Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS,


ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

EL INTERLECTO
QUECHUA

ASIGNATURA: QUECHUA II

ESTUDIANTES: Antonie Mercado Valencia


Belinda Chillca Cruz

DOCENTE: Ayde Pinedo Taco

SEMESTRE: 2018 - I

CUSCO – PERU
2018
INTRODUCCION

EL INTERLECTO

Alberto Escobar lo definió como un «dialecto social o sociolecto» y la denominó interlecto:


"Éste viene a ser el español hablado, como segunda lengua, por personas cuya lengua
materna es una de las dos lenguas amerindias de mayor difusión en el país, o sea el quechua
y el aymara, y se encuentran en proceso de apropiación del castellano. (...) En otras
palabras, creemos que el interlecto es una interlengua que responde a un sistema complejo
y que, por su propagación, que corre al compás de la intensidad migratoria de los últimos
decenios, se convierte en un dialecto social difundido en todas las regiones del país. Que
viene a ser algo así como la primera y más amplia capa horizontal de la dialectología del
castellano en el Perú, y corresponde a su segmento humano ubicado en los estratos más
deprimidos por la estructura social".

Es un sistema transitorio entre la lengua materna y la segunda lengua que se puede observar
en la lengua del aprendiente hasta lograr un aprendizaje satisfactorio.
Es una interlengua que consiste en cada de las variantes hasta llegar a su completo
aprendizaje, estos pasos son transitorios pero cada uno de ellos tiene su propia gramática, es
decir su propio sistemas de reglas.

Variedades del español en el Perú


1. Castellano andino:
a: La andina
b: La altiplanica
c: La variedad del litoral y los andes occidentales sureños
EL INTERLECTO QUECHUA
El castellano y el quechua son lenguas diferentes. Mientras que el quechua es una lengua
aglutinante, es decir, que una palabra puede convertirse en una oración. (Ejm. : wasi - casa;
wasikuna -las casas; wasikunamanta -hacia las casas; esta oración puede ir creciendo aún
más), el castellano es aislante, es decir, va separando las palabras. Y no sólo eso, sino que
también tiene una raíz que va cambiando de acuerdo a los sufijos o prefijos. Ejm. : cas
(raíz) = -ita, -ona, -ucha, -a, etc.

Hay que tener en cuenta que el castellano es una lengua de amplia libertad sintáctica. Es
decir, puede jugar con mucha facilidad con sus verbos, géneros, número, etc.; acción que
no es tan fácil en el quechua. Esto no quiere decir que una lengua sea inferior a otra. Este
mismo problema lo tiene por ejemplo el inglés, una lengua bastante comercial.

"La libertad en la ordenación de las palabras aumenta o disminuye, según sea mayor o
menor el número de variaciones formales o morfológicas de los elementos léxicos de toda
lengua"

Es cierto que el quechua tiene una marcada influencia del castellano, principalmente en la
escritura formal; porque como sabemos, el quechua era una lengua ágrafa y adoptó el
alfabeto castellano para poder desarrollar una escritura ordenada. Pero es también cierto
que en la actualidad el quechua hablado tiene muchísimas similitudes con el castellano.

El castellano también tiene muchas influencias del quechua, principalmente el castellano


peruano, y con más fuerza el regional. Aunque el castellano tiene el problema de la sombra
de la lengua estándar como no lo tiene el quechua, pero es necesario recordar que al
momento de influenciar se ambas lenguas lo hacen por igual.

La lengua estándar, en este caso el castellano, tiene una influencia muchas veces social.
Esta teoría la sustentaba de manera clara Juan Carlos Godenzzi, en un trabajo que hizo
acerca del castellano de Puno, resumidamente diremos que cuando el castellano se acercaba
más al quechua, era considerado de una clase inferior mientras que la persona que hablaba
con un acento parecido o igual al castellano estándar, preferentemente el de Lima, era
considerado de una clase social superior. Esto se puede aplicar como ejemplo casi
comprobado para todas las regiones bilingües del país

El quechua y el castellano se encuentran viviendo en un mismo territorio y en un mismo


espacio geográfico, dando lugar a la creación de nuevos códigos lingüísticos, y dándole
también un nuevo tratamiento a la lengua. Los hablantes no sólo recrean ambas lenguas,
sino que, dependiendo del contexto, usan una u otra. Muchos quechua-hablantes dicen que
es mejor hacer poesía en quechua, porque encuentran las palabras exactas para expresar lo
que uno realmente quiere, mientras que el castellano es adecuado para los términos
científicos; es así como cada quien puede usar ambas lenguas como mejor le parezca.

