Está en la página 1de 2

1. ¿Cuál es la importancia de desarrollar la capacidad de colaboración?

La colaboración toma lugar cuando dos individuos o un grupo trabajan juntos para alcanzar una meta en
común, compartiendo ideas y habilidades. Esto puede suceder en equipos tradicionales como virtuales.
Con los avances de la tecnología, se han generalizado los programas basados en la nube para compartir
archivos y comunicarse, los aspectos que contribuyen a la colaboración son:

 Intercambio de ideas- La colaboración permite que los miembros del equipo se junten en una
plataforma en común y trabajen hacia el logro de una misma meta pensando, intercambiando
ideas, y ofreciendo diferentes perspectivas para brindar soluciones.

 Aportando valor- Trabajar hacia la misma meta le inspira al equipo un fuerte sentido de


propósito. El equipo ve el valor de trabajar todos juntos ya que la meta en común les da una
razón de peso para trabajar en conjunto, además de recibir beneficios tanto el equipo como la
empresa.

 Participación equitativa- La colaboración le suministra a cada miembro oportunidades


equitativas de participar y comunicar sus ideas.

1. ¿Cuál es la importancia de desarrollar la capacidad de cooperación?

En un equipo, todos los integrantes son responsables de los resultados que se obtengan. Por lo tanto,
dependen de la cooperación prestada. La cooperación y la ayuda mutua son los elementos clave para
conseguir resultados.
En un equipo, todos los miembros son iguales. Cualquiera debe ser capaz de opinar, expresar y/o
argumentar su punto de vista, porque, el valor del trabajo en equipo reside en el enriquecimiento que
aportan las diferentes percepciones.

Aunque la actitud colaboradora y positiva de los miembros es importante, también lo es la actitud del
líder: su preparación es el ejemplo que proyecte. El coordinador del equipo promueve el diálogo y la
escucha en un ambiente de apertura, de comodidad y de aportes, valorando y agradeciendo todas las
participaciones y opiniones.

2. ¿Cuál es la importancia de desarrollar la capacidad de coordinación?

Es la disciplina por la cual se establecen medios de control de la prevención de riesgos laborales cuando
los trabajadores de dos o más empresas coinciden en un mismo centro de trabajo. En especial estas
medidas están orientadas hacia la cooperación entre sí de todas las empresas y trabajadores
concurrentes, con objeto de que dicha concurrencia no repercuta negativamente en la seguridad y salud
de los trabajadores implicados.

Hay que tener en cuenta que la subcontratación de tareas laborales es algo cada más habitual en la
mayoría de las organizaciones, puesto que frecuentemente las empresas recurren a la contratación de
servicios de empresas terceras para la ejecución de determinados trabajos. Al ser esta una práctica cada
vez más extendida y que está tomando una enorme dimensión en los últimos tiempos, necesita de unas
medidas específicas de control que garanticen el cumplimiento de los procedimientos de trabajo y de las
medidas de seguridad de cada organización y sobre todo garantizando en todo momento la seguridad y
salud de los trabajadores que participan en los trabajos.

El número de trabajadores que se aglutinan en un centro de trabajo puede llegar a ser tan grande en
ciertas ocasiones, que para los responsables de prevención se hace imposible controlar la entrada y
salida de trabajadores, la aptitud de los mismos y garantizar que los trabajos se desarrollen con
seguridad. Por ello la coordinación de actividades empresariales es clave para tener bajo control estas
situaciones, tan frecuentes en las empresas y la utilización de determinadas herramientas digitales
agiliza y simplifica considerablemente este control tan necesario.

También podría gustarte