e inglés o universalmente considerada como
enfermedad lingüística de consecuencias mortales para la vitalidad de la lengua española, no
solo en los Estados Unidos sino a través del mundo.

2. El español en contacto con lenguas indígenas de América

la enorme diversificación del español de América se debe a múltiples factores, pero sin duda
alguna la contribución más importante ha sido el contacto con las lenguas autóctonas a lo largo
de más de cinco siglos de convivencia lingüística y cultural.
En la actualidad existen todavía grandes zonas dialectales caracterizadas por la compenetración
bilingüe del español y las lenguas indígenas.
Con la excepción del Paraguay, los principales hablantes de las lenguas indígenas pertenecen a
las respectivas comunidades étnicas y muchos hablan el castellano como segunda lengua.
Entre las varias zonas indígenas bilingües hay: Yucatán (México) en contacto con las lenguas
mayas, la Sierra Andina (desde el sur de Colombia hasta Bolivia) en contacto con el quechua y el
aymara, el Paraguay en contacto con el guaraní.

2.1 El español y las lenguas mayas en Yucatán

En las zonas mexicanas de habla maya el español es la segunda lengua de amplios sectores de
la población y muchos lo hablan en absoluto.
Las huellas mayas en el español yucateco son principalmente de índole fonética porque por
ejemplo hay una fuerte construcción glotal entre palabras en vez del enlace usual y la
resilabificación de las consonantes finales. Además, los yucatecos bilingües pueden emplear el
posesivo redundante en construcciones del tipo me dieron un golpe en mi cabeza.

2.2 El español en las zonas andinas

Los dialectos andinos del español se extienden desde del sur De Colombia hasta el rincón
noroccidental de la Argentina y un pequeño enclave en el norte de Chile, pero las zonas
principales engloban la región serrana del Ecuador, El Perú y Bolivia.

El castellano andino hablado por bilingües suele reducir las vocales átonas de manera extrema
y la vibrante múltiple /rr/ siempre tiene una realización fricativa.

Otro producto de la interferencia de las lenguas andinas son los frecuentes lapsos de
concordancia nombre-adjetivo y sujeto-verbo.

En toda la zona Andina es usual la repetición del clítico de complemento directo al lado del
complemento nominal.
El español andino se caracteriza por el uso amplio de diminutivos, como reflejo de los
marcadores honoríficos del quechua. Es posible convertir a la forma diminutiva números,
demostrativos, adverbios, y gerundios.

2.3 El español en contacto con el guaraní

El español convive con la lengua guaraní en el Paraguay y en grado menor en los Llanos
bolivianos y el noreste argentino. Los hablantes bilingües cuyo dominio del castellano se aleja
de la competencia monolingüe suelen introducir modificaciones fonéticas que dan constancia
de la lengua guaraní.

3. Las lenguas criollas en contacto con el español de América

Un pidgin Es un lenguaje de contacto surgido por razones de urgencia en medio de grupos de


personas que no comparten una lengua mutuamente conocida. El pidgin es una variedad
sumamente reducida de una lengua natural y normalmente no es posible la comprensión
mutua entre el pidgin y el idioma completo.
En las circunstancias más frecuentes, el pidgin se deriva del idioma del grupo dominante.
Este lenguaje reducido es adoptado por los miembros de distintos grupos lingüísticos para
facilitar la comunicación básica entre sí.

Una lengua criolla Surge típicamente cuando un pidgin llega a ser la lengua nativa por ejemplo
cuando es aspirado por niños cuyos padres no tienen una lengua en común que no sea un
pidgin reducido.