Lingüísticamente hablando, el castellano y el quechua son lenguas que se nutren una de la


otra; pero que tienen poco o nada en común, por el hecho de provenir de diferentes orígenes
genéticos. Mientras que el castellano proviene del latín, el quechua proviene del tupi-
guaraní. Anteriormente también habíamos dicho que el quechua es una lengua aglutinante,
que tiene la estructura gramatical SOV, mientras que el castellano es una lengua aislante
que usa la estructura gramatical SVO. El quechua tiene siete pronombres personales, tres
singulares y cuatro plurales, mientras que el castellano sólo tiene seis: tres singulares y tres
plurales. El pronombre de la primera persona del plural es el Ñoqaiku Kaniku, que significa
algo así como, nosotros menos tú, es decir, es un plural de la primera persona excluyente.
Es también relevante aclarar que existen muchos fonemas castellanos que no se encuentran
en el quechua y viceversa; por ejemplo podemos determinar que los siguientes fonemas no
existen en castellano: /s^ /, / q /, / X / , / l^/

El castellano, por ejemplo, tiene los siguientes fonemas que no tiene el quechua : / v/, / f /,/
z /; hay que tomar en cuenta que muchos hablantes del castellano no diferencian los
siguientes fonemas / b/y/v/s/y/z/, además de
/ 1 ^ / e / y /. En cuanto a las vocales el quechua, como habíamos mencionado
anteriormente, tiene tres fonemas y dos alófonos mientras que el castellano tiene cinco
fonemas y ningún alófono.
En resumen, el castellano y el quechua lingüísticamente no son compatibles, pero desde la
llegada del castellano a estas tierras, han convivido siempre; y tanto el quechua como el
castellano se ha alimentado uno del otro, a la vez que los hablantes han hecho híbridos de
ambas lenguas, manejando los códigos lingüísticos de manera que sea más cómodo para los
hablantes y para la vida diaria.

Aporte lingüístico indígena al castellano

Son múltiples los efectos que se producen en una situación de convivencia de lenguas
y culturas distintas. Uno de los más evidentes efectos de este fenómeno histórico está
relacionado con el lenguaje y el uso que de él hace el hablante para expresarse
verbalmente durante los variados y distintos roles que cumple en la intrincada red de
relaciones sociales que se da en el grupo del cual forma parte.

En una situación de contacto de lenguas y culturas, es inevitable que ambas lenguas


sean afectados mutuamente. Sin embargo, el porcentaje de afectacion y el
consiguiente reconocimiento de este hecho es mayor de parte de la lengua y cultura
reconocida como de más prestigio, como ha ocurrido en el caso de contacto entre las
lenguas quechua - castellano. Pese a esta desventaja del quechua, ésta no ha dejado
de impregnar su "huella" en el castellano de forma evidente o sutil. Formas y
significados quechuas han calado en distintos niveles de la lengua venida de Europa,
siendo el léxico uno de los componentes de la gramática española más afectado. El
prejuicio de "lengua estigniatizada" con que se marcó al quechua ha obligado a los
hablantes a "camuflar" formas originales de su lengua para usarlas en su comunicación
cotidiana (coloquial). Por ello muchos de estas palabras no han mantenido sus
estructuras pues, con la finalidad de satisfacer necesidades comunicativas dentro del
grupo de hispanohablantes han tenido que darles formas hispanas o matizarlas
creando híbridos que sean reconocidos como de origen español.

Existen vocablos considerados genéticaniente españoles y aun de creación


estrictamente juvenil dentro de este sistema, que en realidad son de origen quechua,
como intentaremos demostrar en lo que sigue del artículo.
Lenguas vernáculas

La difusión y enseñanza de las lenguas vernáculas supone un trabajo extra para quien se
decida a emprenderlo, debido sobre todo a la falta de textos, la ausencia de metodologías, el
desinterés de los organismos oficiales y su escaso o nulo apoyo.
Es así como muchas actividades se reducen a una visión folklórica de las lenguas
minoritarias y sus hablantes son considerados seres pintorescos, ignorando la problemática
que los aqueja, es decir la marginación permanente a la que son sometidos por ser
portadores de una lengua y cultura que no es la oficial. Esta situación lleva
consecuentemente a un abandono progresivo de la lengua y de ahí a la extinción de la
misma, sólo hay un corto trecho.
Por los medios de comunicación hemos venido observando cómo una potencia imperialista,
con su maquinaria de guerra, agrede y destruye una cultura milenaria. Tal vez las acciones
de las políticas educativas no sean tan violentas, pero habrá que preguntarnos si acaso las
consecuencias no son las mismas.
CONCLUSIÓN
Hay dialectos incontables en todos los idiomas del mundo y así cómo es posible encontrar
muchos críticos, también hay innumerables lingüistas que aprecian mucho esta diversidad y
consideran que ningún dialecto o lengua es más privilegiada que otra. Tomar una posición
negativa o tener una opinión negativa sobre un dialecto es injusto porque si lo hacemos, no
estamos tomando en consideración todos los aspectos históricos y culturales que han sido
parte del desarrollo de un dialecto. Además, es obvio que todos los dialectos se comprenden
perfectamente entre aquellas personas que los hablan y sirven su propósito, que es comunicar
información. Si tomamos una perspectiva negativa respecto a las diferencias lingüísticas
estamos demostrando nuestra falta de cultura y no la de los aquellos que culpamos de no
hablar correctamente.
Bibliografía
Escobar, A. (2 de Marzo de 2001). WOLCK. Obtenido de
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/download/4980/4974
Olivera, D. J. (25 de Mayo de 2010). Scribd. Obtenido de
https://es.scribd.com/doc/52886672/El-interlecto-o-motosidad

También podría gustarte