Está en la página 1de 3

Taller de pensamiento crítico

Estudiante: Grupo:
Docente: Fecha:

Responde las siguientes preguntas con respecto al texto Elogio del negro del autor Juan Villoro. (Asegúrate de
utilizar solamente el espacio que hay para cada una de las respuestas).

1. De acuerdo con la estructura, el estilo y la intención de su autor, un texto puede clasificarse como
expositivo-explicativo, informativo, argumentativo, narrativo o una combinación entre ellos.

Según la anterior clasificación, el texto “Elogio del negro” es:

a. Argumentativo-expositivo
b. Expositivo-explicativo
c. Narrativo-expositivo
d. Narrativo-informativo

2. En el texto encontrará algunas palabras en cursiva y negrilla, cuyo significado es importante para
precisar su sentido. Marque el sinónimo más adecuado de acuerdo con el contexto.

1.1 Mole 1.2 Abducir 1.3 Letargo 1.4 Canícula 1.5 Gurú
a. pesada a. apoderarse a. actividad a. apagada a. maestro
b. pavo b. influir b. retraso b. calurosa b. amante
c. salsa c. admirar c. Negado c. desanimada c. dueño
d. ají d. imaginarse d. somnolencia d. madrugada d. mago

3. Los conceptos clave son términos alrededor de los cuales se estructura un texto y delimitan su ámbito
temático. No constituyen oraciones en sí. De acuerdo con lo anterior, seleccione una (1) de las siguientes
cuatro opciones propuestas en el cuadro.

A B C D
historia maldad elogio símbolo
símbolo doble cualidad doble cualidad historia
elegancia hora oscura confundirse
amenaza desafío ilegal destino
negro elegancia costumbres destacarse
doble cualidad color negro elogio
historia amenaza extremo color
hábitos costumbres enigma doble cualidad
día negro elogio hora
luz símbolo destacarse negro
4. El tema es el asunto o materia del que trata un texto. Para encontrar el tema puede hacerse la pregunta.
¿De qué trata el texto que leo? Redacte el tema en el siguiente espacio.

________________________________________________________________________________________

5. Las ideas clave son oraciones que contienen los principales planteamientos de un texto. De acuerdo con
lo anterior, redacte las dos ideas clave que mejor sinteticen o sustenten la postura de Juan Villoro.

5.1________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

5.2 _______________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

6. La idea global sintetiza de manera precisa el planteamiento central del texto. Recuerde que esta no
siempre se enuncia de manera explícita; por lo tanto, el lector debe extraerla a partir de su interpretación.
Redacte a continuación la idea global del debate planteado en el texto.

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

7. El propósito del autor es la intención que tiene este para escribir su texto. Redacte a continuación la
idea que precise la postura de Juan Villoro.

_________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

8. Escribe dos ejemplos de connotaciones que encuentres en la lectura

1. ___________________________________________________________________________________

2. ___________________________________________________________________________________

9.1 Explica mediante un ejemplo de la vida cotidiana el siguiente enunciado que aparece en el texto.

Promotor de engaños e incertidumbres…

_________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________
9.2 Explica el significado de este enunciado con respecto a la lectura.

El ajedrez prohibió que abriera sus partidas. Siempre compensatoria, la vida exige que culmine las suyas.

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

9.3 Explica con un ejemplo cotidiano este enunciado: A veces el color negro tiene un tinte saludable.
__________________________________________________________________________________________

También podría gustarte