3.1 El palenquero y el español en el palenque de San Basilio

La única lengua criolla de base afro hispánica es la lengua de la aldea afrocolombiana San
Basilio de Palenque, conocida entre los lingüistas como palenquero.
El idioma palenquero no comparte las bases morfosintácticas del español, sino que revela los
orígenes en las familias kwa y bantú de África occidental.
Es así que el sistema verbal palenquero consiste en una raíz verbal invariable a la cual se le
antepone una o más partículas de tempo, modo y aspecto verbal. Los pronombres de sujeto
difieren de los españoles y portugueses e incluyen unas formas africanas, así como formas
derivadas de raíces romances. El castellano que se habla en Palenque de San Basilio se parece
más a las variedades caribeñas del español colombiano que a la lengua criolla de la aldea, pero
nivel vernacular chicos chelios entonces Paco no solo se produce la intercalación del castellano
y el palenquero, que se producen combinaciones híbridas en qué elementos de la lengua
palenquera se encuentran incrustadas en frases de base española.

3.2 El español en contacto con el kreyol de Haiti

la amplia evidencia del uso del kreyol haitiano en Santo Domingo. el español hablado por
haitianos no tiene características gramaticales criollas, sino que refleja el aprendizaje parcial de
la morfosintaxis española. Ocasionalmente se emplean construcciones que se parecen a la
combinación de PARTICULA DE ASPECTO + VERBO invariable del sistema verbal del kreyol y
otras lenguas criollas.
3.3 El inglés criollo en Centroamérica

A lo largo del litoral centroamericano la población mayoritaria es de origen afroantillano y de


habla criolla, empleándose variedades lingüísticas derivadas del inglés. Los dialectos del inglés
criollo hablados en estas zonas figuran entre los más antiguos del Caribe. En todas estas
regiones, el español es o ha sido hasta hace poco la lengua minoritaria, y posee reconocidos
rasgos de la adquisición de una segunda lengua.

3.4 El inglés criollo en las Antillas españolas

La presencia en Cuba y la República Dominicana de braceros de Jamaica y otras islas de habla


inglesa comenzó hacia mediados del siglo XIX, pero la presencia del angloantillano llegó a su
auge en las primeras décadas del siglo XX.

En Santo Domingo el antillano de habla inglesa recibe el nombre de cocolo y sus esfuerzos por
hablar el español de los bateyes han sido imitados por varios escritores dominicanos.

En la Isla de Pinos existían comunidades de habla inglesa aparentemente derivadas del inglés
norteamericano. En la actualidad han desaparecido estos grupos, aunque quedan hablantes
vestigiales del inglés afrocubano.

En Puerto Rico, han llegado millares de negros angloparlantes de las vecinas islas vírgenes,
cuyas contribuciones al patrimonio afro puertorriqueño no han sido estudiadas todavía.

La mayoría de los residentes anglófonos habla unas palabras de castellano, y algunos lo hablan
con soltura, aunque siempre sobresalen las características de la adquisición parcial.

3.5 Los afro-seminolas de México

La única lengua criolla que se habla en un territorio mexicano es el inglés afro criollo de los
Estados Unidos en la pequeña comunidad de Nacimiento de los Negros o el gullah.

Aunque la mayoría de los seminolas habla la lengua creek, los afros seminolas eran portadores
de una variedad arcaizante del gullah, lengua criolla afro inglesa ubicada en la costa de Georgia
y Carolina del sur, y con fuertes vínculos con los criollos afrocaribeños y de África occidental.

esta comunidad está aislada geográfica y culturalmente de las áreas urbanas de México, y hasta
hace una generación la lengua gullah así como el inglés de Texas sobrevivían intactos en
nacimiento. el español de nacimiento es casi idéntico al hablar rural del norte de México, pero
hay algunas ligeras discrepancias.

4. Otras zonas bilingües en Hispanoamérica

El español de América se caracteriza por una enorme variedad de contacto lingüístico cuyas
contribuciones a la micro dialectología hispanoamericana quedan al margen de los grandes
enfrentamientos bilingües. Podemos mencionar, por ejemplo, las comunidades bilingües en el
centro de México, en Guatemala, en Panamá, en Chile.
En su totalidad las áreas de compenetración bilingüe contribuyen a la diversificación regional y
socio dialectal del español de América.

También podría gustarte